Está en la página 1de 13

Sesión 06

Taller de aplicación del Método proyectos de enseñanza aprendizaje


de la especialidad de Industria Alimentaria

S:6
SESIÓN: 6
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria Sesión: 06

Tabla de contenidos

Objetivo general ........................................................................................................... 3


Estructura del Curso ..................................................................................................... 4
Sensibilización .............................................................................................................. 6
Experiencia práctica ..................................................................................................... 7
Argumentando para el actuar ...................................................................................... 8
1.1. Actividades del facilitador y del estudiante en el MPEA ............................... 8
Práctica reflexiva-diferenciada ..................................................................................... 8
Aplicación en la práctica ............................................................................................. 10
Referencias................................................................................................................. 12

2
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria Sesión: 06

Objetivo general

Con la información proporcionada, el docente participante será capaz de


diseñar e interactuar en las seis fases del Método de proyectos de enseñanza
aprendizaje, para el fortalecimiento de sus competencias pedagógicas, de
acuerdo con el requerimiento de las instituciones educativas del modelo de
secundaria con formación técnica de la especialidad de Industria
Alimentaria.

Objetivos específicos

S1 Al finalizar la sesión, los docentes participantes serán capaces de describir la


importancia de la planificación y la adecuada selección de la metodología para una
sesión de aprendizaje.

S2 Al finalizar la sesión, los docentes participantes serán capaces de explicar las


características y fases del Método de proyectos de enseñanza aprendizaje, de acuerdo
con los criterios establecidos.

Con la información brindada, los docentes participantes serán capaces de plantear una
S3
situación problemática, plantear las habilidades a desarrollar y formular el propósito
de aprendizaje, según los criterios de la rúbrica de evaluación.

Los participantes serán capaces de elaborar el cuestionario guía, la prevención de


S4
recursos, la tabla de actividades y los instrumentos de evaluación, de acuerdo con los
criterios de la rúbrica de evaluación.

S5 Los docentes participantes serán capaces de interactuar en las fases informar,


planificar y decidir del Método de proyectos de enseñanza aprendizaje, de acuerdo
con los criterios establecidos en el instrumento de evaluación.

Los docentes participantes serán capaces de interactuar en las fases realizar, controlar
S6
y valorar del Método de proyectos de enseñanza aprendizaje, de acuerdo con los
criterios establecidos en el instrumento de evaluación.

S7 Utilizando los formatos del Plan de trabajo del facilitador y Plan de trabajo del
estudiante, el docente participante será capaz de elaborar el proyecto de la
especialidad de Industria Alimentaria, de acuerdo con los criterios establecidos.

3
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria Sesión: 06

Estructura del Curso

La estructura del curso está organizada en 4 unidades, las cuales están diseñadas con
el enfoque del aprender haciendo y distribuidas en 7 sesiones de aprendizaje.

Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la


M9 especialidad de Industria Alimentaria

Inducción (Actividades de Inicio)

Planificación de la sesión de aprendizaje


U1

Sesión 01

U2 Método de proyectos de enseñanza aprendizaje

Sesión 02

Pasos a seguir por el facilitador para elaborar un Proyecto de


U3 enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria

Sesión 03
Sesión 04

Taller de Aplicación del Método de proyectos de enseñanza


U4
aprendizaje

Usted está aquí Sesión 05


Sesión 06
Sesión 07

Actividades de Cierre

4
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria Sesión: 06

Sesión de Aprendizaje 6

Taller de aplicación del Método


proyectos de enseñanza
aprendizaje de la especialidad de
Industria Alimentaria

Aplicación de las tres últimas fases del MPEA

• Vivenciar las tres últimas fases del Método


de proyectos de enseñanza aprendizaje
aplicado por el facilitador: realizar,
controlar y valorar.

Unidad 4 - Taller de aplicación del Método proyectos de enseñanza


aprendizaje de la especialidad de Industria Alimentaria S6

5
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria Sesión: 06

Sensibilización 01

Estimado y estimada docente, sean ustedes bienvenidos a la sexta sesión del curso.

Para empezar, les invitamos a revisar los videos que se ubica en el ÍTEM CAJA DE
HERRAMIENTAS en la plataforma

Después de revisar el material audiovisual, les invitamos a reflexionar y participar,


respondiendo la siguiente pregunta:

✓ ¿Qué fases del MPEA identifica en el video?


Relate brevemente lo observado.

6
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria Sesión: 06

Experiencia práctica 02

Carlos ya cuenta con su Proyecto de enseñanza aprendizaje


elaborado en el Plan de trabajo del facilitador y Plan de
trabajo del estudiante, para aplicarlos en sus sesiones de
aprendizaje.

Ayudemos a Carlos a poner en práctica las tres últimas fases


de su Proyecto, aplicado a la especialidad de Industria
Alimentaria.

Carlos, en el plan de trabajo del estudiante, desarrolla lo siguiente:

- Hoja de ejecución.

- Hoja de autoevaluación.

A partir de la situación planteada, responda:

a. ¿Cuáles son las tres últimas fases que Carlos debe aplicar
con sus estudiantes en el MPEA?

b. Explique cómo se desarrollan cada una de ellas.

Le proponemos un desafío que aportará a la mejora de su


práctica pedagógica, según la metodología MPEA.

➢ Interactuar en las fases realizar, controlar y valorar del


Método de proyectos de enseñanza aprendizaje, de
acuerdo con los criterios establecidos en el instrumento
de evaluación.

7
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria Sesión: 06

Argumentando para el actuar 03


Antes de responder al desafío planteado, le invitamos a analizar las tres últimas
fases del ítem 7 del Plan de trabajo del estudiante, en la especialidad de Industria
Alimentaria.

1. Taller de aplicación del Método proyectos de enseñanza aprendizaje de la


especialidad de Industria Alimentaria

1.1. Actividades del facilitador y del estudiante en el MPEA

Práctica reflexiva-diferenciada 04

A continuación, presentamos como los estudiantes


inician la aplicación de las tres últimas fases del MPEA de
la especialidad de Industria Alimentaria:

➢ Hoja de ejecución.
➢ Hoja de autoevaluación.

8
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria Sesión: 06

Hoja de ejecución

Hoja de autoevaluación

9
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria Sesión: 06

Aplicación en la práctica 05

Estimado y estimada docente:

Ahora que estamos por culminar esta sesión, tomando como


ejemplo un proyecto elaborado por ustedes, participaran
como estudiantes en la aplicación de las tres últimas fases del
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje, con la
orientación del facilitador.

➢ Realizar
➢ Controlar
➢ Valorar

Evidencia de Aprendizaje Sesión 6

Cada docente participante debe subir el trabajo elaborado en la sesión, el Plan de


trabajo del estudiante desarrollado, en formato PDF (tres últimas fases), a la
plataforma.

10
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria Sesión: 06

Actividad Entregable 6

Después de haber culminado la sesión 6, les


invitamos a ingresar a la plataforma y en el curso
asignado ubicar la actividad entregable de la
Unidad 4 - Sesión 6.

Completar el Plan de trabajo del estudiante (de su propio proyecto elaborado) en los
siguientes formatos:

➢ Hoja de ejecución.

➢ Hoja de autoevaluación.

Subir el Plan de trabajo del estudiante desarrollado a la plataforma, en formato PDF.

Considere que esta actividad debe realizarla con responsabilidad, organizando su


tiempo y cargarla en la plataforma, en la fecha y hora establecida.

11
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria Sesión: 06

Referencias

SENATI (2019), Ciclo de profesionalización. SENATI.


https://intranet.senati.edu.pe/sig/procesos/7/documentos/pro/ACAD-P-
22%20CICLO%20DE%20PROFESIONALIZACI%C3%93N.pdf

SENATI (2017). Método de proyectos de enseñanza aprendizaje.

https://senatipe-
my.sharepoint.com/:w:/g/personal/rrodriguezp_senati_pe/EXZozqMfTKxHi
g44wYp_q8IBkUqhALFT38NNkEVq9ZBbHw?e=7lgf0I

SENATI (s.f.). Técnicas y métodos de aprendizaje investigativo. SENATI.

https://es.slideshare.net/ibrahimcito/89001300-tecnicas-
ymetodosdeaprendizajeinvestigativo

12
Método de proyectos de enseñanza aprendizaje aplicado a la especialidad de
Industria Alimentaria Sesión: 06

13

También podría gustarte