Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6TO GRADO

Fecha: Lunes 14 de marzo del 2022


ACTIVIDAD: Regresamos a clases cuidándonos
ÁREA Tutoría
COMPETENCIA Construyo mi identidad

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Nuestra meta:
Lograr que los estudiantes expresen sus emociones, experiencias vividas durante la pandemia y lo
compartan en el primer día de clase.

¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?


Reconozcan sus emociones al llegar nuevamente a la escuela e identifiquen estrategias para hacer
frente a la ira y la tristeza.

Antes de empezar
Hacerles recordarlos protocolos de bioseguridad, respetando el distanciamiento físico de 1 metro en
todas las direcciones, así mismo el lavado o desinfección de manos debe realizarse de manera
frecuente, con agua y jabón. Como también el uso obligatorio, permanente y correcto de
mascarillas, para ingresar y permanecer en la institución.

Elegir con los estudiantes la forma de cómo se


saludarán para evitar el contacto físico:
 Como chinitos (manos juntas e inclinarse)
 Saludo del soldado ( Mano en la frente)
 Moviendo la mano de lado a lado, etc.

Hacer una oración de agradecimiento:

¡Es hora de comenzar!


El docente expresa a sus estudiantes sus buenos deseos y les dice ¿Qué espera de ellos para este
año?

• Después les plantea realizar la Dinámica de Presentación: Escoge tú Emoji (Ver anexo 1)

EXPLICACIÓN:
 El docente pedirá a cada estudiante que dibuje un emoji que los represente, pueden ser
expresiones de caras o un símbolo, pero que sea algo significativo para cada uno.

 Una vez que todos lo hayan hecho, deberán pararse, mencionar su nombre y explicar
¿qué es lo que significa para él o ella dicho símbolo o emoji?, y ¿por qué lo han elegido?
¿Qué emoción les ha generado el regreso a clases?

Ahora el docente deberá preguntar, ¿Cómo se han sentido al identificar esa emoción que han
sentido o sienten?. Es conveniente conversar con los estudiantes sobre las emociones que han
compartido con sus compañeros. Muchas de estas emociones nos han acompañado durante el
tiempo de la pandemia, y aún los miedos que persisten y los cuidados que debemos tener.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6TO GRADO

Conversamos también sobre cómo se sintieron al expresar sus emociones. Preguntamos, ¿cuál les
hizo sentir bien y cuál les hizo sentir mal?, ¿por qué?. Tratamos de escuchar la participación de
todos.

• Dialogamos con las niñas y los niños sobre la importancia de manejar las emociones, por ejemplo
saber controlar la tristeza nos ayudará a encontrar una solución a las dificultades o controlar la ira
nos ayudará a comprender y tratar bien a las personas.

Invitamos a realizar el juego “El pez globo”


Les mencionamos que con el juego aprenderán a liberar el
enojo. Para ello, les pedimos que se ubiquen libremente en
algún espacio del aula respetando el metro de
distanciamiento o pueden hacerlo sentados.

Les indicamos que respiren profundamente inhalando


contando en su cabeza hasta 7; y que contengan el aire al Los biólogos creen que el pez globo desarrolló
menos 7 segundos, luego les pedimos que lo liberen poco a su famosa habilidad para inflarse debido a que
poco y lentamente también contando hasta 7. Realizamos su estilo para nadar es lento y torpe. Eso los
hace vulnerables frente a los depredadores. En
primero un ejemplo y luego le pedimos que ellos lo realicen al lugar de escapar, el pez globo utilizar su
menos tres veces. elástico estómago muy elástica y su capacidad
de ingerir rápidamente grandes cantidades de
agua (e incluso de aire si es necesario) para
Luego conversamos con las niñas y los niños sobre el juego: que se convierta en una bola prácticamente
• Explicamos que cada vez que se sientan con cólera o enojo increíble que dobla varias veces su tamaño
deben practicar el juego “El pez globo” que les ayudará a normal. Algunas especies también tienen
espinas en la piel para evitar ser comidas.
calmarse y evitar hacer daño a los otros con una mala
reacción.

También, les decimos que cada vez que tengan tristeza, es importante que recuerden
los momentos felices que vivieron o pasaron con sus amigos, con sus hermanos, en
familia o la escuela. Recordar los momentos alegres hará que el sentimiento de la
tristeza disminuya

Para finalizar:
Pedimos que las niñas y niños cierren los ojos y les invitamos a recordar las ocasiones o
circunstancias en las que con facilidad tienen sentimientos de cólera o quizás pena.

Les invitamos a expresar su compromiso para manejar su sentimiento de cólera aplicando el juego
“El pez globo”. Para ello, iniciamos con el ejemplo:
- Yo Margarita, cada vez que sienta cólera, voy a respirar profundamente, retener el aire y
eliminarlo de a pocos y lentamente.
- Yo Carmela, cada vez que sienta tristeza, recordaré los momentos más bonitos que pasé
con mis padres.
- Yo, Carlos, enseñaré a mis hermanos a aplicar el juego “El pez globo” para que controlen su
enojo.

• Invitamos a compartir lo realizado con su familia


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6TO GRADO

Anexo 1:

También podría gustarte