Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Interpretación de resultados

01 02
Relación con la Hipótesis
Explica si tus resultados
respaldan o refutan la hipótesis
de investigación inicial. ¿Se
Presentación cumplieron las expectativas?
Objetiva
Comienza por presentar
tus resultados de manera
objetiva y concisa. Utiliza
gráficos, tablas y
estadísticas para respaldar
tus hallazgos. 04
Relación entre
03 Variables
Significado Analiza las relaciones entre las variables
Estadístico estudiadas. ¿Existe una correlación o
causalidad entre ellas?
Evalúa la significancia Si encuentras una correlación entre las variables,
estadística de tus esto indica una asociación, pero no
resultados. ¿Son necesariamente una relación de causa y efecto.
resultados Debes ser cauteloso al interpretar la correlación
estadísticamente como causalidad.
significativos o
Para establecer la causalidad, se suelen utilizar
simplemente el resultado
diseños experimentales, controlando variables de
del azar?
confusión y aplicando métodos estadísticos
específicos, como análisis de regresión.

05 Coherencia Interna
Revisión de la Literatura Previa
Comparación de Resultados Comprueba si tus resultados son
Identificación de Tendencias coherentes con la literatura existente y
Explicación de Inconsistencias con investigaciones previas
Revisión de la Metodología relacionadas con el tema.
Respaldo con Citas y Evidencia

06 Posibles Limitaciones ¡ Ya tienes todas las


claves para empezar !

Garmendia, J. G., & Monserrat, F. M.


Reconoce cualquier limitación en tu
(2018). Interpretación de resultados
metodología o datos que podría haber estadísticos. Medicina Intensiva,
afectado tus resultados. 42(6), 370-379.

Bodas-Pinedo, A., Martínez-García, M. J.,


Esto demuestra transparencia y ayuda a Trasobares-Iglesias, E. M., Bermejo-Barrera,
P., Ordóñez-Iriarte, J. M., Llorente-Ballesteros,
los lectores a evaluar la validez y la
M. T., ... & Calle Pascual, A. (2015).
confiabilidad de tus resultados. Metilmercurio: Recomendaciones existentes;
métodos de análisis e interpretación de
resultados; evaluación económica. Nutricion
hospitalaria, 31(1), 1-15.

Elaboro Michael David Balderrabano Hernandez

Para la ayudantia de metodologia de la investigacion

Fcitec Universidad Autonoma de Baja California

También podría gustarte