Está en la página 1de 10

PROGRAMA DE LUZ

EN GRANJAS
DE POLLOS PARA CARNE:
pollos

UNA VISIÓN ACTUALIZADA


Gonzalo Arellano Peche
Director de Integración AGRÍCOLA ARENAS S.A.

Con este artículo volvemos a incidir No obstante, sería presuntuoso por


sobre un aspecto de la crianza nuestra parte exponer un Programa de
intensiva de pollos de carne al que se le Iluminación único que dé cobertura a
da una importancia menor. todas las facetas de la cría de pollos
para carne, pero al menos intentaremos
No solo eso, sino que existen multitud poner orden en este tema.
de programas de luz que se aplican sin
un respaldo científico, solo en base de
la creencia del que lo desarrolla.
Aconsejamos además la utilización
a modo de consulta de los artículos
anteriores sobre iluminación
publicados en aviNews en febrero,
abril y junio de 2017.

18
aviNews Junio 2021 | Programa de luz en granjas de pollos para carne: Una visión actualizada
Los programas de luz en
ganadería tienen siempre
la finalidad de maximizar
la producción animal
correspondiente, mejorando
MARCO LEGISLATIVO
el desarrollo, rendimiento,
sanidad e inmunidad del ganado, Para ello es necesario aunar la
evidencia científica en cada aspecto
proporcionando las mejores
a modificar con el marco legislativo
condiciones de bienestar
común europeo, donde hay
animal, todo ello respetando la
legislación vigente sobre cada una norma específica sobre el
materia. bienestar de los pollos que regula
entre otros la iluminación en granjas
de pollos para carne (RD 692/2010),

En la avicultura de carne, una norma que regula la iluminación


además de optimizar el de habitáculos para ganado (EN
rendimiento y el bienestar 12464-1:2011) y
animal, constituye una

pollos
una norma que regula la protección
importante herramienta para
de luminarias y sistema de
regular el crecimiento de los
iluminación (EN 60529).
pollos.
Comentar que muchos ensayos
Para desarrollar un buen programa científicos se hacen en el entorno
de iluminación es importante actuar de USA y el continente americano
sobre varios factores, como son: en general, donde la legislación es
diferente de la europea. A saber:

El fotoperiodo (tanto tipo


de ciclo como duración y Legislación en avicultura de carne
distribución del mismo)
Real Decreto 692/2010, de 20 de
La Intensidad de la luz (incluida mayo, sobre normas mínimas para la
las técnicas de atenuación) protección de los pollos destinados
a la producción de carne. ANEXO I.
Requisitos mínimos aplicables a las
La longitud de onda (luces explotaciones:
monocromáticas, temperatura
de color de IRC (índice de
reproducción cromática).

19
aviNews Junio 2021 | Programa de luz en granjas de pollos para carne: Una visión actualizada
42 años
optimizando
la producción
animal

Producto y soluciones
Llave en mano

Manuel Díaz +(34) 689 465 357 | equiporaveiberica@gmail.com


Lisboa +(35) 1 263 200 700 |
6 Iluminación.

6.1 Todos los alojamientos deberán


disponer de iluminación con una
intensidad mínima de 20 lux Norma legal sobre protección
durante los períodos de luz natural, de objetos contra polvo y agua
medida a la altura de los ojos de
las aves, y que ilumine al menos el Norma Europea EN 60529 de
80 por cien de la zona utilizable. En protección IP. Contempla los
caso necesario, podrá autorizarse siguientes valores:
una reducción temporal del nivel
de iluminación por recomendación Primer dígito, para elementos sólidos
veterinaria. (0-6) (definimos a partir del 4):

6.2 En el plazo de siete días a partir del


momento en que se deposite a los 4 Protegido contra partículas
pollos en su alojamiento y hasta tres sólidas de 1 mm o mayores.
días antes del momento de sacrificio
previsto, la iluminación deberá 5 Protegido contra el polvo
seguir un ritmo de 24 horas e incluir
períodos de oscuridad de duración El polvo no debe entrar bajo

pollos
6
mínima de 6 horas en total, con ninguna circunstancia.
un período mínimo de oscuridad
ininterrumpida de 4 horas, con
exclusión de períodos de penumbra.
Segundo dígito, para elementos
líquidos (0-8) (definimos a partir del 5)

5 Protegido contra entradas de


Norma legal sobre iluminación agua a chorro desde cualquier
dirección.
Norma Europea EN 12464-1:2011
sobre iluminación en lugares de 6 Protegido contra olas o
trabajo en interiores define (bajo golpes de mar.
la referencia 5.6) las actividades
relacionadas con la agricultura.
7 Protegido contra inmersión
En ella da una iluminancia para completa en agua a 1 metro y
“edificios para ganadería” de durante 30’.
50 lx y un IRC mínimo (índice de
reproducción cromática) del 40%. 8 Protegido contra inmersión en
Y para “salas de veterinaria” da agua de forma continuada.
una iluminancia de 200 lx y un IRC
del 80%.

21
aviNews Junio 2021 | Programa de luz en granjas de pollos para carne: Una visión actualizada
ILUMINACIÓN DE
EDIFICIOS DE GANADERÍA
Hay dos aspectos concretos
que están regulados por esta
norma, que son la iluminancia
interior de 50 lx y el IRC
mínimo del 40%

Esto quiere decir por un lado que, salvo


norma específica (RD 692/2010) la
iluminancia no debe superar los 50 lx.
Y el RD anterior regula una iluminancia
mínima de 20 lx. Por tanto, debemos
trabajar toda la camada entre estos
rangos de 20 a 50 lx.

Por otro lado, la regulación del


IRC a un mínimo del 40% elimina
posibles fuentes de luz con muy buen
rendimiento lm/w, como las lámparas
de alta y baja presión de sodio, con
una cromaticidad más baja

(recordemos que la lámpara de


baja presión de sodio sólo emite
luz monocromática de 589.0 y
589.6 nm, y que la lámpara de alta
presión de sodio emite luz de entre
560 y 630 nm).

Este tipo de lámparas son usadas en


otras latitudes para iluminación de
granjas.
Duración del
El hipotálamo también envía fotoperíodo
señal a la glándula pineal, que
en períodos de luz suspende El fotoperíodo o período del día en que
la producción de melatonina hay luz debe aprovechar las horas de luz
(hormona cuya secreción regula natural y suplementar con luz artificial
el ritmo sueño/vigilia y por hasta alcanzar los 20 lx que marca la ley.
tanto el descanso corporal, el
metabolismo, la termorregulación En todo caso debe complementar
y la inmunidad) y en períodos de con iluminación artificial las
oscuridad la aumenta. horas necesarias del período de
oscuridad natural para completar el
fotoperíodo previsto.
Ya el RD 692/2010 regula que al
menos desde los 7 días de vida hasta Debemos tener en cuenta que en España
3 días antes de la salida el ciclo de el fotoperíodo oscila entre las 9D:15N del
vida del pollo debe ser circadiano, es invierno y las 15D:9N del verano (D: día;
decir, de 24 horas. N: noche),

por lo que el período de tiempo


a suplementar con luz de forma

pollos
artificial es mucho mayor en
FOTOPERÍODO invierno que en verano.

Concretamente el comienzo del


Ritmo circadiano verano (20 de junio) marca el día más
largo, y el comienzo del invierno (21
Los ritmos circadianos
de diciembre) marca el día más corto
(textualmente alrededor de un
del año (son los solsticios) variando
día) regulan los cambios que se
entre un día y el siguiente solo unos
desarrollan en un ser vivo, que
pocos segundos;
está regido entre otros por
sin embargo al llegar la primavera o
el período de luz
el otoño (equinoccios) los cambios
(fotoperíodo) y
diarios se cuentan por minutos.
de oscuridad (escotoperíodo).
También depende de la latitud el que
El reloj biológico que controla la los cambios sean más acentuados
mayoría de los ritmos circadianos (norte de España) o más suaves (sur
se encuentra en el hipotálamo, que de España) encontrándonos en el
entre otros regula la temperatura hemisferio norte.
corporal y la presión arterial en
fases de luz/oscuridad.

23
aviNews Junio 2021 | Programa de luz en granjas de pollos para carne: Una visión actualizada
Apoyados en numerosos estudios
realizados se pueden realizar las
afirmaciones siguientes:
El fotoperíodo de 17D:7N o 18D:6N tras
la primera semana de vida optimiza los
No hay diferencias en la respuesta obtenida por índices productivos (PM, IC y mortalidad) y
las distintas estirpes ni tampoco por sexo, por mejora el bienestar animal en relación a la
tanto no es necesario cambiar el programa en conducta de alimentación, así como maximiza
caso de realizar sexaje y alternar o combinar la actividad corporal (caminar y correr) y los
camadas con sexo uniforme. comportamientos de confort, más con 17D
que con 18D.
El fotoperíodo 23D:1N o 24D:0N después
de la 1ª semana de vida es negativo para Por otro lado el fotoperíodo 14D:10N
todos los índices productivos: GMD, consumo empeora la GMD y el rendimiento de la canal,
de pienso, mortalidad y rendimiento de la canal. mejora el IC por reducción del metabolismo y
En el campo del bienestar animal aumentan sin afectar a la mortalidad. Este fotoperíodo
los problemas de locomoción y la debilidad de (llamado corto) se utiliza para controlar y
patas, se reduce la actividad corporal (caminar y regular el índice de crecimiento del pollo
correr) aumentando los períodos de somnolencia debido a la reducción de la ingesta de pienso
y descanso. Los comportamientos que expresan que produce.
confort como el esponjamiento de plumas,
acicalamiento, estiramiento, aleteo y baños de
pollos

polvo, desaparecen prácticamente. La producción


de melatonina también disminuye. Por lo tanto el fotoperíodo a aplicar,
teniendo además en cuenta el RD
692/2010 quedaría así:
En las primeras 24-48 horas tras ser
En las primeras 24-48 horas el
depositados los pollitos en la granja el
ciclo lumínico sería de 24D:0N ciclo lumínico sería de 24D:0N (dependiendo
el número de horas de aplicación de la hora de
llegada, de la localización de agua y pienso y de
A partir del 2º-3º día y durante la adaptación del pollito a su entorno).
el resto de la 1ª semana el ciclo
sería de 23D:1N A partir del 2º-3º día y durante el resto de la
1ª semana el ciclo sería de 23D:1N, necesario
para conocer la oscuridad.
Desde el día 8º día de vida el ritmo
sería 17D:7N (crianza a mayor edad Desde el día 8º día de vida el ritmo sería
y peso) o 18D:6N 17D:7N (crianza a mayor edad y peso) o
18D:6N (en lotes para asadero o en los que se
efectúen clareos, al menos hasta la realización
Desde 3 días antes de la del mismo, pudiendo a partir de ese momento
salida a sacrificio 23D:1N.
utilizar un ciclo de 17D:7N).

Desde 3 días antes de la salida a sacrificio se


puede volver a 23D:1N.

24
aviNews Junio 2021 | Programa de luz en granjas de pollos para carne: Una visión actualizada
Distribución del fotoperíodo El período de oscuridad debemos
ceñirlo a las horas de oscuridad
Más bien debemos hablar de la naturales en caso de no disponer de
distribución del Escotoperíodo o período naves totalmente oscuras o no disponer
de oscuridad. Según el RD 692/2010 los de trampas de luz en los ventiladores
pollos deben tener un período mínimo de (fuente de luz cuando están encendidos)
oscuridad de 6 horas diarias, distribuidas en todo tipo de naves, cerradas o no.
en un bloque continuo de 4 horas y 2
horas más, sin especificar cuando deben Los períodos de oscuridad acaecidos
ser aportadas. abruptamente perjudican los índices
productivos además de propiciar
Adicionalmente a la legislación y para la disminución del bienestar animal por
correcta distribución del escotoperíodo hay problemas de hacinamiento al comer y
que tener en cuenta, basados en numerosos beber y camas húmedas.
estudios, lo siguiente:
Por tanto, la llegada de los períodos
Los índices productivos y de bienestar de oscuridad debería ser precedida
animal son mejores en caso de dividir de una disminución paulatina de la
el período de oscuridad en 2 o más luz (de 20 a 0 lux) y su finalización
periodos (entre otros se debe hacer también de forma
lenta (de 0 a 20 lux).
mejora el incremento de peso y el
índice de conversión, Estos períodos de apagado y encendido,
que deben ser añadidos al fotoperíodo,
reduce la incidencia de mortalidad se denominan “de amanecer/anochecer”.
total, también la producida por
ascitis, Su duración debe ser de entre 15-45
minutos, por ejemplo 1 lux/minuto:
mejora el rendimiento en canal e 20 minutos.

incrementa la movilidad de los


pollos en más del 40%).

¡NUEVO!
Modelo 110 ¡Solicit
e nue
21 modelos a elegir catálo vo
Pollos con dos versiones: go
2021!
+35% 27cm de alto Rígidas/Compactas
capacidad (fabricadas de 1 pieza)
Pavos Desmontables/plegables
42cm de alto (fácil montaje)

Producto Europeo.
Exportamos a todo el mundo.
Teniendo en cuenta que el escotoperíodo natural Como lo que se pretende con el
en España oscila entre un mínimo de 9 horas en fotoperíodo es obtener el máximo
junio y un máximo de 15 horas en diciembre, la rendimiento de los pollos,
distribución del escotoperíodo, en la etapa de
la vida de los pollos para carne que va desde decir que la mayor actividad
el octavo día hasta 3 días antes de su salida a desarrollada por los mismos (comer
planta de procesamiento, podría ser: y beber) ocurre al comienzo del
fotoperíodo, durante los primeros 20
Antes de que llegue el crepúsculo natural minutos y desde una hora antes de su
encender la iluminación artificial (20 lux). finalización,

Una vez que se ha establecido la por lo que el período mínimo entre


noche (definida como una iluminación varios escotoperíodos sería de 1 hora.
de 0,4 lux o menor) y tras transcurrir
al menos 30 minutos (incluido la fase
crepuscular artificial) se puede dar el
primer bloque de 4 horas que marca la
ley, terminado el cual y con amanecida ESPAÑA
artificial,

continua un período de iluminación (20


pollos

lux) que puede durar 1 hora (verano) o


hasta 4 horas (invierno),

seguido de un segundo bloque de


oscuridad de 2 o 3 horas (según ciclos
de 18D:6N o 17D:7N) precedido y Escotoperíodo
seguido por el período crepuscular
correspondiente.

El hecho de hacer oscilar el segundo


período de oscuridad tras 1 hora en
verano o hasta 3-4 horas en invierno es
para adaptar la oscuridad en la nave a 9 h Junio 15h Diciembre
la oscuridad natural, teniendo en cuenta
de no hacer variar el programa durante
la duración de una misma camada o en
caso de hacerlo variar de forma paulatina
el programa (realmente el cambio de día/
noche natural varía 1 minuto al día, por lo
que el cambio del fotoperíodo intermedio
de debería adaptar a este parámetro).

Programa de luz
e n granjas de pollos para
carne: Una visión actualizada
DESCÁRGALO EN PDF

26
aviNews Junio 2021 | Programa de luz en granjas de pollos para carne: Una visión actualizada
Optimice el
rendimiento
de su granja
de broilers

• Climatización
• Distribución de agua
• Sistemas de alimentación

Garantizamos un excelente
arranque de la manada,
la clave para una óptima
producción.

Somos especialistas en suministrar equipos que


optimizan los resultados, gracias a su fiabilidad
y alto rendimiento, que incluye el control remoto
de las instalaciones.
Ofrecerte la máxima calidad,
nuestra prioridad.

Distribuidores oficiales:

Sistemas de alimentación Climatización Distribución de agua 973 130 292 · www.new-farms.com

También podría gustarte