Está en la página 1de 6

ENCUENTA RESPECTO DE LA REFORMA A LA JUSTICIA

AUTOR:
JAIME EDUARDO ARIAS MONTERO

DOCENTE:
JAIME MAESTRE

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CÉSAR

FACULTAD DE DERECHO

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV

VALLEDUPAR – CÉSAR

2023
INFORMACIÓN GENERAL

Nombre de la persona a cargo de la investigación: Jaime Eduardo Arias Montero

Fecha de la encuesta: 25 de mayo de 2023

Objetivo de la investigación: Identificar las posturas de diferentes personas respecto de un


tema de controversia en la actualidad y que implica un cambio significativo en el
ordenamiento judicial de Colombia, este suceso se refiere a la reforma a la justicia
propuesta por el gobierno en cabeza del presidente Gustavo Petro en su mandato
presidencial 2022-2026.

Declaración de Confidencialidad

Estimados participantes,

En el marco de la presente encuesta, es de vital importancia asegurar la protección y


confidencialidad de sus datos personales. Como investigador, me comprometo a garantizar
el cumplimiento estricto de la Ley 1581 de 2012, específicamente el Literal H del Artículo
4, el cual establece el principio de confidencialidad en el tratamiento de datos personales.
De conformidad con dicho principio, todas las personas involucradas en el tratamiento de
los datos personales, que no tengan la naturaleza de públicos, están obligadas a preservar la
reserva de la información. Esta obligación se mantiene incluso después de finalizada la
relación con las labores que comprenden el tratamiento de los datos.
Por lo tanto, quiero asegurarles que sus datos personales serán manejados de manera
confidencial y que solo se utilizarán para fines académicos y de investigación a cargo del
señor Jaime Eduardo Arias Montero.
Los invito a participar en esta encuesta con plena confianza de que su privacidad y
confidencialidad están protegidas en todo momento.

Atentamente,

Jaime Eduardo Arias Montero


Contacto: Jeduardoarias@unicesar.edu.co
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre

Identificación:

Celular:

Correo electrónico:

Dirección:

II. PREGUNTAS SOCIOLÓGICAS

1. Edad:

2. Sexo:

3. Ocupación:

4. Ciudad:

5. Afiliación política:

6. Nivel académico:

7. Estrato social:

8. Grupo étnico:

9. Religión:
III. PREGUNTAS PSICOLÓGICAS

10.¿Qué opinión tiene usted respecto de la reforma a la justicia


impulsada por el gobierno de Gustavo Petro?

11. ¿Está usted de acuerdo con la reforma a la justicia de este


gobierno?

SI NO NS/NR

12. Según la afirmación a continuación, marque una casilla.

 La reforma a la justicia es necesaria


Totalmente Parcialmente Neutral Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

13. ¿Qué puntos de la reforma cambiaría?


14. ¿Considera usted que esta reforma será efectiva?

SI NO NS/NR

15. ¿Está usted de acuerdo de que con esta reforma reducirá el incide
de reincidencia criminal?

Totalmente Parcialmente Neutral Parcialmente Totalmente en


de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

16. ¿Qué considera que ha sido el punto de acierto más importante de


la propuesta de la reforma a la justicia?

17. ¿Cree usted que esta reforma garantizará mejores derechos para
los presos de las instituciones carcelarias?

SI NO NS/NR

18.¿Está usted de acuerdo de que con esta reforma aumentarán los


índices de criminalidad?

Totalmente Parcialmente Neutral Parcialmente Totalmente en


de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

También podría gustarte