Está en la página 1de 11

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTO EN INGENIERIA

ANÁLISIS DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO DEL DEPARTAMENTO DEL


CESAR

LUIS ALBERTO MENDOZA VANEGAS

GRUPO: 02

DOCENTE: ABDO ENRIQUE BARRERA MEJÍA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR


VALLEDUPAR – CESAR
2023
2023-2Análisis del Producto Interno Bruto del Departamento del Cesar
1. Estadísticas del departamento del cesar del DANE.

2. Análisis de la distribución porcentual de cada sector de la economía del


departamento del Cesar.
3. Análisis de la distribución porcentual de cada sector de la economía del
departamento del Cesar con el consolidado en cada año y su comportamiento
en los años analizados apoyándose en gráficos y herramientas estadísticas.

• Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca

Las condiciones climáticas, los cambios en la política agraria, la pandemia de COVID-


19 y la inversión en tecnología y infraestructura son posibles variables que pueden haber
afectado el sector agrícola en el departamento del Cesar en los años 2019, 2020, 2021 y
2022. Los porcentajes del sector respecto al PIB departamental variaron en cada año.
• Explotación de minas y canteras
En 2018, el sector de "Explotación de minas y canteras" representó el 45.05% del PIB
departamental; posibles variables que lo afectaron incluyen el precio de los recursos
naturales. En años posteriores, fluctuaciones en la demanda global y la pandemia de
COVID-19 también pudieron haber influido en su desempeño. En 2022, la recuperación
económica y la demanda global podrían haber impulsado su crecimiento.
• Industrias manufactureras

El sector de "Industrias manufactureras" en el departamento del Cesar ha experimentado


variaciones en su contribución al PIB departamental a lo largo de los años. Factores como
la economía nacional e internacional, la pandemia de COVID-19 y la demanda de
productos manufacturados han influido en su desempeño. En 2022, se espera que la
recuperación económica y la demanda impulsen su crecimiento.

• Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; Distribución de agua;


evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de
saneamiento ambiental
El sector de “Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; Distribución de
agua; Recolección y tratamiento de aguas residuales; Actividades de manejo de residuos y
saneamiento ambiental” en el departamento del Cesar ha experimentado variaciones en su
aporte al PIB departamental a lo largo de los años. Factores como la economía nacional e
internacional, la pandemia de COVID-19 y la demanda de productos manufacturados han
influido en su desempeño. En 2022, se espera que la recuperación económica y la demanda
impulsen el crecimiento.
• Construcción
El sector de "Construcción" en el departamento del Cesar ha experimentado variaciones en
su contribución al PIB departamental a lo largo de los años. Estos cambios pueden atribuirse
a factores como el crecimiento económico, la pandemia de COVID-19 y la madurez del ciclo
de construcción. En 2022, se observa una disminución en su contribución, posiblemente
debido a la madurez del ciclo y una menor inversión en nuevos proyectos.

• Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y


motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida

El sector de "Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y


motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida" ha
experimentado variaciones en su contribución al PIB departamental en el departamento del
Cesar a lo largo de los años debido a factores como la demanda del consumidor, la pandemia
de COVID-19 y la madurez del ciclo económico.
• Información y comunicaciones

El sector "Información y comunicaciones" en el departamento del Cesar ha experimentado


variaciones en su contribución al PIB debido a factores como la inversión en tecnología, la
demanda de servicios, la pandemia de COVID-19 y la madurez del ciclo tecnológico.
• Actividades financieras y de seguros
El sector de "Actividades financieras y de seguros" es altamente influenciado por las tasas
de interés, la actividad económica y factores externos como la pandemia de COVID-19.
Los cambios en cualquiera de estas variables pueden influir en su contribución a la
economía del departamento del Cesar. La disminución en la contribución en 2022 podría
estar relacionada con una posible desaceleración económica después de un período de
recuperación.

• Actividades inmobiliarias

El sector de "Actividades inmobiliarias" es altamente influenciado por la demanda de


viviendas y propiedades, el ciclo económico y factores externos como la pandemia de
COVID-19. Los cambios en cualquiera de estas variables pueden influir en su contribución
a la economía del departamento del Cesar. La disminución en la contribución en 2022
podría estar relacionada con una posible desaceleración en el mercado inmobiliario después
de un período de recuperación.
• Actividades profesionales, científicas y técnicas; Actividades de servicios
administrativos y de apoyo

El sector de "Actividades profesionales, científicas y técnicas; Actividades administrativas


y de servicios de apoyo" está influenciado por la demanda de servicios profesionales y
administrativos, los ciclos económicos y factores externos como la pandemia de COVID-
19. Cualquier cambio en estas variables puede afectar su contribución a la economía del
departamento del Cesar. La disminución de la contribución en 2022 puede estar relacionada
con una posible desaceleración de la demanda de servicios profesionales y administrativos
después de un período de recuperación.
• Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación
obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios
sociales

El sector de "Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación


obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales"
está altamente influenciado por el gasto público, la demanda de servicios de salud y
educación, y factores externos como la pandemia de COVID-19. Los cambios en cualquiera
de estas variables pueden influir en su contribución a la economía del departamento del
Cesar. La disminución en la contribución en 2022 podría estar relacionada con una posible
disminución en la demanda de servicios de salud y educación después de un período de alta
demanda debido a la pandemia.
• Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de
servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores;
actividades no diferenciadas de los hogares

El comportamiento de este sector está estrechamente relacionado con la actividad


económica en áreas de entretenimiento y recreación, con fluctuaciones que pueden
atribuirse a factores como la pandemia y la recuperación económica, así como a posibles
cambios en la madurez del mercado.

También podría gustarte