Está en la página 1de 2

Con el título de Administración Hotelera bajo el brazo, Sole viajó a Europa.

Sus padres le hicieron es


Soledad Rosas: una flor anarquista
amorosas que veían por demás de complicadas. Y para que, quizás, encontrara un buen trabajo o se dista
Editorial Sudestada 11 julio, 2021 CRÓNICAS 2458 12 minute read por seis meses, que con el correr de los días se transformaría en la entrada a un mundo nuevo: el d
acciones directas y el anarquismo.

Soledad llegó a Italia el 22 de junio de 1997, acompañada por su amiga Silvia Gramático. La idea inicial er
ocasional para solventar algunos gastos. Un tiempo antes de su arribo, en el Valle de Susa se había inic
(TAV), que uniría la ciudad italiana de Turín con la localidad francesa de Lyon. Los pobladores de la zona
las movilizaciones pacíficas y actos para denunciar el negociado, fueron los anarquistas.

Cuando Sole ni siquiera sabía de la existencia del TAV, de los okupas anarquistas y mucho menos de
protagonista, en el Valle comenzaron a producirse una serie de atentados, reivindicados por los Lobos
excusa perfecta para el arresto de militantes libertarios. Los Lobos Grises nunca fueron descubiertos
Por Leandro Albani
italianos, y en más de una oportunidad se denunció que esa agrupación había sido creada por las
encarcelamientos y desalojos de casas tomadas.
Los rasgos de su cara son duros, la comisura de los labios hacia abajo, el cabello rapado, los ojos fijos a la
y los brazos firmes, los puños cerrados, salvo por los dedos mayores, levantados y rectos, desafiantes, p
Al llegar a Turín, Soledad y su amiga Silvia dieron con la Federación Anarquista y desde ese lugar las
muñecas. María Soledad Rosas es flaca y frágil, y la ropa que lleva puesta, demasiado grande, la hace m
tomadas en la ciudad. Cuando Sole entró al Asilo su vida daría un vuelco frenético. En una de sus tantas c
pueden contener. En la imagen, que recorrerá el mundo, su furia se observa nítida. La Sole: una adole
escribiría: “Por casualidad el primer día que llegué al Asilo la puerta estaba abierta, no necesité tocar el tim
producto de la clase media argentina, una niña mimada (y ahogada) por la protección de sus padres. La
llegué al lugar indicado. Pensar que el mundo es tan grande, pero hay un lugar para cada uno, y yo creo qu
profundo de su historia, custodiada por dos carabineros, acusada de ecoterrorismo y con un agujero en s
el hombre al que ama con la pasión de los iniciados, pero que ya no se encuentra entre los vivos.
Casi todos sus compañeros y compañeras de Italia coinciden en que Sole estaba todo el tiempo ideando a
su discurso volaba por la senda de la radicalidad y el descontento. Sus lecturas se ampliaban: teóricos ana
La vida porteña
ecologismo.
María Soledad Rosas nació el 23 de mayo de 1974 en el seno de una familia clase media. Sus padres
estabilidad y las buenas costumbres. Por eso, Soledad y su hermana Gabriela tuvieron una educación
Un rayo en tu corazón
futuro se planeaba formal y correcto. Buenos padres, Marta y Luis. Tal vez, un poco absorbentes. En el á
“Nos veo juntos en aquella playa, desnudos, tan juntos. Logro sentir el perfume del mar, el sonido de las o
Rosas, El Restaurador, aparecía como familiar lejano.
ligero, el sol caliente en nuestra cara. Agarro tu cara con mis manos y después las paso por tu espalda. Vo
somos felices, mi amor”, escribió Soledad, ya entre rejas, en una carta dirigida a Edoardo Massari, el hom
De niña, los días de Sole pasaban por la escuela, las series de televisión como la familia Ingalls y Heid
semanas, un puñado de meses de amor y anarquía.
tenaz para el estudio, Soledad. Y buena compañera de sus amigas y de su hermana mayor, Gabriela.

Edoardo había nacido en abril de 1963 y en 1987 ingresó al movimiento libertario de Turín. A los 28 año
Finalizado el colegio secundario, Soledad intentó con Psicología y Educación Física. Su búsqueda de algo
militancia y, luego de algunos arrestos, recuperó la libertad a finales de 1996. Dejando las rejas atrás,
ciertas estructuras familiares: ahora se dedicaba a pasear perros y había iniciado relaciones de amistad co
militancia, ese hombre callado, encerrado en sí mismo, arriesgado y dulce a su manera, recibió un rega
padres. Algunas drogas, cervezas y largas horas en las plazas prefiguraban su vida en plena década
acompañaría siempre: Baleno, que en italiano significa “rayo”.
arrasaba. Mientras tanto su trabajo aumentaba cada día más. A su vez, y para conformar a la familia, co
exclusivísima Universidad de Belgrano. También empezaría una relación turbulenta con Gabriel Zoppi, d
Una salida a la playa, en grupo, desencadenó el flechazo. Sole y Edoardo compartían la disciplina alim
serían una constante. Por esos días, leería a Eduardo Galeano, algo sobre macrobiótica y tendría un
sistema capitalista, la necesidad de crear un mundo nuevo, y lecturas de los clásicos anarquista
Liberación Animal y Humana (Gaplah) una mezcla de ecologistas con incipientes ideas libertarias Pero
Conocido el operativo, los anarquistas de Turín comenzaron acciones y marchas para reclamar la libertad
movilizaciones se multiplicarían, concentrando en Turín a anarquistas de varias ciudades y países que r
Lentamente, Soledad se iría convirtiendo en un símbolo de resistencia y en la consecuencia de un Estad
errores y hechos de corrupción.

Y para crear un enemigo y demonizarlo, los medios hicieron su parte: casi sin
escandalosamente, los diarios italianos afirmaban que los presos eran una cél

Encarcelada Sole, en Argentina sus padres por un tiempo siguieron sin conocer la nueva realidad. Cuand
un abogado que intentaría, como mínimo, que esperara el juicio en Argentina. Sole lo pensó, dudó, sintió
sus compañeros y esperar el juicio entre rejas.

Soledad y Baleno se escribían cartas. Apasionadas, desesperadas, cargadas de ánimo las cartas.
entre su carácter fuerte, la disciplina militante y contradicciones varias: saberse una referente del anarquis
de tristeza y dolor. Mientras tanto, el camino judicial transcurría lento, engorroso, cargado de irregularidade

La noche del 29 de marzo, Baleno se suicidó en la cárcel. Lo encontraron ahorcado y, aunque en


compañeros y compañeras de militancia reconocieron que había sido una decisión pensada. Baleno, (1) Las citas de testimonios y cartas fueron extraídas del libro “Amor y Anarquía. La vida urgente de Soleda

prisión. Baleno, como después lo haría Soledad, utilizaría el suicidio como un arma de denuncia.

Cuando Sole conoció la noticia, su cuerpo se estremeció. El dolor, la furia y la convicción de redoblar la luc
compañeros anarquistas: “La rabia me domina en este momento. Siempre he pensado que cada uno es
culpables y los quiero mencionar en voz alta, son aquellos que mataron a Edo: el Estado, los jueces, lo
leyes, las reglas y toda la sociedad de esclavos que acepta este sistema”. Y prosiguió: “Así es como t
hacerte sentir más dolor. Por eso Edo ha decidido terminar abruptamente con este dolor infernal. Al menos
libertad, de decidir él mismo cuándo terminar con esta tortura”.

El funeral de Baleno se convirtió en una contundente movilización en la cual se denunció al gobierno italia
respuesta fue más represión.

Al poco tiempo, Soledad obtuvo el arresto domiciliario y fue trasladada a la comunidad terapéutica Bajo Lo
camaradas la visitaban, su hermana y su madre viajaron para estar a su lado. La policía llegaba casi todos
prisionera no se hubiese fugado. Soledad, comentaron quienes la visitaban, se fue apagando. Sus con
de silencio la rodeaba. En la noche entre el 10 al 11 de julio, Soledad caminó hacia el baño y se ahorc
despedida. Su final fue inesperado. Su suicidio fue un grito de denuncia y dolor, un grito cargado de

También podría gustarte