Está en la página 1de 5

Nos comprometemos a practicar el valor del respeto

Aprendizajes esperados
 Vivencia el valor del respeto con los demás en sus actos cotidianos.

Indicadores de logro
 Observa un video sobre el valor del respeto.
 Leen y reflexionan a través de la cita Bíblica Génesis 1,26.
 Escenifican los mensajes de las citas Bíblicas referidas al
valor del respeto a través de señas.
 Descifran los mensajes de las citas bíblicas escenificadas.
 Descifran, ordenan y escriben las respuestas de preguntas.

Indicador de evaluación
 Vivencia el valor del respeto con los demás en sus actos
cotidianos.
Actitudes
 Escucha con respeto a sus compañeros.
 Saluda con respeto y alegría a las personas de su entorno.
 Cuida de la naturaleza que hay en la I.E, camina sin pisar el césped, las
plantas y la basura la coloca en un lugar adecuado.

“Tú y yo somos imagen de Dios y nos respetamos”


VER:
Historia del respeto en dibujos animados 4’
Dialogamos con los niños y niñas sobre las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué actitudes negativas tenían los niños de la historia?
2. ¿Por qué se burlaban de las personas mayores?
3. ¿Quién les quería decir algo, lo escucharon?
4. ¿Qué crees que les dijo la perla?
5. ¿Cambiaron de actitud?
6. ¿Será importante hablar, escuchar y respetar a los demás?
7. ¿Qué les enseñaron los mayores a los niños?
8. ¿Qué aprendieron a controlar?
9. ¿Cómo se sentían ahora ellos y los demás niños?

JUZGAR:
Veamos qué nos dice Dios en su Palabra, trabajamos las citas bíblicas en la dinámica
con mímicas.
El/la profesor(a) comenta: hubo una época en que el cine era mudo, el sonido se
agregaba en la misma sala de proyecciones por medio de una orquesta, pero el
diálogo entre los personajes no se escuchaba. Hoy se convertirán en actores de
películas mudas. Realizaremos las siguientes actividades:
1. Dividimos en 3 grupos de 6 participantes, se les entrega la cita bíblica.
2. Cada grupo prepara la escena referente a la cita bíblica que le tocó con
mímicas y adaptan sus vestuarios.
3. Los otros grupos deberán estar atentos y adivinar cuál es el mensaje.
4. Teniendo en cuenta los consejos de los dibujos animados que se vio.

Texto bíblico:
Génesis 1, 26
Dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Que tenga autoridad
sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo, sobre los animales del campo, las
fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el suelo”.
Juan 13, 34-35
“Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a los otros. Ustedes deben
amarse unos a otros como yo los he amado. En esto reconocerán todos que son mis
discípulos: en que se aman unos a otros”.
Éxodo 20, 12
“Respeta a tu padre y a tu madre, para que se prolongue tu vida sobre la tierra que
Yavé, tu Dios, te da”.
Al final se comenta en grupo y se redondea las ideas siguientes.
 Dios es nuestro Padre que en su gran amor creó al hombre y a la mujer, es la
obra maestra de la creación, lo ha hecho a su imagen y semejanza, porque le
entregó inteligencia, voluntad, habilidad y fuerza. Para conocer, amar y
respetarse a sí mismo y a sus semejantes y de comunicarse con Dios,
debemos tener un gran respeto hacia los demás, reconociendo nuestros
mutuos derechos y diferencias.
 Dios Padre envía a su Hijo Jesucristo al mundo, que por su muerte y
resurrección nos hace hermanos entre todos e hijos de Dios. Jesús nos mandó
que como sus amigos debemos amarnos y respetarnos como hermanos
evitando las peleas, los insultos, las venganzas y burlas. Jesús nos enseñó
con su ejemplo cuando hablaba, curaba y se apiadaba de enfermos, ciegos,
adultos y niños, pobres y ricos a todos hablaba y trataba con respeto y mucho
amor.
También debemos respetar la naturaleza que Dios nos regaló sin ensuciarla y
cuidar de animales y plantas.
 Después de Dios los padres son los más cercanos a nosotros y les debemos
respeto y amor ya que han hecho muchas cosas por nosotros. Dios nos ha
dado a los hijos una misión grande y bonita: que hagamos felices a nuestros
padres y hermanos. Ellos necesitan nuestro cariño para estar felices. Debemos
cuidar, apoyar y compartir cuando estén ancianos.
PRÁCTICO:
1) Ordena las letras y encontrarás lo siguiente:

a) Somos creados a imagen y semejanza de:

OSDI : ………………………………………………..

b) ¿Quién nos hiso hermanos con su encarnación, pasión, muerte y resurrección:

JSESÚ : ………………………………………………

2) Descifra el mensaje escondido ordenando las palabras y descubrirás el


mandamiento nuevo de Jesús:
AMEN QUE LOS SE OTROS UNOS A LOS

“……………………………………………………………………………”
3) Observa y pinta qué actitudes son dignas de una persona respetuosa y que ama a
los demás como Jesús nos ordenó:

a) b)

c) d)

e)

ACTUAR:
En una ficha escriben las actitudes de respeto a que se comprometen durante la
semana.
FICHA DE COMPROMISO SEMANAL

YO: ………………………………………………………………… ME COMPROMETO A:

FECHA: …………………………………………………

L M M J V
U A I U I
COMPROMISOS DE RESPETO HACIA LOS DEMÁS N R E E E
E T R V R
S E C E N
S O S E
L S
E
S
Compromiso frente a mis padres y hermanos:
1 …………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

Compromiso frente a mis compañeros:


2 …………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

Compromiso frente a mis vecinos:


3 …………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

Compromiso frente a la naturaleza:


4 …………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

……………………………………………………….........................

……………………..………………………………..
Firma del alumno

CELEBRAR:
Entonan con entusiasmo el canto “Hoy Señor te damos gracias” agradeciendo a Dios
por ser imagen y semejanza suya y ofrecen sus hojas de compromiso frente a la
imagen de Cristo que se encuentra en el centro del aula.
Hoy, Señor te damos gracias
Hoy, Señor te damos gracias, por la vida,
La tierra y el sol. Hoy Señor, queremos
Cantar las grandezas de tu amor.
Gracias Padre, mi vida es tu vida, tus manos
Amasan mi barro. Mi alma es tu aliento divino,
Tu sonrisa en mis ojos está.

Gracias Padre, me hiciste a tu imagen


Y quieres que siga tu ejemplo, brindando mi amor
Al hermano; construyendo un mundo de paz.
REVISAR.
Con ayuda de tus padres completa los cuadritos con la clave y descubre qué les dice
Jesús a los niños.

3 4 2 4 5 7 1 1 5 1 9 6 7 10 13

9 4 10 8 4 11 1 9 6 7 10 12 6 7 10 1 7 11 9 7 10

CLAVE:

a b d e m n O p r s t u y

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Indicador Instrumentos

 Demuestra respeto a sus


compañeros tomando en cuenta sus
Ficha de observación
opiniones y escuchan con atención
en la escenificación.

También podría gustarte