Está en la página 1de 11

INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA N°64024 - 346

PUCALLPA - CALLERIA - CORONEL PORTILLO


JR. ZAVALA/ RAFAEL DE SOUZA S/N
C.M. Nº0271338 - 0714980 – C.L. Nº493912

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1
I DATOS INFORMATIVOS
I.E. INTEGRADA N° : 64024 – 346
GRADO Y SECCIÓN : 2° A, B, C
DOCENTES : Edith Rojas Panaifo
: Glenda Lynn Pérez Salinas
: Milka Ruiz Lima
TEMPORALIZACIÓN : Del 03 al 21 de abril (13 días)
DIRECTOR : Julio Hermenegildo Pinedo Castro
SUBDIRECTORA - PRIMARIA : Ludy Rosmery Mejico Caballero

II. NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

“ESTAMOS CRECIENDO Y NOS PLANTEAMOS UN PROYECTO DE VIDA”

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Al iniciar el año escolar, los estudiantes y toda la comunidad educativa enfrenta nuevas
situaciones y retos de convivencia y organización, lo cual dificulta el proceso de adaptación.
Es propicio desarrollar en nuestros niños del 2º grado la organización del espacio personal y
adecuación a acorde a sus edades y con medidas donde el estudiante sea capaz de practicar
valores, hábitos de higiene, y sobre todo las medidas de bioseguridad que les permita una
mejor convivencia en la comunidad educativa.
Es por eso que insistiremos en proponer metas y retos que debe observarse al finalizar el
año. ¿Podemos proponer acciones que ayuden a tomar decisiones para mejorar la
convivencia dentro del aula y en nuestros hogares? ¿Podemos tomar acuerdos en el aula
para cuidar nuestra salud y metas con relación al aprendizaje de la lecto escritura y la
resolución de problemas?
Para ello los estudiantes con ayuda de sus padres y la docente trabajaran en forma conjunta
situaciones problemáticas de todas las áreas de trabajo y también promoviendo la
conservación del ambiente a partir de compromisos a cumplir.

Página 1 de 11
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.
Áre ACTIVIDADE ITEMS
a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño
Obtiene información
Expresa oralmente ideas y
del texto oral.
emociones en torno a un
• Infiere e interpreta
Se comunica oralmente tema, aunque en ocasiones
Hablamos información del texto
Libro MED puede salirse de este o
en su lengua materna nuestras
pag. 7 – 16
oral.
reiterar información
vivencias • Adecúa, organiza y
innecesariamente.
desarrolla las ideas
Incorpora un vocabulario de
de forma coherente y
uso frecuente.
cohesionada.

Leemos: como
se presentó
Juanita

Leemos: mi
USAID 2º Infiere e interpreta Predice de qué tratará el
familia es
Lee diversos tipos de especial
información del texto. texto, a partir de algunos
textos en su lengua Plan lector indicios
Obtiene información Explica la relación del texto
materna. Leemos rimas
del texto escrito. con la ilustración en textos
Comunicación

que lee por sí mismo o con


¡Leemos un
Infiere e interpreta ayuda o que escucha leer
cuento bonito!
información del texto.
Leemos textos
Fichas
para identificar
impresas
oraciones

Escribimos
palabras con
bl, br, pr, pl, Adecúa el texto a la
Escribe en nivel alfabético
gr, gl, cr, cl situación
en torno a un tema, aunque
comunicativa.
en ocasiones puede salirse
Empleamos
de este o reiterar
Escribe diversos tipos signos de Organiza y desarrolla
información
de textos en su lengua puntuación en las ideas de forma
Fichas innecesariamente.
los textos que coherente y
materna. escribimos
impresas
cohesionada.
Establece relaciones entre
Las ideas sobre todo de
Conocemos
adición, utilizando Algunos
las Utiliza convenciones
conectores. Incorpora
mayúsculas del lenguaje escrito de
vocabulario de Uso
forma pertinente.
frecuente.
Nos
divertimos
escribiendo
rimas

Página 2 de 11
Áre ACTIVIDADE ITEMS
a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño
Resuelve problemas de
cantidad. Formamos Traduce cantidades a
decenas con expresiones
objetos numéricas.

Encontramos Comunica su
una manera comprensión sobre los
rápida de números y las
contar operaciones. Expresa con diversas
representaciones y lenguaje
Los números Usa estrategias y numérico (Números, signos
hasta 99 procedimientos de y expresiones verbales) su
Fichas
estimación y cálculo. comprensión de la decena
impresas
Números como grupo de 10 unidades
ascendente y Argumenta y de las operaciones de
descendente afirmaciones sobre las adición y sustracción con
relaciones numéricas números hasta 20.
Ordenamos y las operaciones.
números
naturales de
MATEMAÁICAS

dos cifras

Juntamos y
agregamos
hasta 40
Expresa con material
Modela objetos en
concreto y bosquejos los
formas geométricas y
desplazamientos y
Organizamos sus
posiciones de objetos o
Resuelve problemas de información en transformaciones.
personas tomando como
tablas y Fichas
forma; movimiento y gráficos impresas Comunica su
punto de referencia su propia
localización. posición; hace uso de
comprensión sobre
expresiones como “arriba”,
las formas y
“abajo”, “detrás de”, “encima
relaciones
de”, “debajo de”, “al lado”,
geométricas.
“dentro”, “fuera”, “en el borde.

Áre ACTIVIDADE ITEMS


a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño

¿Por qué eres Se valora así mismo.


una persona
PERSONAL

única? Autorregula sus


emociones. Expresa de diversas
SOCIAL

Construye su identidad. maneras algunas de sus


¿Cómo
Fichas Reflexiona y características físicas,
expresas tus
impresas argumenta cualidades, gustos y
emociones?
éticamente. preferencias y la diferencia
de los demás.
¿Cómo
organizas tu Vive su sexualidad
horario? de manera plena y
responsable.

Página 3 de 11
Áre ACTIVIDADE ITEMS
a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño

Conoce a Dios y
La creación asume su identidad Descubre que Dios nos
Educación Religiosa

Construye su identidad creó, por amor, a su imagen


religiosa y espiritual
como persona humana, Semana santa como persona digna, y semejanza, y valora sus
amada por Dios, digna, libre y trascendente. características personales
Dios creo al como hijo de Dios.
libre y trascendente, hombre y a la Fichas Cultiva y valora las
comprendiendo la mujer impresas manifestaciones Explica los principales
doctrina de su propia religiosas de su hechos de la Historia de la
Salvación y los relaciona
religión, abierto al entorno
con su entorno.
argumentando su fe
diálogo con las que le de manera
son más cercanas. comprensible y
respetuosa.

Áre ACTIVIDADE ITEMS


a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño

Explica el mundo físico Todos Comprende y usa


basándose en cambiamos conocimientos sobre
Ciencia y

Describe las características y


Tecnol.

conocimientos sobre los seres vivos,


necesidades de los seres
Usamos y Fichas materia y energía,
los seres vivos, materia cuidamos impresas biodiversidad, tierra y
vivos. Ejemplo: El estudiante
y energía, describe qué necesitan los
nuestros universo.
seres vivos para vivir.
biodiversidad, tierra y sentidos
universo.

Áre ITEMS
a Competencias ACTIVIDADES
/PÀG.
CAPACIDADES Desempeño

Expresamos
nuestras
TUTORIA

emociones ante Expresa de diversas


un desastre maneras algunas de sus
Construye su Autorregula sus
Fichas características físicas,
emociones.
identidad. La ventana de impresas cualidades, gustos y
mis cualidades preferencias y la diferencia
de los demás.
Puedo hacerlo y
me gusta

Áre ITEMS
a Competencias ACTIVIDADES
/PÀG.
CAPACIDADES Desempeño

Coloreamos
nuestras Percibe Explica sus ideas y expresa
CULTURA

mascotas manifestaciones sus emociones y


Aprecia de manera
ARTE Y

usando colores. artísticos- culturales. sentimientos cuando entra


crítica Fichas en contacto con la
manifestaciones Expresamos impresas Contextualiza naturaleza o
nuestras manifestaciones manifestaciones,
artístico- culturales. emociones a artístico, culturales. artísticoculturales de su
través del entorno
collage

Enfoques
Acciones o actitudes observables
transversales
 Libertad y responsabilidad: Disposición a elegir de manera voluntaria y
ENFOQUE DE DERECHOS
responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad.

Página 4 de 11
 Diálogo y concertación: Disposición a conversar con personas,
intercambiando ideas o afectos de manera alternativa para construir
juntos una postura común.

IV.- SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE.

AREA: COM UNICACIÒN


Actividad 1: Actividad 2 Actividad 3:
Sesión 1: Hablamos nuestras Sesión 1: Leemos: como se Sesión 1: Escribimos palabras
vivencias presentó Juanita con bl, br, pr, pl, gr, gl, cr, cl
Libro MED pag. 7 – 16 USAID 2º Fichas impresas
Plan lector
Sesión 2: Leemos: mi familia Sesión 2: Empleamos signos de
es especial puntuación en los textos que
USAID 2º escribimos
Plan lector Conocemos las mayúsculas
Fichas impresas

Sesión 3: Leemos rimas Sesión 3: Nos divertimos


USAID 2º escribiendo rimas
Plan lector Fichas impresas

Sesión 4: Leemos un
cuento bonito
Fichas impresas

Sesión 5: Leemos textos


para identificar oraciones
Fichas impresas

AREA: MATEMÁTICA
Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:
Sesión 1: Organizamos
Sesión 1: Formamos decenas con
información en tablas y
objetos.
gráficos.
Fichas impresas.
Fichas impresas.
Sesión 2: Encontramos una manera
rápida de contar.
Fichas impresas.

Sesión 3: Los números hasta 99.


Fichas impresas.

Página 5 de 11
Sesión 4: Números ascendente y
descendente.
Fichas impresas.

Sesión 5: Ordenamos números


naturales de dos cifras.
Fichas impresas.

Sesión 6: Juntamos y agregamos


hasta 40.
Fichas impresas.

AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA


Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:
Sesión 1: Todos cambiamos
Hojas impresas.

Sesión 2: Usamos y cuidamos


nuestros sentidos
Hojas impresas.

AREA: PERSONAL SOCIAL


Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:
Sesión 1: ¿Por qué eres una
persona única?
Fichas impresas
Sesión 2: ¿Cómo expresas tus
emociones?
Fichas impresas.

Sesión 3: ¿Cómo organizas tu


horario?
Fichas impresas.

AREA: EDUCACION RELIGIOSA


Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:
Sesión 1: La creación
Fichas impresas.

Sesión 2: Semana santa


Fichas impresas.

Página 6 de 11
Sesión 3: Dios creo al hombre y a la
mujer.
Fichas impresas.

AREA: ARTE Y CULTURA


Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:
Sesión 1: Coloreamos nuestras
mascotas usando colores.
Hojas impresas.

Sesión 2: Expresamos nuestras


emociones a través del collage
Hojas impresas.

V.- PLANIFICADOR SEMANAL/MENSUAL


BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

I SEMANA
Leemos: como
se presentó Semana santa

SEMANA SANT
Juanita Plan Educación Religión
lector
Formamos
decenas con
I
objetos Expresamos nuestras
2º C
emociones ante un
Matemática Educación
desastre
física
Tutoría

RECREO
¿Por qué eres Escribimos
una persona palabras con bl,
II única? br, pr, pl, gr, gl, Ciencia y
2º C cr, cl Tecnología
Personal
Social Comunicación

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Página 7 de 11
Plan Lector Plan Lector
Leemos Rimas. Mi primer día de clases
Comunicación Educación
Contamos Física
Religión Ciencia y Tec
I nuestras Tutoría
La creación Todos cambiamos
2º B vivencias Expresamos nuestras
Hojas impresas.
Libro MED. emociones ante un
Pág. 7-8 Matemática desastre.
Educación Física Organizamos Fichas impresas.
información en

RECREO
Matemática
Ref. esc. Comunicación
Encontramos Ref. Esco.
una manera Escribimos nuestros
rápida de nombres
Personal Matemática
contar. Arte y Cultura
Social tablas y
Coloreamos nuestras
¿Por qué eres gráficos.
II mascotas usando la
una persona Fichas
2º B técnica de la
única? impresas.
dactilopintura.
Fichas
Hojas impresas.
impresas Matemática Comunicación
Formamos Leemos una tarde de
decenas con futbol.
objetos. Libro MED. Pág.9,
Fichas impresas. 10, 11

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Leemos: como
se presentó
Juanita
Plan Lector Formamos Educación física
I decenas con
2º A Comunicación objetos
Refuerzo Matemática
SEMANA SANTA
Educación Semana santa
Física Religión

REFRIGERIO
Semana santa
Escribimos Religión
palabras con
I bl, br, pr, pl, gr, Ciencia y Expresamos nuestras
2º A gl, cr, cl Tecnología emociones ante un
desastre
Comunicación
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

II SEMANA
Leemos: Mi
familia es La creación Comunicación Leemos rimas
Encontramos
especial Educación Religión Refuerzo Plan lector
una manera
Plan lector
I rápida de
2º C contar La ventana de mis Hablamos Organizamos información
Educación cualidades nuestras en tablas y gráficos
Matemática física vivencias
Tutoría Matemática

Página 8 de 11
Matemática
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Empleamos
signos de Los números
¿Cómo hasta 99
puntuación en los
expresas tus Todos cambiamos Coloreamos nuestras
textos que
II emociones? Matemática mascotas usando colores
escribimos
2º C Ciencia y
Conocemos las
Personal Tecnología Arte y Cultura
mayúsculas
Social Educación
Comunicación física

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Plan Lector
Plan Lector
El pastorcito
La lluvia
mentiroso
Comunicación Educación
Escribimos con Ciencia y Tecnología Física
I Religión
bl, br, pr, pl, gr, Semana Santa Usamos y cuidamos
2º B Tutoría
gl, cr, cl, nuestros sentidos
La ventana de mis
cualidades
Educación Física Matemática

RECREO
Matemática
Comunicación
Ref. Esco.
Ref. Esco.
Los números
Personal Conocemos las
hasta el 99
Social mayúsculas
Matemática
¿Cómo Arte y Cultura
Juntamos y
II expresas tus Expresamos nuestras
agregamos
2º B emociones? emociones a través del
Matemática hasta 40
Fichas Comunicación collage
Ordenamos .
impresas. Escuchamos y
números
reconocemos rimas.
naturales de 2
Pág. 36, 37
cifras

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Leemos: Mi
familia es
Hablamos
especial
nuestras
Plan Lector Organizamos información
Encontramos una Educación física vivencias
en tablas y gráficos
manera rápida
I Comunicación
Comunicación de contar
2º A Matemática
Refuerzo
Matemática
Refuerzo
Los números
La creación
Educación hasta 99
Física
Religión
Matemática

REFRIGERIO
Empleamos Todos La creación ¿Cómo Coloreamos nuestras
I
signos de cambiamos expresas tus mascotas usando colores
2º A
puntuación en Religión emociones?

Página 9 de 11
los textos que
escribimos La ventana de mis
Conocemos las Ciencia y cualidades
Arte y Cultura
mayúsculas Tecnología Personal Social
Tutoría
Comunicación

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

III SEMANA
¡Leemos un Dios creo al hombre
Comunicación
cuento bonito! y a la mujer Plan lector
Refuerzo
Plan lector Educación Religión
Números Juntamos y agregamos
ascendentes y hasta 40
I Nos divertimos
descendentes Puedo hacerlo y me
2º C escribiendo
Educación gusta Matemática
Matemática rimas
física
Tutoría Matemática
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Ordenamos
números
¿Cómo naturales de
Leemos textos Usamos y cuidamos Expresamos nuestras
organizas tu dos cifras
para identificar nuestros sentidos emociones a través del
II horario?
oraciones collage
2º C Matemática
Ciencia y
Personal
Comunicación Tecnología Arte y Cultura
Social Educación
física

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Plan Lector Plan Lector
Leemos Rimas El dálmata
Educación
Comunicación Religión
Ciencia y Tec. Física
I Leemos mi Dios creó al
hombre y a la ¿Qué partes tiene mi
2º B familia es Tutoría
mujer cuerpo?
especial Puedo hacerlo y me
gusta.
Educación Física Matemática

RECREO
Matemática
Ref. Esco. Comunicación
Números Refuerzo escolar
ascendentes y Escribimos oraciones
Personal Soc. descendentes.
¿Cómo Matemática Arte y Cultura
II
organizas tu ¿Cuántos Aprendemos y decimos
2º B Comunicación
horario? quedan rimas.
Matemática Empleamos signos
Se paramos y de puntuación en los
quitamos textos que
escribimos.

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


¡Leemos un Números Nos divertimos Juntamos y agregamos
I cuento bonito! ascendentes y escribiendo hasta 40
Educación física
2º A descendentes rimas
Plan Lector Matemática

Página 10 de 11
Comunicación
Comunicación
Refuerzo

Ordenamos
Matemática
Dios creo al hombre números Refuerzo
Educación y a la mujer naturales de
Física dos cifras
Religión
Matemática

REFRIGERIO
Dios creo al hombre
y a la mujer
Usamos y
Leemos textos cuidamos Religión ¿Cómo Expresamos nuestras
para identificar nuestros organizas tu emociones a través del
I
oraciones sentidos horario? collage
2º A Puedo hacerlo y me
Comunicación Ciencia y gusta Personal Social Arte y Cultura
Tecnología
Tutoría

VI.- MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR


 Cuaderno de trabajo del estudiante Comunicación 2 (dotación Minedu).
 Cuaderno de trabajo del estudiante Matemática 2 (dotación Minedu).
 Textos de la biblioteca del aula (dotación Minedu).
 Libro Personal Social 2 (dotación Minedu).
 Libros de consulta de Ciencia y Tecnología (dotación Minedu).
 Materiales didácticos: Base Diez, geoplano, tablet, regletas de colores.
 Material no estructurado: tapas, piedritas, botones, cuentas, etc.

VII.- REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES


 ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

_______________________ _______________________ _______________________


DOCENTE 2º A DOCENTE 2º B DOCENTE 2º C

Página 11 de 11

También podría gustarte