Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE HONDURAS

FACULTAD DE HUMANIDADES Y
ARTES

CARRERA DE PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PA- 216 Administración Educativa II

III PAC 2022

Angelica Damaris Berrios Aguilar

20191003391

Asignación:

Importancia del proceso administrativo

Asignatura:

Administración Educativa II

Catedrática:

Lic. Socorro Concepción

Sección:

1400

Ciudad Universitaria, “José Trinidad Reyes”

7 septiembre 2022
La Importancia Del Proceso Administrativo Para El Logro De La Eficiencia
Institucional

Es importante porque combina varias características que dan a la empresa la


estructura y el dinamismo necesarios para lograr sus objetivos. Además, recuerde
apoyar la estabilidad y el crecimiento futuro, reducir la incertidumbre y aumentar
sus posibilidades de éxito.
Es una serie de acciones interrelacionadas e interdependientes que constituyen el
desempeño de la gobernanza e incluyen varias funciones para utilizar de manera
óptima los recursos humanos y materiales, las finanzas y la tecnología para lograr
los objetivos. El proceso que consiste en que la ejecución eficaz de sus funciones
le permite a la empresa utilizar de manera óptima los recursos disponibles para
alcanzar las metas establecidas. En otras palabras, es fundamental para el trabajo
del personal en todos los niveles de la organización.
 Campo de acción de la administración educativa.
La educación es un proceso que tiene lugar de dos formas generales. informal
y formal, o académico.
La educación en la que cada individuo o cada grupo social entra en contacto
con su entorno y toma conciencia de él de forma espontánea. Es la educación
que surge, de manera continua ya largo plazo, de la convivencia del individuo
como miembro de grupos sociales (familia, amigos, miembros de la
comunidad, asociaciones, etc.), medios de comunicación. Otra vía es la
educación formal y las escuelas, que representan esfuerzos sociales para
institucionalizar el proceso de educación y capacitación, especialmente para
las generaciones más jóvenes. Las instalaciones son limitadas en tiempo y
espacio. Son medios educativos, limitados en contenido, conducidos a través
de una selección programada y regular en ambientes más o menos artificiales.
La educación formal es para la asimilación de los individuos necesaria para la
sociedad, para la formación de ideas, actitudes y comportamientos con ciertos
patrones y valores preestablecidos que parecen coincidir con ellos. Esta forma
de educación es precisamente la administración educativa, porque las
condiciones organizativas establecidas para su finalidad deben facilitar la
transmisión y asimilación de las experiencias, tradiciones, valores, creencias y
conocimientos que son la base de la sociedad. Es un campo de actividad y
tiene una gran responsabilidad.
 Necesidades de la administración educativa.
Toda empresa y organización, ya sea social, comercial o educativa, siempre
necesita buenos administradores, buenos gerentes, buenos líderes y buenos
directores. Los líderes de motivación y entusiasmo son necesarios para rendir
al máximo y satisfacer sus necesidades al mismo tiempo.
En la industria de la educación, el tamaño de las instituciones educativas
aumenta día a día, lo que demuestra la necesidad de una gestión más eficiente
que ayude a resolver los problemas educativos que requieren ser analizados.
Instalaciones sin precedentes frente a la demanda.
La urgente necesidad de modernizar las instituciones en respuesta a las
dinámicas sociales y establecer relaciones equilibradas entre las instituciones y
las comunidades locales, nacionales y globales. Hay una creciente necesidad
de recursos educativos en términos de cantidad y calidad: humanos, técnicos y
financieros.
Los padres de familia que desean más y mejores opciones educativas para sus
hijos, por el contrario, consideran que lograr una mejor educación brinda más
fuentes de trabajo y oportunidades para relacionarse con ellos más
competitivos en función de las características de empresas públicas y privadas.
Responsabilidades de la administración en el sistema educativo nacional.
Se está hablando específicamente de procesos y procedimientos de toma de
decisiones para el desarrollo e implementación de programas y programas en
el sector educativo. Estudiando las tareas administrativas en el sistema
educativo estatal, vemos con preocupación científica que los procedimientos
en este ámbito son numerosos y complejos.
-Unidad
Esto no garantiza la uniformidad de la oferta escolar, que debe adaptarse a
necesidades y circunstancias muy diversas, sino la uniformidad de los objetivos
educativos en todo el país.
-Coordinación
Al coordinar las funciones técnicas de investigación y enseñanza con las
funciones administrativas de las escuelas, la irritante influencia de la política de
partidos debe desaparecer.
-Descentralización
Pertenece al gobierno central. La dirección de la política educativa general y
los lineamientos técnicos permiten una gestión flexible de los servicios
educativos.
-Participación social
Opinión pública sobre la definición y el logro de los objetivos de la política
educativa
Bibliografía
EuroInnova. (s.f.). Descubre por qué es importante el proceso administrativo.
https://www.euroinnova.hn/blog/por-que-es-importante-el-proceso-administrativo

http://www.ibe.unesco.org. (sep de 12 de 2013). El Sistema Educativo Hondureño a fines del Siglo.


http://www.ibe.unesco.org/International/ICE/natrap/Honduras.pdf

http://www.oei.es. (12 de sep de 2013). ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.


http://www.oei.es/quipu/honduras/cap05.pdf

http://www2.sepdf.gob.mx. (12 de sep de 2013).


http://www2.sepdf.gob.mx/programa_escuela_calidad/Materialesdeconsulta/MGEE.pdf

RedHonduras. (9 de nov de 2019). Título III – Capítulo I: De La Estructura De La Administración.


https://redhonduras.com/leyes/lfe-titulo-iii-capitulo-i/

También podría gustarte