Está en la página 1de 2

1.

Ideología Liberal:

El liberalismo es una ideología que se basa en la defensa de la libertad individual, los derechos
civiles, la propiedad privada y la economía de mercado. Los liberales abogan por un gobierno
limitado que no intervenga en exceso en la vida de los ciudadanos ni en la economía. La libertad
individual y la igualdad ante la ley son valores fundamentales para los liberales.

2. Ideología Conservadora:

Los conservadores valoran la tradición, la estabilidad, la autoridad y la moralidad. Buscan


mantener las instituciones y valores culturales existentes y son cautelosos acerca del cambio
rápido. Los conservadores promueven la responsabilidad individual, la familia y la comunidad
como pilares de la sociedad. Sin embargo, esta ideología es hacia la que más me siento inclinado

3. Ideología Progresista:

Los progresistas se centran en el progreso social y la igualdad. Abogan por la reforma y el cambio
en las estructuras sociales y gubernamentales para lograr una mayor igualdad de oportunidades,
justicia social y derechos civiles. Suelen defender políticas de bienestar social y derechos de
minorías.

4. Ideología Socialista:

El socialismo busca una mayor igualdad económica y social a través de la propiedad colectiva de
los recursos y los medios de producción. Los socialistas creen en la redistribución de la riqueza y en
un fuerte papel del gobierno en la economía para garantizar un bienestar equitativo para todos.

5. Ideología Comunista:

El comunismo es una forma extrema de socialismo que persigue la abolición de la propiedad


privada y la creación de una sociedad sin clases. En un sistema comunista, los medios de
producción son propiedad del colectivo y los recursos se distribuyen según las necesidades de cada
individuo.

Justificación para una Inclinación Política Conservadora en Antioquia:

La elección de una inclinación política conservadora para gobernar el departamento de Antioquia


podría basarse en varios factores. Antioquia es una región con una rica historia y tradiciones
culturales arraigadas. Los conservadores tienden a valorar y preservar esas tradiciones y a
mantener la estabilidad social y económica.
Además, Antioquia es conocida por su enfoque en la responsabilidad individual, la importancia de
la familia y la comunidad. Estos son valores que encajan bien con la ideología conservadora. Un
gobierno conservador podría promover políticas que fortalezcan la cohesión social, fomenten la
inversión en la comunidad y protejan las tradiciones culturales de la región.

Ahora dos criterios de elección para dos candidatos a la alcaldía de Medellín

Valores y Principios Personales:

Federico Gutiérrez: Tiene un historial de estrategias de comunicación agresivas y ha chocado con


los medios de comunicación. Esto puede indicar una fuerte determinación para defender sus
principios y valores.

Juan Carlos Upegui: Ha acusado a El Colombiano, el periódico más influyente de la ciudad, de


difundir información errónea. Esto sugiere que prioriza la verdad y la precisión en los medios de
comunicación.

Problemas y Desafíos Actuales:

Federico Gutiérrez: Se niega a asistir a debates organizados por Telemedellín, argumentando que
sirve a los intereses de sus oponentes. Esto sugiere un enfoque en abordar el problema de las
plataformas mediáticas sesgadas.

Juan Carlos Upegui: Su novia enfrentó acusaciones publicadas por El Colombiano, lo que lo llevó a
criticar al periódico. Esto indica una preocupación por una cobertura justa y precisa.

También podría gustarte