Está en la página 1de 47

Universidad Autónoma España de Durango

Licenciatura en médico cirujano


Quinto semestre
Medicina preventiva comunitaria

Vigilancia epidemiológica
GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA

Salud materno-infantil
Integrantes:
Acevedo Valeria
Ávila Karla
Fecha: 08 Marzo, 2022
Cardoza Andrés
Maldonado Magdalena

“Formar profesionales de calidad, capaces de vivir mejor con los demás y consigo mismos”
9th GRADE:
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Es uno de los instrumentos de la Salud Pública con


mayor aplicación en el mundo para registrar
sistemáticamente la ocurrencia de enfermedades y
sus determinantes en un área geográfica determinada

FRECUENCIA, TENDENCIAS, ACCIONES SANITARIAS


9th GRADE:
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Recolección sistemática, análisis e interpretación de datos de salud necesarios para la
planificación y evaluación de políticas de salud pública, combinado con la difusión
oportuna de los datos a aquellos que necesitan saber

CDC
Vigilancia basada en Vigilancia de laboratorio
notificación de casos

Oportunidad Difusión Calidad

Coordinación
9th GRADE:
TÍPOS DE VIGILANCIA
VIGILANCIA
PASIVA

VIGILANCIA
ACTIVA

CENTROS
CENTINELAS
9th GRADE:
SISTEMAS DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA

Activa Pasiva

● Se inicia frente a la sospecha de caso ● Se inicia cuando el caso consulta al


● Se desarrolla un sistema con unidades personal de salud (médico)
notificadoras con personal de salud ● No requiere de la implementación de
capacitado para detectar el caso unidades notificadoras. El caso consulta
sospechoso en el sistema habitual
● Registros especiales para dejar ● Registro a través del sistema habitual de
constancia del estudio del caso notificación de casos
sospechoso, de laboratorio y de estudio
de contactos
9th GRADE:
SISTEMAS DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA

Activa Pasiva

● Requiere de la confirmación del caso a ● El caso se notifica basado en los


través del laboratorio antecedentes clínicos
● Se implementa cada vez que se requiere ● Se implementa por razones de control de
eliminar una enfermedad enfermedad
● Requiere de notificación negativa
semanal, que de cuenta que el sistema
está alerta en la búsqueda de casos
sospechosos
9th GRADE:
ATRIBUTOS SVE

SIMPLICIDAD FLEXIBILIDAD ACEPTABILIDAD

SENSIBILIDAD REPRESENTATIVIDAD OPORTUNIDAD


USOS DE LA VIGILANCIA 9th GRADE:

● Estimación cuantitativa de la magnitud de un


problema
● Determinar la distribución geográfica
● Identificar brotes y epidemias
● Conocer la historia natural de la enfermedad
● Evaluación de las medidas de control y prevención
● Monitorear los cambios de los agentes infecciosos
● Facilitar la investigación epidemiológica
● Comprobación de hipótesis
● Facilitar la información para la planeación
9th GRADE:

Sistemas de Vigilancia
Epidemiológica (SVE)
Dependen de:
➔ Cobertura que se quiera lograr
➔ Objetivos que se quieran cumplir
➔ Presupuestos posibles
➔ Organización de la localidad
➔ Interés de organismos de gobierno y/u otras
entidades
9th GRADE:
Fuentes de Información

➔ Servicios de Urgencia
➔ Atención primaria
➔ Atención Secundaria
➔ Atención Terciaria
➔ Laboratorios
➔ Centros de Rehabilitación
➔ Servicio Médico Legal
➔ Partes Policiales
9th GRADE:
Fuentes de Información
Recolección de
Información

Activa Pasiva Sentinela

Fuente primaria
(estudios y monitoreo) Casos registrados Pasiva/Activa
9th GRADE:
SISTEMA NACIONAL DE 9th GRADE:
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
(SINAVE)

Es el conjunto de estrategias y acciones epidemiológicas que permiten la


producción de información epidemiológica útil para la salud pública. El
sistema integra información de todo el país y de todas las instituciones
del Sistema Nacional de Salud (SNS)
9th GRADE:
SINAVE

20,005 unidades de Dirección General de Comité Nacional de Vigilancia


atención de la salud Epidemiología (DGE) Epidemiológica (CONAVE)

Comités Estatales de Vigilancia Comités Jurisdiccionales para la Vigilancia


Epidemiológica (CEVE) Epidemiológica (COJUVES)

Sistema Único de Información para la Vigilancia


Epidemiológica
(SIUVE)
SINAVE 9th GRADE:

RHOVE SEED
La Red Hospitalaria para la El Sistema Epidemiológico y Estadístico de las
Vigilancia Epidemiológica opera en Defunciones recopila información proveniente
los hospitales generales y de de los certificados de defunción, con el objetivo
especialidad para cubrir las de llenar un registro de las causas de muerte en
necesidades de información acerca la población, para así detectar riesgos y tener la
de enfermedades de notificación posibilidad de desarrollar acciones de salud y
obligatoria y de infecciones evitar que la población muera por estas causas
nosocomiales
9th GRADE:

SALUD materno-
infantil
Salud 9th
materno infantil
GRADE:

Queda englobada dentro de la Salud Pública la cual se


define como “el conjunto de actividades encaminadas a
promocionar y promover la salud, prevenir la
enfermedad, a curar y a rehabilitar a la comunidad en
general”.
Es la parte cuyas actividades están encaminadas a
atender a la población diana; madre y recién nacido.

Se ocupa de:

● Embarazo ➔ Problemas de salud de la mujer


● Parto (ciclo reproductivo desde pubertad
● Puerperio a menopausia)
● Recién nacido
9th GRADE:
Cuidados de salud
maternal
Son actividades encaminadas a satisfacer las
necesidades normales, alteradas y esenciales de la
madre durante el ciclo reproductivo, y del hijo,
centrados en la familia.
★ Orientación, apoyo, educación para la salud,
salud sexual, etc.

Factores que influyen en la salud maternal:


ambientales, sociales, económicos y biológicos
(edad, paridad)
9th GRADE:

Niveles de
asistencia
La asistencia se presta en 2 niveles:

➔ Atención primaria de salud; programas de


educación para la salud en la maternidad, control del
niño sano, vacunación, etc.
➔ Asistencia especializada u hospitalaria (niveles
secundario y terciario); desde unidades de parto,
consultas de ginecología y obstetricia, y unidades de
alto riesgo obstétrico.
9th GRADE:
Atención prenatal
03
02
El control eficiente debe ser
01 Objetivo Temprano, continuo,
Vigilar la evolución del completo y de amplia
cobertura
Conjunto de actividades embarazo y obtener una
adecuada preparación para el
Que se realizan con la parto y la maternidad
embarazada a fin de obtener el Reduce muertes
mejor estado de salud para ésta prenatales y neonatales,
y su hijo y complicaciones
durante el parto
9th GRADE:
Principales componentes

Interrogatorio Suministro
Antecedentes en salud, Exámenes
Clínico general Micronutrientes
familiares y personales y la
Odontológico Inmunizaciones
evolución del embarazo en
De laboratorio - sangre, orina Consejería
curso
y papanicolau

Mínimo 4 controles a un embarazo de bajo riesgo


1. 1er trimestre de embarazo 2. Semanas 20- 24
3. Semanas 28-32 4. Semanas 36-38
9th GRADE:
Atención prenatal

1er. trimestre debe abordarse lo 2do. Y 3er. Trimestre debe hacerse


relacionado con: énfasis en:
-Higiene • Importancia de cumplir con indicaciones y
-Signos y síntomas de complicaciones más tratamiento
frecuentes durante los primeros tres • Preparación para el amamantamiento
meses, explicando lo que debe hacer • Ejercicios de flexibilidad
-Importancia del control del embarazo • Signos de alerta o complicaciones en este
-Orientación en nutrición con alimentos período y sobre todo lo que se debe de hacer
disponibles • Preparación para el parto, cómo se inicia,
cuándo y dónde acudir, según su riesgo y
circunstancias (acceso, distancia, etc.)
9th GRADE:
Atención durante el parto
Esta vigilancia permite detectar alteraciones anormales
y actuar oportunamente para evitar riesgos mayores

➔ Lugar del parto


➔ Persona (s) que lo asistieron
➔ Tipo de parto
➔ Evaluación y características del
recién nacido
Período postnatal
(puerperio)
Período de transformaciones progresivas anatómicas, metabólicas y
hormonales
Involucionan todas las modificaciones que aparecen durante la gestación, con
la sola excepción de la glándula mamaria.
Duración aproximada:
★ 60 días, teniendo una etapa inmediata (las primeras 24 hrs)
★ Período inicial: 10 días
★ Período alejado: 11º al 45º día
★ Período tardío: 45° y concluye con el retorno del sangrado menstrual

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
and infographics & images by Freepik
9th GRADE:
PUERPERIO

Susceptibilidad
Atención postnatal
● Principalmente los 2 primeros
días ● Ayuda a la vigilancia del
● Susceptible a infecciones u otros recién nacido
trastornos de la salud (que ● Apoyo de la lactancia natural
pueden llevar hasta la muerte) ● Elección de un método de
por problemas originados planificación familiar
durante el parto o por deficientes adecuado
cuidados postnatales generales y ● Orientar en los esquemas de
locales vacunación del RN
9th GRADE:
Prevención y control de
enfermedades

Estrategias Incluye Espacios delimitados


Prevención y control de Equipamientos y suministros,
Higiene de manos, higiene deben primero limpiarse
infecciones para madre y niño del paciente, limpieza
se basan en el principio de meticulosamente, desinfectarse
ambiental e inmunización o esterilizarse
cuidado combinado
9th GRADE:
RIESGOS E INFECCIONES NEONATALES
Las infecciones neonatales ocurren en los primeros 28 días de vida
Pueden ser contraídas:
Durante el parto, mediante el contacto Después del parto, mediante el contacto con la
En útero, por vía madre, familia y visitas, otros neonatos en la
con el tracto genital de la madre, sangre o
transplacentaria sala, personal de salud o equipamientos
deposiciones
contaminados
Factores de riesgo de infecciones neonatales:
➔ Infecciones maternas, Edad gestacional del feto al momento de la infección
➔ Complicaciones del parto: procedimientos e intervenciones invasivos, como uso de
dispositivos de monitoreo fetal, ruptura prematura de membranas, parto por cesárea
Prematuros presentan un mayor riesgo de contraer infecciones debido a:
➔ Ausencia de flora microbiana normal (aumenta el riesgo de colonización patógena)
➔ Órganos frágiles y subdesarrollados, debilitados en su función de proveer una barrera
frente a patógenos infecciosos
➔ Débil respuesta inmune
9th GRADE:

RIESGOS E INFECCIONES MATERNALES


Son adquiridas en el hospital y no existían antes de la
admisión de la paciente Algunas infecciones comunes son:
● Endometritis
Si los síntomas ocurren en el período de 10 días posteriores
● Mastitis
al parto, son atribuibles al centro de atención en salud ● Infección de sitio quirúrgico en el caso
Factores de riesgo materno incluyen: de cesárea
➔ Ruptura prolongada de membranas (>24 hrs) ● Infección del sitio de episiotomía
➔ Obesidad (interfiere con la cicatrización de heridas) ● Sepsis
➔ Diabetes mellitus
➔ Tests y procedimientos invasivos
9th GRADE:

MORTALIDAD MATERNA
OMS: “La muerte de una mujer durante el embarazo o durante los 42 días que siguen al
parto por causas debidas al parto o embarazo y no a causas accidentales o incidentales,
incluso si es un aborto o embarazo ectópico”

Directa Indirecta
Producida por complicaciones obstétricas Producida por una enfermedad
(parto y puerperio) o por intervenciones, preexistente o por una que se
omisiones o tratamiento incorrecto desarrolle durante el embarazo que se
(procedimientos, diagnósticos, etc.) agrava por los efectos de este
Ej. No administración de fármaco Ej. Enfermedad cardiaca y fallo
hipotensor, hemorragia profusa tras el parto cardiaco en el puerperio
9th GRADE:

Muerte materna
9th GRADE:

GERONTOLOGIA
9th GRADE:

¿Que es?

La gerontología es una disciplina científica


que estudia el envejecimiento, la vejez y al
adulto mayor de una población bajo la
perspectiva biológica, psicológica y social.
9th GRADE:
Objetivos

promoción y fomento de un
prevención de daños estudio de procesos
estilo saludable de vida a la salud
para un envejecimiento intergeneracionales y
activo familia

garantizar la calidad y implementación de


implementación de accesibilidad a los estrategias de cambio en
estrategias de servicios de salud seguridad social y políticas
intervención gerontológicos públicas.
Proposito
9th GRADE:

La gerontología tiene un doble propósito:

• Desde un punto de vista cuantitativo, la prolongación de la vida


(dar más años a la vida, retardar la muerte).
• Desde un punto de vista cualitativo, la mejora de la calidad de
vida de las personas mayores (dar más vida a los años).

La gerontología incide en la calidad y condiciones de vida del anciano


mediante el diseño, ejecución y seguimiento a políticas y programas
destinados al beneficio de la población anciana.
9th GRADE:
La gerontología interviene y estudia en
varios campos:

• Biología del envejecimiento


• Clínica
• Educativa
• Social
• Ambiental
9th GRADE:
Biología del envejecimiento

Es el área de la gerontología que abarca la


comprensión de los procesos biológicos
relacionados con el envejecimiento. Los temas
incluidos en esta área comprenden la hormesis,
los antioxidantes, las células de vástago, los
radicales libres, las dietas, la inmunología y los
telómeros. El tratamiento y estudio de estos
aspectos queda a cargo generalmente de médicos
geriatras, sin embargo, no deben ser descuidados
por los gerontólogos en sus tareas de evaluación y
toma de decisiones.
9th GRADE:
Clínica

Corresponde al área de la gerontología en un sector de salud que estudia los aspectos médicos
del envejecimiento y la vejez, así como los problemas psicológicos, funcionales y sociales tras
realizar pruebas de valoración gerontológica integral detectando síndromes geriátricos que
pueden entorpecer los tratamientos de otras especialidades. En esta área el gerontólogo
trabaja de la mano con el geriatra y otros profesionales de la salud en un primer, segundo y
tercer nivel hospitalario.
9th GRADE:
Educativa

la acción educativa en personas mayores debe centrarse en procesos de enseñanza-


aprendizaje debe realizarse en un medio social no solo para la consecución de su propio
objetivo sino para su propia puesta en acción
La praxis educativa en este colectivo es de carácter principalmente educativo y deben
centrarse en un aprendizaje significativo dónde la persona mayor ponga en juego sus
habilidades, sus capacidades y su historia de vida.
9th GRADE:
Social

Estudia el lugar y la participación del anciano en sociedad y cómo esta afecta el proceso de
envejecimiento. Al respecto, el profesional de la gerontología social debe tener en su haber
académico materias como sociología del envejecimiento, trabajo social, estadística,
musicoterapia, psicogerontología, terapia ocupacional. Este profesional enfatiza en su
práctica en aspectos de recreación, evaluación de las actividades diarias del anciano, políticas
de inserción en los diversos estratos sociales. Teniendo como principal objetivo el
mantenimiento del envejeciente dentro del seno familiar.
9th GRADE:
Ambiental

La gerontología ambiental es un área de conocimiento de la Gerontología que tiene por


objetivo conocer, analizar, modificar y optimizar la relación entre la persona que envejece y su
entorno físico-social, desde perspectivas y enfoques interdisciplinarios, que abarcan diferentes
disciplinas como la psicogerontología, geografía del envejecimiento, urbanismo, arquitectura
y diseño accesible, política social, trabajo social, sociología, terapia ocupacional y otras
ciencias a fines.
9th GRADE:

GerIATRIA
¿QUÉ ES LA
GERIATRIA?
Rama de la medicina dedicada a los
aspectos preventivos, clínicos,
terapéuticos y sociales en los adultos
mayores con alguna condición aguda,
crónica, tributaria a rehabilitación, o en
situación terminal.
9th GRADE:

lograr el mantenimiento y la recuperación funcional del adulto


mayor para conseguir el máximo nivel de autonomía e
independencia, de manera que se facilite su reinserción a una
vida autosuficiente en el núcleo familiar y el entorno
habitual.

Objetivo principal
¿Cuáles son sus objetivos? 9th GRADE:

Manejo de condiciones comunes Gestión de la enfermedad crónica para


que afectan a los adultos afecciones prioritarias; diabetes,
mayores; Demencia, delirium y SM, Cáncer
depresión.

Inserción del adulto mayor en


Comprensión del uso adecuado de la sociedad
los medicamentos
TIPOS DE 9th GRADE:
ENVEJECIMIENTO
ENVEJECIMIENTO IDEAL;
cuando el estado de salud es muy bueno y los factores
de riesgo son bajos.

ENVEJECIMIENTO ACTIVO;
Estado de salud muy bueno y factores de riesgo medios
o altos

ENVEJECIMIENTO HABITUAL;
Estado de salud es regular y los factores de riesgo son
medios o bajos

ENVEJECIMIENTO PATOLOGICO;
estado de salud regular con riesgos altos, o bien, un estado
de salud malo sin importar los factores de riesgo.
FASE AGUDA 9th GRADE:

● Se requiere el ingreso hospitalario para


tratarla e incluso para salvar la vida del
paciente,

● Condición por la cual el adulto mayor se


encuentra hospitalizado o existe una
condición que le impide realizar su
actividades diarias.

FASE INTERMEDIA
FASE DE LARGA DURACIÓN 9th GRADE:

● Las patologías que presentan los ancianos especialmente


las que tienden a la cronicidad, pueden terminar en
situaciones de dependencia o de necesidad de cuidados
continuados. Para proporcionar estos cuidados
continuados existen varias soluciones que serán tratadas
más adelante

También podría gustarte