Está en la página 1de 8

8.

tres cargos vacantes

Cargo: Gerente de Operaciones de Siniestros

Descripción del cargo: El Gerente de Operaciones de Siniestros en una aseguradora es responsable

de supervisar y dirigir todas las actividades relacionadas con el manejo de reclamaciones y

siniestros por parte de la compañía. Su objetivo principal es garantizar una gestión eficiente y

efectiva de los procesos de reclamaciones, desde la recepción de la notificación hasta la resolución

final, asegurando la satisfacción del cliente y el cumplimiento de los estándares y políticas

establecidos por la empresa.

Responsabilidades:

Supervisar y coordinar las operaciones diarias del departamento de siniestros, asegurando la

asignación adecuada de recursos y la eficiencia en los procesos.

Desarrollar y mantener políticas y procedimientos para la gestión de siniestros, asegurando su

cumplimiento y la mejora continua de los mismos.

Gestionar y resolver casos complejos o conflictivos, brindando orientación y tomando decisiones

basadas en políticas, regulaciones y mejores prácticas.

Evaluar y analizar el desempeño del equipo de siniestros, proporcionando retroalimentación,

capacitación y desarrollo profesional para garantizar un alto nivel de calidad en el servicio.

Colaborar con otros departamentos, como el de suscripción de pólizas y el de atención al cliente,

para asegurar una comunicación fluida y una respuesta oportuna a las necesidades de los

asegurados.

Monitorear y analizar las métricas de desempeño, como el tiempo de respuesta, la satisfacción del

cliente y los costos de reclamaciones, identificando oportunidades de mejora y proponiendo

soluciones efectivas.
Mantenerse actualizado sobre las regulaciones y cambios en la industria de seguros, así como sobre

las tendencias y mejores prácticas en el manejo de siniestros, para asegurar la conformidad y la

competitividad de la aseguradora.

Requisitos:

Título universitario en Administración de Empresas, Finanzas, Derecho u otra disciplina

relacionada.

Experiencia mínima de 10 años en la gestión de siniestros o reclamaciones en el sector de seguros.

Conocimiento profundo de las políticas y regulaciones de seguros, así como de los procedimientos

de gestión de siniestros.

Habilidades sólidas de liderazgo, comunicación y resolución de problemas.

Capacidad para tomar decisiones efectivas, priorizar tareas y trabajar bajo presión.

Orientación al cliente y enfoque en la mejora continua de los servicios.

Dominio de herramientas informáticas y sistemas de gestión de reclamaciones.

El Gerente de Operaciones de Siniestros desempeña un papel fundamental en el funcionamiento

eficiente y efectivo de la aseguradora, garantizando un proceso de reclamaciones ágil, transparente

y orientado al cliente. Su labor contribuye a la satisfacción de los asegurados y a la reputación y

competitividad de la empresa en el mercado de seguros.

Cargo: Analista de Riesgos y Underwriting

Descripción del cargo: El Analista de Riesgos y Underwriting en una aseguradora es responsable de

evaluar y analizar los riesgos asociados a las pólizas de seguros, así como de determinar las

condiciones y términos adecuados para la suscripción de dichas pólizas. Su objetivo principal es


garantizar una gestión efectiva de los riesgos, maximizando la rentabilidad y minimizando las

pérdidas para la aseguradora.

Responsabilidades:

Evaluar y analizar los riesgos presentados por los solicitantes de seguros, utilizando herramientas y

metodologías adecuadas, así como fuentes de información internas y externas.

Realizar análisis de viabilidad financiera y evaluación de la solvencia de los asegurados potenciales,

considerando factores como ingresos, historial crediticio y estado financiero.

Determinar las condiciones de cobertura, límites y primas de las pólizas, asegurándose de que se

ajusten a los estándares y políticas de la empresa, así como a las regulaciones y requisitos legales.

Colaborar con los agentes o corredores de seguros en la negociación y estructuración de las pólizas,

brindando asesoramiento técnico y recomendaciones basadas en el análisis de riesgos.

Realizar revisiones periódicas de las pólizas existentes, evaluando cualquier cambio en los riesgos y

ajustando las condiciones de acuerdo con la información actualizada.

Mantenerse actualizado sobre las tendencias y cambios en la industria de seguros, así como sobre

las regulaciones y mejores prácticas en el análisis de riesgos y el underwriting.

Colaborar con otros departamentos, como el de siniestros y el de atención al cliente, para brindar

soporte técnico y resolver consultas relacionadas con la suscripción de pólizas.

Requisitos:

Título universitario en Administración de Empresas, Economía, Matemáticas o disciplinas

relacionadas.

Experiencia mínima de 5 años en análisis de riesgos y underwriting en la industria de seguros.


Conocimiento profundo de las políticas y regulaciones de seguros, así como de los conceptos y

técnicas de evaluación de riesgos.

Habilidades analíticas y capacidad para trabajar con datos y modelos estadísticos.

Buenas habilidades de comunicación y capacidad para tomar decisiones fundamentadas.

Orientación al detalle y capacidad para gestionar múltiples tareas y plazos.

Dominio de herramientas informáticas y sistemas de análisis de riesgos.

El Analista de Riesgos y Underwriting desempeña un papel clave en el proceso de suscripción de

pólizas de seguros, asegurando que los riesgos sean evaluados de manera precisa y que las

condiciones de cobertura sean adecuadas. Su trabajo contribuye a la rentabilidad y solidez

financiera de la aseguradora, al tiempo que garantiza una gestión responsable y sostenible de los

riesgos asumidos.

Cargo: Especialista en Gestión de Siniestros y Reclamaciones

Descripción del cargo: El Especialista en Gestión de Siniestros y Reclamaciones en una

aseguradora es responsable de manejar y procesar eficientemente los reclamos presentados por los

asegurados. Su objetivo principal es asegurar una resolución oportuna y satisfactoria de los

siniestros, brindando un servicio de calidad al cliente y garantizando el cumplimiento de las

políticas y procedimientos de la compañía.

Responsabilidades:

Recepcionar, analizar y evaluar los reclamos presentados por los asegurados, verificando la

elegibilidad de la cobertura y la documentación requerida.


Realizar investigaciones exhaustivas sobre los siniestros reportados, recopilando evidencia y

documentación relevante para determinar la validez y alcance de la reclamación.

Colaborar con peritos y especialistas externos, cuando sea necesario, para evaluar los daños y

determinar la cuantía de la indemnización o reparación correspondiente.

Mantener una comunicación clara y constante con los asegurados, brindando actualizaciones sobre

el estado de los reclamos y respondiendo a sus consultas y preocupaciones de manera oportuna.

Administrar los pagos de indemnizaciones y reembolsos, asegurando la correcta aplicación de las

condiciones y límites establecidos en las pólizas.

Colaborar con el departamento legal en la gestión de reclamos complejos o disputas legales,

proporcionando información y documentación necesaria.

Analizar las métricas de desempeño, como el tiempo de respuesta, la satisfacción del cliente y la

eficiencia en la resolución de reclamos, proponiendo mejoras y optimizaciones en los procesos.

Mantenerse actualizado sobre las regulaciones y cambios en la industria de seguros, así como sobre

las mejores prácticas en la gestión de siniestros y reclamaciones.

Requisitos:

Título universitario en Administración de Empresas, Derecho, Finanzas o disciplinas relacionadas.

Experiencia mínima de 3 años en la gestión de siniestros y reclamaciones en el sector de seguros.

Conocimiento sólido de las políticas y regulaciones de seguros, así como de los procesos y

procedimientos de gestión de reclamaciones.

Habilidades de comunicación efectiva y capacidad para manejar situaciones delicadas y de alto

estrés.

Orientación al cliente y capacidad para brindar un servicio de calidad en situaciones desafiantes.


Habilidades analíticas y capacidad para tomar decisiones fundamentadas.

Dominio de herramientas informáticas y sistemas de gestión de reclamaciones.

El Especialista en Gestión de Siniestros y Reclamaciones desempeña un papel fundamental en la

satisfacción del cliente y en la reputación de la aseguradora. Su capacidad para manejar

eficientemente los reclamos y brindar un servicio de calidad contribuye a la fidelización de los

asegurados y al crecimiento del negocio. Además, su trabajo asegura el cumplimiento de las

políticas y procedimientos de la compañía, garantizando una gestión responsable y equitativa de los

siniestros y reclamaciones.

9.desarollo del proceso de reclutamiento

Identificación de necesidades de contratación:

Realizar un análisis interno y externo de la organización para determinar las vacantes y los perfiles

de los puestos de Gerente de Operaciones de Siniestros, Analista de Riesgos y Underwriting, y

Especialista en Gestión de Siniestros y Reclamaciones.

Definir las competencias, habilidades y experiencia necesarias para cada puesto, así como los

requisitos legales y técnicos específicos.

Planificación del reclutamiento:

Establecer una estrategia de reclutamiento para cada cargo, determinando los canales más efectivos

para atraer candidatos calificados, como anuncios en portales de empleo, redes sociales, contactos

profesionales, universidades, entre otros.


Crear un cronograma de actividades y asignar los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso

de reclutamiento.

Publicación de la oferta de empleo:

Redactar descripciones claras y atractivas para cada cargo, resaltando las responsabilidades,

requisitos y beneficios específicos de cada puesto.

Publicar las ofertas en los canales seleccionados, asegurándose de alcanzar a un amplio espectro de

candidatos, como profesionales de seguros, grupos especializados en redes sociales y portales de

empleo específicos del sector.

Recepción y selección de currículums:

Establecer un sistema de recepción de currículums y solicitudes, ya sea a través de correo

electrónico, formularios en línea o un sistema de seguimiento de candidatos.

Revisar detalladamente cada currículum y carta de presentación recibida, preseleccionando aquellos

que cumplen con los requisitos establecidos para cada cargo.

Evaluación de candidatos:

Realizar entrevistas individuales con los candidatos preseleccionados, evaluando su experiencia,

conocimientos técnicos y competencias relevantes para el cargo.

Realizar pruebas o evaluaciones adicionales según las necesidades de cada cargo, como pruebas

técnicas, ejercicios de resolución de problemas o estudios de casos.

Verificación de referencias y antecedentes:

Solicitar y verificar referencias laborales de los candidatos finalistas, contactando a empleadores

anteriores para obtener información sobre su desempeño y habilidades.


Realizar una revisión de antecedentes penales y verificar la información proporcionada en el

currículum, garantizando la integridad y confiabilidad de los candidatos seleccionados.

Toma de decisiones y oferta de empleo:

Comparar y evaluar a los candidatos finalistas para cada cargo, considerando sus habilidades,

experiencia, ajuste cultural y potencial de crecimiento.

Realizar una oferta de empleo formal a los candidatos seleccionados, incluyendo la negociación de

condiciones salariales, beneficios y términos contractuales.

Integración y seguimiento:

Facilitar la integración de los nuevos empleados en la organización, brindándoles información sobre

las políticas, normas y procedimientos internos.

Establecer un programa de seguimiento y retroalimentación durante los primeros meses de empleo

para asegurar su adaptación, resolver dudas y facilitar su desarrollo en el puesto.

También podría gustarte