Está en la página 1de 5

08 de abril de 2019

BIMESTRE: I UNIDAD : I
CICLO: IV GRADO: TERCERO SECCION: C
DOCENTE: LENIN ALEXANDER ARCE MALLQUI
ÁREA: MATEMÁTICA
PROPÓSITO DE LA Los estudiantes resuelven problemas de cantidad de con números de 3 cifras, realizando conteo con
SESIÓN material concreto y estableciendo equivalencias según diversos criterios que se le plantean.
ACTIVIDADES PERMANENTES
N° ACTIVIDADES TIEMPO
1 Registro de asistencia 5 min.
2 Oración 5 min.

TÍTULO DE LA SESIÓN 7: “Resolvemos problemas de cantidades”


PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ NOS DARÁ
INSTRUMENTO
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS DE
DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE?
RESUELVE PROBLEMAS DE Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico Resuelven problemas de Lista de cotejo
CANTIDAD (números, signos y expresiones verbales) su comprensión sobre cantidad de con números de
Comunica su comprensión sobre la centena como nueva unidad en el sistema de numeración 3 cifras, realizando conteo
los números y las operaciones decimal, sus equivalencias con decenas y unidades, el valor con material concreto y
posicional de una cifra en números de tres cifras. estableciendo equivalencias
Usa estrategias y procedimientos Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: según diversos criterios que
de estimación y cálculo se le plantean.
● Procedimientos de cálculo escrito, como sumas o restas
con canjes y uso de la asociatividad.
ENFOQUES
Actividades o acciones observables
TRANSVERSALES
Enfoque Orientación al bien Docentes y estudiantes asumen diversas responsabilidades y las aprovechan para el bienestar
común del grupo.
I. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué hice antes de hacer antes de la sesión?
 Tener a la mano los cuadernos de trabajo de matemáticas 3 pp. 17 - 20
 3 cajas de Material Base Diez
II. MOMENTOS DE LA SESIÓN
ENTOS
MOM

SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES O RECURSOS TIEMPO

 Dialoga con los niños y las niñas sobre la sesión anterior. Pregúntales: ¿qué Papelógrafo 20’
hicieron?, ¿cómo lo hicieron?, ¿qué aprendieron? con caso
En grupos
 Recoge los saberes previos, para ello presenta la siguiente situación:
Cada grupo deberá representar usando material base diez los siguientes productos
y reconocer la cantidad de cada uno:
INICIO

Luego se presenta preguntando. ¿si fue sencillo o les resulto difícil?. Expliquen en ambos
casos.
 Se presenta el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas con
cantidades con números de tres cifras usando material base diez.
 Se comunica que se les evaluará cuando resuelvan problemas de cantidad de tres cifras.
 Se establecen los acuerdos de la sesión.
 Se les pide que lean el problema 1 de la página 17 de su cuaderno de trabajo
3 Material 105’
 Formula algunas preguntas para asegurar la comprensión del problema y lo base diez
que deben realizar, por ejemplo: ¿de qué trata la situación?, ¿Cómo ha Cuaderno de
agrupado las chaplas?, ¿cómo podemos representar cada caja?, ¿Cómo trabajo de
podemos representar un paquete?, etc. matemáticas
3
 Invita a los niños y a las niñas a la búsqueda de las estrategias planteando
que cada equipo de trabajo representen con material base diez las cajas,
paquetes y las chaplas sueltas.
 Pide que ejecuten la estrategia elegida y observa cómo trabaja cada equipo.
Indica que cuenten el total de las chaplas (puede ser sumando o contando)
 Solicita que un representante de cada equipo explique a todos cómo formó
la cantidad. Se espera como respuesta alguna de las siguientes formas:

En 3 cajas hay ____300__ chaplas

En 5 paquetes hay __50___ chaplas

Y hay ___4____ chaplas sueltas

 Pregunta a los equipos ¿cómo puedo saber cuántas chaplas hay?, validando las
respuestas dadas por ellos (354 chaplas)

 Luego invítales que realicen el caso de Marita quien preparo 20 paquetes y 5


DESARROLLO

panes sueltos

 Escribe en la pizarra algunos de los números resueltos por ellos para que
reafirmen su conocimiento sobre lo que deben tener en cuenta al momento de
saber cuántas cajas completo (Rpta: 2 cajas) y cuántos panes en total preparo.
(Rpta: 205 panes )

 Resuelvan el caso sobre cómo va a guardar 420 panes en cajas y en paquetes,


invitándolos a representarlo en material base diez

C D U
4 2 0

Respuesta. : 4 cajas y 2 paquetes


 Junto con los estudiantes, formaliza lo siguiente:

Para saber cantidades podemos armar grupos de 10 o 100 y luego


representarlo con material base diez.

Además podemos ir sumando o colocando las respuestas usando el tablero


posicional
Plantea otros problemas
 Resuelve con los estudiantes la actividad 2 y 3 de las páginas 18 y 19 del cuaderno
de trabajo. Pueden apoyarse con el material base diez.
 Realiza preguntas para evidenciar la utilidad del aprendizaje adquirido en la 10’
sesión: ¿lograron los aprendizajes propuestos al inicio de la clase?, ¿qué
CIERRE

han aprendido hoy?, ¿para qué les servirá?, etc.


 Felicita a todos por sus logros y aliéntalos constantemente e indicándoles
siempre lo que hicieron bien.

TAREA PARA LA CASA Resuelve el caso 4 de la página 20 del cuaderno de trabajo

III. ADAPTACIONES CURRICULARES

ACTIVIDADES PROPUESTAS MATERIALES /RECURSOS

IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron mis estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observé durante el aprendizaje
y la enseñanza?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias o materiales
funcionaron y cuáles no?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO –
ÁREA: Matemática GRADO Y SECCIÓN: 3ro “C”
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Representarán números de tres cifras de forma concreta y simbólica.

Competencia: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


Capacidad: Comunica su comprensión Capacidad: Usa estrategias y
sobre los números y las operaciones. procedimientos de estimación y
cálculo
Desempeño: Expresa con diversas Desempeño: Emplea
representaciones y lenguaje numérico estrategias y procedimientos
(números, signos y expresiones como los siguientes:
verbales) su comprensión sobre la Procedimientos de cálculo

Apellidos y nombres centena como nueva unidad en el escrito, como sumas o restas con
sistema de numeración decimal, sus canjes y uso de la asociatividad.
equivalencias con decenas y unidades,
el valor posicional de una cifra en
números de tres cifras.
Expresa el problema Resuelve problemas
con el material base usando canjes o
diez agrupaciones de 10 y 100
1 ALVARADO BARBOZA, JOSELIN DEL PILAR
2 ANCHIVILCA SANTIAGO, XIOMARA FERNANDA
3 ARIMANA VALDEZ, KAMILA
4 ARRUNATEGUI ALMESTAR, FROY ARIAN
5 CANDIA VALENCIA, PIERO STHEFANO
6 CARRANZA RODRIGUEZ, BRENDA FERNANDA
7 CAYETANO RAMOS, KASUMI NOEMI
8 CERRON TAGLE, SOFIA VALENTINA
9 CHAVEZ ZENTENO, ANA MARIA VICTORIA
10 CLEMENTE ESTRELLA, LUCERO SILVA
11 CUADROS TORRES, MILAGROS FABIANA
12 DELGADILLO ASPAJO, ADRIANO MATHIAS
13 ESTRADA AGUILAR, ANTONY LOUIS
14 GAMARRA FUENTES, KIARA VALENTINA
15 GUTIERREZ HUANCA, FABIANA DEL CARMEN
16 HUACACHI VILA, ADRIAN JEFFERSON
17 HUAMAN SANCHEZ, MARYORIE RAFAELA
18 HUAPAYA MOZOMBITE, ITALO
19 HUARINGA TELLO, RODRIGO JHOJAN
20 JAUREGUI LEON, CARMEN JIMENA
21 MAMANCHURA CCOPA, YHAN BECKAN
22 MARTINEZ MUÑOZ, JOSÉ MIGUEL
23 MATEO GARIBAY, CAMILA ALEXANDRA
24 MATOS SHEFFER, XIMENA VALENTINA
25 MENDOZA RIXSI, JACKO DILAN
26 MESTANZA LIMA, JEYTHI MATEO
27 PEÑA SANDOVAL, KIARA ANTONELLA
28 PEZO SIFUENTES, KIMBERLY HARUMI
29 QUISPE GARCIA, WILLIANS ALFREDO
30 QUISPE HUAMANI, IAM FABIANO
31 RIVAS VEGA, DENISE VALERIA
32 RODRIGUEZ QUISPE, DANIEL JEANPIERE
33 SALAZAR VIDAL, GIOVANY ANDERSON
34 SANCHEZ GOMEZ, ALVARO MIGUEL
35 TAPIA ERAZO, LUAN JOHN
36 TAVARA SANCHEZ, MEDALY VALENTINA
37 TITO CUELLAR, CARLOS DANIEL
√ LOGRADO ● EN PROCESO X NO LOGRADO

También podría gustarte