Está en la página 1de 4

Nuevas variantes de Covid 19

Introducción
El siguiente ensayo tiene como propósito principal abordar un tema de tendencia mundial en
la red social Twitter, el cual es el surgimiento de nuevas variantes de la enfermedad conocida
como Coronavirus, la cual es conocida como una familia compuesta principalmente por virus
que pueden causar dificultades en la salud para quien lo porte, tales como enfermedades
respiratorias, temperatura alta y problemas pulmonares, los cuales dejan graves
consecuencias en los infectados. Para la redacción de este ensayo hemos hecho una
investigación más a fondo del tema o tendencia seleccionada, basándonos en datos
estadísticos que permitan la interpretación directa de lo establecido en el ensayo, en conjunto
con información detallada de lo investigado.
Recientemente, es un tema de gran polémica el surgimiento de nuevos casos de Covid-19, los
cuales son considerados por expertos en el tema en Mayo Clinic, como variantes de la misma
enfermedad, o mutaciones del virus a lo largo del tiempo. Solo a través de la evolución
natural, con el tiempo, cuando un virus infecta a un ser humano, tiene la oportunidad de
replicar su genoma, y cada vez que se replica, pueden ocurrir errores o mutaciones. Es sabido
que llevamos más de un año con este virus y, como ha infectado a millones de personas, ha
replicado su genoma miles de millones de veces y ha incorporado errores, estos errores
producen variaciones o mutaciones. Se espera completamente que estas mutaciones ocurran
en este virus. Hay tres variantes o mutaciones principales del SARS-CoV-2. El primero se
descubrió por primera vez en el Reino Unido, el segundo en Sudáfrica y el tercero en Brasil.
La variante británica tiene un mayor potencial de transmisión, por lo que se propagará más
rápido y más fácilmente de persona a persona.
Desarrollo
La situación de este nuevo brote de enfermedad ha hecho que los ciudadanos se cuestionen en
cuanto a qué será de lo antes conocido y del destino del mundo, pues cuando creemos que
toda esta pesadilla está a punto de acabar, es cuando otra comienza. Mientras que el uso de
mascarillas, distanciamiento social y el requerimiento de la aplicación de nuevas dosis de
vacunas hacen que la sociedad se mantenga más alarmada y, a la vez, más preocupada. Por
otro lado, la variante que mantiene a todos en inquietud e incertidumbre es la nueva sepa de

Ómicron, la cual, es definida por Roby Bhattacharyya, experto en enfermedades infecciosas


del Hospital General de Massachusetts (EE UU) como “El virus de propagación más rápido
de la historia” ya que incluso ha logrado vencer el esparcimiento global del Coronavirus.

Estos investigadores han realizado comparaciones rápidas con otras enfermedades venéreas,
lo que ha sorprendido a médicos y biólogos expertos en el tema, ya que, en comparación
entre la ómicron y su oponente más lógico, el sarampión, uno de los virus más contagiosos,
sin la vacuna, un paciente con sarampión infectará a otras 15 personas en promedio, mientras
que Bhattacharyya asume que ómicron infecta a 6 personas. Sin embargo, en contraste con
tiempo de generación: la cantidad de días que han transcurrido desde que la primera persona
se volvió infecciosa hasta la persona que se contagió. El sarampión desaparecerá después de
unos 12 días. Tomemos a ómicron como ejemplo, solo toma cuatro o cinco días, por lo cual,
es explosivo. "Un caso de sarampión aumentará en 15 casos en 12 días”, Bhattacharyya
concluyó que un caso de ómicron producirá otros 6 a los 4 días, 36 a los 8 días y 216 a los 12
días. El historiador y médico Anton Erkoreka investigó epidemias pasadas y declaró que
estaba sorprendido por ómicron. "Es el virus más explosivo y el virus de más rápida
propagación de la historia".

“Probablemente ómicron es más grave que otras


variantes anteriores”

Conclusión
Nosotros queremos dejar dicho que la variante ómicron es una variante del SARS-CoV-2,
causante de la enfermedad COVID-19. Es probable que la variante ómicron se propague con
mayor facilidad que el virus original del SARS-CoV-2; aún se desconoce la facilidad con que
se propaga la variante ómicron en comparación con la variante delta.

https://www.mayoclinic.org/es-es/what-is-a-covid-19-variant-strain/vid-20508903
https://elpais.com/ciencia/2022-01-02/omicron-es-el-virus-con-la-propagacion-mas-rapida-
de-la-historia.html

También podría gustarte