Está en la página 1de 3

Resumen del Artículo "LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COGNITIVAS"

Autor: Oscar Yecid Aparicio Gómez.

El artículo "Las TIC como herramientas cognitivas" se centra en la perspectiva constructivista de

la educación y cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ser utilizadas

como herramientas cognitivas para mejorar el proceso de aprendizaje.

En este artículo se explora cómo las herramientas cognitivas, desde una perspectiva

constructivista, pueden enriquecer la educación en la sociedad del conocimiento. Se mencionan los

entornos de aprendizaje interactivos y los micromundos como ejemplos de educación con ordenador que

se alinean con los principios constructivistas.

Se destaca, además, la importancia de fomentar la construcción colaborativa del conocimiento y

permitir que los estudiantes generen sus propias interpretaciones de la realidad, haciendo énfasis en que el

aprendizaje no debe centrarse solo en la reproducción de información, sino en la construcción activa del

conocimiento.

Además, se discute el concepto de herramientas cognitivas como herramientas diseñadas para

ampliar y reorganizar la forma en que los estudiantes aprenden, haciendo hincapié en que la

responsabilidad recae en el estudiante, no en la tecnología, y que estas herramientas pueden amplificar el

pensamiento del aprendiz.

En el artículo se mencionan diferentes tipologías de herramientas cognitivas como lo son:

herramientas de interpretación de la información, herramientas de modelado dinámico, herramientas de

construcción de conocimiento, herramientas de comunicación y colaboración, y herramientas de

organización semántica cada una de ellas con unas características específicas.

Por otro lado, se discuten criterios pedagógicos para el uso efectivo de las herramientas

cognitivas, que incluyen el fomento de habilidades cognitivas, la promoción del pensamiento crítico y

creativo, y la facilitación del aprendizaje colaborativo; reflexionando sobre la integración de las TIC en la
educación escolar y cómo estas tecnologías están transformando los escenarios educativos tradicionales.

Es así que es importante considerar las TIC como mediadoras en el proceso educativo y teniendo en

cuenta los estándares educativos relacionados con las TIC.

En conclusión, el artículo aboga por la utilización de las TIC como herramientas cognitivas para

promover un aprendizaje más activo, colaborativo y significativo en la educación, al tiempo que se

destaca la importancia de una planificación pedagógica adecuada para aprovechar su potencial.

Las imágenes para la elaboración del collage, fueron tomadas de las siguientes páginas:

Emagister, B. (2022, octubre 13). La importancia de las TICs en Educación. Blog Emagister; Emagister.

https://www.emagister.com/blog/la-importancia-las-tics-educacion/
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA: Modelo SAMR. (s/f). Transformar la escuela. Recuperado

el 13 de septiembre de 2023, de https://www.jblasgarcia.com/2021/11/integracion-de-las-tic-en-

el-aula.html

Modelos de Integración de las TIC. (s/f). Mindomo.com. Recuperado el 13 de septiembre de 2023, de

https://www.mindomo.com/es/mindmap/modelos-de-integracion-de-las-tic-

a15710f4f8f2475ab06e1e10da99a9c9

Reflexión sobre la implementación de las TIC como estrategias y medios para el proceso de enseñanza

aprendizaje. (2017, octubre 7). Redem.org; Alfabetización Digital.

https://alfabetizaciondigital.redem.org/reflexion-sobre-la-implementacion-de-las-tic-como-

estrategias-y-medios-para-el-proceso-de-ensenanza-aprendizaje/

También podría gustarte