Está en la página 1de 4

Comentario de Texto o Desarrollo de un Tema General de Actualidad

COMENTARIO DE TEXTO
o
DESARROLLO DE UN TEMA GENERAL DE ACTUALIDAD

TEXTO 1

Pensábamos, con grosero chovinismo, que la especie humana era la reina de la creación,
o la cima de la evolución de la vida sobre la Tierra. La Biblia asegura que Dios creó al
hombre a su imagen y semejanza, y Darwin y sus discípulos, que ocupamos el pináculo
en la pirámide evolutiva. La religión y la ciencia, tan divergentes en casi todo, se aliaban
para atribuirnos la monarquía indisputada sobre el mundo, el derecho a regir
tiránicamente a las especies inferiores. Las consecuencias de semejante idea no han
podido ser más apocalípticas: el porvenir a corto plazo de la vida sobre la Tierra está en
gravísimo peligro por culpa de la proliferación y del delirio arrogante de superioridad de
los seres humanos.
Pues también era todo mentira: si ya resultaba humillante saber que nuestro patrimonio
genético es idéntico al de los gorilas en un 97%, lo que definitivamente nos baja los humos
y nos desaloja de un trono usurpado es el descubrimiento de que el número de genes
necesario para constituir un hombre es sólo el doble de los que tiene un gusano.
Somos hermanos de los gorilas y primos de las lombrices y de las moscas del vinagre, y
nuestra parentela más directa incluye a los caníbales que hace miles de años se cobijaban
en las cuevas de Atapuerca y a los inuit que en la noche polar cazaban hasta hace nada
leones marinos con arpones de hueso. Procedemos de una sola Eva que caminó erguida
por África en la noche de los tiempos, y al corromper los mares con venenos químicos
estamos profanando nuestra patria más antigua, y no hay idioma en el mundo que sea
nuestra lengua materna, ni hombre o mujer que no sea hermano nuestro. Quien mata a un
semejante es Caín, y el que muere siempre es Abel.

Antonio Muñoz Molina, «Lecciones de ciencia», El País

Isabel Ramos Palomar


Curso de Acceso. Comentario de Texto
Texto 1. Antonio Muñoz Molina.
Modelo de Comentario. Enunciados
Curso 2023-2024
1
Comentario de Texto o Desarrollo de un Tema General de Actualidad

Debe tener especial cuidado en la corrección de la escritura y la ortografía. Las preguntas se


valorarán con 3, 2 y 5 puntos, respectivamente.

Cuestiones:

1. Resumen del texto (de 5 a 8 líneas)

2. ¿Cuál es el tema o idea esencial del texto? Marque la opción correcta con una X
dentro del cuadrado situado a la izquierda de la opción.

 a) El supuesto predominio biológico del hombre sobre el resto de especies y sus


nefastos efectos en la Tierra.

 b) La religión y la ciencia, tan divergentes en casi todo, se aliaban para atribuirnos la


monarquía indisputada sobre el mundo, el derecho a regir tiránicamente a las especies inferiores.

 c) La superioridad del hombre.

3. Opinión personal razonada (de 15 a 18 líneas)

COMENTARIO DE TEXTO

Isabel Ramos Palomar


Curso de Acceso. Comentario de Texto
Texto 1. Antonio Muñoz Molina.
Modelo de Comentario. Enunciados
Curso 2023-2024
2
Comentario de Texto o Desarrollo de un Tema General de Actualidad

PAUTAS

▪ Leer atentamente el texto.

▪ Subrayar las ideas expuestas en el texto, diferenciando las principales de las


secundarias.

▪ En la medida de lo posible, debemos emplear términos diferentes a los que figuran


en el texto, de ahí, la necesidad de buscar sinónimos.

▪ Respetar los límites de extensión marcados en cada pregunta.

1. Resumen del texto (de 5 a 8 líneas)


2. Tema o idea esencial del texto
3. Opinión personal razonada (de 15 a 18 líneas)

▪ Es recomendable emplear oraciones cortas, siguiendo el orden lógico:

Sujeto + Verbo + Complementos (Directo, Indirecto, Circunstancial…)

▪ Debe emplearse un lenguaje claro y conciso, sin vulgaridades, ni calcos del lenguaje
oral.

▪ RESUMIR un texto supone reducirlo a sus elementos sustanciales, eliminando todo


lo accesorio y anecdótico.

▪ Comenzar el resumen con una expresión del tipo:


«El autor del texto argumenta / defiende / critica que…»

Isabel Ramos Palomar


Curso de Acceso. Comentario de Texto
Texto 1. Antonio Muñoz Molina.
Modelo de Comentario. Enunciados
Curso 2023-2024
3
Comentario de Texto o Desarrollo de un Tema General de Actualidad

▪ Redactarlo en un solo párrafo (pág. 109 del manual) y en 3.ª persona (objetividad).
Ejemplo:

El autor del texto plantea que la lectura y la alimentación son esenciales para la
supervivencia del ser humano. Sin embargo, hoy en día, los cocineros de la televisión
han conseguido que muchas personas hayan cambiado su forma de contemplar la
comida, supeditándose a la apariencia, sin atender a los ingredientes y la
elaboración…

▪ La VALORACIÓN PERSONAL RAZONADA nos permitirá expresar nuestra


opinión sobre el tema o idea principal del texto.

▪ Cada valoración que haga una persona es original en sí misma.

▪ Debemos explicar de forma clara y correcta nuestros razonamientos.

▪ No debemos decir «estoy de acuerdo» o «no estoy de acuerdo» sin argumentar las
razones, es decir, tenemos que justificar esa valoración.

▪ No podemos volver a resumir el texto o poner demasiado énfasis en un aspecto


anecdótico del mismo.

▪ No debemos ser irónicos o irrespetuosos con el autor del texto.

Isabel Ramos Palomar


Curso de Acceso. Comentario de Texto
Texto 1. Antonio Muñoz Molina.
Modelo de Comentario. Enunciados
Curso 2023-2024
4

También podría gustarte