Está en la página 1de 2

ADORADORES BAJO EL PODER DE DIOS

2 Crónicas 20:1-37

20 . 1 - 30 Este es probablemente el más familiar y conocido capítulo


de 2 Crónicas, porque explica cómo el Señor le concede la victoria a
todos aquellos que en él confían. Josafat enfrentaba el más grande
peligro exterior que amenazó su reino. Una gran multitud (v. 2) de
moabitas, amonitas y sirios se había confabulado para aplastar a Judá.
Frente a este enorme peligro, Josafat se humilló ante el Señor; como
resultado, conquistó la mayor de las victorias de su vida. La promesa
del Señor a través del profeta Jahaziel consuela a los creyentes que
desde entonces han enfrentado situaciones desesperadas: No temáis
ni os amedrentéis . . . porque no es vuestra la guerra , sino de
Dios (v. 15). Sin embargo, el relato revela tres elementos clave que
contribuyen a que el pueblo de Dios reciba el auxilio divino: 1) el
ayuno (v. 3); 2) la oración (vv. 4-13); y 3) la alabanza (vv. 21, 22).

20 . 3 El ayuno era una de las claves para alcanzar la salvación


experimentada por Judá. Este fue un ayuno que se hizo pregonar . . .
a todo Judá y en el cual toda la nación participó. El ayuno no es un
medio para manipular la voluntad de Dios, sino simplemente la
expresión de una necesidad interior, una evidencia de la urgencia con
que oramos en circunstancias especiales. Véanse 1Sa_7:6 y Act_13:2-
3.

20 . 4 - 12 Una segunda clave de la victoria obtenida por Judá fue la


oración. La oración de Josafat aquí trae a la memoria la oración de
Salomón en el cap. 6 y en 1 Reyes 8. Quizás se apoyó en la promesa
de 7.14. El versículo 12 descubre la esencia desconsolada de esta
oración: Porque en nosotros no hay fuerza . . . no sabemos qué
hacer , y a ti volvemos nuestros ojos . El clamor de los cristianos
en medio de las peores dificultades es: «Señor, no sabemos qué
hacer, pero esperamos en ti».

20 . 14 El Espíritu de Jehová : Véanse el texto y la nota a


1Ch_12:18.

20 . 15 - 22 La alabanza poderosa engendra victoria. LA SENDA


DE LA ALABANZA. He aquí una gran lección sobre el poder de la
alabanza. Judá estaba siendo confrontada por sus enemigos mortales,
Moab y Amón. El pueblo buscó a Dios en oración y con fe en su
palabra (20.1-14). Entonces vino la palabra del profeta: «No temáis...
porque no es vuestra la guerra, sino de Dios» (v. 15). La victoria vino
de una manera extraña y poderosa. Los levitas se levantaron y
alabaron «a Jehová el Dios de Israel con fuerte y alta voz» (v. 19).
Entonces algunos fueron designados para que cantaran al Señor y le
adoraran en la belleza de su santidad. Estos marcharon ante el
ejército, diciendo: «Glorificad a Jehová, porque su misericordia es para
siempre» (v. 21). ¡ El resultado de esta poderosa alabanza fue una
victoria total !(2Ch_5:13/Psa_7:14-17) C.G.

20 . 20 creed, aman Strong #539: Estar firme, estable, establecido;


también, estar firmemente persuadido; creer sólidamente. En su
forma causativa aman significa «creer», es decir, «considerar algo
digno de confianza». Esta es la palabra utilizada en Gen_15:6, cuando
Abraham «creyó» en el Señor. Aquí, aman aparece tres veces en un
versículo y podría traducirse: «Cree en el Señor... y estarás seguro».
De aman viene emunah «fe». Su derivado más conocido es «amén»,
que encierra la idea de algo «sólido, firme, ciertamente seguro,
verificado, establecido».

20 . 22 , 23 Estos versículos revelan la tercera de las claves de la


milagrosa salvación de Judá y ella es la alabanza (el nombre Judá
significa «alabanza»). Y cuando comenzaron a entonar cantos de
alabanza a Dios con la esperanza de que él pelearía por ellos la
batalla, sus enemigos se mataron los unos a los otros. Experiencias
como esta se narran en otros pasajes del AT. Véanse Jos_6:10,
Jos_6:20; Jdg_7:18-22; 2Ki_7:3-16; 2Ki_19:35. El Psa_22:3 dice que
Dios es glorificado en las alabanzas de su pueblo. Dondequiera y como
quiera que el pueblo de Dios alabe al Señor, él reina entre ellos y hace
cosas milagrosas por ellos.

También podría gustarte