Está en la página 1de 10

FACTORES DE RIESGO

PARA LA SALUD DE LOS


TRABAJADORES
TALLER N°6

DOC. Paola Gomez


Integrantes:
Cutipa Gomez Kharenn
Quispe Montesinos Jonhny
Mamani Mamani Edwin
INTRODUCCION

Un Factor de Riesgo es cualquier


característica o circunstancia
detectable de una persona o grupo
de personas que se sabe asociada
con la probabilidad de estar
especialmente expuesta a desarrollar
o padecer un proceso mórbido, sus
características se asocian a un cierto
tipo de daño a la salud.
Factores Trabajo Realizado

Quimicos
Es el resultado de la combinación de
elementos químicos y está formada
por moléculas, unidades formulares
y átomos

Ejemplos : Humo, polvo,


vapores gases y nieblas.
Trabajo Realizado
Factores Fisicos
Son las condiciones ambientales, como
el clima, la composición del suelo, el
agua, el aire y la luz solar.
Ejemplo: Ruido, radiacion,
vibracion, condiciones
termohigrometricas.
Factores Trabajo Realizado

biológicos

como VHB, VIH, TB, malaria,


leishmania
Trabajo Realizado Factores
ergonómicos
Fotografía para Catálogo

como ejercer una fuerza excesiva,


trabajar en posturas
incómodas, realizar tareas repetitivas,
levantar elementos muy pesados
Trabajo Realizado
Factores
mecánicos
riesgos asociados con las
máquinas: puntos de entrada
a sistemas de rodillos o cilindros,
grúas o vehículos elevadores de
horquilla
Factores asociados con Trabajo Realizado
la energía
La electricidad está presente en casi todos
los entornos laborales y hay una tendencia
generalizada a olvidar que es muy peligrosa.
Las tareas que puedan suponer exposición
al riesgo eléctrico, ya sea de los técnicos
electricistas o del resto de trabajadores por
contacto accidental.
Factores asociados con la Trabajo Realizado
conducción de vehículos
Al manejar es necesario cumplir con todas las
medidas de seguridad para evitar accidentes.
Esto no solo lo deben saber los conductores de
la flota, sino también tú de manera que
implementes buenas prácticas para mantener
en óptimo estado los vehículos (especialmente
al transportar carga o personas) y procurar el
bienestar de quienes los conducen.
CONCLUSIONES
En conclusión los factores de riesgos pueden ocasionar daños a la seguridad y salud de lostrabajadores y por lo
tanto se debe dar de alerta a la prevención planifcando los riesgos derivadosdel trabajo y así suavizar sus
consecuencias en el caso que ocurra alguno de los riesgosmencionados anteriormente.

Para el logro de contrarrestar estos riesgos seria atreves de la identificación, control y evaluaciónde las mismas
brindando oportunamente las medidas correctas, garantzando un ambiente idóneodonde no haya ocasión u
oportunidad de riesgos laborales.

Para afrontar correctamente una situación en la que debamos realizar una descontaminación química, bien sea a
una persona o a varias, se deberían cumplir una serie de requisitos esenciales, comenzando por el
entrenamiento del personal sanitario que vaya a intervenir, así como la planificación precisa de los centros
asistenciales y en concreto los servicios de urgencias ante una posible situación de accidente o agresión química

Por último, no hay que olvidar que el riesgo de contaminación química no es sólo un problema del hospital, sino
que afecta también a la capacidad de intervención de los servicios de emergencias

También podría gustarte