Está en la página 1de 8

1

Actividad -ACA 2

Entregado por:

Johanna Carolina Gutiérrez León

Entregado a:

Carolina Rodríguez

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

CUN Fundamentos de la administración

Chía, Cundinamarca

septiembre 24 de

2023
2

MODELO ADMINISTRATIVO DE ALPINA S.A.

PRINCIPIO APLICACIÓN JUSTIFICACION COMO


(SI/NO)
1- DIVICION DEL SI Es una empresa con Se divide en 5 áreas
TRABAJO conciencia de sus principales:
acciones y Recursos Humanos,
responsabilidad, por Ventas y Comercial,
ellos se genera la Finanzas y
división de Administración,
departamentos Marketing y
cuidando el recurso Operaciones.
humano siendo este
pilar de
sostenibilidad para la
organización, estas
áreas tienen la
misión de trabajar
conjuntamente de
forma colaborativa y
eficacia.
2- AUTORIDAD Y SI La empresa cuenta Lideres capacitados
RESPONSABILIDAD con lideres capases y competentes para
de guiar y dar pautas brindar un manejo
asertivas a los interno acorde a las
colaboradores de la necesidades de la
empresa, en las empresa y de los
diferentes áreas que funcionarios
componen la
organización,
adicional a esto
cuentan con parte de
3

autonomía de este
modo ratificar su
responsabilidad
3- DISCIPLINA SI Esta cuenta con la Socialización y
individualidad de aplicación de leyes
toma de decisiones reglamentos y
bajo fundamentos de requisitos legales
reglamentación que fundamenta la
constituida por la legalidad y ética del
organización, funcionamiento de
además de la entrega la organización.
y motivación de los
lideres para manejar
colaboradores con
ética, dedicación y
disciplina.
4- UNIDAD DE SI Todos los Formación de lideres
MANDO colaboradores y colaboradores con
reciben indicaciones capacidad de aporte
y pautas amplia.
provenientes de sus
lideres, pero esto no
quiere decir que no
cuenten con la
posibilidad de
aportar u opinar para
la mejora de los
procesos en sus
áreas.
5- UNIDAD DE SI Cada uno de los Brindando
DIRECCION procesos u áreas capacitación
cuenta con el oportuna y
4

personal capacitado adecuada del


en trabajar por un enfoque empresarial
mismo objetivo a los lideres de área
siguiendo la
instrucción de un
mismo plan el cual
esta planteado para
llegar al éxito de la
empresa.
6- SUBORDINACION SI Todo el personal Estandarización y
DEL INTERES recibe el mismo trato socialización de
INDIVIDUAL AL igualitario con los derechos y deberes
GENERAL mismos derechos y del colaborador.
deberes
7- REMUNERACION SI Se cuenta con Salarios justos para
estandarización de todos los
salarios y colaboradores
oportunidades de
crecimiento según
desempeño del
colaborador, cargo
que desempeña y
preparación
profesional.
8- JERARQUIA SI Se maneja el debido Mapa de jerarquía
respeto por la empresarial con
jerarquía dada en la acceso a todos.
organización para
ello se da a conocer
libremente.
9- CENTRALIZACION SI Los lideres manejan Orden y respeto
el debido respeto en
5

los procesos
aplicando un orden
justo
10- ORDEN SI Se aplica una Perspectiva de orden
perspectiva de orden y funcionalidad
en el cual a cada
trabajador se le
asigna un lugar de
trabajo cómodo y
armónico de tal
forma que se pueda
garantizar el
rendimiento de
estos.
11- EQUIDAD SI Se brinda un trato Igualdad de
igualitario enfocado condiciones
en el bienestar tanto
de los colaboradores
como de sus clientes.
12- ESTABILIDAD SI Se aplica la rotación Rotación para
de áreas de trabajo garantizar la armonía
siempre y cuando el de la labor y
colaborador cuenta generando
con la capacitación estabilidad laboral y
para el cargo empresarial
necesaria para que
esto se pueda aplicar
y sea en pro de todos
los actores de la
organización
13- INICIATIVA SI Tienen un lugar para Escucha activa de
aportar ideas opiniones y aportes
6

ilimitadas, todos
tienen derecho a
expresar sus
opiniones y sus
subordinados tienen
la competitividad
para crear y pensar
de manera
innovadora en el
mercado.
14- ESPIRITU DE SI Se aplica la cultura Trabajo en equipo
CUERPO del trabajo de
equipo, colaboración
y participación y la
unificación de los
aportes de cada uno
de los participantes
la cual favorece la
confianza y el
entendimiento entre
todos.
7

CONCLUSION

Podemos evidenciar que la empresa Alpina, aplica y garantiza la aplicación de estos principios
fundamentales para la buena administración y dirección de la empresa, donde se piensa tanto en
beneficio de la organización como en los colaboradores. Todo ello considera el factor humano como
motor del buen funcionamiento de una empresa. Esta idea se considera muy popular, pero Henri
Fayol ya la había aplicado y desarrollado hace cien años para el futuro. El modelo más innovador
disponible actualmente.
8

BIBLIOGRAFIA

https://alpina.com/contenidos/post/talento-humano-importancia-en-la-creacion-de-equipos-
estrategicos

https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1723/ADM2016-
00653.pdf?sequence=7#:~:text=Est%C3%A1%20dividida%20en%205%20%C3%A1reas,y%20Admini
strativa%2C%20Mercadeo%20y%20Operaciones.&text=En%201945%20dos%20empresarios%20sui
zos,hoy%20se%20conoce%20como%20Alpina.

https://asociacionmetal.com/los-14-principios-h-fayol-administrar-una-empresa/

También podría gustarte