Está en la página 1de 4

740 ll.

5 Eficiencias de los platos en la destilación y la absorción

Al despejar ys + t, la línea de operación para la región entre la corriente lateral y la alimentación es

LS x + 0x0 + DXLI
Ys+ =y--- s (11.4-37)
s+1 VS+,

La pendiente de esta línea es Ls/Vs + 1. La línea se puede localizar de acuerdo con la figura ll .4-
18, por medio de la línea q que determina la intersección de la línea de empobrecimiento, y la ecuación
(11.4-37), o se puede fijar por medio de la especificación de x0, esto es, la composición de la
corriente lateral. En una torre real, el escalón en el diagrama de McCabe-Thiele se debe localizar en
la intersección de las líneas de operación en x0. Si esto no ocurre así, la razón de reflujo se puede
alterar ligeramente para cambiar los escalones.

5. Condensadores parciales. En algunos casos especiales se desea extraer el destilado superior


como vapor en lugar de líquido. Esto también puede ocurrir cuando el bajo punto de ebullición del
destilado provoca que la condensación completa resulte muy difícil. El condensado líquido en un
condensador parcial se regresa a la torre como reflujo y el vapor se extrae como producto, como
se muestra en la figura 11.4-19.
Si el tiempo de contacto entre el vapor y el líquido es suficiente, el condensador parcial está en una
etapa teórica. Entonces, la composición xR del reflujo líquido está en equilibrio con la composición del
vaporyD , donde yo =xD. Si el enfriamiento en el condensador es rápido y el vapor y el líquido no alcanzan
su equilibrio, sólo se obtiene una separación parcial.

11.5 EFICIENCIAS DE LOS PLATOS EN LA DESTILACIÓN Y LA ABSORCIÓN -

11.5A Introducción

En todo lo antes expuesto sobre platos teóricos o etapas de destilación, se supuso que el vapor que se
desprende de un plato esta en equilibrio con el líquido que sale del mismo. Sin embargo, si el tiempo de
contacto y el grado de mezclado en el plato son insuficientes, las corrientes no están en equilibrio. Como
resultado, la eficiencia del plato o etapa no es del 100%. Esto significa que, en una separación cualquiera,
se necesitan usar mas platos reales que el numero teórico que se determina por calculo. Los análisis de
esta sección son aplicables tanto a torres de destilación como a torres de absorción.

d
xw XF X0 XD
FIGURA 11.4- I 8. Gráfica de McCabe-Thiele para una torre con corriente líquida lateral por encima
de la alimentación.
Cap. II Procesos de separación vapor- líquido 741

Etapa del condensador-

4 XR XD

W (b)

FIGURA ll .4- l 9. Condensador parcial donde el vapor y el liquido salen en equilibrio:


a) diagrama de flujo del proceso, b) gráfica de McCabe-Thiele.

Se usan tres tipos de eficiencia de platos o de etapas: efìciencia total de platos Eo, eficiencia de
platos de Murphree EM, y eficiencia de platos puntual o local EMP (llamada a veces eficiencia puntual
de M urphree). Estas eficiencias se consideraran en forma individual.

11SB Tipos de eficiencia de platos

1. Efìciencia total de platos. La eficiencia total de platos Eo se retiere a la totalidad de la torre


y es de uso muy simple, aunque es la menos fundamental. Se define como la relación entre el número
de platos teóricos o ideales necesarios en una torre y el número de platos reales usados:

número de platos ideales


E, = (11.5-l)
número de platos reales

Por ejemplo, si se necesitan ocho etapas teóricas y la eficiencia total es de 60%, el numero de platos
teóricos es ocho menos un hervidor, o sea, siete platos. El numero real de platos es 710.60, u 11.7 platos.
Existen dos correlaciones empíricas para eficiencias totales de platos de destilación y absorción
en torres comerciales y en diseños estándar de platos (01). Para destilación de hidrocarburos, estos
valores varían entre 50 y 85% y para absorción de hidrocarburos, de 10 a 50%. Estas correlaciones
sólo se deben usar como estimaciones aproximadas.

2. Eficiencia de platos de M urphree. La eficiencia de platos de Murphree E,,J se define como sigue:

E =Yn -Y*+1
244 (11.5-2)
vn - Yn+l
742 11.5 Eficiencias de los plaios en la destilación y la absorción

donde yn es la concentración real promedio del vapor mezclado que sale del plato n, como se muestra
enlafigura 11.5-l,~,+~ es la concentración real promedio del vapor mezclado que entra al plato
n, Y Y,’ es la concentración del vapor que estaría en equilibrio con el líquido de concentración X,
que sale del plato, hacia abajo.
El líquido que entra al plato tiene concentración de x,- ], y al desplazarse por el mismo, su concen-
tración se reduce a x, a la salida de dicho plato. Por consiguiente, existe un gradiente de concentraciones
en el líquido a medida que fluye por el plato. El vapor que entra al plato se pone en contacto con líquido
que tiene diferentes concentraciones, y el vapor de salida no tiene una concentración uniforme.

3. Eficiencia puntual. La eficiencia puntual o local EMP de un plato se define como

E Yn - Yn+ 1
MP = (11.53)
Yn - Y:, + 1

donde yi es la concentración del vapor en un punto específico del plato n (como se aprecia en la
Fig. ll .5-l), Y,,+I es la concentración del vapor que entra ,al plato n en el mismo punto, y yn e s
la concentración del vapor que estaría en equilibrio con x, en el mismo punto. Puesto que yi no
puede ser mayor que yn, la eficiencia local no puede ser superior a 1.00, esto es, 100%.
En las torres de diámetro pequeño, el flujo de vapor produce suficiente agitación en el líquido como
para que éste sea uniforme en todo el plato. De esta manera, la concentración del líquido que sale es
igual a la que está en el propio plato. Entonces, y: = y, , yi + , = yn + 1 y yz = y,‘. En estas
condiciones, la eficiencia puntual resulta igual a la eficiencia de Murphree en el plato o Eu = EMA.
En las columnas de diámetro considerable hay un mezclado incompleto del líquido en los platos.
Parte del vapor se pone en contacto con el líquido de entrada x, _ 1, que es más rico en el componente
A que x,. Esto produce un vapor más rico en este punto que en el punto de salida, esto es, que en el
punto donde x, sale. Por consiguiente, la eficiencia de plato EM será mayor que la eficiencia del punto
EMp. El valor EM se puede relacionar con EMp por medio de la integración de EMP con respecto a la
totalidad del plato.
Yn
Promedio

Entrada x, - 1 Plato n

- Salida x>,

De punto
FIGURA ll S-1. Composiciones del vapor y del líquido en un plato perforado y efìciencia de platos.
Cap. Il Procesos de separación vapor- líquido 743

11.X Relación entre eficiencias


La relación entre EMp y EMpuede deducir matemáticamente siempre y cuando se especifique el grado
de mezclado del líquido y del vapor. Robinson y Gilliland (Rl) presentan deducciones matemáticas
para tres series de supuestos diferentes. Sin embargo, generalmente se requieren datos experimen-
tales para obtener el grado de mezclado. Van Winkle (VI) resume algunos métodos semiteóricos para
predecir EMp y EM.
Cuando se conoce o se puede predecir la eficiencia de platos de Murphree EM, la eficiencia total
de platos Eo puede se correlacionar con EM por medio de diversos métodos. En el primero de ellos,
cuando la pendiente m de la línea de equilibrio es constante, al igual que la pendiente W Vde la línea de
operación, la expresión analítica es:

log [l+ E,(mV/L - l)]


Eo = (11.5-4)
logW/L)

Si las líneas de equilibrio y de operación de la torre no son rectas, se aconseja utilizar el método
gráfico en el diagrama de McCabe-Thiele para determinar el número real de platos cuando se conoce
la eficiencia de platos de Murphree. En la figura ll S-2 se muestra un diagrama que compara un plato
real con uno ideal. El triángulo acd representa un plato ideal y el triangulo más pequefio, ube, un
plato real. Para el caso considerado, la eficiencia de Murphree es EM= 0.60 = buha. La línea punteada
que va desde el punto b se traza de tal modo que el valor de buku para cada plato sea 0.60. Los platos se
escalonan usando esta eficiencia, y el número total de escalones proporciona el numero real de platos
necesario. El hervidor se considera como un plato teórico, por lo que para este plato se usa la cur-
va real de equilibrio, tal como se muestra en la figura ll S-2. Se obtienen 6.0 platos reales mas un hervidor.

ll.6 DESTILACI6N FRACCIONADA CON EL MÉTODO DE


ENTALPÍA-CONCENTRACIbN
11.6A Datos de entalpía-concentracih
1. Introducción. En la sección ll .4B se usó el método de McCabe-Thiele para calcular el número
de etapas teóricas o platos necesarios para cierta separación de una mezcla binaria de A y B por

Etapa d4 hervidor

xw XF XD
X

FIGURA. ll .5-2. Uso de la eficiencia de platos de M urphree para determinar el número real de platos.

También podría gustarte