Está en la página 1de 2

DERECHO CIVIL

NEGOCIO JURIDICO
ORIGEN DEL TERMINO: Se debe lo fundamental de su dogmática a la doctrina
alemana del siglo XIX. y es considerado como una innovación de importancia
germánica, tal vez para sustituir al nombre más clásico o anticuado: “ACTO
JURÍDICO”.

EL VOCABLO NEGOTIUN (origen etimológico del latín: NEGOCIO, ASUNTO,


ACTO O NEGOCIO JURÍDICO, MAS ESTRICTAMENTE, TODA OPERACIÓN
JURIDICA ONEROSA Y LICITA). Este vocablo se encontraba en los textos de
derecho romano y español, pero era usado con una variedad de sentidos que
hacía poco útil al lenguaje técnico jurídico, no dándole mucha importancia, mas,
sin embargo, posteriormente se le fue reconociendo como base a la teoría
fundamental de la autonomía de la voluntad.

SAVIGNY utilizaba como sinónimo los términos de declaración de voluntad y


negocio jurídico.

CONCEPTO: PARA CASTÁN: acto integrado por una o varias declaraciones de


voluntad privada, dirigidas a la producción de un determinado efecto jurídico y a
las que el derecho objetivo reconoce como base de este, cumplidos los requisitos
y dentro de los límites que el propio ordenamiento establece.

QUE ES NEGOCIO JURIDICO: se puede decir que es todo acto o acción de la


voluntad que se dirige de acuerdo con las leyes a construir, extinguir o cambiar
una relación jurídica.

ELEMENTOS DEL NEGOCIO JURIDICO

1. ESENCIALES: Son los elementos indispensables para que exista el negocio


jurídico. Y son:
a. DECLARACIÓN DE LA VOLUNTAD: De toda persona con capacidad,
voluntad libre, debidamente manifestada y concorde con la interna.
b. El OBJETO: posible, lícito, existente en la actualidad o en el futuro y
determinable.
El objeto del negocio jurídico. Debe reunir los siguientes requisitos:

I. Debe ser posible


II. No ser contrario a la ley
III. No contrario a las buenas costumbres
No contrario a la moral

También podría gustarte