Está en la página 1de 6

INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA N°64024 - 346

PUCALLPA - CALLERIA - CORONEL PORTILLO


JR. ZAVALA/ RAFAEL DE SOUZA S/N
C.M. Nº0271338 - 0714980 – C.L. Nº493912

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 3
I DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa Nº INTEGRADA Nº 64024 - 346
Grado y sección 2º C
Docente Ruiz Lima, Milka
Fecha Miércoles 15 de marzo del 2023

II NOMBRE: AGRUPAMOS OBJETOS

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.


COMPETEN CAPACIDADE DESEMPEÑO PRODUCTO
AREA
CIAS S S
 Traduce
cantidades a
expresiones Establece
numéricas. relaciones entre
 Comunica su datos y una o más
comprensión acciones de Resuelve
sobre los agregar, quitar, situaciones
números y las avanzar, retroceder, problemáticas
operaciones. juntar, separar, relacionadas con la
Resuelve
MATEMÁTIC  Usa estrategias comparar e igualar formación de
problemas de
A y cantidades, y las grupos con
cantidad
procedimientos transforma en determinadas
de estimación y expresiones características, en
cálculo. numéricas (modelo) situaciones
 Argumenta de adición o cotidianas y lúdicas.
afirmaciones sustracción con
sobre las números naturales
relaciones de hasta dos cifras.
numéricas y las
operaciones.

Enfoques transversales Acciones o actitudes observables


 Libertad y responsabilidad: Disposición a elegir de manera
voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de
una sociedad.
ENFOQUE DE DERECHOS
 Diálogo y concertación: Disposición a conversar con personas,
intercambiando ideas o afectos de manera alternativa para
construir juntos una postura común.

Página 1 de 6
IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN.
(Momentos de las grandes interacciones – La mediación pedagógica)
MOMENTOS ESTRATEGIAS MATERIA
LES Y
RECURSO
S
SECUENC PROCESOS Tiempo
IA aproximado
DIDACTI PEDAGÓGICOS
CA
Motivación Libro del
Saberes previos Doy la bienvenida a los estudiantes. MED 1º
Conflicto grado.
cognitivo Establecemos acuerdos para el desarrollo de la actividad y Fichas
(Problematización) impresas.
Propósito
recordamos los protocolos de bioseguridad.
didáctico 
Pa

rticipan en el juego “El rey manda”


El rey manda que formen un grupo las niñas que tienen el
cabello corto, el rey manda que formen un grupo los niños
que tienen puesta una chompa roja, etc.
 Responden preguntas de los saberes previos ¿Qué tuvieron
en cuenta para agrupar a los niños o niñas?
 Los niños intervienen dando ideas y en grupo clase
realizamos.
 El propósito del día de hoy es:
Resuelve situaciones problemáticas relacionadas
con la formación de grupos con determinadas
características, en situaciones cotidianas y lúdicas.
INICIO

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:

Escuchar al
compañero.
Levantar la
mano para
hablar.

Página 2 de 6
Establecimiento de acuerdos de
convivencia

Página 3 de 6
Gestión y Planteamiento del problema
acompañamiento

 Los niños del grupo “Campeones” decidieron organizar


las frutas que trajeron de refrigerio. Entre ellos había
plátanos grandes y pequeños, manzanas, mandarinas,
pepinos y peras. ¿Cómo podría organizar las frutas?

Familiarización con la situación

 Responden preguntas ¿de qué nos habla el problema?


¿Qué frutas trajeron? ¿Que deberán tener en cuenta
para ordenarlas?, ¿Qué nos pide realizar el problema?

Búsqueda y ejecución de estrategias

 Proponen ideas con el fin de organizar las frutas.


 Responden las preguntas ¿qué debemos hacer para
resolver el problema?
 Observan las frutas: ¿Cómo son? ¿Qué colores
tienen? ¿Son todos del mismo tamaño? ¿Por qué?
¿Qué formas reconoces?
 Clasifican las frutas según las características que
ellos deseen.

 Representan mediante dibujos las clasificaciones que


hicieron.

Página 4 de 6
Evaluación  Reflexionan respondiendo las preguntas:

 ¿Qué aprendiste hoy sobre agrupar o clasificar


CIERRE objetos? ¿Podremos agrupar de una sola forma?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE DE SUS ESTUDIANTES

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

________________________________
FIRMA DEL DOCENTE

Página 5 de 6
Miercoles, 15 de Marzo del 2023

AGRUPAMOS OBJETOS
LISTA DE COTEJO
MATEMÁTICA

Agrupa colecciones de Expresa sus características y


alimentos y objetos teniendo el criterio que usó para
en cuenta las características agruparlos.
N° APELLIDOS Y NOMBRES de color, forma y tamaño
SI NO SI NO
1 Amasifuen Coronel, Mia Sofía
2 Arribasplata Lazo, Ángelo Manuel
3 Campos Eslava, Gianella Kristel
4 Chugden Vargas, Lukas Lee
5 Dreyfus Garcia, Xandro Stephano
6 Freyre Molina, Kamila MIlagros
7 Huancaya Chujutalli, Adriano Sebastián
8 Iglesias Romero, Brianna Camila
9 Ipushima Valerio, Abel Alexander
10 Mallqui Meza, Angelina Celeste
11 Matos Diaz, Liam Gustavo
12 Mayora Del Águila, Xoana Luciana
13 Mayta Ruiz, Moisés José Fernando
14 Mori Bocanegra, Jossy
15 Orosco Ramírez, Mia Alexandra
16 Panaifo Trujillo, Zharick
17 Perea Borjas, Benjamin Alexander
18 Puente Silva, Deyri Sofia
19 Ramirez Gutierrez, Dagnie Claire
20 Ramirez Vargas, Jael Nicanor
21 Ribeyro Vargas, Romil de Jesús
22 Rios Pinedo, Lucia Gioconda
23 Rodriguez Villalobos, William André
24 Romucho Chavez, Maya Zooe
25 Ruiz Rengifo, Zoe Fernanda
26 Serruche Cordova, Itzel Yakory
27 Soto Shica, Davis Jhonny
28 Tello Torrejon, Thiago Gabriel
29 Vega Lopez, Fernando Adair Elias
30 Venegas Perez, Chris Iazeel
31 Zevallos Sangama, Lia Aitana

Página 6 de 6

También podría gustarte