Está en la página 1de 2

Oswaldo Montalvo Yepez

Grupo G-29

Guía #1 Módulo 5 – Recuperación y Rehabilitación de la Salud

Responda

● Del capítulo “Cuidados del Adulto Mayor” del Manual de Cuidados Generales para el

Adulto Mayor, ¿de qué forma El Cuidador aplicará la mecánica corporal, qué actividades
requieren su uso?

Cuando se tiene responsabilidad de un adulto mayor, es necesario realizar los respectivos


cuidados posturales, ya que son las formas especiales de estar de pie, moverse uno mismo y a
otra persona. La mecánica corporal es el uso eficiente, coordinado y seguro del cuerpo para
generar el movimiento y mantener el correcto equilibrio durante una actividad. Además el buen
uso de la mecánica corporal nos permitirá realizar actividades cotidianas con un menor
esfuerzo y nos ayudará a prevenir la aparición de complicaciones o lesiones por una mala
postura.

Cuando se trabaja con adultos mayores se debe tener en cuenta que los dolores de espalda
que se sufren son por: vicios posturales al trabajar, malas posturas al levantar peso, posturas
de reposo inadecuadas.

Existen varias actividades donde se debe prestar atención a los cambios posturales, por
ejemplo:

● Ayudar a sentarse o ponerse de pie en una silla


● Cuando se realizará una ducha
● Al cambiarlo de ropa
● En la movilización de la silla de ruedas a una cama
● Cuando se lo ayuda a ingresar a un vehículo
● Al subir y bajar escaleras.

Es importante adoptar una buena postura siguiendo los siguientes pasos:

● No doblar la espalda al levantar pesos


● Flexionar caderas y rodillas para levantar un peso, sosteniendo o transportando los
objetos o personas lo más cercano posible a nuestro cuerpo.
● Es conveniente realizar una inspiración en el momento de hacer fuerza para levantar o
mover el peso.
● Tener una base amplia de sustentación separando los pies.
● Extender bien los dedos al andar, tratando de pisar con la mayor superficie posible del
pie y dejando caer la mayor parte del peso sobre los talones.
● Evitar tacones altos y zapatos estrechos, el uso de zapatos planos evita las tensiones
en la espalda.
● Caminar con buena postura, con la cabeza y el tórax erguidos, y emplear calzado
cómodo
● Cuando la columna lumbar se encuentra en hiperextensión, no deben actuar sobre ella
grandes cargas.

También podría gustarte