Está en la página 1de 18

 

 
FACULTAD  DE  ESTUDIOS  A  DISTANCIA  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Esta  lectura  recomendada  ha  sido  referenciada  por  el  autor  de  este  
material  de  estudio,  para  ampliar  o  detallar  conceptos  que  enriquecen  
el  aprendizaje  de  los  contenidos.  
 
La  Universidad  Militar  Nueva  Granada  referencia  este  contenido  en  su  
material  de  estudio,  sólo  con  fines  educativos.  
 

Esta  lectura  recomendada  ha  sido  tomada  de:    


Dimensionamiento.
 
Autor:  Ingeniero.  John  Alexander  Prieto  C.  
Bibliografía:    
• Fernell  Páez  Telelz.  (1999).  Dibujo  técnico  fundamental.  Medellín,  Colombia:  Ediarte  S.A.  
• Warren  J.  Luzadder  y  Jon  M.  Duff.  (1994).  Fundamentos  de  dibujo  en  ingeniería.  (11  ed.).  México:  
Editorial  Prentice  Hall.  
• Cecil  Jensen.  (2002).  Dibujo  y  Diseño  en  Ingeniería.  (6  ed.).  México:  Editorial  McGraw  Hill.  
• NTC  1960.    Editado  y  publicado  por  el  Icontec.  
 

 
ACOTADO  O  
DIMENSIONAMIENTO  
• NORMAS  DE  ACOTACION  

-­‐ Toda  la  información  necesaria  par  definir  una  parte  o  


componente  debe  mostrarse  directamente  en  el  dibujo  a  
menos  que  se  especifique  en  documentos  adjuntos.  
-­‐ Cada  elemento  o  detalle  construcBvo  de  una  pieza  se  
acotará  una  sola  vez  en  el  dibujo.  
-­‐ Las  dimensiones  deben  colocarse  sobre  la  vista  o  sección  
que  permita  mayor  claridad  para  definir  las  caracterísBcas.  
-­‐ Todas  las  dimensiones  lineales  se  indican  en  la  misma  
unidad,  aunque  no  se  muestra  el  símbolo  de  la  unidad,  las  
dimensiones  angulares  se  indican  en  grados  (º).  
-­‐ Se  pueden  situar  cotas  dentro  de  las  vistas,  siempre  y  
cuando  esto  no  interfiera  con  la  interpretación  del  objeto.  

 
 
PROPORCIONES  Y  TRAZADOS  DE  LAS  CABEZAS  DE  
FLECHA  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Las  cabezas  deberán  tener  trazos  uniformes  y  de  longitud  proporcional  al  
tamaño  del  dibujo.  
 
 
ESPACIAMIENTO  DE  LAS  COTAS  
ACOTADO  CORRECTO  
ACOTADO  INCORRECTO  
ORIENTACION  DE  LOS  NUMEROS  EN  
EL  ACOTADO  
SISTEMA  ALINEADO:  Presenta  los  números  en  la  misma  dirección  de  las  líneas  
de  cota,  para  esto  las  líneas  guía  para  el  rotulado  de  los  números  se  trazan  
paralelamente  a  la  línea  de  cota.  
ORIENTACION  DE  LOS  NUMEROS  EN  
EL  ACOTADO  
SISTEMA  HORIZONTAL:  En  este  sistema  todas  las  líneas  guías  para  el  rotulado  
de  los  números  se  trazan  horizontales.  
RECOMENDACIONES  PARA  ACOTADO  
LAS  COTAS  TOTALES  O  PRINCIPALES  NO  DEBEN  OMITIRSE  EN  NINGUN  CASO  
RECOMENDACIONES  PARA  ACOTADO  
DEBE  ACOTARSE  ENTRE  VISTAS  Y  PREFERIBLEMENTE  EN  AQUELLAS  DONDE  MEJOR  SE  APRECIE  
EL  DETALLE  A  DIMENSIONAR  
RECOMENDACIONES  PARA  ACOTADO  
LAS  LINEAS  DE  REFERENCIA  NO  DEBEN  INTERRUMPIRSE  NI  CRUZAR  LAS  LINEAS  DE  COTA  
RECOMENDACIONES  PARA  ACOTADO  
DEBE  EVITARSE  ACOTAR  DENTRO  DEL  DIBUJO  E  IGUALMENTE  UTILIZAR  LINEAS  DE  CONTORNO  
COMO  REFERENCIA  
RECOMENDACIONES  PARA  ACOTADO  
SE  PREFIERE  ACOTAR  ENTRE  VISTAS  Y  A  LA  DERECHA  DEL  DIBUJO  
ACOTADO  DE  ARCOS  Y  
CIRCUNFERENCIAS  
ACOTADO  DE  ARCOS  Y  
CIRCUNFERENCIAS  
ACOTADO  DE  ARCOS  Y  
CIRCUNFERENCIAS  
ACOTADO  DE  ARCOS  Y  
CIRCUNFERENCIAS  

También podría gustarte