Está en la página 1de 3

Asignatura

Gestión de personas.

Tema
Resumen.

Profesor
Virgilio Comas Abreu.

Alumno
Jose Fernando Hernández Álvarez

ID
1106118

Sección
01
Resumen

Tema 1: Reclutamiento y selección de personal


La importancia del proceso de reclutamiento es garantizar un proceso de contratación
organizado, transparente y justo que pueda ayudar al personal de recursos humanos a poner a las
personas indicadas en las oficinas de la empresa.
Pasos del proceso de selección de personal
1. Análisis de requerimiento y perfil del puesto
2. Reclutamiento
3. Evaluación de candidato
4. Toma de decisión y selección
5. Integración y seguimiento
Proceso de selección por competencias es una estrategia empleada por las empresas para
identificar y evaluar a los candidatos más idóneos para un puesto de trabajo
Proceso de inducción son técnicas empleadas en diversos contextos para introducir y familiarizar
a una persona con un nuevo rol, empleo en la organización o tarea. Su importancia: Mejora el
rendimiento de los trabajadores.

Tema 2: Gestión de Capacitación y Desarrollo


La capacitación y desarrollo es el proceso de adquirir habilidades y conocimientos necesarios
para el desempeño laboral y el crecimiento personal
El objetivo estratégico de la capacitación y desarrollo de recursos humanos es alinear las
competencias y habilidades de los empleados con los objetivos organizacionales a largo plazo.
Elaboración de un programa de capacitación y desarrollo
1. Diseño de necesidades
2. Diseño
3. Validación
4. Aplicación
5. Evaluación y seguimiento
Diccionario de competencias define las habilidades necesarias para realizar eficazmente las
responsabilidades y roles, alineándolas con la estrategia y visión de la empresa.
Tema 3: compensación y beneficio de la organización
Es aquel que una empresa diseña para poner al alcance de sus empleados salario en especie como
complemento al económico
Objetivos de los planes de compensación
• Atraer personal a la organizacion
• Retencion de los empleados
• Estimulando el comportamiento productivo
Salario Real: Poder adquisitivo de la remuneración que recibe un empleado. Es el salario
ajustado por los cambios en el nivel general de precios o inflación
Salario Absoluto: también conocido como salario nominal, es la cantidad específica de dinero
que se paga a un empleado por su trabajo, sin tener en cuenta los cambios en el nivel de precios o
inflación.

Tema 4: Evaluación del desempeño


La evaluación del desempeño se define como un procedimiento formal y productivo para medir
el trabajo y los resultados de un empleado en función de sus responsabilidades laborales.
Los objetivos de aplicar la evaluación de desempeño en las empresas:
 Brindar retroalimentación constructiva y objetiva a los colaboradores para mejorar su
desempeño.
 Determinar fortalezas y debilidades de los empleados para establecer programas de
capacitación y desarrollo correctos.
 Evaluar la eficiencia del proceso de selección de personal y de la formación recibida por los
trabajadores.
 Ofrecer información válida para la asignación de recompensas, promociones, etc.
 Fomentar la eficiencia y productividad de la empresa.
 Proporcionar objetivos claros a cada empleado acorde a los resultados de la evaluación

Planificación y administración estratégica de la evaluación de desempeño se refiere al


instrumento que permite tomar decisiones en el presente, con base en las oportunidades y
fortalezas de las empresas, que identifica objetivos y estrategias a corto, mediano o largo plazo,
para evitar o sortear los riesgos que se presenten en el futuro inmediato o a largo plazo.
Los principales métodos de la evaluación del desempeño son: evaluación por objetivos,
evaluación graduada, evaluación por prueba, autoevaluación, evaluación jerárquica, evaluación
por pares y evaluación 360 grados.

También podría gustarte