Está en la página 1de 2

1.1.

Artículo Científico N° 4
Author (s): Juan Carlos Domínguez Pérez
Títle of paper: Adaptation of the Architectural Design of Commercial Stores Due to the
Health Contingency of COVID-19
Título: Adaptación del diseño arquitectónico de tiendas comerciales por contingencia
sanitaria de la COVID-19
Journal: Scientific Magazine of Architecture and Urbanism
Volume: 43
N°: 2
Year: 2022
Pages: 12
Cuartil: 1
Tópico: Systems Engineer

a) Problema (que el autor del artículo científico desea resolver)

El problema a resolver es analizar las condiciones de la arquitectura comercial en México,


en cuanto a la infraestructura de tiendas y centros comerciales, ante las circunstancias
actuales más recientes derivadas de la pandemia de la COVID-19, y se describir respuestas
y soluciones dadas desde la perspectiva del operador comercial, el cliente y el diseñador.
Para ello, se analizan las adaptaciones y acciones llevadas a cabo en las diferentes etapas
del confinamiento y la “nueva normalidad”, y se identifica cómo deben adecuarse, desde la
arquitectura, los espacios destinados a la exhibición, adquisición y consumo, en cuanto a
tecnología, innovación, medidas sanitarias y nuevos hábitos de consumo.

b) Aporte (Descripción del aporte a su investigación)


Este trabajo contribuye con métodos y construcciones aptos para ponerse a cabo en los espacios
públicos, practicar distintos hábitos de consumo y medidas sanitarias ante la coyuntura de la
COVID-19.

c) Proceso (Secuencia de pasos ejecutados en la investigación)

- Delimitar el marco teórico de la investigación con respecto a las tendencias


estructurales comerciales y las normativas sanitarias establecidas por el gobierno
- Analizar el impacto comercial y social que ha tenido la COVID 19 en los centros
comerciales y comercio menor
- Planteamiento de las nuevas medidas y estrategias llevadas a cabo por
minoristas o mayorista para seguir con su actividad comercial
- Reflexión sobre las medidas sanitarias y estructurales a contemplar por los
comerciantes y su influencia en las nuevas demandas y necesidades.
d) Resultado (Solo mostrar el resultado Principal de la investigación)

Se observó que el impacto observado en los negocios mexicanos en general, sin entrar
en detalle acerca de las consideraciones de carácter sanitario, ha resultado en el corte de
la cadena de suministro y productiva, lo que ocasiona la agonía de empresas y la quiebra
de locales, principalmente pequeños. Sin embargo, ya sea de forma intuitiva, mediante
estudios e investigaciones, o con los lineamientos reglamentados, se ha establecido un
conjunto de estrategias, medidas y adecuaciones que han permitido a los espacios
comerciales volver progresivamente a una dinámica de funcionalidad. Por este motivo,
la solución ideal abarca el uso de construcciones modulares con espacios reducidos de
manera equitativa para reducir, en un 29%, la posibilidad de contactar innecesariamente
con el cliente.

También podría gustarte