Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER

POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL- SEDE CIUDAD OJEDA

UNIDAD II
COMPONENTES DE LOS SISTEMA NEUMÁTICOS

Marcos Mendoza C.I.27.528.489


link video;
https://youtu.be/5Hh5cGh8nt0
ACTUADORES

Un actuador es un dispositivo que convierte la energía en movimiento o que se utiliza para aplicar fuerza. El
dispositivo toma energía de una determinada fuente (que puede ser energía creada por aire, líquido o
electricidad) y la convierte en el movimiento deseado.

ACTUADORES LINEALES

El movimiento de rotación se convierte


Son dispositivos que convierten el
en un movimiento lineal del husillo,
movimiento rotatorio del motor en
correa o cremallera. Sirven para mover
un desplazamiento lineal.
cargas, ajustar sistemas, acciones de
Funciona de forma manual o con
pick and place y otros fines industriales
un motor accionamos el actuador.
en la automatización de fábricas.

ACTUADORES ROTATIVOS

Es un equipo que tiene como objetivo


La potencia es generada de manera
proporcionar la fuerza para activar el
rotatoria. Es decir, gira sobre su propio
movimiento de máquinas que hacen
eje.
parte de un proceso industrial.
ACTUADORES DE PALETAS

Consisten en una cámara de presión


Los actuadores de paleta son
en forma de concha de almeja, donde
dispositivos hidráulicos o neumáticos
una paleta o aleta oscilante se mueve
que se utilizan para proporcionar un
por la acción del fluido a presión. El eje
movimiento de giro parcial para
de trabajo sale de la cámara por la
dispositivos secundarios como
parte inferior y transmite el movimiento
válvulas de mariposa y de bola.
al dispositivo secundario.

ACTUADORES DE PISTONES

Los actuadores de pistón pueden ser


Un actuador de pistón es un dispositivo
eléctricos, neumáticos, hidráulicos o
que transforma la energía bruta en
electrohidráulicos. Se utilizan para una
movimiento. En general, el actuador está
amplia gama de aplicaciones industriales,
conectado a un pistón que está contenido
como válvulas, máquinas, herramientas,
dentro de un recinto.
robots, vehículos y muebles.
ACTUADORES AXIALES
Un actuador axial es un tipo de
actuador que genera un
movimiento lineal a lo largo de Los actuadores axiales se
su eje. El actuador axial es el pueden usar para mover
cilindro hidráulico, que válvulas, portones, ventanas,
transforma la energía del fluido a antenas, etc.
presión en fuerza y
desplazamiento.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ACTUADORES

Neumáticos Mecánicos
CILINDROS Los cilindros de simple efecto
El retroceso se
SIMPLE son aquellos que solo realizan
produce al evacuar el
un trabajo cuando se desplaza
aire a presión de la
su elemento móvil (vástago) en
parte posterior, lo que
un único sentido; es decir,
devuelve al vástago a
realizan el trabajo en una sola
su posición de partida.
carrera de ciclo.

CILINDROS DE Los cilindros de doble Se construyen siempre


DOBLE EFECTO efecto son capaces de en formas de cilindros
producir trabajo útil en de embolo y poseen dos
dos sentidos, ya que tomas para aire
disponen de una fuerza comprimido, cada una
activa tanto en avance de ellas situada en una
como en retroceso. de las tapas del cilindro.

CILINDROS
Por tanto, un cilindro especial
ESPECIALES Los cilindros neumáticos
suele diferenciarse de un cilindro
especiales son aquellos
normalizado por su forma o
que se utilizan cuando
tamaño. Cilindros neumáticos
los requisitos de forma o
especiales son los cilindros
tamaño de un cilindro
tándem, los cilindros de alta
para un actuador son
potencia y los cilindros
muy especiales.
multiposición.
AMORTIGUACIÓN La amortiguación se puede lograr
mediante amortiguadores hidráulicos o
mecánicos en forma de muelle, pero el
método más utilizado es el amortiguador
La amortiguación en un sistema
neumático, que consiste en regular el
neumático es una tecnología que
escape del aire del cilindro.
ralentiza el pistón cuando llega al final
de su carrera, reduciendo la fuerza de
impacto y el ruido interno del cilindro.

Los amortiguadores neumáticos se


encuentran integrados en el
cilindro o actuador neumático, y
CARACTERÍSTICAS suelen ser regulables mediante un
tornillo o una válvula.

• Reduce la fuerza de impacto y el ruido interno del cilindro cuando el pistón llega al final de su carrera.

• Permite velocidades más rápidas del pistón durante la mayor parte del recorrido, optimizando el tiempo de ciclo
y el rendimiento del sistema.

• Se basa en regular el escape del aire del cilindro mediante un orificio regulable o una válvula, que disminuye la
velocidad del pistón cuando se acerca al final del recorrido.

• Se puede lograr mediante amortiguadores hidráulicos o mecánicos en forma de muelle, pero el método más
utilizado es el amortiguador neumático integrado en el cilindro o actuador neumático.

• Se puede ajustar mediante un tornillo o una válvula para adaptarse a las condiciones de carga, presión
y velocidad del sistema.
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS

Son válvulas que controlan la dirección del


flujo de aire en un circuito neumático,
permitiendo el accionamiento de los
actuadores.

VALVULAS REGULADORAS DE CAUDAL

Son válvulas que controlan la velocidad del flujo de aire en un


circuito neumático, ajustando la sección de paso del conducto.

VÁLVULAS REGULADORAS Y LIMITADORAS DE PRESIÓN

Son válvulas que controlan la presión del aire en un circuito


neumático, manteniéndola constante o limitándola a un valor
máximo.
VALVULAS DE SECUENCIA

Son válvulas que permiten el accionamiento secuencial de varios


actuadores en un circuito neumático, según una lógica preestablecida.

PRESOSTATOS

Son dispositivos que detectan la presión del aire en un circuito


neumático y envían una señal eléctrica cuando esta alcanza un
valor determinado.

VÁLVULAS PROPORCIONALES

Son válvulas que permiten el control continuo y preciso del


caudal y la presión del aire en un circuito neumático, mediante
una señal eléctrica proporcional al valor deseado.

También podría gustarte