Está en la página 1de 7

Universidad Modelo

Escuela de Ingeniería

Ingenieria Industrial Logistica

Análisis Político y Socioeconómico de Mexico

Análisis canciones

Cuarto Semestre

Alumno: Fredy Angel Cab Gómez

1
Índice

Carabina 30 30 3

Los Tigres del Norte 4

El Culiacanazo 5

Vivir sin Miedo 5

El TRI 6

De Nalgas 6

Tropico de Cancer 7

No Olvidamos 7

2
Carabina 30 30
Carabina 30-30 que los rebeldes portaban
y decían los maderistas que con ellas no mataban.
Con mi 30-30 me voy a marchar
a engrosar las filas de la rebelión
si mi sangre piden mi sangre les doy
por los habitantes de nuestra nación.
Ya nos vamos pa' Chihuahua,
ya se va tu negro santo
si me quebra alguna bala
ve a llorarme al campo santo.
Con mi 30-30 me voy a marchar
a engrosar las filas de la rebelión,
si mi sangre piden mi sangre les doy
por los habitantes de nuestra nación.
Gritaba Francisco Villa:
¿dónde te hayas Argumedo?
ven párate aquí adelante
tú que nunca tienes miedo.
Con mi 30-30 me voy a marchar
a engrosar las filas de la rebelión,
si mi sangre piden mi sangre les doy
por los habitantes de nuestra nación.

Esta Canción la conozco por mi padre, y por cierto gusto a la música ranchera mexicana,
considero que esta canción habla sobre el sentido de lucha ante un poder tirano
precisamente del porfiriato un régimen que duró 30 años y que lo que empezó con buenas
intenciones y ciertos avances al final se convirtió en tiranía

Hace énfasis en el tipo de armas que se usaban que era la carabina, un arma usada
frecuentemente por los campesinos

En mi criterio considero que la Revolución mexicana no dio un gran cambio al país, a pesar
de las buenas intenciones de sus representantes sin embargo algo que se puede sacar
históricamente de esta canción y que sirve de aprendizaje es el sentido patriota de defensa
hacia la nación que hoy en dia no se ven
ya sea por ignorancia a la verdadera historia mexicana llena de idealizaciones o por
indiferencia sobre el futuro del país.

3
Los Tigres del Norte

Somos mas Americanos

Esta Cancion describe lo que es la discriminacion hacia la gente hispanoamericana en


Estados Unidos o incluso a la persona que solo habla español ya sea argentino u español

Siento que aborda muy bien los temas al menos en el contexto mexicano y también toca un
poco de historia mencionando las intervenciones anglosajonas y el robo de territorios
Algo que me gusta es que habla sobre la diversidad que tiene este país de muchas culturas
empezando con las culturas nativas, española, árabes germanas y asiáticas y que méxico
es un país que si tiene un crisol de culturas mundial a contraste con USA que a pesar de
tener barrios de otros países aun se nota la división y el mestizaje es casi inexistente

Una crítica que le haría es que hace mención del término latino, en mi opinión creo que es
un eufemismo para no decir hispanoamericano dado que aún existe cierto resentimiento
valga la redundancia con españa
Sin mencionar que la palabra latinoamericano es un término acuñado por francia

A Pesar de ello la canción da su mensaje claro

4
El Culiacanazo
Santiago Garza

La canción aunque no es un género que yo disfrute, creo que habla de un tema que desde
siempre ha estado presente en el país y es el narco o crimen organizado

Se habla de los enfrentamientos que tuvo el gobierno con la llamada chapiza y de los daños
que dejaron al estado de culiacan dando a entender que los narcos han llegado a un punto
en el que tienen mejores armas y mejor logística que las de el mismo gobierno mexicano,
algo absurdo siendo que un país que siempre presume a su milicia en sus desfiles no pueda
acabar con unos mercenarios iletrados y que siempre depende de la ayuda extranjera o de
grupos secretos como la CIA indirectamente
una guerra que aún sigue y que en este sexenio se vio la clara sumisión del gobierno a
cualquier cartel mexicano existente.
Deja mucho que pensar y hasta dudar si realmente tenemos una verdadera fuerza militar
capacitada

Vivir sin Miedo

Quintana Villar

Esta Cancion toca sobre la inseguridad del pais que aun existe, enfocada en lo que serian
los feminicidios ocurridos que son muy altos, a pesar de que no sea una persona feminista
en el sentido radical ideologico de la palabra y que tenga criticas hacia la ideologia en
concreto considero que habla de un problema estructural muy severo en el pais.
También sobre la cultura machista que aún existe en este país

Una critica que yo haria es que si bien habla sobre el vivir sin miedo creo yo que en este
pais cualquier ciudadano vive con ello y no solo un sector o en este caso un sexo
Sin embargo entiendo que en méxico sigue siendo un lugar peligroso para las mujeres
siendo méxico catalogado uno de los peores países para ser mujer de LATAM, aunque en

5
mi criterio yo diría que dicha inseguridad afecta a cualquiera que viva en este pais seas
hombre o mujer, hay muchos matices que no se dicen y se dejan llevar por el sentido
emocional más que un verdadero cambio sustancial

El TRI

Abuso de Autoridad

Esta Canción hace mención sobre el abuso policial que hay en méxico y sobre la censura a
periodistas, las protestas y la situación del país en el contexto de los años 90s siendo una
época de crisis continuas recalcando al presidente zedillo y otros más

De Nalgas

Promesas y perdones

Esta canción habla muy bien sobre el aspecto político y social en el cual el gobierno
siempre es el factor de base, como siempre prometiendo soluciones mas no acciones, y
creo que sea cual sea la época esto se aplica para cualquier contexto político, lo cual al final
lo que la gente recibe no son hechos ni soluciones sino perdones y lamentos

Me gusto y creo que la banda hace muy bien recalcando ese aspecto de la política
mexicana

6
Tropico de Cancer
Cafe Tacuba

Esta Canción habla sobre el daño medioambiental en la actualidad al menos desde mi


perspectiva, la canción nos sitúa a un trabajador que parece que está cansado de tanto
daño ambiental a causa de los hidrocarburos y por ello decide irse, por el cual sus
compañeros le exhortan a no abandonarlos ya que ellos crean según su visión el progreso
industrial, ignorando a los ecologistas y otras denominaciones progresistas

Considero que esta canción nos muestra los problemas ambientales aún existentes en el
país y optar por medidas más ecologistas sin llegar a un nivel radical.

No Olvidamos
Cafe Tacuba

Esta Canción repasa todos los sexenios de ciertos presidentes que han hecho acciones
injustificadas, repasa una serie de acontecimientos, como la falta de ayuda del terremoto de
méxico, la masacre de tlatelolco, las crisis económicas, la corrupción en el sexenio del
presidente lópez mateos y echeverría

También podría gustarte