Está en la página 1de 14

INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA N°64024 - 346

PUCALLPA - CALLERIA - CORONEL PORTILLO


JR. ZAVALA/ RAFAEL DE SOUZA S/N
C.M. Nº0271338 - 0714980 – C.L. Nº493912

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 5

I. DATOS INFORMATIVOS

 I.E. INTEGRADA N° : 64024 – 346


 GRADO Y SECCIÓN : 2° A, B, C
 DOCENTES : Edith Rojas Panaifo
: Glenda Lynn Pérez Salinas
: Milka Ruiz Lima
 TEMPORALIZACIÓN : Del 07 De Agosto Al 08 De Setiembre (24 Días)
 DIRECTOR : Julio Hermenegildo Pinedo Castro
 SUBDIRECTORA - PRIMARIA : Ludy Rosmery Mejico Caballero

II. NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


“PROMOVEMOS EL CUIDADO DEL PLANETA Y EL
EMBELLECIMIENTO DE NUESTRA I.E., DIFUNDIENDO NUESTRA
CULTURA”

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Los estudiantes del segundo grado de la I.E.I. Nº 64024-346, lograron conocer parte de la historia
del Perú, sin embargo, ahora se observa el problema del cambio climático y la falta de identidad
regional y nacional de los estudiantes, ya que ellos conviven con compañeros cuyas familias que
tienen diferentes raíces culturales.

En esta unidad también realizaran exposiciones en el aula sobre los animales de la comunidad y
las clases de animales según sus características. Para ellos, conversaran, investigaran, leerán
textos y luego escribirán sobre ellos desarrollaran fichas y técnicas para representarlos como parte
de nuestra cultura.

Para ello; sin dejar de lado el amor a nuestra escuela respondemos a las siguientes preguntas:
¿Qué estamos haciendo por nuestro planeta? ¿Qué costumbres y tradiciones conoces? ¿Cuántos
años cumple tu escuela?

En esta unidad haremos que los niños busquen información y respondan a estas preguntas para
lograr:

 Collage de la insignia y la escuela.

 Díptico de las danzas de las regiones.

 Pancartas promoviendo el cuidado del planeta.

Página 1 de 14
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.
Áre ACTIVIDADE ITEMS
a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño

Obtiene información
Expresa oralmente ideas y
del texto oral.
emociones en torno a un
• Infiere e interpreta
Dialogamos tema, aunque en ocasiones
información del texto
Se comunica oralmente sobre nuestra Fichas puede salirse de este o
oral.
en su lengua materna escuela y el impresas
• Adecúa, organiza y
reiterar información
folcklore innecesariamente. Incorpora
desarrolla las ideas
un vocabulario de uso
de forma coherente y
frecuente.
cohesionada.
Cuida tu
medio
ambiente

Lee y
escucha:
Viringo, el
perro sin pelo
del Perú
Plan lector
Obtiene información
del texto escrito.
Predice de qué tratará el
5 consejos
Lee diversos tipos de Infiere e interpreta
texto, a partir de algunos
Comunicación

indicios
textos en su lengua información del texto.
Explica la relación del texto
materna. La batalla de
con la ilustración en textos
Junín Reflexiona y evalúa
que lee por sí mismo o con
la forma, el contenido
ayuda o que escucha leer
Santa Rosa de y el contexto del
Lima texto.

Cuadernillo
Leemos MED pag. 48
cuentos y al 50
fabulas
peruanas
Libro MED
Leemos la pag. 97 al 106
historia de la
escuela
Adecúa el texto a la
Libro MED
situación
pag. 89 al 92 Escribe en nivel alfabético
comunicativa.
Escribimos en torno a un tema, aunque
sobre un en ocasiones puede salirse
Organiza y desarrolla
animal de Fichas de este o reiterar
Escribe diversos tipos nuestra impresas
las ideas de forma
información
coherente y
de textos en su lengua comunidad innecesariamente.
cohesionada.
materna. Establece relaciones entre
Escribimos la Las ideas sobre todo de
Utiliza convenciones
historia de adición, utilizando Algunos
del lenguaje escrito de
nuestra Fichas conectores. Incorpora
forma pertinente.
escuela impresas vocabulario de Uso
frecuente.
Reflexiona sobre el
contenido.

Página 2 de 14
Áre ACTIVIDADE ITEMS
a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño

Resuelve problemas de Números Ficha impresa Traduce cantidades a


cantidad. pares e expresiones
Expresa con diversas
impares numéricas.
representaciones y lenguaje
numérico (Números, signos
Comunica su
y expresiones verbales) su
¿Cuántos más Libro MED comprensión sobre los
comprensión de la decena
y menos hay? pag. 81 y 82, números y las
como grupo de 10 unidades
85 y 86 operaciones.
y de las operaciones de
adición y sustracción con
Usa estrategias y
números hasta 20.
procedimientos de
estimación y cálculo.

Traduce datos y Establece relaciones entre


condiciones a los datos de ubicación y
expresiones recorrido de objetos y
algebraicas y gráficas. personas del entorno, y los
Resuelve problemas de
Nos divertimos Libro MED expresa con material
regularidad, con patrones pag. 73 al 76 concreto y bosquejos o
Usa estrategias y
equivalencia y cambio.
MATEMAÁICAS

procedimientos para gráficos, posiciones y


encontrar desplazamientos, teniendo
equivalencias y reglas en cuenta puntos de
generales. referencia en las cuadrículas.

Expresa con material


concreto y bosquejos los
Modela objetos en
desplazamientos y
formas geométricas y
posiciones de objetos o
Resuelve problemas de sus transformaciones.
Libro personas tomando como
El metro y el
forma; movimiento y centímetro
Indagadora
Comunica su
punto de referencia su propia
localización. Pag. 33 al 35 posición; hace uso de
comprensión sobre las
expresiones como “arriba”,
formas y relaciones
“abajo”, “detrás de”, “encima
geométricas.
de”, “debajo de”, “al lado”,
“dentro”, “fuera”, “en el borde.
Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o Lee información contenida en
probabilísticas. tablas de frecuencia simple
(conteo simple), pictogramas
Resuelve problemas de Comunica su horizontales y gráficos de
Libro
comprensión de los barras verticales simples;
gestión de datos e Probabilidades Indagadora
conceptos estadísticos indica la mayor o menor
incertidumbre. pag. 40 y 41
y probabilísticos. frecuencia y compara los
datos, los cuales representa
Usa estrategias y con material concreto y
procedimientos para gráfico.
recopilar y procesar
datos.

Áre ACTIVIDADE ITEMS


a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño

Construye su identidad. ¿Qué hábitos Fichas Expresa de diversas


PERSONAL

de higiene impresas Se valora así mismo. maneras algunas de sus


debo tener características físicas,
para cuidar mi Autorregula sus cualidades, gustos y
salud? emociones. preferencias y la diferencia
de los demás.
Reflexiona y
argumenta
éticamente.

Página 3 de 14
Áre ACTIVIDADE ITEMS
a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño
¡Salvemos la
biodiversidad!
Gestiona (compromisos)
Libro GOREU Comprende las
Comprende las relaciones
3º ciclo relaciones entre los
responsablemente el Manifestacion elementos naturales y
entre los elementos naturales
espacio y el ambiente y sociales
es culturales Ficha impresa sociales
de mi
SOCIAL

localidad
Delibera sobre asuntos de
interés común enfatizando en
Convive y participa Costumbres y los que se generan durante
democráticamente en tradiciones de Fichas la convivencia diaria en el
la mi comunidad impresas, Participa en acciones aula, para proponer y
dípticos que promueven el participar en actividades
Búsqueda del bien ¿Cómo bienestar común. colectivas orientadas al
común tratamos a los reconocimiento y respeto de
animales? sus derechos como niños y
niñas, a partir de situaciones
cotidianas.

Áre ACTIVIDADE ITEMS


a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño
Jesús es mi
Conoce a Dios y
maestro Descubre que Dios nos
Educación Religiosa

Construye su identidad asume su identidad


creó, por amor, a su imagen
como persona humana, Los hermanos
religiosa y espiritual
y semejanza, y valora sus
como persona digna,
amada por Dios, digna, Caín y Abel características personales
libre y trascendente.
libre y trascendente, como hijo de Dios.
Cultiva y valora las
Parábola del Fichas
comprendiendo la Buen impresas
manifestaciones
Explica los principales
doctrina de su propia religiosas de su
Samaritano hechos de la Historia de la
entorno
religión, abierto al argumentando su fe
Salvación y los relaciona
¿Quiénes con su entorno.
diálogo con las que le de manera
fueron los
son más cercanas. comprensible y
apóstoles de Descubre las bondades de
respetuosa.
Jesús? la vida de Santa Rosa.

Áre ACTIVIDADE ITEMS


a Competencias S /PÀG.
CAPACIDADES Desempeño
Plantas
Fichas
nativas del
impresas
Perú
Ciencia y Tecnol.

Explica el mundo físico Libro MED Describe las características y


El sol nos
pag. 47 necesidades de los seres
basándose en ayuda a regar
Comprende y usa vivos. Ejemplo: El estudiante
conocimientos sobre las plantas
conocimientos sobre describe qué necesitan los
los seres vivos, materia Nuestros
Libro MED los seres vivos, seres vivos para vivir.
y energía, pag. 53 al 58 materia y energía,
amigos los
biodiversidad, tierra y Explica y escribe
biodiversidad, tierra y animales
universo. compromisos para cuidar el
universo. Fichas planeta.
Conozcamos y
impresas
valoremos
nuestra
diversidad

Página 4 de 14
Áre ITEMS
a Competencias ACTIVIDADES
/PÀG.
CAPACIDADES Desempeño

En equipo todo es Fichas


mejor impresas

Aprendamos a ser Fichas


felices impresas
TUTORIA

Expresa de diversas
Valoramos a Cuadernillo 2 maneras algunas de sus
Construye su Autorregula sus
nuestras familias Pag. 34 y 35 características físicas,
emociones.
identidad. cualidades, gustos y
¿Qué aprendo y Cuadernillo 2 preferencias y la diferencia
que compartimos pag. 36 al 39 de los demás.
en mi familia?

Como tratar bien a Fichas


todos impresas

Áre ITEMS
a Competencias ACTIVIDADES
/PÀG.
CAPACIDADES Desempeño

Cantamos
canciones
ARTE Y CULTURA

peruanas

Collage 1 – Percibe
Explica sus ideas y expresa
Perro peruano manifestaciones
Aprecia de manera artísticos- culturales.
sus emociones y
crítica sentimientos cuando entra
Dibujo y pinto Fichas
en contacto con la
manifestaciones mi insignia impresas Contextualiza
naturaleza o
manifestaciones
artístico- culturales. Dibujo y pinto artístico, culturales.
manifestaciones, artístico
culturales de su entorno
mi escuela

Coloreamos a
Santa Rosa de
Lima

Enfoques
Acciones o actitudes observables
transversales
Enfoque de  Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
orientación al bien asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
común. tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad

 Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos


Enfoque de atención y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
a la diversidad. prejuicio a cualquier diferencia (relacionado a lo físico, a sus gustos,
preferencias y habilidades) al participar de diversas actividades.

 Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la


Enfoque de búsqueda
adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora
de la excelencia
personal o grupal.

Página 5 de 14
V. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE.

AREA: COM UNICACIÒN


Actividad 1: Actividad 2 Actividad 3:

Sesión 1: Dialogamos sobre Sesión 1: Leemos la historia Sesión 1: Escribimos sobre un


nuestra escuela y el folclore de la escuela animal de nuestra comunidad
Fichas impresas Fichas impresas Ficha impresa

Sesión 2: Leemos cuentos y Sesión 2: Escribimos la historia


fabulas peruanas de nuestra escuela
Libro MED pag. 97 al 106 Fichas impresas

AREA: MATEMÁTICA
Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3: Actividad 4:
Sesión 1: Nos Sesión 1: El metro y Sesión 1:
Sesión 1: Números
divertimos con patrones el centímetro Probabilidades
pares e impares
Libro MED Libro Indagadora Libro Indagadora pag.
Ficha impresa.
pag. 73 al 76. Pag. 33 al 35. 40 y 41.
Sesión 2: ¿Cuántos
más y menos hay?
Libro MED
Libro MED pag. 81 y 82, 85
y 86

AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA


Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:
Sesión 1: Plantas nativas del Perú
Fichas impresas.
Sesión 2: El sol nos ayuda a regar
las plantas
Libro MED pag. 47.
Sesión 3: Nuestros amigos los
animales
Libro MED pag. 53 al 58.
Sesión 4: Conozcamos y valoremos
nuestra diversidad
Fichas impresas

AREA: PERSONAL SOCIAL


Página 6 de 14
Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:
Sesión 1: ¿Qué hábitos de higiene Sesión 1: ¡Salvemos la Sesión 1: Costumbres y
debo tener para cuidar mi salud? biodiversidad! (compromisos) tradiciones de mi comunidad
Hojas impresas Libro GOREU 3º ciclo Hojas impresas.
Sesión 2: Manifestaciones Sesión 2: ¿Cómo tratamos a
culturales de mi localidad los animales?
Ficha impresa Hojas impresas.

AREA: EDUCACION RELIGIOSA


Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:
Sesión 1: Jesús es mi maestro
Fichas impresas.
Sesión 2: Los hermanos Caín y Abel
Fichas impresas.
Sesión 3: Parábola del Buen Samaritano
Fichas impresas.
Sesión 4: ¿Quiénes fueron los
apóstoles de Jesús?
Fichas impresas.

AREA: ARTE Y CULTURA


Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3:
Sesión 1: Cantamos canciones
peruanas
Hojas impresas.
Sesión 2: Collage 1 – Perro
peruano
Hojas impresas.
Sesión 3: Dibujo y pinto mi
insignia
Fichas impresas.
Sesión 4: Dibujo y pinto mi
escuela
Fichas impresas.
Sesión 5: Coloreamos a Santa
Rosa de Lima
Fichas impresas.

Página 7 de 14
VI. PLANIFICADOR SEMANAL/MENSUAL

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


I SEMANA
Cuida tu medio Cuida tu medio
Jesús es mi maestro
ambiente ambiente
Educación Religión
Plan lector Plan lector

Números pares e En equipo todo es Leemos la historia


I impares mejor de la escuela Sumas hasta 99 sin
2º C Tutoría
llevar
Educación Escribimos una Comunicación
Matemática
física anécdota Matemática
(vacaciones) Refuerzo
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Números pares e Leemos la historia
impares ¿Qué hábitos de
de la escuela
higiene debo Plantas nativas Collage 1: Perro
II tener para cuidar Peruano
Matemática Comunicación
2º C mi salud? Ciencia y
En equipo todo Tecnología Arte y Cultura
es mejor Personal Social Educación física
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

PLAN LECTOR
PLAN LECTOR
E.F.
I RELIGIÓN
2º B COMUNICACIÓ CIENCIA Y
N TECNOLOGÍA
E.F. Matemática Ref. TUTORIA

RECREO
Comunicación Ref. Matemática Ref.

II
2º B PERSONAL ARTE Y
SOCIAL MATEMÁTICA CREATIVIDAD
COMUNICACIÓN MATEMATICA

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Cuida tu medio Cuida tu medio
Jesús es mi maestro
ambiente ambiente
Educación Religión
Plan lector Plan lector

Números pares e En equipo todo es Leemos la historia


I impares mejor de la escuela Sumas hasta 99 sin
2º A Tutoría
llevar
Educación Escribimos una Comunicación
Matemática
física anécdota Matemática
(vacaciones) Refuerzo
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Página 8 de 14
Números pares e Leemos la historia
¿Qué hábitos de
impares de la escuela
higiene debo Plantas nativas Collage 1: Perro
II tener para cuidar Peruano
Matemática Comunicación
2º A mi salud? Ciencia y
En equipo todo Tecnología Arte y Cultura
es mejor Personal Social Educación física
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
II SEMANA
Lee y escucha: Lee y escucha:
Los hermanos Caín y
Viringo, el perro Viringo, el perro sin
Abel
sin pelo del Perú pelo del Perú
Educación Religión
Plan lector Escribimos sobre Plan lector
Aprendamos a ser un animal de
I El metro y el felices nuestra
2º C centímetro Tutoría comunidad Restar sin llevar
Educación Leemos un texto
Matemática física descriptivo: Tito el Comunicación Matemática
monito Refuerzo
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Escribimos sobre
El metro y el un animal de
centímetro Manifestaciones El sol nos ayuda a nuestra
Cantamos canciones
culturales de mi regar las plantas comunidad
II peruanas
Matemática localidad
2º C
Ciencia y Comunicación
Arte y Cultura
Aprendamos a Personal Social Tecnología
ser felices Educación física
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

PLAN LECTOR PLAN LECTOR

E.F.
I COMUNICACIÓ
2º B N RELIGIÓN CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
TUTORIA

E.F. Matemática Ref.

RECREO
Comunicación Ref. Matemática Ref.

II
PERSONAL MATEMÁTICA ARTE Y
2º B
SOCIAL CREATIVIDAD
COMUNICACIÓN
MATEMATICA

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


I Lee y escucha: Los hermanos Caín y Escribimos sobre Lee y escucha:
2º A Viringo, el perro Abel un animal de Viringo, el perro sin
sin pelo del Perú Educación Religión nuestra pelo del Perú
Página 9 de 14
Plan lector Plan lector
Aprendamos a ser
El metro y el felices
Tutoría comunidad Restar sin llevar
centímetro
Educación Leemos un texto
física descriptivo: Tito el Comunicación Matemática
Matemática
monito Refuerzo
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Escribimos sobre
El metro y el un animal de
centímetro Manifestaciones El sol nos ayuda a nuestra
comunidad Cantamos canciones
culturales de mi regar las plantas
II peruanas
Matemática localidad
2º A
Ciencia y Comunicación
Arte y Cultura
Aprendamos a Personal Social Tecnología
ser felices Educación física
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
III SEMANA
Leemos: 5 Parábola del Buen
Leemos: 5 consejos
consejos Samaritano
Plan lector
Plan lector Educación Religión
Valoramos a Escribimos la
Nos divertimos historia de
I con patrones nuestras familias
nuestra escuela Sumas llevando hasta
2º C Tutoría
el 99
Matemática Educación Escribimos con
física Comunicación
silabas trabadas: AR Matemática
– IN - ON Refuerzo
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Escribimos la
Nos divertimos historia de
con patrones Nuestros amigos los nuestra escuela
¿Cómo tratamos Dibujo y pinto mi
animales
II a los animales? insignia
Matemática
2º C Comunicación
Ciencia y
Personal Social Arte y Cultura
Valoramos a Tecnología
nuestras familias Educación física
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

PLAN LECTOR
PLAN LECTOR
E. F.
I
2º B COMUNICACIÓ RELIGION
N CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
TUTORIA
E. F. Matemática Ref.

RECREO
II . Comunicación Ref. Matemática Ref.
2º B PERSONAL
SOCIAL MATEMATICA ARTE Y

Página 10 de 14
CREATIVIDAD
MATEMATICA
COMUNICACIÓN

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Leemos: 5 Parábola del Buen
Leemos: 5 consejos
consejos Samaritano
Plan lector
Plan lector Educación Religión
Valoramos a Escribimos la
Nos divertimos historia de
I con patrones nuestras familias
nuestra escuela Sumas llevando hasta
2º A Tutoría
el 99
Matemática Educación Escribimos con
física Comunicación
silabas trabadas: AR Matemática
– IN - ON Refuerzo
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Escribimos la
Nos divertimos historia de
con patrones Nuestros amigos los nuestra escuela
¿Cómo tratamos Dibujo y pinto mi
animales
II a los animales? insignia
Matemática
2º A Comunicación
Ciencia y
Personal Social Arte y Cultura
Valoramos a Tecnología
nuestras familias Educación física
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
IV SEMANA
Santa Rosa de
Santa Rosa de Lima
Lima Educación Religión
Plan lector
Plan lector Dialogamos sobre
¿Cuántos más y
nuestra escuela y
I menos hay?
Tutoría el folclore Monedas y billetes
2º C
Educación
Matemática
física Comunicación Comunicación Matemática

FERIADO
Refuerzo Refuerzo

RECREO
Dialogamos sobre
¿Cuántos más y
nuestra escuela y
menos hay?
¡Salvemos la el folclore
Dibuja y pinto mi
biodiversidad!
II Matemática escuela
(compromisos) Ciencia y Comunicación
2º C
Tecnología
¿Qué aprendo y Arte y Cultura
Personal Social
que compartimos
Educación física
en mi familia?
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

I
E.F.
2º B PLAN LECTOR PLAN LECTOR

Página 11 de 14
RELIGIÓN
COMUNICACIÓ CIENCIA Y
N TECNOLOGÍA
E.F. Matemática Ref. TUTORIA

RECREO
FERIADO
Comunicación Ref. Matemática Ref.

II
2º B PERSONAL ARTE Y
MATEMÁTICA
SOCIAL COMUNICACIÓN CREATIVIDAD
MATEMATICA

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Santa Rosa de
Santa Rosa de Lima
Lima Educación Religión
Plan lector
Plan lector Dialogamos sobre
¿Cuántos más y
nuestra escuela y
I menos hay?
Tutoría el folclore Monedas y billetes
2º A
Educación
Matemática
física Comunicación Comunicación Matemática

FERIADO
Refuerzo Refuerzo

RECREO
Dialogamos sobre
¿Cuántos más y
nuestra escuela y
menos hay?
¡Salvemos la el folclore
Dibuja y pinto mi
biodiversidad!
II Matemática escuela
(compromisos) Ciencia y Comunicación
2º A
Tecnología
¿Qué aprendo y Arte y Cultura
Personal Social
que compartimos
Educación física
en mi familia?
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
V SEMANA
La batalla de ¿Quiénes fueron los
La batalla de Junín
Junín apóstoles de Jesús?
Plan lector
Plan lector Educación Religión
Como tratar bien a Leemos cuentos y
Probabilidades todos
I fabulas peruanas Los números del 100
2º C Tutoría
al 199
Matemática Educación Escribimos con Comunicación
física palabras trabadas: Matemática
BLU – CLA - FLE Refuerzo
Comunicación
Refuerzo

RECREO
II Costumbres y Conozcamos y Coloreamos a Santa
2º C tradiciones de mi valoremos nuestra Leemos cuentos y Rosa de Lima
Probabilidades
comunidad diversidad fabulas peruanas
Matemática Arte y Cultura
Personal Social Ciencia y Comunicación
Tecnología
Como tratar bien Educación física
a todos

Página 12 de 14
Tutoría
BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

PLAN LECTOR
PLAN LECTOR
E.F.
I
2º B COMUNICACIÓ CIENCIA Y
RELIGIÓN
N TECNOLOGÍA

TUTORIA
E.F. Matemática Ref.

RECREO
Matemática Ref.
Comunicación Ref.

II
2º B PERSONAL ARTE Y
MATEMÁTICA
SOCIAL CREATIVIDAD
COMUNICACIÓN MATEMATICA

BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


La batalla de ¿Quiénes fueron los
La batalla de Junín
Junín apóstoles de Jesús?
Plan lector
Plan lector Educación Religión
Como tratar bien a Leemos cuentos y
Probabilidades todos
I fabulas peruanas Los números del 100
2º A Tutoría
al 199
Matemática Educación Escribimos con Comunicación
física palabras trabadas: Matemática
BLU – CLA - FLE Refuerzo
Comunicación
Refuerzo

RECREO
Leemos cuentos y
Probabilidades Conozcamos y
Costumbres y fabulas peruanas
valoremos nuestra Coloreamos a Santa
tradiciones de mi
II Matemática diversidad Rosa de Lima
comunidad Comunicación
2º A
Como tratar bien Ciencia y Arte y Cultura
Personal Social
a todos Tecnología Educación física
Tutoría

VII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR


 Cuaderno de trabajo del estudiante Comunicación 2 (dotación Minedu).
 Cuaderno de trabajo del estudiante Matemática 2 (dotación Minedu).
 Textos de la biblioteca del aula (dotación Minedu).
 Libro Personal Social 2 (dotación Minedu).
 Libros de consulta de Ciencia y Tecnología (dotación Minedu).
 Materiales didácticos: Base Diez, geoplano, tablet, regletas de colores.
 Material no estructurado: tapas, piedritas, botones, cuentas, etc.

VIII. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES

 ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?

Página 13 de 14
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

_______________________ _______________________ _______________________


DOCENTE 2º A DOCENTE 2º B DOCENTE 2º C

DOMINGO 20 LUNES 21 MARTES 22 MIERCOLES 23 JUEVES 24 VIERNES 25

CONCURSO DE CONCURSO DE PASEO DE


DESFILE Y CONCURSO DE VELADA
HABILIDADES DIBUJO Y ANTORCHA Y
MISA DECLAMACION LITERARIA
MATEMATICAS PINTURA BOMBARDAS

Página 14 de 14

También podría gustarte