Está en la página 1de 3

Derecho Procesal Civil La Carga de la Prueba

_______________________________________________________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD DE XALAPA
Saber / Trascender

DERECHO PROCESAL CIVIL


Mtra. María del Rocío Coxca Guarneros

Reporte de Lectura #1
Alvaro Ramírez Pérez

DERECHO 502 SABATINO

______________________________ _________________________________
ALVARO RAMIREZ PEREZ -1- MAT: UX18ND021 - DERECHO 402
Reporte de Lectura

_____________________________ __________________________________
ALVARO RAMIREZ PEREZ -2- MAT: UX18ND021 - DERECHO 402
Derecho Procesal Civil La Carga de la Prueba
_______________________________________________________________________________________________________________________________

La carga de la Prueba

Según lo que leí, pues es realmente el enfrentamiento sobre las pruebas que ambas partes
presentan, probar o no probar, así demostrar lo que no hiciste, probando que hiciste otra cosa,
sustentar incluso cientificamente el hecho que niegue o afirme la contraparte.
Sustentando un poco mas de otros textos la carga de la prueba es la regla de decisión o de juicio
que permite al juzgador resolver la controversia en favor de quien no está sometido a ella, en
caso de que la prueba aportada no sea concluyente

Según el Artículo 229 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Veracruz.
El que niega sólo estará obligado a probar:

I.-Cuando la negación envuelva la afirmación implícita de un hecho;

II.-Cuando se desconozca la presunción legal que tenga en su favor el colitigante;

III.-Cuando se desconozca la capacidad;

IV.-Cuando la negativa fuere elemento constitutivo de la acción.

______________________________ _________________________________
ALVARO RAMIREZ PEREZ -3- MAT: UX18ND021 - DERECHO 402

También podría gustarte