Está en la página 1de 13

INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA N°64024 - 346

PUCALLPA - CALLERIA - CORONEL PORTILLO


JR. ZAVALA/ RAFAEL DE SOUZA S/N
C.M. Nº0271338 - 0714980 – C.L. Nº493912

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7

I. DATOS INFORMATIVOS

 I.E. INTEGRADA N° : 64024 – 346


 GRADO Y SECCIÓN : 2° A, B, C
 DOCENTES : Edith Rojas Panaifo
: Glenda Lynn Pérez Salinas
: Milka Ruiz Lima
 TEMPORALIZACIÓN : Del 16 de octubre al 10 de noviembre (19 días)
 DIRECTOR : Julio Hermenegildo Pinedo Castro
 SUBDIRECTORA - PRIMARIA : Ludy Rosmery Mejico Caballero

II. NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


“REFLEXIONAMOS SOBRE EL CUIDADO DE NUESTRA FLORA Y
FAUNA PARA EVITAR SU EXTINCIÓN”

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Los estudiantes del 2º grado de la I.E.I. Nº 64024-346, lograran reconocer el buen uso y
cuidado de los recursos naturales que tenemos. Sin embargo, no podíamos dejara un lado
a la flora y fauna de nuestro Perú y especialmente al de nuestra comunidad ya que
sabemos que están en peligro de extinción algunas especies.

En esta unidad escribirán un texto instructivo y pancartas con recomendaciones de como


evitaríamos su extinción.

Para ello conversaran, indagaran sobre nuestra flora y fauna, como elaborar juguetes con
material reciclado, leerán un texto instructivo e identificaran su estructura para organizar
tus ideas y escribir tu propio texto instructivo. Sin dejar de responder a la pregunta: ¿Qué
estamos haciendo para cuidar nuestra flora y fauna?

Luego de elaborar las pancartas lo expondrán y pegarán.

Página 1 de 13
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.
Áre ACTIVIDADE ITEMS
a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño

Obtiene información
Expresa oralmente ideas y
del texto oral.
Explica: emociones en torno a un
• Infiere e interpreta
¿tienen vida tema, aunque en ocasiones
información del texto
Se comunica oralmente las plantas? Fichas puede salirse de este o
oral.
en su lengua materna Dialogamos impresas reiterar información
• Adecúa, organiza y
como usamos innecesariamente. Incorpora
desarrolla las ideas
el agua un vocabulario de uso
de forma coherente y
frecuente.
cohesionada.
Leemos un
texto de
lavado de
manos

La historia del
señor de los Plan Lector
milagros Obtiene información
del texto escrito.
Predice de qué tratará el
Día de la
Lee diversos tipos de canción criolla Infiere e interpreta
texto, a partir de algunos
Comunicación

textos en su lengua indicios


información del texto.
Explica la relación del texto
materna. El Delfín
con la ilustración en textos
Leemos las Reflexiona y evalúa
que lee por sí mismo o con
3R la forma, el contenido
ayuda o que escucha leer
y el contexto del
Leemos un texto.
cuento del
Fichas
ahorro de
impresas
energía
eléctrica

Leemos una
descripción
Adecúa el texto a la
situación
Escribe en nivel alfabético
Escribimos comunicativa.
en torno a un tema, aunque
afiches del
en ocasiones puede salirse
ahorro de Organiza y desarrolla
de este o reiterar
Escribe diversos tipos energía y una las ideas de forma
información
de textos en su lengua receta coherente y
Fichas innecesariamente.
cohesionada.
materna. Escribimos
impresas Establece relaciones entre
Las ideas sobre todo de
historietas Utiliza convenciones
adición, utilizando Algunos
del lenguaje escrito de
conectores. Incorpora
Describimos forma pertinente.
vocabulario de Uso
animales
frecuente.
Reflexiona sobre el
contenido.

Página 2 de 13
Áre ACTIVIDADE ITEMS
a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño
Cuadernillo
MED. Pag. 61
al 62.

Jugamos con Cuadernillo


la adición y MED. Pag. 63
sustracción al 64
Comparamos
cantidades Cuadernillo
Igualamos MED. Pag. 65
cantidades al 66
Encontramos
la diferencia Cuadernillo Expresa con diversas
MED. Pag. 67 Traduce cantidades a representaciones y lenguaje
Restas y 68. expresiones numérico (Números, signos
pasando la numéricas. y expresiones verbales) su
decena Libro comprensión de la decena
Indagadora Usa estrategias y como grupo de 10 unidades
Pag. 90 y 92.
MATEMAÁICAS

Triple de un procedimientos de y de las operaciones de


número estimación y cálculo. adición y sustracción con
números hasta 20.
Medimos los Fichas
Resuelve problemas de impresas
lados para
cantidad. hallar el
perímetro
Fichas
Usamos impresas
billetes y
monedas

Fichas
impresas

Sumas y
Restas
Unidades y
decenas Refuerzo
¿Cuántos
hay?
El calendario

Áre ACTIVIDADE ITEMS


a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño

Beneficios de
la luz natural
PERSONAL SOCIAL

Ahorremos
energía
eléctrica y
aprendemos a
Gestiona Comprende las
cuidar. Comprende las relaciones
Fichas relaciones entre los
responsablemente el Contaminació
impresas elementos naturales y
entre los elementos naturales
espacio y el ambiente n del agua y el y sociales
sociales
suelo de
nuestra
localidad.
Animales en
peligro de
extinción

Página 3 de 13
Áre ACTIVIDADE ITEMS
a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño
Conoce a Dios y
Educación Religiosa
Construye su identidad asume su identidad Descubre que Dios nos
Jesús enseña creó, por amor, a su imagen
como persona humana, en el templo
religiosa y espiritual
como persona digna, y semejanza, y valora sus
amada por Dios, digna, características personales
libre y trascendente.
libre y trascendente, Señor de los como hijo de Dios.
Cultiva y valora las
milagros Fichas
comprendiendo la impresas
manifestaciones
religiosas de su Explica los principales
doctrina de su propia La vida de
entorno hechos de la Historia de la
religión, abierto al San Martin de
argumentando su fe Salvación y los relaciona
Porras.
diálogo con las que le de manera con su entorno.
son más cercanas. comprensible y
respetuosa.

Áre ACTIVIDADE ITEMS


a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño
Ciencia y Tecnol.

Explica el mundo físico Fuentes de la Describe las características y


luz natural y necesidades de los seres
basándose en artificial. Comprende y usa vivos. Ejemplo: El estudiante
conocimientos sobre conocimientos sobre describe qué necesitan los
Fichas
los seres vivos, materia Clasificación
impresas
los seres vivos, seres vivos para vivir.
y energía, de los materia y energía,
alimentos biodiversidad, tierra y Explica y escribe
biodiversidad, tierra y universo. compromisos para cuidar el
universo. La energía. planeta.

Áre ITEMS
a Competencias ACTIVIDADES
/PÀG.
CAPACIDADES Desempeño
Compromisos para
el cuidado del aire,
agua y suelo.
TUTORIA

Expresa de diversas
La unión hace la maneras algunas de sus
Construye su Fichas Autorregula sus
fuerza características físicas,
impresas emociones.
identidad. cualidades, gustos y
Imitación a la preferencias y la diferencia
madre Teresa de de los demás.
Calcuta

La solidaridad

Página 4 de 13
Áre ITEMS
a Competencias ACTIVIDADES
/PÀG.
CAPACIDADES Desempeño
Elaboramos
animales y
ARTE Y CULTURA

molinillo de
papel de colores
Percibe
Explica sus ideas y expresa
Carteles para el manifestaciones
Aprecia de manera cuidado del artísticos- culturales.
sus emociones y
crítica sentimientos cuando entra
agua y energía Fichas
en contacto con la
manifestaciones eléctrica impresas Contextualiza
naturaleza o
manifestaciones
artístico- culturales. Organizamos y artístico, culturales.
manifestaciones, artístico
culturales de su entorno
decoramos
nuestro herbario

Entonamos una
canción

Enfoques
Acciones o actitudes observables
transversales

Enfoque de  Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
orientación al bien asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
común. tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad

 Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos


Enfoque de atención y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
a la diversidad. prejuicio a cualquier diferencia (relacionado a lo físico, a sus gustos,
preferencias y habilidades) al participar de diversas actividades.

 Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la


Enfoque de búsqueda
adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora
de la excelencia
personal o grupal.

V. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE.

AREA: COM UNICACIÒN


Actividad 1: Actividad 2 Actividad 3:
Sesión 1: Explica: ¿tienen vida Sesión 1: Escribimos afiches del
las plantas?
Sesión 1: Leemos las 3R. ahorro de energía y una receta.
Fichas impresas
Fichas impresas Fichas impresas.

Sesión 2: Dialogamos como Sesión 2: Leemos un cuento del


Sesión 2: Describimos animales.
usamos el agua. ahorro de energía eléctrica.
Fichas impresas
Fichas impresas Fichas impresas

Sesión 3: Leemos una descripción. Sesión 3: Escribimos historietas.


Fichas impresas Fichas impresas

Página 5 de 13
AREA: MATEMÁTICA
Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3: Actividad 4:
Sesión 1: Jugamos con
la adición y sustracción
Cuadernillo MED
pag. 61 al 62

Sesión 2: Comparamos
cantidades
Cuadernillo MED. Pág. 63 al
64.
Sesión 3: Igualamos
cantidades.
Cuadernillo MED. Pág. 67 al
68
Sesión 4: Encontramos
la diferencia.
Cuadernillo MED. Pág. 67 al
68
Sesión 5: Restas
pasando la decena.
Libro Indagadora. Pág. 90 al
92

Sesión 6: Triple de un
número.
Fichas impresas.

Sesión 7: Medimos los


lados para hallar el
primero.
Fichas impresas.
Sesión 8: Usamos
billetes y monedas
Fichas impresas.

AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA


Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:
Sesión 1: Fuentes de la luz natural y
artificial.
Fichas impresas
Sesión 2: Clasificación de los
alimentos.
Fichas impresas

Sesión 3: La energía.
Fichas impresas

AREA: PERSONAL SOCIAL


Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:

Página 6 de 13
Sesión 1: Beneficios de la luz natural. Sesión 1: Sesión 1:
Fichas impresas

Sesión 2: Ahorremos energía eléctrica y Sesión 2: Sesión 2:


aprendemos a cuidar.
Fichas impresas

Sesión 3: Contaminación del agua y el


suelo de nuestra localidad
Fichas impresas

Sesión 4: Animales en peligro de


extinción
Fichas impresas

AREA: EDUCACION RELIGIOSA


Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:
Sesión 1: Jesús enseña en el templo.
Fichas impresas
Sesión 2: Señor de los milagros.
Fichas impresas
Sesión 3: La vida de San Martin de Porras.
Fichas impresas

AREA: ARTE Y CULTURA


Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:
Sesión 1: Elaboramos animales y Sesión 1: Sesión 1:
molinillo de papel de colores.
Fichas impresas

Sesión 2: Carteles para el cuidado del Sesión 2: Sesión 2:


agua y energía eléctrica.
Fichas impresas

Sesión 3: Organizamos y decoramos


nuestro herbario.
Fichas impresas

Sesión 4: Entonamos una canción


Fichas impresas

VI. PLANIFICADOR SEMANAL/MENSUAL

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


I SEMANA
Leemos un texto
Jugamos con la Jesús enseña en el Leemos un texto de
de lavado de Explica: ¿tienen
adición y templo lavado de manos
I manos vida las plantas?
sustracción Educación Religión Plan lector
2º C Plan lector
Comunicación
Matemática Educación Compromisos para el Restas pasando la

Página 7 de 13
cuidado del aire,
agua y suelo
Tutoría
decena
física Día Nacional de la
persona con Matemática
discapacidad
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Jugamos con la
Beneficios de la Explica: ¿tienen Leemos una
adición y
luz natural Fuentes de la luz vida las plantas? descripción
sustracción
natural y artificial
II Personal Social Comunicación Comunicación
2º C Matemática
Ciencia y
Tecnología
Compromisos para Elaboramos animales y
Sumas y Restas
el cuidado del aire, molinillo de papel de
agua y suelo Matemática Educación física colores
Tutoría Refuerzo Arte y Cultura
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

PLAN LECTOR
PLAN LECTOR
E.F.
I
2º B COMUNICACIÓ RELIGIÓN CIENCIA Y
N TECNOLOGÍA
TUTORIA
E.F. Matemática Ref.

RECREO
Comunicación Ref. Matemática Ref.

II
PERSONAL ARTE Y
2º B
SOCIAL MATEMÁTICA CREATIVIDAD
COMUNICACIÓN MATEMATICA

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Día de las Jesús enseña en el Día de las naciones
naciones unidas templo unidas
Plan lector Educación Religión Plan lector
Jugamos con la Compromisos para el
cuidado del aire, Explica: ¿tienen
adición y
I agua y suelo vida las plantas?
sustracción Sumas y Restas
2º A Tutoría
Educación Comunicación
Matemática física Día Nacional de la Matemática
persona con Refuerzo
discapacidad
Comunicación
Refuerzo

RECREO
II Jugamos con la Beneficios de la Fuentes de la luz Elaboramos animales
2º A luz natural natural y artificial Explica: ¿tienen y molinillo de papel de
adición y
vida las plantas? colores
sustracción
Personal Social Ciencia y
Tecnología Comunicación Arte y Cultura
Matemática
Compromisos Educación física
para el cuidado
del aire, agua y

Página 8 de 13
suelo
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
II SEMANA
La historia del
Jesús enseña en el La historia del señor
señor de los
templo de los milagros.
milagros.
Educación Religión Plan lector
Plan lector
Comparamos
La unión hace la
cantidades Leemos las 3R
I fuerza
2º C
Comunicación
Educación Tutoría Triple de un número
Matemática
física Día del ahorro de
energía eléctrica Matemática
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Ahorremos
Comparamos energía eléctrica Dialogamos como
Leemos las 3R
cantidades y aprendemos a usamos el agua
Clasificación de los
cuidar.
alimentos Comunicación
II Matemática Comunicación
2º C Personal Social
Ciencia y
Tecnología
Unidades y
La unión hace la decenas
Entonamos una
fuerza Matemática Educación física canción
Tutoría Refuerzo Arte y Cultura

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


PLAN LECTOR PLAN LECTOR
E.F.
I COMUNICACIÓ RELIGIÓN
CIENCIA Y
2º B N
TECNOLOGÍA TUTORIA
E.F. Matemática Ref.

RECREO
Comunicación Ref. Matemática Ref.

II
PERSONAL MATEMÁTICA ARTE Y
2º B
SOCIAL CREATIVIDAD
COMUNICACIÓN
MATEMATICA

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


La historia del
Jesús enseña en el La historia del señor
señor de los
templo de los milagros.
milagros.
Educación Religión Plan lector
Plan lector
Comparamos
La unión hace la
cantidades Leemos las 3R
I fuerza
2º A Unidades y decenas
Comunicación
Educación Tutoría
Matemática
física Día del ahorro de Matemática
energía eléctrica Refuerzo
Comunicación
Refuerzo

Página 9 de 13
RECREO
Comparamos
Leemos las 3R
cantidades Ahorremos Carteles para el
Clasificación de los
energía eléctrica Comunicación cuidado del agua y
Matemática alimentos
II y aprendemos a energía eléctrica.
2º A cuidar.
Ciencia y
La unión hace la Tecnología
fuerza Personal Social Arte y Cultura
Educación física
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
III SEMANA
Día de la Día de la canción
canción criolla Educación Religión criolla
Plan lector Plan lector
Escribimos

FERIADO
Igualamos afiches del ahorro
I cantidades Tutoría de energía y una Medimos los lados
2º C receta. para hallar el
Matemática Educación
perímetro
física Comunicación
Comunicación
Refuerzo Matemática

RECREO
Contaminación Escribimos
Igualamos del agua y el afiches del ahorro
Escribimos historietas
cantidades suelo de nuestra de energía y una
localidad receta.
Comunicación
II Matemática
Personal Social Ciencia y Comunicación
2º C
Tecnología

Imitación a la Organizamos y
¿Cuántos hay?
madre Teresa de decoramos nuestro
Matemática Educación física
Calcuta. herbario.
Refuerzo
Tutoría Arte y Cultura
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

PLAN LECTOR
PLAN LECTOR
E. F.
I
COMUNICACIÓ RELIGION
2º B CIENCIA Y
N
TECNOLOGÍA
TUTORIA
E. F. Matemática Ref.

RECREO
. Comunicación Ref. Matemática Ref.
II
PERSONAL
2º B
SOCIAL MATEMATICA ARTE Y

Página 10 de 13
COMUNICACIÓN

CREATIVIDAD
MATEMATICA

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Día de la Día de la canción
canción criolla Educación Religión criolla
Plan lector Escribimos Plan lector
Igualamos afiches del ahorro
I
2º A
cantidades

Matemática Educación
FERIADO
Tutoría
de energía y una
receta. ¿Cuántos hay?

física Comunicación Matemática


Comunicación Refuerzo
Refuerzo

RECREO
Escribimos
Igualamos afiches del ahorro
cantidades Contaminación de energía y una
del agua y el receta. Decoramos un
II Matemática suelo de nuestra hermoso paisaje.
Ciencia y Comunicación
2º A localidad
Tecnología
Imitación a la Arte y Cultura
madre Teresa de Personal Social
Educación física
Calcuta.
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
IV SEMANA
La vida de San
El Delfín El Delfín
Martin de Porras.
Plan lector Plan lector
Educación Religión
Leemos un
Encontramos la La solidaridad. cuento del ahorro
I diferencia. de energía
2º C Tutoría eléctrica Usamos billetes y
Matemática Educación monedas
física Día de la canción Comunicación
criolla Matemática
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Leemos un
Animales en
Encontramos la cuento del ahorro
peligro de Describimos animales
diferencia. de energía
extinción
La energía. eléctrica
Comunicación
II Matemática
Personal Social
2º C Ciencia y Comunicación
Tecnología

Carteles para el cuidado


La solidaridad. El calendario del agua y energía
Matemática Educación física eléctrica.
Tutoría Refuerzo Arte y Cultura
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Página 11 de 13
PLAN LECTOR PLAN LECTOR
E.F.
I
2º B COMUNICACIÓ CIENCIA Y
N RELIGIÓN TECNOLOGÍA

TUTORIA
E.F. Matemática Ref.

RECREO
Comunicación Ref. Matemática Ref.

II
PERSONAL ARTE Y
2º B MATEMÁTICA
SOCIAL COMUNICACIÓN CREATIVIDAD
MATEMATICA

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


La vida de San
El Delfín El Delfín
Martin de Porras.
Plan lector Plan lector
Educación Religión
Leemos un
Encontramos la La solidaridad. cuento del ahorro
I diferencia. de energía
2º A Tutoría eléctrica El calendario
Matemática Educación
física Día de la canción Matemática
Comunicación
criolla Refuerzo
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Leemos un
Encontramos la cuento del ahorro
diferencia. de energía
La energía. eléctrica
II Matemática
2º A Ciencia y Comunicación
Personal Social Arte y Cultura
Tecnología
La solidaridad.
Educación física
Tutoría

VII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR


 Cuaderno de trabajo del estudiante Comunicación 2 (dotación Minedu).
 Cuaderno de trabajo del estudiante Matemática 2 (dotación Minedu).
 Textos de la biblioteca del aula (dotación Minedu).
 Libro Personal Social 2 (dotación Minedu).
 Libros de consulta de Ciencia y Tecnología (dotación Minedu).
 Materiales didácticos: Base Diez, geoplano, tablet, regletas de colores.
 Material no estructurado: tapas, piedritas, botones, cuentas, etc.

VIII. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES


 ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Página 12 de 13
_______________________ _______________________ _______________________
DOCENTE 2º A DOCENTE 2º B DOCENTE 2º C

Página 13 de 13

También podría gustarte