Está en la página 1de 4

Universidad Arturo Michelena

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Psicología

Práctica II

Sección: 1M

Análisis

“Cómo si fuera la primera vez”

Profesor: Integrante:

Rosa María Caires Cordoba Emilianny

C.I: 28.539.347

San Diego, Junio 2023


Lucy (Protagonista)

En la película, Lucy sufre un accidente el cual le deja secuelas a nivel cerebral, afectando sus
recuerdos a corto plazo. En la cinta, se evidencian ya que Lucy no recuerda nada de lo que realiza
luego de un año de haber tenido el accidente, sin embargo, recuerda todo lo que vivió antes de
esto. Puede conocerse como una afección en la memoria anterógrada, en este tipo de amnesia
existe una total o parcial incapacidad a la hora de que las actividades realizadas, queden fijadas
en la memoria ya que afecta al hipocampo el que es encargado de consolidar los conocimientos
que vayamos adquiriendo.

Examen Mental

Paciente femenina de aproximadamente 25-30 años, de tez blanca, cabello rubio, vestimenta
acorde a su edad, sexo y contexto, con contextura delgada, se observa aseada y arreglada.
Mantiene una actitud sociable y colaboradora, no se evidencia ningún tipo de alteración en la
atención. Se encuentra vigil, con desorientación alopsíquica en tiempo. Su juicio práctico se
encuentra conservado ya que está mantiene la misma rutina día tras día. La paciente mantiene una
alteración en la memoria con un diagnóstico de amnesia retrógrada, con una inteligencia
promedio. Mantiene un ritmo normal de pensamiento y lenguaje sin ningún tipo de alteración.
Así como no presenta alteraciones a nivel afectivo, sensopercepción, psicomotricidad, volición,
vida instintiva o juicio de realidad. Su conciencia de enfermedad se encuentra ausente.

Diagnóstico: Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a un traumatismo cerebral.

La paciente cumple con la mayoría de los criterios de este trastorno, tales como:

 Pérdida de consciencia
 Amnesia Postraumática
 Desorientación y confusión
 Signos neurológicos (Imágenes mostradas en la película)

Henry Roth (Protagonista)

Este personaje es la pareja de la protagonista, desde un primer momento, nos damos cuenta de
que sus relaciones amorosas no son convencionales, recurre a las mentiras para poder salir con
distintas mujeres, ya que no quiere compromiso y luego de cada salida, desaparece. Sin embargo,
este comportamiento cambia al momento de conocer a la protagonista.

Examen Mental
Paciente masculino de aproximadamente 30 años de edad, presenta vestimenta acorde a su edad y
contexto, su biotipo es flaco, mantiene una actitud colaboradora y seductora, no hay cambios en
los niveles de atención, orientado autopsíquica y alopsíquicamente, no se observan cambios en la
memoria y mantiene una inteligencia promedio y juicio práctico conservado, lenguaje y
pensamiento dentro de los parámetros establecidos. No presentaba ningún tipo de alteración en
los niveles de percepción sensorial, psicomotora, volitiva, vida instintiva, juicio de realidad y
normal conciencia de la enfermedad.

Diagnóstico: F68.8 Otros trastornos de personalidad y del comportamiento adulto (trastornos del
carácter sin especificar, trastornos de relación sin especificar).

V71.01 (Z72.811) Comportamiento antisocial del adulto.

Entre los criterios se presentan:

 Pensamientos recurrentes que incitan a mentir


 Dificultades para controlar el impulso de decir mentiras
 Satisfacción cuando no las descubren
 Baja autoestima

El paciente presenta cuatro (4) de los siete (7) criterios, posiblemente la mitomanía estuvo hasta
el encuentro con Lucy.

Doug (Hermano de la protagonista)

En cuanto a Doug, se evidencian grandes rasgos de una personalidad narcisista, debido a que se
muestra en varias ocasiones como su físico y su autopercepción es de grandeza, aunque en la
realidad no se cumple con dichas expectativas. También por otro lado el consumo de esteroides
marca una conducta muy reactiva a cualquier situación que se le presente.

Examen Mental

Paciente masculino de aproximadamente 35 años de edad, de tez bronceada, cabello castaño que
cubre siempre con una gorra. Su biotipo es atlético con alteraciones físicas por inyecciones
esteroides. Su vestimenta no es acorde al contexto; viste en su vida diaria con camisetas cortas
translúcidas, shorts cortos (ajustados), y zapatos de luchador. Su actitud es colaboradora y a la
vez pueril. Una atención hiperprosexica. Su nivel de conciencia es hipervigilante, esto debido a
las sustancias que consume (esteroides). Se encuentra orientado autopsíquica y alopsiquicamente.
Su inteligencia parece deficiente. Su volición es hiperbulilica, ya que constantemente busca la
manera de participar. En su lenguaje presenta una dislalia porque connota dificultad ante algunas
letras.

Diagnóstico: 301.81 (F60.81). Trastorno de la personalidad narcisista.


El paciente cumple con los siguientes criterios:

 Tiene sentimientos de grandeza y prepotencia


 Está absorto en fantasías de éxito, brillantez belleza o amor ideal ilimitado
 Tiene una necesidad excesiva de admiración
 Carece de empatía
 Muestra comportamientos o actitudes arrogantes, de superioridad.

De los nueve (9) criterios, el paciente cumple con cinco (5) lo que da a entender que está muy
cerca del diagnóstico.

También podría gustarte