Está en la página 1de 10

LA ORALIDAD COMO

EXPRESIÓN
Recursos y estrategias activas sobre
contenidos alusivos a la oralidad y las
variedades lingüísticas.
2.1. La oralidad en la cultura

Según Alejandra Álvarez Muro (2001), la oralidad es un sistema simbólico de expresión, es


decir un acto de significado dirigido de un ser humano a otro u otros, y es quizás la
característica más significativa de la especie.
La oralidad –en la cultura primigenia- permitió desarrollar diferentes maneras de
comunicación, de manera que sustentaba el imaginario social, la trasmisión de conocimientos
y saberes, de afectos y emociones. Posteriormente, el surgimiento de la escritura significará la
posibilidad de registrar el mundo de la oralidad y del conocimiento alcanzado hasta entonces,
en las diferentes culturas.
La estrecha identificación con la naturaleza, las labores agrícolas, las costumbres y sus ritos,
pueblan la literatura transmitida oralmente.
Lee este poema escrito originalmente en lengua náhuatl “Sólo vinimos a soñar”. (el autor*
fueel gobernante Tochihuitzin Coyolchiuhqui y fue creado antes de la llegada de los españoles,
en el siglo XIV).

Vinimos a soñar

Así lo dejó dicho Tochihuitzin,


Así lo dejó dicho Coyolchiuhqui:
De pronto salimos del sueño,
sólo vinimos a soñar,
no es cierto, no es cierto,
que vinimos a vivir sobre la tierra.
Como yerba en primavera
es nuestro ser.
Nuestro corazón hace nacer, germinan
flores de nuestra carne.
Algunas abren sus corolas,
luego se secan.
Así lo dejó dicho Tochihuitzin.
Acerquémonos al texto para conocer qué pensamientos y emociones embargaban a este poeta
náhuatl . Por su estructura sabemos que es un poema. Su contenido nos permite apreciar
ideas, sentimientos y emociones. ¿Cómo logra el poeta expresarlo?

a) El sentido de colectividad (los verbos en primera persona del plural lo sustentan: salimos,
vinimos; de igual maneralos posesivos nuestro/nuestra utilizados en los versos 9 y 10.)

b)La identificación con la naturaleza (versos 9 al 12: como yerba en primavera es nuestro
ser/germinan flores de nuestra carne)

c) La preocupación por el origen del ser humano(versos 3: de pronto salimos del sueño/
versos 7 y 8 : como yerba en primavera/ es nuestro ser )

d) La idea de la vida y la muerte (Versos 9 al 12: Nuestro corazón hace nacer (…)/ luego se
secan

e) El respeto a la jerarquía (versos 1-2-13: Así lo dejó dicho Tochihuitzin, quien era un
Tlatoani, término usado por los habitantes de Mesoamérica

Aprendizaje autónomo

Hay más recursos que sustentan el trasfondo lírico del poema. Observa el cuadro
adjunto y aplícalo al poema Arawi, ubicado en la siguiente dirección:

https://lambrounatasa.wordpress.com/2016/10/14/poesia-quechua/
Efecto (emociones Significado (con
Recursos Ejemplo
y sentimientos) relación a la estrofa)

Misión del hombre


Emoción:
Verso 5: en la tierra es
angustia
Repetición No es cierto, fundirse con la
Sentimiento:
no es cierto naturaleza, no a
preocupación
vivir sobre ella

Versos 7 y 8:
Emociones:
Como hierba
placer, alegría Identificación con
Símil en
Sentimiento: la naturaleza
primavera es
amor
nuestro ser

Esta oralidad originaria va ligada a la costumbre milenaria de contar cuentos; un hecho que se
produce en todas las culturas. Según Antonio Rodríguez Almodóvar, en su entrevista Tradición
oral para contarnos el mundo, “el hombre empezó a caminar contando cuentos”, “Los cuentos
se usan para determinar el comportamiento social” “…contribuyen a la formación de la mente
simbólica”

Aprendizaje autónomo

Escucha la entrevista a Antonio Rodríguez; busca en internet uno de los cuentos


que ha reconstruido y léelo en voz alta . Graba tu lectura y califica tu lectura con la
siguiente rúbrica:
*https://www.youtube.com/watch?v=DICf4-MeufQ
Indicadores Nivel alto Nivel medio Nivel bajo

Se
escuchaba Se escuchaba
Volumen Casi inaudible
satisfactoria con esfuerzo
mente

Algunos errores
Respetaba la Pausas en espacios
Fluidez en la lectura
puntuación incorrectos
(puntuación)

Tono Uso incorrecto del


adecuado y Algunos errores tono y la
Entonación y
vocalización en el tono y en vocalización
vocalización
clara y la vocalización hicieron al texto
precisa ininteligible

Se expresaron
Interpretación Se leyó el texto sin
casi todas las
adecuada de que se mostraran
Expresividad emociones y
emociones y emociones ni
sentimientos
sentimientos sentimientos
presentes

Mantener la oralidad dentro de la práctica pedagógica -en lo que contar cuentos se refiere- es
una estrategia multifacética para motivar a los estudiantes. La destreza de escuchar es poco
practicada y los estudiantes necesitan entrenarla. No solo que el docente cuente cuentos, sino
que sus alumnos lo hagan: primero individualmente y para ellos solos; luego compartir para
mejorar aspectos como el uso adecuado de las pausas para lograr las el tono y las emociones
que involucra el texto, etc.
2.2. La tradición oral de los pueblos originarios

Antes de pensar en los pueblos originarios, resulta pertinente concebir qué es la tradición oral.
Paul Zumthor expresa que la tradición se sitúa en el tiempo. Esta idea remite a su vez a lo
planteado por Jan Vancina en torno a la tradición oral como el conjunto de testimonios del
pasado que son transmitidos de una generación a otra. Desde este enfoque, ambos observan
tres elementos que contribuyen en su delimitación:

Como se observa, para Zumthor y Vancina la prueba de tiempo es significativa para pensar la
tradición oral; así, las distinguen de las expresiones “populares”, que son aquellas
composiciones recientes, difundidas en un público amplio en un periodo corto. No obstante, la
tradición no se reduce a reminiscencias de pueblos originarios estáticos, también se refiere a
recuerdos y valores con pertinencia actual. De este modo, la tradición no es el pasado sino el
eslabón mediante el cual se hace presente la cultura de manera dinámica.
Observado el rasgo de la temporalidad, conviene mirar cómo la no existencia de la escritura y la
conquista europea ocasionaron la pérdida de casi la totalidad de la tradición oral de los pueblos
indígenas. Por tanto, algunos ejemplos de la tradición provienen de la oralidad . Esta oralidad
forma parte del imaginario de los ecuatorianos y de nuestra identidad.

De la época prehispánica tenemos:

Poesías.
Fiestas. Yamor, en Otavalo, Pawkar-raimi, Inti Raymi, Killa Raymi Fiesta
de la jora, fiesta de la chonta
Alimentos y bebida : papa, maíz, aguacate, tomate, chicha de jora,

Videos:

https://www.youtube.com/watch?v=od15svTZUQ8

https://www.youtube.com/watch?v=QHJgg3A_dWw

https://www.youtube.com/watch?v=pmEBX7Dhn0c
2.3. Variedades lingüísticas: diferentes lenguas del Ecuador. Palabras y expresiones
provenientes de las lenguas originarias y/o variedades lingüísticas en el habla ecuatoriana

En la actualidad el carácter plurinacional de nuestro país está contemplado en el Preámbulo de


la Constitución del Ecuador (2008) , que dice lo siguiente:

NOSOTRAS Y NOSOTROS, el pueblo soberano del Ecuador


RECONOCIENDO nuestras raíces milenarias, forjadas por mujeres y
hombres de distintos pueblos,
(…)CELEBRANDO a la naturaleza, la Pacha Mama, de la que somos parte
y que es vital para nuestra existencia,
(…) APELANDO a la sabiduría de todas las culturas que nos enriquecen
como sociedad,
Decidimos construir Una nueva forma de convivencia ciudadana, en
diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el buen vivir, el
sumak kawsay;

Observa el siguiente mapa del Ecuador, donde están ubicadas las lenguas ancestrales que
hasta hoy se han conservado. Esta conservación es un indicador de la permanencia de esas
culturas, conseguida gracias a la transmisión oral.

Mapa de Ecuador por


lenguas ancestrales
Las palabras y expresiones más conocidas son las siguientes:

Mote, choclo, papa, morocho, taxo, zapallo, quinoa, cancha, ñaño, carpa, canguil, cura, chacra,
pucho cóndor chullo guagua quena quinua vicuña yapa caucho (origen kwechua)

Expresiones que se usan a menudo en la jerga popular:

Achachay! (¡Qué frío!)


¡Ayayay! (¡Qué dolor!
¡Arrarray! (¡Qué calor!)
¡Atatay! (¡Qué asco!)

De los estudios actuales se determina diez lenguas indígenas. Sin embargo, las investigaciones
lingüísticas han privilegiado las lenguas kichwa y la shuar. Mas, otras han quedado por fuera;
por ejemplo, la “epere pedede” que pertenece a un grupo reducido en Ecuador. Están
asentados en la provincia de Esmeraldas, frente a la población negra de Borbón.

La lengua A’Ingae, en cambio, pertenece al pueblo


Cofán, ubicado en los ríos Aguarico y San Miguel
en Sucumbíos. Una investigación, realizada por el
Instituto Lingüístico de Verano ILV a través de sus
misioneros desarrolló un vocabulario “práctico”
con notas gramaticales en la introducción. Estos
dan cuenta del registro fonético de los sonidos ph,
chh, th, tsh, kh que se representan con las grafías:
pp. Chh, tt, tss, ss-qqu. Otra de las lenguas
habladas es la “awapit” de la población awá,
conocida como lengua Coaiquer. Sus hablantes
ocupan las fronteras de Carchi y Esmeraldas en la
parte noroccidental de Imbabura, donde hay 17
centros de habla awapit muy vitales (Mataje, San
Marcos, La Guaña y Baboso). Cha’ palaa es una
lengua Chachi de los grupos cayapas que se
ubican en la zona del río Cayapas, Canandé y
Muisne en Esmeraldas. El padre Vitadello ha
publicado dos tomos con una revisión
morfosemántica y de la narrativa mitológica
desarrollada en relación a esta lengua.
A finales del siglo XVII se estimaba la existencia de 98.500 hablantes, más esta población se
ha reducido con el paso del tiempo y las políticas gubernamentales que mantuvieron como
lengua oficial el castellano. Mas, aún se mantienen vivas otras lenguas como la
“paicoca”(pueblos Siona y Secoya), que tuvo el dialecto conocido con el nombre de tetete que
en lengua a’ingae significa salvaje, que pertenció a un grupo errante próximo al río Putumayo y
que hoy parece extinto ante la quichuización de los hablantes durante la década de los 80.
Ubicados en el callejón interandino, los hablantes quichua o runa shimi se instalaron
mayoritariamente en: Imbabura, Pichincha, Bolívar, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar,
Azuay, Loja, Napo, Sucumbíos, Orellana, Pastaza y Zamora Chinchipe. Fuera del Ecuador hay
quichua hablantes en Perú, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Paraguay. La lengua
shuar achuar chicham, conocida como lengua “jívara” tiene a sus hablantes en la zona de
Zamora Chinchipe, Morona Santiago y Pastaza con unos 80 mil hablantes. También es una
lengua que se extiende al Perú.

Aprendizaje autónomo

a) Investiga qué elementos de nuestra ecuatorianidad han sido declarados


patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Elabora un collage y compártelo en el
foro.
b) ¿Qué estrategias podemos crear para que los estudiantes valoren la cultura
trasmitida por las tradiciones orales en las expresiones musicales y las costumbres
que todavía se conservan? Elabora dos que puedan servir para tus estudiantes.

También podría gustarte