Está en la página 1de 20

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AYUDA PARA LA REPARACIÓN DE DEUDAS DE RESUELVE

TU DEUDA COLOMBIA S.A.S.

Entre RESUELVE TU DEUDA COLOMBIA S.A.S., identificada con NIT 900.707.908-2, con domicilio en la ciudad de
Bogotá D.C.(en adelante denominado “RTD”), y la persona identificada al pie de su firma y quien suscribe la
Carátula presente documento, en adelante se denominará el “CLIENTE”, se celebra este Contrato de Prestación
de Servicios de Ayuda para la Reparación de Deudas (en adelante, el “Contrato”), al cual se le aplicarán las
normas pertinentes del Código de Comercio, la Ley 1480 de 2011 y demás normas concordantes sobre la materia.
RTD y el CLIENTE, se denominarán individualmente como la “Parte” y conjuntamente como las “Partes”.

Las Partes han convenido celebrar el presente Contrato, el cual estará regulado por las siguientes condiciones,
que se desarrollan en dos (2) capas: la primera capa sobre información básica y particular del Servicio, y la
segunda capa sobre información detallada del Contrato y de las actividades, deberes y obligaciones que surjan
por su ejecución:

POR FAVOR LEA EL PRESENTE DOCUMENTO DETENIDAMENTE ANTES DE SUSCRIBIR


LA CARÁTULA

En señal de aceptación del presente Contrato, el CLIENTE suscribe la Carátula en el lugar y fecha señalados en la
misma.

INFORMACIÓN BÁSICA DEL CONTRATO

Cuando se use en esta capa, las palabras "usted", “tu”, “tú”, "su" y cualquier otra variación de las mismas, se refieren
a usted, el CLIENTE de los Servicios de Reparación de RTD (como se definen más adelante) y la Parte que acepta
este Contrato.

Sec. Información Básica Desarrollo

¿En qué consiste el RTD te ayudará y asesorará para la reducción, reestructuración o liquidación de
1.
Servicio? tus Deudas.

Se tratan de la o las Deudas a tu cargo que harán parte del programa o Servicio
de Reparación, las cuales se encuentran listadas e identificadas en el inciso (F)
¿Cuáles son las de la Carátula del Contrato.
2. Deudas que hacen
parte del Contrato? Las Deudas del CLIENTE que se ingresen al Servicio deberán cumplir los
requisitos y condiciones que RTD defina para el efecto, los cuales serán
informados durante el proceso de contratación del Servicio.

RTD NO compra tus Deudas. RTD NO otorga financiación directa para el pago
de tus Deudas, pero podrá presentarte con aliados especializados para ello.

NI RTD NI sus funcionarios te pedirán o podrán recibir dineros de tu ahorro o


¿Qué NO hace Apartados que realices en desarrollo del Contrato. Estos recursos
3.
parte del Contrato? permanecerán en un Vehículo de Ahorro constituido a tu nombre en una
entidad aliada de RTD, la cual es vigilada por la Superintendencia Financiera de
Colombia y autorizada para recibir depósitos del público.

RTD no te representará en instancias judiciales sobre el cobro de tus Deudas.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
Sec. Información Básica Desarrollo

(i) Asesoría y Asistencia: RTD

a. Realizará un análisis sobre la mejor forma en que puedes ahorrar para


la liquidación de tus Deudas.
b. Establecerá un Plan de Liquidación.
c. Te presentará o recomendará a las distintas Entidades de Ahorro
Aliadas para que constituyas tu Vehículo de Ahorro. RTD te
acompañará durante este proceso.
d. Te acompañará, resolverá tus consultas, inquietudes y novedades que
recibas de la cobranza que realicen las Instituciones Financieras
Acreedoras de tus Deudas, o sus casas de cobranza.
e. RTD realizará el reporte de datos positivos sobre el pago de la
Contraprestación Mensual a favor de RTD, para mejorar tu calificación
en centrales de información.

(ii) Representación y Negociación: En la medida de lo posible y siempre que la


Institución Financiera acreedora lo acepte, RTD te representará para lo
relacionado con tus Deudas como lo es:

a. Recibir las comunicaciones de cobranza de tus Deudas y, si es el caso,


atenderlas.
¿Cuáles son las b. Consultar, verificar y recibir información actualizada de tus Deudas
4. actividades a cargo para establecer mejores estrategias de negociación.
de RTD? c. Adelantar acercamientos con las respectivas Instituciones Financieras
Acreedoras para la negociación, la reestructuración, disminución o
cualquier acuerdo para la liquidación de tus Deudas en las mejores
condiciones posibles para ti.
d. Proponer y formular ofertas y contraofertas para la disminución o
liquidación de tus Deudas. RTD te consultará las propuestas de ofertas
o contraofertas que RTD quiera proponer a las respectivas Instituciones
Financieras Acreedoras. RTD te mantendrá informado y deberá contar
con tu aprobación sobre la o las opciones de acuerdo de pago a las que
se llegue con las Instituciones Financieras Acreedoras.
e. Brindar medios para que tú y la respectiva Institución Financiera
Acreedora puedan suscribir de forma electrónica los acuerdos a los que
lleguen para la reestructuración o disminución de tus Deudas, en caso
de que tú y la Institución Financiera Acreedora quieran documentar tal
acuerdo por escrito. En caso de acuerdos verbales, RTD procurará
grabar la llamada donde se celebre el acuerdo de pago de tus Deudas
con la respectiva Institución Financiera Acreedora.
f. Verificar los documentos que acrediten el pago de las Deudas con las
respectivas Instituciones Financieras Acreedoras.
g. En caso de que la Institución Financiera Acreedora expida “paz y salvos”
sobre tus Deudas pagadas, RTD te apoyará validando o verificando las
instrucciones para que lo puedas obtener.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
Sec. Información Básica Desarrollo

(iii) Acompañamiento y Asesoría de Negociación: RTD te brindará consejos y


opiniones profesionales con la finalidad de que puedas obtener las mejores
condiciones posibles de liquidación de tus Deudas. RTD revisará que las
condiciones acordadas correspondan a las negociadas con las Instituciones
Financieras Acreedoras. Si éstas no se ajustan a lo previamente negociado
¿Cuáles son las te lo informará y volverá a adelantar las negociaciones hasta que se llegue a
4. actividades a cargo un acuerdo que sea satisfactorio para ti.
de RTD?
IMPORTANTE: Pueden existir casos en que las Instituciones Financieras
Acreedoras de tus Deudas prefieran tratar directamente contigo en las etapas
de negociación. En estos casos RTD te acompañará o guiará permanentemente
en las interacciones con estas Instituciones Financieras Acreedoras o sus
representantes, para la negociación, reducción y liquidación de tus Deudas.

RTD realizará sus mejores esfuerzos comerciales razonables para la liquidación,


reducción o reestructuración de tus Deudas. Todo dependerá de lo que resulte
de las negociaciones con las Instituciones Financieras Acreedoras y de la
voluntad de negociación de la respectiva Institución Financiera Acreedora para
liquidar u otorgar los descuentos.

IMPORTANTE: Los porcentajes, valores y plazos, establecidos en tu Plan de


¿RTD promete o
garantiza la Liquidación, en que se reducirá el saldo de tus Deudas se refiere a un estimado
liquidación de mis de la mejor condición de liquidación de tus Deudas: es el objetivo para el cual
5. Deudas o un trabajará RTD.
porcentaje (%) o
valor de Si has cumplido con los Apartados de tu Plan de Liquidación a tiempo y de
disminución? forma completa y no se han podido negociar o liquidar tus Deudas dentro del
plazo allí establecido para la liquidación de la primera (1era) Deuda o dentro de
los 12 meses siguientes al Contrato (lo que sea mayor), RTD te devolverá todas
las Contraprestaciones Mensuales que has pagado y te reconocerá una
indemnización por la cantidad de $450.000,00 (Cuatrocientos Cincuenta Mil
Pesos M/C) Asimismo, podrás retirar todos los Apartados en tu Vehículo de
Ahorro.

Debes otorgar los distintos documentos y autorizaciones que RTD te solicite


antes y durante la ejecución del Contrato, puesto que son necesarios para que
¿Cuáles son las RTD pueda: comprender mejor tu situación de endeudamiento actual para
actividades y generar el mejor plan de recuperación, conocer el estado de tus Deudas,
deberes a mi adelantar las negociaciones para la reducción y liquidación de tus Deudas, y
6.
cargo, como realizar el pago de las Deudas.
CLIENTE del
Servicio? Debes constituir el Vehículo de Ahorro en la Entidad Aliada de tu preferencia
para que, en dicha cuenta o depósito que abras, realices los Apartados en los
términos señalados en el Plan de Liquidación.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
Sec. Información Básica Desarrollo

Debes realizar los ahorros o Apartados mensuales en tu Vehículo de Ahorro,


conforme lo establecido en el Plan de Liquidación y la Carátula. Es importante
que cumplas con esta obligación, puesto que, con los recursos ahorrados, será con
lo que RTD podrá adelantar las negociaciones ante las respectivas Instituciones
¿Cuáles son las Financieras Acreedoras para procurar obtener la reducción y/o reestructuración
actividades y y/o liquidación de tus Deudas.
deberes a mi
6.
cargo, como Debes atender las consultas y requerimientos que RTD te realice de tiempo en
CLIENTE del tiempo para la negociación de tus Deudas, así como adelantar las actividades que
Servicio? te solicite RTD y/o las Instituciones Financieras Acreedoras para acordar la
reducción, liquidación y/o realizar el pago de tus Deudas.

No debes adelantar la negociación directa de tus Deudas, sin el acompañamiento


o conocimiento de RTD (por fuera del Servicio).

RTD cobra la siguiente remuneración, por la prestación de Servicio a tu favor, la


cual se divide en las siguientes:

1. Contraprestación Inicial: la cual se cobra por una (1) sola vez al momento
de tu ingreso, por la inscripción al Servicio de Reparación de RTD. Este
valor deberá pagarse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la
fecha de celebración del Contrato.
2. Contraprestación Mensual: corresponde a la remuneración mensual que
recibirá RTD por la prestación de los Servicios a tu favor durante la
vigencia del Contrato. Esta Contraprestación Mensual se calculará por el
saldo total de tus Deudas al inicio del Servicio.

En el evento en que la totalidad de las Deudas incluidas en tu Plan de


¿Cuáles son los Liquidación sean reducidas y liquidadas por RTD en un tiempo menor a 16
cobros que realiza meses, deberás pagar las Contraprestaciones Mensuales que hagan falta
7. RTD por el Servicio para completar dieciséis (16) meses. Si la liquidación anticipada de todas
y cómo los debo tus Deudas se realiza mediante la financiación de uno de los aliados de
pagar? RTD, deberás pagar a RTD las Contraprestaciones Mensuales que hagan
falta para completar veinticuatro (24) meses.

IMPORTANTE: En caso de terminación anticipada del Contrato por tu


voluntad NO deberás pagar ninguna Contraprestación Mensual adicional
a las que ya se hubieran generado al momento de la terminación.

3. Comisión de Éxito: corresponde a un porcentaje (%) que se calcula sobre


la diferencia entre (a) el saldo de tu Deuda al momento de iniciar el
Servicio y (b) el valor pactado o para la cancelación total de la respectiva
Deuda (incluyendo el valor de todos los intereses y conceptos) con la
Institución Financiera Acreedora. Esta Comisión de Éxito se calculará y
cobrará por cada una (1) de las Deudas que ingreses al Servicio de
Reparación de RTD que resulten disminuidas.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
Sec. Información Básica Desarrollo

¿Cuáles son los La Contraprestación Inicial la deberás pagar dentro de los 5 días hábiles
cobros que realiza siguientes a la firma del Contrato.
7. RTD por el Servicio
y cómo los debo La Contraprestación Mensual y la Comisión de Éxito se pagarán con cargo a las
pagar? cantidades que se encuentren depositadas en tu Vehículo de Ahorro.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
ADVERTENCIAS

IMPORTANTE: El cumplimiento de la obligación del CLIENTE de realizar los Apartados en los plazos y Fechas
Acordadas es indispensable para las actividades a cargo de RTD, dado que el cumplimiento de tus
obligaciones de realizar los Apartados constituye una condición precedente para que RTD pueda realizar las
demás actividades y obligaciones que estén a cargo para la negociación en la reestructuración de las
Deudas del CLIENTE.

IMPORTANTE: Una vez ingresadas las Deudas al Servicio, no podrás continuar pagándolas directamente a la
Institución Financiera Acreedora. Deberás realizar tus Apartados en tu Vehículo de Ahorro. Las Deudas no se
liquidarán inmediatamente ingreses al programa, por tanto, caerán en mora y es posible que la Institución
Financiera Acreedora inicie distintas gestiones de cobranza. No te preocupes, RTD te acompañará en la
atención y te asesorará sobre las gestiones de cobranza que recibas. De hecho puedes autorizar a RTD recibir
y canalizar todas las gestiones de cobranza.

IMPORTANTE: RTD deberá contar con las autorizaciones y poderes para acceder a la información del
Vehículo de Ahorro del CLIENTE y a los fondos depositados por el CLIENTE en dicho Vehículo, única y
exclusivamente para destinar los recursos allí disponibles para la liquidación y pago de las Deudas
reestructuradas, y para el pago de las Comisiones y Contraprestaciones que se causen conforme lo
establecido en el presente Contrato. En ningún caso RTD administrará libremente, ni tomará decisiones de
inversión sobre los recursos depositados en el Vehículo de Ahorro del CLIENTE.

IMPORTANTE: En ningún evento, el valor o porcentaje de reducción de las Deudas del CLIENTE proyectado
en el Plan de Liquidación podrá entenderse como una promesa o garantía de RTD de negociar las Deudas
para que sean reducidas por ese valor o porcentaje determinado.

El CLIENTE entiende que el valor en que se disminuya el saldo de las Deudas dependerá exclusivamente de
la negociación y de la voluntad tanto del CLIENTE como de la respectiva Institución Financiera Acreedora
para llegar a un acuerdo en valor del descuento o condiciones de reestructuración de las Deudas que hacen
parte del Servicio.

IMPORTANTE: El CLIENTE se obliga a no retirar dineros del Vehículo de Ahorro de manera parcial o total para
finalidades distintas a las establecidas en el presente Contrato, durante la vigencia del Contrato.

En caso de que el CLIENTE realice retiros parciales de los recursos ahorrados en su Vehículo de Ahorro para
fines distintos al de pagar su Deudas reestructuradas o para el pago de las Contraprestaciones y Comisiones
a favor de RTD, se modificarán las condiciones inicialmente establecidas en el Plan de Liquidación en cuanto
al plazo o valor de descuento estimado de liquidación de las Deudas.

En caso de que el CLIENTE realice el retiro total de los recursos ahorrados en su Vehículo de Ahorros para
finalidades distintas a las anteriores, el Contrato se dará por terminado.

IMPORTANTE: La representación y negociación de las Deudas del CLIENTE por parte de RTD dependerá de
que las respectivas Instituciones Financieras Acreedoras acepten a RTD como autorizado del CLIENTE para
tales finalidades. En los casos en que estas Instituciones no nos acepten como tú representante o autorizado,
RTD te prestará acompañamiento y asesoría permanente para la reducción de tus Deudas.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
ADVERTENCIAS

IMPORTANTE: Si el CLIENTE liquida, negocia o reestructura por sí mismo cualquier de las Deudas que hacen
parte del Servicio, sin informar a RTD de ello e ignorando los términos previstos en el presente Contrato, RTD
tendrá derecho de solicitar y cobrar la Comisión de Éxito (más IVA) por la reducción de la Deuda obtenida,
por concepto de gastos, expensas y honorarios por servicios de asesoría realizados por RTD con las
Instituciones Financieras Acreedoras.

IMPORTANTE: Las Contraprestaciones y Comisiones que se causen a favor de RTD podrán ser debitadas de
los recursos disponibles del CLIENTE en su Vehículo de Ahorro, de acuerdo con las facultades otorgadas por
el CLIENTE a RTD.

INFORMACIÓN DETALLADA DEL CONTRATO

Artículo 1. GENERALIDADES

Sección 1.1. Definiciones


Los términos utilizados en mayúscula en este Contrato o en sus Anexos, tanto en singular como en plural, salvo
que se encuentren expresamente definidos de otra forma en el mismo, tendrán el significado que se les asigna en
la presente Sección.

“Ahorro Completo”: Significa el hecho que el CLIENTE haya realizado los Apartados por el valor total acordado en
el Plan de Liquidación.

“Apartados”: Es el monto que se compromete a acumular o ahorrar el CLIENTE periódicamente en el Vehículo de


Ahorro y que queda establecido en el literal (G) de la Carátula. El CLIENTE se compromete a realizar el primer (1er)
Apartado mensual, dentro del mes siguiente a la fecha establecida en el inciso K) de la Carátula.

“Carátula”: Es el documento que contiene la información sobre: (a) el CLIENTE; (b) las Deudas que hacen parte
del objeto del Contrato; (c) el valor total adeudado por el Cliente con cada Institución Financiera Acreedora; (d) el
valor de los Apartados que debe realizar el Cliente y las fechas en que el CLIENTE debe realizarlos; y (e) el valor de
la Contraprestación Inicial y Mensual cobrada por RTD

“Comisión de Éxito”: Es el porcentaje que se cobra a favor de RTD por prestar la ayuda en la disminución,
reestructuración, o liquidación de Deudas. Se calculará conforme lo señalado en el Artículo 2 del presente
Contrato.

“Contraprestación Inicial”: Es el valor que RTD cobrará por una única vez al CLIENTE por el ingreso de las Deudas
del Cliente a los Servicios de Reparación de RTD. Este valor se encuentra indicado en el literal (H) de la Carátula.
Esta Contraprestación tiene como finalidad remunerar a RTD los costos generados en (i) la consulta y verificación
de la información del CLIENTE y de las Deudas, (ii) verificación de que las Deudas cumplan con los requisitos para
ingresar al Servicio; (iii) en análisis de datos e información del CLIENTE y la generación del o los Planes de
Liquidación de las Deudas que más se ajusten a las condiciones del CLIENTE; (iv) la consultoría financiera que se
preste al CLIENTE; y (v) la elaboración y preparación de los documentos que el CLIENTE debe firmar para ingresar
al Servicio de Reparación y el uso de la infraestructura tecnológica para la suscripción electrónica de tales
documentos.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
“Contraprestación Mensual:” Por cada mes de vigencia del Contrato, EL CLIENTE deberá pagar a RTD esta
Contraprestación, la cual está señalada en el literal (I) de la Carátula (IVA incluido). A partir del mes veintitrés (23)
de vigencia del Contrato y durante los meses subsiguientes hasta el mes en que se dé por terminado el Contrato,
la cuantía de esta Contraprestación Mensual se tendrá por un valor de doce mil quinientos pesos (COP $12.500)
mensuales (IVA incluido).

“Deuda(s)”: Significa la o las acreencias que el CLIENTE tenga para con las Instituciones Financieras Acreedoras
que se encuentran relacionadas en el Plan de Liquidación y Carátula del Contrato. Estas acreencias corresponden
a productos de crédito adquiridos por el CLIENTE con tales Instituciones, tales como créditos de consumo o
derivados del uso de tarjetas de crédito.

“Entidades de Ahorro Aliadas”: Significan las entidades vigiladas y autorizadas por la Superintendencia
Financiera de Colombia - SFC - para recibir dineros en depósito del público, aliadas a RTD para la prestación del
Servicio, donde el CLIENTE constituirá el Vehículo de Ahorro para efectos de realizar los Apartados hasta el Ahorro
Completo.

“Fechas Acordadas”: Significa el mes calendario en el cual el CLIENTE deberá realizar los Apartados conforme lo
establecido en el Plan de Liquidación. En caso de que el día de pago del Apartado sea un día no laboral, el pago
respectivo se deberá realizar el día hábil inmediatamente siguiente.

“Institución(es) Financiera(s) Acreedora(s)”: Significan el o los establecimientos de crédito o sociedades


comerciales (o sus representantes), acreedores de las Deudas del CLIENTE que hacen parte del Servicio de
Reparación de RTD.

“Plan de Liquidación”: Significa el documento que contiene la proyección de liquidación de las Deudas del
CLIENTE y los Apartados que debe realizar durante un plazo determinado para alcanzar dicho logro. RTD realiza la
proyección de liquidación con base en datos de las Deudas y del CLIENTE consultados con las respectivas
Instituciones Financieras Acreedora o en centrales de información y la capacidad de pago del CLIENTE. Constituye
en la oferta del Servicio, la cual debe ser aceptada por el CLIENTE para su dada de alta en los Servicios de
Reparación de RTD. Con base en el Plan de Liquidación aceptado por el CLIENTE, se elabora la Carátula del
Contrato.

“Servicio” o “Servicio de Reparación”: Significan las actividades de ayuda y asesoría que prestará RTD a favor del
CLIENTE para la reducción, reestructuración o liquidación de las Deudas del CLIENTE.

“Tiempo para la Garantía”: Es el plazo que resulte mayor entre i) 12 meses o ii) la fecha estimada de pago de la
primera Deuda, estipulada en el plan de liquidación proporcionado al CLIENTE por RTD.

“Vehículo de Ahorro”: Significa la cuenta o depósito constituido por el CLIENTE, a su propio nombre, en una
Entidad Financiera Aliada. En dicho Vehículo de Ahorro el CLIENTE deberá acreditar el valor de los Apartados en
las Fechas Acordadas durante los plazos indicados en el Plan de Liquidación.

Sección 1.2. Objeto del Contrato


Por virtud del presente Contrato, RTD se obliga para con el CLIENTE a ayudarlo y asesorarlo en la reducción,
reestructuración o liquidación de las Deudas que tenga con las Instituciones Financieras Acreedoras (los
Servicios).

Sección 1.3. Descripción de los Servicios


Para el desarrollo del objeto del Contrato y lograr la finalidad de los Servicios, se realizarán las siguientes
actividades:

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
(i) Asesoría en la generación del Plan de Liquidación y Asistencia frente a las gestiones de Cobranza
de las Instituciones Financieras Acreedoras:

a. El CLIENTE deberá entregar la información requerida sobre su estado de situación financiera y de


las Deudas que harán parte del Servicio de Reparación.
b. RTD realizará un análisis de la capacidad de pago del CLIENTE con el fin de determinar el valor de
los Apartados mensuales y el número de meses en los cuales el CLIENTE deberá realizar tales
ahorros en el Vehículo de Ahorro. Esto quedará en el Plan de Liquidación que será entregado al
CLIENTE.
c. El CLIENTE deberá constituir el Vehículo de Ahorro en la Entidad de Ahorro Aliada, con las que
tenga convenio RTD una vez celebrado el Contrato. RTD (i) entregará información de la o las
distintas Entidades de Ahorro Aliadas en las cuales se podrá constituir el Vehículo de Ahorro, a
elección del CLIENTE; y (ii) acompañará al CLIENTE en los trámites de constitución de dicho
Vehículo de Ahorro, cuando así lo requiera el CLIENTE.
d. Una vez que el CLIENTE haya analizado las alternativas presentadas en el Plan de Liquidación por
parte de RTD, el CLIENTE deberá tomar una decisión consistente en determinar el monto que
está dispuesto a depositar mensualmente en el Vehículo de Ahorro (el Apartado). El monto de un
Apartado no podrá ser menor a COP $160.000,00 (Ciento sesenta mil pesos). Dicho monto será
destinado para cubrir las cantidades a pagar de las Deudas con las Instituciones Financieras y
consecuentemente, con el monto de las Contraprestación Inicial y Mensual y la Comisión de Éxito,
de conformidad con lo establecido en el Artículo 2 del presente Contrato.
e. La cantidad de dinero acordada con RTD y los plazos (Fechas Acordadas) en qué el CLIENTE
deberá realizar los Apartados constituye la obligación a cargo del CLIENTE.
f. RTD pondrá a disposición del CLIENTE una infraestructura técnica y humana, durante la vigencia
del Contrato, para: (i) recibir y centralizar las distintas comunicaciones de cobranza que realicen las
Instituciones Financieras Acreedoras; (ii) atender las consultas e inquietudes y novedades que el
CLIENTE realice sobre el estado y la cobranza de sus Deudas. Para lo anterior, el CLIENTE deberá
informar a las Instituciones Financieras Acreedoras que todas las gestiones de cobranza de las
Deudas las debe realizar a RTD; y (iii) acompañar al CLIENTE en todo lo relativo con el
cumplimiento de sus Apartados, y el estado de sus Deudas y gestiones de cobranza que reciba de
las Instituciones Financieras Acreedoras.
g. RTD realizará el reporte de datos sobre el cumplimiento de pago de la Contraprestación Mensual.
Para lo anterior, RTD procurará obtener el consentimiento del CLIENTE para el tratamiento de sus
datos.

(ii) Representación del CLIENTE y Negociación de las Deudas: En la medida de lo posible y siempre
que la respectiva Institución Financiera Acreedora lo acepte, RTD representará al CLIENTE ante tales
Instituciones Financieras Acreedoras para:

a. Recibir las comunicaciones de cobranza de las Deudas del CLIENTE; (ii) consultar, verificar y recibir
información actualizada del CLIENTE y/o de sus Deudas.
b. Adelantar, a nombre del CLIENTE, acercamientos con las respectivas Instituciones Financieras
Acreedoras para la negociación para la reestructuración, disminución o cualquier acuerdo que
tenga como finalidad u objeto la liquidación de la totalidad de las Deudas del CLIENTE o se
establezca un acuerdo de pago de estas, para beneficio y en las mejores condiciones posibles a
favor del CLIENTE. Todas las comunicaciones serán realizadas a nombre del CLIENTE.
c. Proponer y formular ofertas y contraofertas para la disminución o liquidación de las Deudas del
CLIENTE, las cuales serán previamente informadas por RTD al CLIENTE, explicándole los riesgos y
efectos derivados de su acuerdo y/o incumplimiento.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
(iii) Acompañamiento y Asesoría de Negociación: RTD brindará, asesoría consejos y opiniones
profesionales al CLIENTE sobre las distintas etapas y novedades que surja en relación con la
negociación de las Deudas del CLIENTE observando la finalidad de que el CLIENTE pueda obtener las
mejores condiciones posibles de liquidación o reestructuración de sus Deudas. RTD revisará que las
condiciones acordadas correspondan a las negociadas con las Instituciones Financieras Acreedoras. Si
éstas no se ajustan a lo previamente negociado te lo informará y volverá a adelantar las negociaciones
hasta que se llegue a un acuerdo que sea satisfactorio para el CLIENTE.

Sección 1.4. Reglas para la Negociación de las Deudas y su Pago


Las Partes observarán los siguientes términos para la negociación de las Deudas del CLIENTE:

a. RTD determinará la estrategia de negociación a seguir con las Instituciones Financieras Acreedoras para
liquidar o reestructurar las Deudas del CLIENTE. RTD, a través de sus asesores o negociadores, explicará al
CLIENTE todos los riesgos y consecuencias que pueden presentarse con las Instituciones Financieras
derivadas de la negociación de las Deudas en los términos establecidos en este Contrato.
b. RTD, a través sus asesores y/o negociadores, informará al CLIENTE sobre: (i) el estado de avance de las
negociaciones y novedades relacionadas con tales gestiones; (ii) las propuestas de ofertas o contraofertas
de reducción o liquidación de las Deudas recibidas de parte de la respectiva Institución Financiera
Acreedora, o que RTD quiera proponerle a tales Instituciones; y (iii) demás información que RTD deba
poner en conocimiento notificar al CLIENTE para llegar a un acuerdo con la respectiva Institución
Financiera Acreedora que sea beneficioso para el CLIENTE.
c. RTD deberá contar con la aprobación del CLIENTE sobre las condiciones del o los acuerdos a los que
llegue con las respectivas Instituciones Financieras Acreedoras. Para ello el CLIENTE deberá firmar una
carta de instrucción.
d. RTD asesorará al CLIENTE en la revisión de los términos y/o documentos contractuales que resulten o
reflejen las quitas, descuentos en el saldo, acuerdos de pago u otra reestructuración o acuerdo sobre las
condiciones iniciales de las Deudas producto de la intervención o acompañamiento de RTD y que se
vayan a convenir entre el CLIENTE y la respectiva Institución Acreedora de la Deuda negociada.
e. RTD podrá poner a disposición del CLIENTE y de la Institución Financiera Acreedora una infraestructura
técnica que les permita celebrar, por medios electrónicos, el acuerdo de reducción o negociación de las
Deudas del CLIENTE.
f. RTD, en desarrollo de las facultades conferidas a su favor por el CLIENTE, instruirá a las Entidades de
Ahorro Aliadas el débito o retiro de los recursos del CLIENTE que estén disponibles en el Vehículo de
Ahorro para (i) realizar el pago de las Deudas en los términos acordados con las respectivas Instituciones
Financieras Acreedoras; y (ii) realizar el pago de la o las Contraprestaciones Inicial o Mensuales que se
encuentren pendiente de pago y/o las Comisiones de Éxito que se hayan causado. Las instrucciones de
débitos se realizarán hasta por el valor total del saldo negociado de la o las Deudas del CLIENTE y el valor
de las Contraprestaciones y Comisiones que se hubieren causado y que se encuentren pendientes de
pagarse a favor de RTD.
g. En todo caso, RTD solicitará que el CLIENTE autorice por escrito la orden de retiro de los recursos
disponibles en el Vehículo de Ahorro del CLIENTE para realizar los pagos que se refiere el anterior literal.
Esto quedará plasmado en la respectiva carta de autorización.
h. Una vez que se apruebe el pago por parte del CLIENTE para que RTD liquide directamente, u ordene la
transferencia de recursos a la Institución Financiera Acreedora para liquidar, una o más de las Deudas
negociadas por RTD. Para tal efecto, el CLIENTE instruirá a través de medios electrónicos a RTD, para que
éste a su vez instruya a la Entidad de Ahorro Aliada para que transfiera la cantidad que le indique RTD, a
efecto de que pueda realizar la liquidación de las Deudas con las Instituciones Financieras Acreedoras
respectivas, de conformidad con este Contrato y la negociación adelantada por RTD.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
i. Las instrucciones de retiro de recursos del Vehículo de Ahorro para la liquidación y pago de las Deudas o
de las Contraprestaciones y Comisiones de Éxito que se causen, serán irrevocables para el CLIENTE
j. RTD instruirá a la Institución de Ahorro, una vez negociada la Deuda, mediante la instrucción recibida del
CLIENTE, a fin de que se liberen los fondos suficientes para la liquidación de la Deuda, para lo cual la
Entidad de Ahorro Aliada deberá emitir el cheque respectivo o realizar una transferencia electrónica a la
Institución Financiera Acreedora o a RESUELVE, en caso de que ésta haya realizado el respectivo pago a la
Institución Financiera Acreedora de forma previa a nombre del CLIENTE, por el monto señalado por RTD
en los términos de la liquidación o reestructuración acordada.
k. RTD validará que los pagos se hayan aplicado a la liquidación de la respectiva Deuda. Cuando la
Institución Financiera Acreedora emita los documentos que reflejen el estado de “paz y salvo” del
CLIENTE frente a las respectivas Deudas, RTD las verificará.
l. El CLIENTE se obliga a no retirar dineros del Vehículo de Ahorro de manera parcial o total para finalidades
distintas a las establecidas en el presente Contrato, durante la vigencia del Contrato.

En caso de que el CLIENTE realice retiros parciales de los recursos ahorrados en su Vehículo de Ahorro
para fines distintos al de pagar su Deudas reestructuradas o para el pago de las Contraprestaciones y
Comisiones a favor de RTD, se modificarán las condiciones inicialmente establecidas en el Plan de
Liquidación en cuanto al plazo o valor de descuento estimado de liquidación de las Deudas.

En caso de que el CLIENTE realice el retiro total de los recursos ahorrados en su Vehículo de Ahorros para
finalidades distintas a las anteriores, el Contrato se dará por terminado.

Parágrafo Primero. Imposibilidad de Representación del CLIENTE por circunstancias externas a RTD. La
representación y negociación de las Deudas del CLIENTE por parte de RTD dependerá de que las respectivas
Instituciones Financieras Acreedoras acepten a RTD como autorizado del CLIENTE para tales finalidades. En estos
casos RTD prestará acompañamiento y asesoría permanente al CLIENTE en y para las interacciones que deban
adelantarse con las Instituciones Financieras Acreedoras o sus representantes, para la negociación, reducción y
liquidación de las Deudas. El hecho que RTD no sea reconocido como representante del CLIENTE por parte de las
Instituciones Financieras Acreedoras no se considerará como un incumplimiento de RTD en la prestación de los
Servicios. En estos eventos RTD brindará todo el apoyo y acompañamiento posible al CLIENTE para procurar la
liquidación, reducción o eliminación de sus Deudas.

Parágrafo Segundo. Incumplimiento de Condiciones Acordadas con las Instituciones Financieras


Acreedoras. En caso de que el CLIENTE (a) incumpla con las instrucciones dadas para el pago del saldo
negociado de las Deudas; o (b) incumpla con los términos de pago acordados en la reestructuración de las
Deudas para su liquidación; o (c) retire los recursos de su Vehículo de Ahorro que impidan el cumplimiento de los
acuerdos y pagos convenidos con las respectivas Instituciones Financieras Acreedoras (todas las anteriores, la
“Reestructura Incumplida”), podrá acarrear de manera enunciativa los siguientes efectos:

1. Los términos y condiciones de pago de la Reestructura Incumplida quedarán sin efecto.


2. Los pagos posteriores o extemporáneos realizados por parte del CLIENTE podrían ser registrados por la
Institución Financiera Acreedora como parte del pago parcial de la Deuda inicial, y no para el valor
negociado y acordado como resultado de los Servicios de Reparación.
3. La Comisión de Éxito causada a favor de RTD, quedará a favor de RTD. Se podrán causar nuevas
Comisiones de Éxito sobre las liquidaciones posteriores que sean realizadas sobre la misma Deuda cuya(s)
Reestructura(s) fue(ran) Incumplida(s) por el CLIENTE.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
Parágrafo Tercero. En el caso de que alguna de las Instituciones Financieras Acreedoras demande o ejecute
judicialmente el pago de las Deudas, será responsabilidad del CLIENTE dar aviso a RTD de dicha circunstancia,
para que RTD pueda continuar las negociaciones con las Instituciones Financieras Acreedoras y/o despachos de
cobranza para pagar o reestructurar la Deuda correspondiente de forma extrajudicial. Es responsabilidad del
CLIENTE resolver el conflicto directamente a través de las vías judiciales, liberando a RTD de cualquier
responsabilidad respecto a las decisiones en las que curse el proceso.

Sección 1.5. No localización del CLIENTE


En los eventos en que RTD estime que existen condiciones favorables para la reestructuración y liquidación de
pago de las Deudas, RTD realizará todos los esfuerzos razonables para contactar al CLIENTE para obtener su
aprobación o rechazo y, de ser el caso, seguir adelante con el acuerdo con la respectiva Institución Financiera
Acreedora.

El CLIENTE autoriza a RTD para (i) acordar con la Institución Financiera Acreedora el acuerdo de restructuración
de la o las Deudas que hagan parte de la Carátula; y (ii) instruir a la Entidad de Ahorro Aliada el retiro de los
recursos que sean necesarios para el pago y liquidación de las Deudas negociadas con la respectiva Institución
Financiera Acreedora y la Comisión de Éxito que se cause. Esta autorización sólo procederá en los eventos en que
(a) existan condiciones favorables para la reestructuración y liquidación de la o las Deudas del CLIENTE. Se
entiende por condiciones favorables cuando el valor a descontar en el saldo de la Deuda sea igual o mayor al
porcentaje de descuento estimado en el Plan de Liquidación; (b) el CLIENTE cuente con recursos suficientes en su
Vehículo de Ahorro para atender el pago del valor de la Deuda que acuerde RTD y el valor de la Comisión de Éxito
que se cause a favor de RTD; (c) el CLIENTE haya cumplido con los Ahorros de forma oportuna en los últimos dos
(2) meses; y (d) EL CLIENTE no pueda ser localizado por RTD porque no atienda las gestiones de contacto de RTD
durante más de tres (3) días calendarios continuos, contados a partir de la fecha que RTD haya realizado la
primera gestión de contacto al CLIENTE.

Sección 1.6. Aspectos Excluidos del Contrato


Es entendido por las Partes que el presente Contrato NO es, ni TAMPOCO implica: (i) un acuerdo de compra de
cartera de las Deudas del CLIENTE, ni cualquier otra operación de crédito mercantil o de financiación; ni (ii) la
representación del CLIENTE en procesos judiciales; ni (iii) la captación de recursos (de los Apartados o ahorros) del
CLIENTE o un mandato de libre administración de tales recursos por parte de RTD, dado que estos recursos del
CLIENTE permanecerán en el Vehículo de Ahorro (constituido a nombre del propio CLIENTE) en una Entidad de
Ahorro Aliada, respecto de los cuales serán otorgadas autorizaciones y facultades para realizar transferencias para
el pago de las Deudas liquidadas en desarrollo del Servicio, así como el pago de las distintas Contraprestaciones y
Comisiones que se cause; ni (iv) un contrato de Fideicomiso; ni (v) implica el registro o negociación de valor
alguno de conformidad con la Ley 964 de 2005.

En caso de que el CLIENTE requiera de alguna financiación para el pago del valor acordado a pagar de la o las
Deudas como resultado del Servicio, RTD podrá ofrecerle al CLIENTE productos de financiación operados por
terceras empresas aliadas de RTD. En estos casos, el CLIENTE deberá informarse sobre los términos y condiciones
del producto de financiación del tercero y tomar una decisión libre e informada sobre la contratación de tal
producto de financiación.

En caso de que el CLIENTE acepte los productos de financiación de la empresa aliada, promocionada por RTD,
podrá causarse la Comisión de Referenciación que se refiere la Sección 2.1 del Contrato.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
Artículo 2. CONTRAPRESTACIONES Y COMISIONES

Sección 2.1. Hechos Generadores de las Contraprestaciones y Comisiones


Las Partes entienden y aceptan que se causarán y pagarán las siguientes remuneraciones a favor de RTD por la
prestación del Servicio de Reparación:

(i) Contraprestación Inicial: Una vez se firme el presente Contrato, EL CLIENTE deberá pagar a RTD esta
Contraprestación, la cual está señalada en el literal (H) de la Carátula (IVA incluido) Este valor deberá
pagarse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de celebración del Contrato.

Esta Contraprestación tiene como finalidad remunerar a RTD los costos generados en (i) la consulta y
verificación de la información del CLIENTE y de las Deudas, (ii) verificación de que las Deudas cumplan
con los requisitos para ingresar al Servicio; (iii) en análisis de datos e información del CLIENTE y la
generación del o los Planes de Liquidación de las Deudas que más se ajusten a las condiciones del
CLIENTE; (iv) la consultoría financiera que se preste al CLIENTE; y (v) la elaboración y preparación de los
documentos que el CLIENTE debe firmar para ingresar al Servicio de Reparación y el uso de la
infraestructura tecnológica para la suscripción electrónica de tales documentos.

(ii) Contraprestación Mensual: Por cada mes de vigencia del Contrato, EL CLIENTE deberá pagar a RTD
esta Contraprestación, la cual está señalada en el literal (I) de la Carátula (IVA incluido).

A partir del mes veintitrés (23) de vigencia del Contrato y durante los meses subsiguientes hasta el mes en
que se dé por terminado el Contrato, la cuantía de esta Contraprestación Mensual se tendrá por un valor
de doce mil quinientos pesos (COP $12.500) mensuales (IVA incluido). El plazo de vigencia del Contrato se
calculará a partir de la fecha de su firma que será indicada en el literal (E) de la Carátula.

En el evento en que la totalidad de las Deudas incluidas en tu Plan de Liquidación sean reducidas y
liquidadas por RTD en un tiempo menor a 16 meses, el CLIENTE deberá pagar a RTD el valor equivalente a
las Contraprestaciones Mensuales que hagan falta para completar los 16 meses.

En caso de terminación anticipada del Contrato por la voluntad NO del CLIENTE no deberá pagar ninguna
Contraprestación Mensual adicional a las que ya se hubieran generado al momento de la terminación, ni
ningún valor o penalidad adicional por el hecho de terminar anticipadamente el Contrato.

La Contraprestación Mensual será determinada en función del valor de las Deudas ingresadas al Servicio,
las cuales se encuentran en el inciso F de la Carátula. El valor de la Contraprestación Mensual se
determina en función de las Deudas ingresadas al Servicio.

La cuantía de Contraprestación Mensual señalada en la Carátula o en el presente numeral, según se trate,


se incrementará una vez cumplido el año calendario de firma del presente Contrato, en forma automática
y sin necesidad de requerimiento o acuerdo alguno entre las Partes, conforme la variación del IPC que sea
certificado por el DANE al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior. RTD podrá renunciar o
desistir al incremento para dicha anualidad para lo cual deberá manifestarlo al Cliente mediante una
comunicación donde informe dicha circunstancia con anterioridad a la fecha en que se deba realizar el
incremento. La renuncia o desistimiento no se entenderá como la renuncia o desistimiento de RTD para el
incremento automático de las tarifas para anualidades subsiguientes, para lo cual se tendrá en
consideración el aumento del IPC desde la firma del Contrato o desde la última vez que fue incrementada
la contraprestación mensual.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
(iii) Comisión de Éxito: EL CLIENTE deberá pagar a RTD la Comisión de Éxito por cada una (1) de las Deudas
que ingresen al Servicio de Reparación de RTD y que resulten liquidadas. Equivaldrá al quince por ciento
(15%) del valor de la reducción que se obtenga de la cada una Deudas con las Instituciones Financiera
Acreedoras (más IVA). Este porcentaje se calculará sobre la diferencia entre (a) el saldo de la Deuda al
momento de iniciar el Servicio, indicado en la Carátula; y (b) el saldo de la Deuda liquidado y efectivamente
pagado a la respectiva Institución Financiera Acreedora.

Esta Comisión se pagará con cargo a los recursos disponibles del CLIENTE en su Vehículo de Ahorro al
momento de pago de las Deudas liquidadas. En algunos eventos y a su sola discreción RTD podrá otorgar
un plazo al CLIENTE para el pago esta Comisión, para lo cual podrá exigirle al CLIENTE la constitución de
seguridades y garantías para asegurar su cumplimiento.

Una vez causada la Comisión de Éxito conforme lo establecido en el presente Contrato, ésta presta mérito
ejecutivo por lo que podrá ser cobrada judicialmente por RTD.

(iv) Comisión de Referenciación: En caso que (a) el plazo previsto en el Plan de Liquidación para la
reestructuración y cancelación de las Deudas sea superior a veinticuatro (24) meses y (b) que el CLIENTE
acepte los productos de financiación de empresa(s) aliada(s) promocionada(s) por RTD con los cuales le
permita al CLIENTE la liquidación de todas las Deudas que hagan parte del Servicio en un periodo menor o
igual a dieciséis (16) meses contados desde la firma del Contrato: el CLIENTE deberá pagar a RTD la
Comisión de Referenciación. El valor de esta Comisión será el resultado de la diferencia entre la cuantía la
Contraprestación Mensual ya causadas y pagadas, y la cuantía de la Contraprestación Mensual pendientes
que hagan falta hasta completar veinticuatro (24) meses.

En el evento en que el tiempo total del Plan de Liquidación entregado al CLIENTE por RTD sea menor a 24
meses, EL CLIENTE no cubrirá la diferencia antes mencionada.

(v) Beneficio por permanencia (en adelante “El Beneficio”): En reconocimiento a la continuidad y
comportamiento del cliente durante el desarrollo del presente Contrato, LA EMPRESA generará un beneficio
para EL CLIENTE consistente en la disminución de la contraprestación mensual señalada en el inciso
anterior, así:

● A partir del mes 8 (ocho) y hasta el mes 22 (veintidós), se cobrará de forma mensual por concepto de
reporte ante centrales de riesgo, asesoría de servicio al cliente y ayuda para el desarrollo del plan de
liquidación, el monto señalado en el inciso J) de LA CARÁTULA (IVA incluido).
● A partir del mes 23 (veintitrés) y hasta el término del pago de las Deudas relacionadas en el inciso F),
se cobrará de forma mensual por concepto de reporte ante centrales de riesgo, asesoría de servicio
al cliente y ayuda para el desarrollo del plan de liquidación, un valor fijo mensual de $12.500 (Doce
mil quinientos pesos 00/100) IVA incluido.

Para efectos de calcular el monto de la Deuda se tomará como base, la cantidad señalada en el inciso F) de la
Carátula del presente instrumento. Para efectos del cálculo de la contraprestación enunciada en el presente literal, la
Deuda Total será una cantidad constante hasta que EL CLIENTE liquide las Deudas señaladas en la tabla del inciso
F) de la Carátula del presente Contrato.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
El monto total de la contraprestación inicial y mensual y beneficio por permanencia en pesos se
encuentra estipulado en el Inciso H), I) y J) de LA CARÁTULA respectivamente.

El pago de la contraprestación mensual señalado en este inciso será efectivo independientemente del
día del mes en que se firme o se dé por terminado el presente Contrato; es decir, que el pago mensual es
un monto definido que no contempla fracciones de mes. De acuerdo con lo anterior, la Contraprestación
mensual se deberá pagar el primer Día Hábil de cada mes, y para el caso de la contraprestación inicial,
deberá pagarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la firma del presente Contrato.

EL CLIENTE autoriza desde ahora a que las contraprestaciones y comisiones señaladas en la presente
cláusula se paguen de las cantidades que se encuentran depositadas en la Cuenta. Adicionalmente, EL
CLIENTE autorizará a la Institución de Ahorro otorgar a LA EMPRESA facultades y medios para consultar
el saldo del monto total ahorrado del CLIENTE en la Cuenta durante cualquier momento de la duración
del Contrato.

Sección 2.2. Forma de Pago


El CLIENTE deberá efectuar el pago a RTD de las Contraprestaciones y Comisiones que correspondan al momento
en que se cumpla el plazo o condición al que están sujetas. El CLIENTE autoriza desde ahora que
Contraprestaciones y Comisiones se descuenten de las cantidades que se encuentren acumuladas en el Vehículo de
Ahorro o se cobren con cargo a los desembolsos que realicen las empresas aliadas de RTD que presten productos de
financiación a favor del CLIENTE.

El CLIENTE autoriza a las Entidades de Ahorro Aliadas para que otorgue a RTD las facultades y medios para consultar
el saldo total ahorrado en el Vehículo de Ahorro durante cualquier momento de la duración del Contrato.

Sección 2.3. Facturación


El CLIENTE autoriza a RTD, a realizar el envío de la factura generada por los cobros establecidos en la sección 2.1 vía
electrónica, al correo registrado por el Cliente programa RTD. La factura será enviada al cliente en el transcurso del
mes, dando cumplimiento a los artículos 616 y 617 del Estatuto Tributario Colombiano.

En caso de que el CLIENTE presente inconvenientes con la factura enviada, deberá reportarlo al correo de atención
al cliente servicioalcliente@resuelve.co dentro de los tres (3) días siguientes al recibo del documento.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
Artículo 3. OBLIGACIONES DE LAS PARTES

Sección 3.1. Obligaciones del CLIENTE


El CLIENTE se obliga a:

a. Proporcionar a RTD los estados de cuenta, reportes de datos de obligaciones económicas y demás
información de otras centrales de riesgo en la que se evidencie el estado actual de las Deudas, así como
cualquier otra documentación relevante que tenga en relación las Deudas y los necesarios para
determinar su capacidad de pago.
b. Contratar un Vehículo de Ahorro con una Entidad de Ahorro Aliada una vez celebre el presente Contrato
con la finalidad de acumular los Apartados.
c. Abstenerse de hacer uso de cualquier tarjeta, préstamo personal o créditos en general que fueron
ingresados como Deudas en el inciso (F) de la Carátula. En caso de hacerlo, se considerará un
incumplimiento del Contrato y RTD lo dará por terminado, cobrando las Contraprestaciones y Comisiones
que se hayan generado durante su vigencia.
d. Abstenerse de retirar la cantidad acumulada en el Vehículo de Ahorros para un fin distinto al pago de las
Deudas.
e. Abstenerse de solicitar o aceptar ofertas de las Instituciones Financieras Acreedoras para la
estructuración, negociación de planes de pago o cualquier otro financiamiento de la(s) Deuda(s) que
desconozca o contravenga el Servicio de Reparación.
f. Instruir a las Instituciones Financieras Acreedoras y/o despachos de cobranza para que las
comunicaciones relacionadas con las Deudas sean tratadas directamente con RTD.
g. Otorgar un poder especial a favor de RTD para que esta pueda realizar la gestión en la reducción,
reestructuración o liquidación de las Deudas.
h. Proporcionar confirmación escrita para la liquidación o reestructuración de las Deudas.
i. Informar inmediatamente a RTD si la Institución Financiera Acreedora demanda el pago de las Deudas
por vía judicial, para que RTD pueda continuar las negociaciones con las Instituciones Financieras
Acreedoras y/o despachos de cobranza para pagar o reestructurar las Deudas de forma extrajudicial.
j. Pagar las Comisiones y Contraprestaciones estipuladas en el Artículo 2 del presente Contrato.
k. Colaborar con RTD para lograr la finalidad del presente Contrato.

Sección 3.2. Obligaciones de RTD


RTD se obliga a:

a. Prestar los Servicios de Reparación conforme lo señalado en el presente Contrato.


b. Atender las consultas e inquietudes que el CLIENTE formule a RTD a través de los canales de contacto
establecidos por RTD para el efecto.

Artículo 4. RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES

Sección 4.1. Responsabilidad de RTD


RTD se hace responsable:

a. Por la liquidación de las Deudas, negociadas en virtud del Servicio, hasta que estás queden saldadas con
las Instituciones Financieras Acreedoras. Si por cualquier razón las Deudas no quedaren saldadas en su
totalidad. RTD realizará todas las gestiones comerciales razonables para que las Deudas queden
totalmente saldadas.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
b. En caso de que RTD no llegue a un acuerdo de liquidación para realizar el pago de alguna de las Deudas
con la respectiva Institución Financiera Acreedora dentro del plazo que resulte mayor entre (i) la fecha
estimada de pago de la primera Deuda estipulada en el Plan de Liquidación o (ii) los doce (12) meses
siguientes a la firma del Contrato: RTD devolverá al CLIENTE la Contraprestación Mensual efectivamente
cobrada durante ese plazo y le pagará una indemnización por una cantidad de cuatrocientos cincuenta
mil pesos (COP $450.000), siempre y cuando el CLIENTE haya realizado los Apartados en las Fechas
Acordadas y haya realizado el Ahorro Completo.

RTD NO se hace responsable:

a. Por los resultados de las negociaciones directamente realizadas por el CLIENTE con las Instituciones
Financieras Acreedoras o despachos de cobranza que fueron tomadas directamente por el CLIENTE y sin
asesoría o intervención de RTD.
b. Por los descuentos, reestructuras o planes de pago que hubiese pactado directamente el CLIENTE con las
Instituciones Financieras Acreedoras.
c. Por cualquier dinero entregado a las Instituciones Financieras Acreedoras fruto de un acuerdo directo
entre el Cliente y dicha Institución.
d. Por un valor o porcentaje determinado de disminución o reducción de saldo de las Deudas. Los
porcentajes de reducción de saldo de las Deudas establecido en el Plan de Liquidación se refieren
únicamente a un estimado de la mejor condición de liquidación.
e. En caso de que alguna de las Instituciones Financieras Acreedoras demande el pago de las Deudas por
vía judicial, RTD no se hace responsable de la representación judicial del CLIENTE ni respecto de las
decisiones en las que curse el proceso.
f. Por dinero entregado a terceros que no sea el Vehículo de Ahorro definido por el cliente.

Artículo 5. DURACIÓN Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO

Sección 5.1. Vigencia del Contrato


El presente Contrato estará vigente al firmarse por ambas Partes y tendrá una duración por tiempo indefinido
hasta que ocurra cualquiera de las condiciones señaladas a continuación.

Sección 5.2. Causales de Terminación del Contrato


El presente Contrato podrá darse por terminado por cualquiera de los siguientes eventos:

a. En caso de que el CLIENTE no efectúe el pago de la Contraprestación Mensual o la Comisión de Éxito por
más de dos (2) meses calendario continuos;
b. En caso de que el CLIENTE quisiera retirar el monto total acumulado en el Vehículo de Ahorro para una
finalidad distinta al pago de las Deudas;
c. En caso de que el CLIENTE infrinja la exclusividad de que trata la Sección 6.3 del presente Contrato.
d. En caso de que cualquiera de las Partes manifieste su intención de terminar el Contrato mediante escrito
dirigido a la otra Parte con por lo menos con treinta 30 días calendario de anticipación a la fecha en que
se desea la terminación del Contrato. En este escenario, RTD queda obligado a terminar la liquidación o
reestructura que se encuentre pendiente, siempre que exista una instrucción del CLIENTE para pagar o
reestructurar una Deuda. Por su parte, el CLIENTE queda obligado a realizar los pagos a RTD y al Vehículo
de Ahorro, según corresponda.
e. En caso de que se realicen plenamente los fines del presente Contrato.
f. Porque se adelante en contra del CLIENTE investigaciones de orden penal por cualquier delito asociado o
conexos al delito de lavados de activos, corrupción, financiación del terrorismo o proliferación de armas de
destrucción masiva, y/o porque el CLIENTE sea incluido en listas internacionales vinculantes tales como
ONU; FINCEN y/o OFAC (lista Clinton).

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
g. Por que ocurran hechos o circunstancias que imposibiliten la ejecución del objeto del Contrato.

Sección 5.3. Suspensión del Contrato


En caso de presentarse el supuesto mencionado en el literal a. de la Sección 5.2. durante seis (6) meses, desde la
intención manifiesta del CLIENTE, periodo durante el cual el CLIENTE puede manifestar a RTD su interés de
reanudar la relación contractual bajo las mismas condiciones descritas en el presente Contrato y demás
documentos anexos.

Esta manifestación debe ser realizada a través de los canales de comunicación definidos por RTD. El CLIENTE que
manifieste su intención de reanudar el Contrato acepta que RTD podrá presentar nuevas condiciones económicas
del Servicio, sin que esto implique un nuevo cobro de Contraprestación Inicial, teniendo en cuenta los cambios en
las Deudas del respectivo CLIENTE. Transcurrido el término anterior sin que el CLIENTE haya manifestado su
interés en reanudar la relación contractual, se dará por terminado el presente Contrato.

Artículo 6. MISCELANEOS

Sección 6.1. Independencia de las Cláusulas


En el supuesto de que cualquiera de las cláusulas, acuerdos u otras disposiciones de este Contrato, fuere
declarada nula o no exigible por un tribunal competente, las demás disposiciones del presente Contrato no se
verán afectadas en forma alguna y continuarán en plena fuerza y vigor, como si la disposición declarada nula o no
exigible no hubiere sido insertada.

Sección 6.2. Autonomía e independencia laboral


RTD actuará por su propia cuenta, con absoluta autonomía y no estará sometido a subordinación laboral con el
CLIENTE. Sus derechos se limitarán, de acuerdo con la naturaleza del Contrato, a exigir el cumplimiento de las
obligaciones del CLIENTE, así como el pago de los honorarios estipulados por la prestación del servicio. En
consecuencia, queda claramente entendido que no existirá relación laboral alguna entre el CLIENTE y RTD, o el
personal que este utilice en la ejecución del objeto del presente Contrato.

Sección 6.3. Exclusividad


Durante la vigencia de este Contrato, el CLIENTE se abstendrá de celebrar Contratos similares al presente con
terceros competidores de RTD.

El CLIENTE se obliga a no solicitar o aceptar ofertas de las Instituciones Financieras Acreedoras para la
estructuración, negociación de planes de pago o cualquier otro financiamiento de la(s) Deuda(s), dado que la
ejecución directa de tales actos desconoce y contraviene la finalidad del presente Contrato. Lo anterior no será
aplicable si se trata de un crédito aprobado que pueda ser desembolsado en atención a las finalidades del
presente Contrato.

Sección 6.4. Protección de Datos Personales y Habeas Data


El CLIENTE autoriza expresamente a RTD para que la información que proporcione sea utilizada exclusivamente
por RTD para fines comerciales. En virtud de esta autorización, (i) RTD se obliga a cumplir los principios de
protección y confidencialidad de datos personales y a mantener la seguridad necesaria para conservar la
seguridad, integridad y confidencialidad de la información personal que le sea suministrada y (ii) el CLIENTE se
obliga a informar de inmediato a RTD cualquier rectificación de datos personales para que proceda a efectuarla.

RTD declara que toda su actividad es desarrollada en cumplimiento por lo ordenado por la Ley 1273 de 2009, la
Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1074 de 2015, relacionadas con la protección de la información y de los
datos personales respectivamente.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
Sección 6.5. Información Crediticia
El CLIENTE autoriza expresamente a RTD y a sus accionistas, subsidiarias y filiales y/o licenciatarias para que lleven
a cabo cualquier investigación crediticia sobre el CLIENTE que considere necesaria, incluyendo la facultad de
solicitar a Sociedades de Información Crediticia debidamente autorizadas, informes o reportes con respecto a su
historial crediticio.

Por otro lado, el CLIENTE reconoce que el tratamiento de sus datos personales por parte de RTD es indispensable
para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente instrumento. Asimismo, el CLIENTE autoriza
a RTD a transferir o transmitir cualquier información que reciba acerca del mismo con sus accionistas, empresas
subsidiarias y/o, incluyendo cualquier información crediticia o cualquier otra información en relación con los
Deudas y este Contrato, o de los informes o reportes de Sociedades de Información Crediticia o de las
transacciones que se lleven a cabo en relación con este Contrato; o a cualquier tercero, cuando dicha transferencia
y/o transmisión sea necesaria por virtud de un acuerdo alcanzado por parte de RTD en interés del CLIENTE, todo
atendiendo lo definido por la Ley 1581 de 2012 en materia de protección de datos personales.

Sección 6.6. Cláusula Penal


Si el CLIENTE liquida, negocia o reestructura por sí mismo una de las Deudas sin informar a RTD e ignorando los
términos previstos en el presente Contrato, RTD tendrá derecho de solicitar la cantidad equivalente al quince por
ciento (15%) de la reducción de la deuda obtenida más el impuesto al valor agregado (IVA) sobre el porcentaje a
pagar, por concepto de gastos, expensas y honorarios por servicios de gestoría realizados por RTD con las
Instituciones Financieras Acreedoras

Sección 6.7. Retracto


El CLIENTE podrá retractarse de la aceptación del presente Contrato, ejerciendo el derecho que le otorga la Ley
1480 de 2011, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la firma del Contrato. Esta fecha será la indicada en el
inciso E) de LA CARÁTULA.

Sección 6.8. Propiedad Intelectual


Todos los logotipos, símbolos, patrones de colores, imágenes y diseños asociados al signo distintivo de Resuelve tu
Deuda, son marcas registradas de propiedad de RTD. En consecuencia, el CLIENTE se compromete a respetar
dicha titularidad, de conformidad con la legislación nacional aplicable a la materia.

Sección 6.9. Legislación Aplicable y Resolución de Controversias


El presente Contrato será regido e interpretado de acuerdo con las leyes de la República de Colombia. Asimismo,
las partes se sujetan a la jurisdicción de los jueces y tribunales competentes con residencia en Colombia, Bogotá,
D.C., renunciando a cualquier fuero que pudiera llegar a corresponderles por sus domicilios presentes o futuros o
por cualquier otra causa.

Sección 6.10. Impuestos


Todos los impuestos, derechos y demás obligaciones de carácter fiscal que, como consecuencia de los actos de
ejecución del presente Contrato, establezcan o impongan las disposiciones fiscales correspondientes, serán de la
estricta responsabilidad de la parte a la que corresponda cumplirlas.

Sección 6.11. Modificaciones


RTD podrá revisar y ajustar en cualquier momento las Contraprestaciones, Comisiones y honorarios a cargo del
CLIENTE, previa comunicación con treinta (30) días hábiles a la entrada en vigor de las mismas. Se entenderá
que EL CLIENTE ha aceptado las nuevas condiciones económicas si continúa realizando ejecutando el
Contrato. En caso de que el CLIENTE no esté de acuerdo con las modificaciones propuestas, podrá dar por
terminado el Contrato, informando de su intención a RTD dentro del plazo aquí establecido.

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.
Sección 6.12. Notificaciones

Las notificaciones se pueden dar de forma electrónica o física a las siguientes direcciones.

A RTD Al CLIENTE

Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201|Tel. 328 89 49


Bogotá D.C, Colombia.
Correo electrónico: servicioalcliente@resuelve.co En las direcciones indicadas en la Carátula
Atención: Representante Legal
Camilo Quiñones Ríos.

Los correos electrónicos se entenderán entregados cuando sea confirmado el recibido del mensaje electrónico
o cuando transcurra un día calendario desde la fecha y hora de su envío. Por su parte, las comunicaciones físicas
se entenderán entregadas a partir del día hábil siguiente a la fecha de su radicación. Cualquier cambio de las
direcciones de las Partes deberá comunicarse previamente a la otra con mínimo cinco (5) días hábiles de
anticipación.

Sección 6.13. Atención al Cliente

Para efectos de atención al CLIENTE, consultas, aclaraciones, quejas, reclamaciones o inconformidades


puede acudir a las oficinas de RTD señaladas en la cláusula anterior; llamar a los siguientes números
telefónicos 3288949; o enviar un correo electrónico a su dirección electrónica servicioalcliente@resuelve.co.
El horario de atención es de 8:00 a.m. a 18:00 p.m (hora legal colombiana) en días hábiles. Las respuestas
serán atendidas dentro de los plazos establecidos en la ley.

En señal de aceptación del presente Contrato, el CLIENTE suscribe la Carátula en el lugar y fecha señalados
en la misma.

Signature Not Verified

Firmado electrónicamente de conformidad con la ley 527/1999 de


comercio electrónico y el D.R 2364/2012

.
Resuelve Tu Deuda Colombia S.A.S .| Calle 73 N° 11 – 12 Oficina 201 |Tel. 328 89 49|Colombia Bogotá D.C.

También podría gustarte