Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Colegio “Más Luz*
3er año “A”
Anatomía

Metacognición (Pensamientos, sentimientos y vivencias)


-Embarazo Precoz –

Profesor: Marín Gustavo


Alumna: Pittaluga
Antonella #26

Caracas, 31 de Mayo del 2022


1) ¿Qué he aprendido?

Por medio de la investigación, vivencias y pensamientos de otras


personas pude cultivarme sobre el respectivo tema. Obteniendo que el
embarazo precoz se refiere a cuando una mujer queda en estado de
embarazo antes de los 18 años de edad, este tipo de situaciones suele
ser perjudicial para la madre ya que sucede en una etapa en donde el
cuerpo de la mujer no esta desarrollado en su totalidad, teniendo así
complicaciones en el parto y gestación. Además de eso complicando sus
estudios.

2) ¿Cómo lo he aprendido?

Logré educarme sobre el tema a través de la búsqueda, generalmente


en internet. También con la ayuda de las demás personas,
preguntándoles que opinaban referente al dicho tema y mediante casos
de mujeres que hayan vivido la experiencia.

3) ¿Qué puedo hacer mejor con lo aprendido?

Al instruirme totalmente sobre el tema, lo que yo haría es ofrecer


información clara y precisa hacia los adolescentes, comentándoles sobre
el uso de los anticonceptivos y el riesgo que podría generar al no
utilizarlos. También promover el estilo de vida saludable, es decir,
interpretar la importancia y responsabilidad de sus decisiones sexuales.
Todo esto haciéndolo abiertamente y sin juzgamiento.

4) ¿Para qué me puede valer?

Dicho asunto me ayuda a tomar medidas preventivas en un futuro, a


través de métodos anticonceptivos para reducir riesgos de embarazos
no deseados. También me podría servir para brindar ayuda a mujeres
que estén pasando por la situación y orientar a los demás adolescentes
sobre el tema comentándoles el gran impacto que podría tener esto en
sus vidas, afectándolos negativamente y como detectar un embarazo y
como manejar la circunstancia.

5) ¿Cuándo puedo volver a usarlo?

Utilizaría mis conocimientos en una situación donde algún adolescente


tenga un comienzo de su vida sexual, le daría el entendimiento del uso
de anticonceptivos para evitar embarazos precoces y transmisión de
enfermedades, también le explicaría la responsabilidad que conlleva
tener un hijo y el cambio drástico que alcanzaría en su vida cotidiana.
Otro caso en el que podría aplicar mis conocimientos es donde alguna
chica este pasando por un embarazo a temprana edad, le daría mi
apoyo y las mejores decisiones que podría tomar en ese caso.

6) ¿Qué ha sido fácil – Difícil?

Lo más fácil de entender ha sido la comprensión de lo que trata el


embarazo precoz, las prevenciones de embarazos no deseados con los
métodos anticonceptivos, conocer los síntomas y aprender las
consecuencias que da el embarazo adolescente en el futuro.

Lo más difícil de comprender ha sido lo complicado que es que un


adolescente obtenga un servicio de salud y apoyo necesario para
enfrentar dicha situación en forma correcta. La discriminación que tienen
las demás personas sobre mujeres que pasen por esas circunstancias y
entender las complicaciones emocionales y físicas que pasa la mujer en
un embarazo precoz.

También podría gustarte