Está en la página 1de 4

PLANEACIÒN

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS”
GENERAL “LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS”
C.C.T: 13DES0022F ZONA ESCOLAR: 25 SECTOR: 26
DISCIPLINA: HISTORIA “1”
DOCENTE: GLADIS AGUILAR HERNANDEZ
GRADOS: 1° “G, H, I, J”
NOMBRE DEL PROYECTO: DIVERSIDAD CULTURAL EN MÉXICO: RECONOCIENDO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y AFROMEXICANOS.
PROPÓSITO: QUE LOS ESTUDIANTES RECONOZCAN Y VALOREN LA DIVERSIDAD CULTURAL DE MÉXICO ESPECIALMENTE ENFOCADO EN PUEBLOS
ORIGINARIOS Y AFROAMERICANOS A TRAVÉS DE LAS INVESTIGACIONES REFLEXIONES Y EL DIÁLOGO LOS ESTUDIANTES PODRÁN
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE ESTAS CULTURAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL Y DESARROLLAR UNA ACTITUD
DE RESPETO Y VALORIZACIÓN HACIA ELLAS
PROBLEMA:
EN EL CONTEXTO ACTUAL EXISTE UNA FALTA DE RECONOCIMIENTO Y VALORIZACIÓN DE LAS CULTURAS INDÍGENAS Y AFROAMERICANAS
EN LA SOCIEDAD LO QUE RESULTA EN DISCRIMINACIÓN Y UNA PERTURBACIÓN DE ESTEREOTIPOS NEGATIVOS FALTA DE
RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN AFECTA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD NACIONAL DIVERSA Y ENRIQUECEDORA ES NECESARIO
ABORDAR ESTA PROBLEMÁTICA Y PROMOVER UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y RESPETUOSA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL.
ESTE PROYECTO ES IMPORTANTE PORQUE PERMITIRÁ QUE LOS ESTUDIANTES AMPLÍEN SU CONOCIMIENTO SOBRE LA DIVERSIDAD
CULTURAL EN MÉXICO ESPECIALMENTE EN LA RELACIÓN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y AFROAMERICANOS.
AL PROMOVER LA VALORACIÓN Y EL RESPETO HACIA ESTAS CULTURAS LOS ESTUDIANTES PODRÁN DESARROLLAR UNA IDENTIDAD
NACIONAL MÁS INCLUSIVA Y DIVERSA ADEMÁS ESTE PROYECTO CONTRIBUIRÁ AL DESARROLLO DE HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN, DE
ANÁLISIS CRÍTICO Y TRABAJO EN EQUIPO.
CAMPO O CAMPOS ÈTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
FORMATIVOS:
DISCIPLINA: HISTORIA
CONTENIDO: LA CONFORMACIÓN DE LAS METRÓPOLIS Y LOS SISTEMAS DE DOMINACIÓN
PROCESO DE DESARROLLO - FÓRMULA PREGUNTAS RECOPILA INFORMACIÓN Y COMPARTE SUS HALLAZGOS EN TORNO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE
DE APRENDIZAJE (PDA) MÉXICO
- ¿CUÁNTOS PUEBLOS SON? ¿DÓNDE ESTÁN? ¿DÓNDE LLEGARON? ¿CÓMO VIVÍAN ANTES? ¿CÓMO VIVEN AHORA? ¿QUÉ
PERMANECE QUÉ CAMBIÓ SE CONOCE EN ÉL?
- CONSTRUYE UNA LÍNEA DEL TIEMPO CON LA HISTORIA DE ALGÚN PUEBLO ORIGINARIO QUE SEA ENTRAÑABLE.
- INDAGA LOS ORÍGENES DE LA POBLACIÓN AFRO MEXICANA SUS APORTACIONES SOCIALES Y A LA CULTURA DE NUESTRO PAÍS.
- IDENTIFICA REPRESENTACIONES ASUMIDAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROAMERICANOS SOBRE EL NACIMIENTO, LA VIDA,
LA MUERTE, LA TIERRA LA NATURALEZA, EL AGUA, EL TERRITORIO, EN SU COMUNIDAD.
- INVESTIGA EL ARRIBO A LO LARGO DE LA HISTORIA A NUESTRO PAÍS DE OTROS PUEBLOS DEL MUNDO Y LOS EXPONE A SUS
PARES EN LA ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA QUE CONSIDERA MÁS ADECUADA.
METODOLOGÍA
ACTIVIDADES VINCULADAS PARA ATENDER LAS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.
LOS ESTUDIANTES FORMULARÁN PREGUNTAS RECOPILARÁN INFORMACIÓN Y COMPARTIRÁN HALLAZGOS EN TORNO A LA
UBICACIÓN, ORÍGENES Y FORMAS DE VIDA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO.
PREGUNTAS SUGERIDAS
1. ¿CUÁNTOS PUEBLOS ORIGINARIOS EXISTEN EN MÉXICO?
2. ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN UBICADOS ESTOS PUEBLOS?
3. ¿DE DÓNDE PROVIENEN ESTOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO?
4. ¿CÓMO VIVÍAN ANTES LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO?
5. ¿CÓMO VIVEN AHORA ESTOS PUEBLOS?
6. ¿QUÉ ASPECTOS DE SU CULTURA Y TRADICIONES SE HAN MANTENIDO A LO LARGO DEL TIEMPO?
7. ¿QUÉ CAMBIOS HAN EXPERIMENTADO LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO?
8. ¿SE RECONOCE Y VALORA LA CULTURA INDÍGENA EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL?
9. CONSTRUYE UNA LÍNEA DEL TIEMPO CON LA HISTORIA DE ALGÚN PUEBLO ORIGINARIO QUE LE SEA EXTRAÑABLE.
10. INDAGA LOS ORÍGENES DE LA POBLACIÓN AFRO MEXICANA SUS APORTACIONES SOCIALES Y A LA CULTURA DE NUESTRO PAIS.
11. IDENTIFICA REPRESENTACIONES ASUMIDAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS SOBRE EL NACIMIENTO LA VIDA, LA
MUERTE, LA TIERRA, LA NATURALEZA, EL AGUA Y EL TERRITORIO EN SU COMUNIDAD COMPRENDERÁN RAZONES DE LA
MIGRACIÓN.
12. INVESTIGA EL ARRIBO A LO LARGO DE LA HISTORIA A NUESTRO PAÍS DE OTROS PUEBLOS DEL MUNDO Y LO EXPONE A SUS PARES
EN LA ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA QUE CONSIDERA MÁS ADECUADA.
PENSAMIENTO CRITICO
EJES ARTICULADORES: INCLUSIÓN
INTERCULTURALIDAD CRITICA

RECURSOS DIDÁCTICOS - PAPEL


- CARTULINA
- COLORES
- INTERNET
- BOLÍGRAFOS
- CUADERNOS Y CARPETAS PARA QUE LOS ESTUDIANTES TOMEN NOTA, MANTENGAN REGISTROS DE SU TRABAJO.
EL APRENDIZAJE (ABP) BASADO EN PROYECTOS PORQUE ES IMPORTANTE PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN EL
PARTICULARIDADES DE LA PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA LA VIDA MÁS ALLÁ DEL AULA TAMBIÉN PERMITE DISTINTAS PERSPECTIVAS INTERRELACIONADAS
METODOLOGÌA CON OTRAS DISCIPLINAS QUE GUARDAN RELACIÓN CON EL CAMPO FORMATIVO ENTRE ELLOS GEOGRAFÍA, FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Y
VIDA SALUDABLE, ESTO CONTRIBUYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA FORMAR PERSONAS SOLIDARIAS CON SU
COMUNIDAD Y RESPONSABLES DE LA NATURALEZA

SUGERENCIAS DE SE EVALUARÁ LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Y LA REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES Y RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE EL
EVALUACIÒN: PROYECTO

TIEMPO: 8 SESIONES
ENCUADRE  PRESENTACIÓN AL GRUPO
 DISCIPLINA A IMPARTIR
 LIBRETA (CUADRO) OPCIONAL
 LAPICEROS AZUL, ROJO Y NEGRO
 COLORES
 LÁPIZ
 REGLA, HOJAS DE COLOR, BLANCA
METODOLOGÍAS

FASE 1 INTRODUCCIÓN AL TEMA Y DISCUSIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE CONOCER NUESTRAS RAÍCES.


- ACTIVIDAD DE LLUVIA DE IDEAS Y BÚSQUEDA INICIAL DE INFORMACIÓN EN LÍNEA
FASE 2 - REFLEXIÓN GRUPAL SOBRE LO APRENDIDO.
- REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN RECOPILADA.
- ACTIVIDADES DE GRUPOS PARA CREAR UNA LÍNEA DEL TIEMPO SOBRE LOS PUEBLOS
ORIGINARIOS.
- PRESENTACIÓN DE LAS LÍNEAS DEL TIEMPO Y DISCUSIÓN.
FASE 3 - LOS ESTUDIANTES COMPRENDERÁN LAS RAZONES DETRÁS DE LA MIGRACIÓN Y SUS EFECTOS.
- DISCUSIÓN COMO LA MIGRACIÓN HA IMPACTADO A MÉXICO.
- REVISIÓN SOBRE LA INFORMACIÓN SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO.
- LOS ESTUDIANTES IDENTIFICARÁN LOS CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN LA SOCIEDAD
COLONIAL.
- ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA VIDA EN LA ÉPOCA COLONIAL.
FASE 4 - FOMENTAR EL TRABAJO EN GRUPO PARA DESARROLLAR HABILIDADES DE COLABORACIÓN Y
COMUNICACIÓN.
- ASIGNAR ROLES ESPECÍFICOS A CADA ESTUDIANTE EN LOS GRUPOS PARA GARANTIZAR LA
PARTICIPACIÓN EQUITATIVA.
- PROMOVER LA INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE PROPORCIONAR RECURSOS Y ORIENTACIONES
PARA LA INVESTIGACIÓN ALENTARÁ LOS ESTUDIANTES A BUSCAR INFORMACIÓN RELEVANTE
POR SÍ MISMOS.
- REALIZA EVALUACIONES FORMATIVAS PARA MONITOREAR EL PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES
EVALUACIONES ESCRITAS.
FASE 5 - ANIMAR A LOS ESTUDIANTES A RESPALDAR SUS ARGUMENTOS CON EVIDENCIAS.
- MOMENTOS DE REFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓN AL FINAL DE CADA SESIÓN Y AL FINAL DEL
PROYECTO AYUDARÁ A LOS ESTUDIANTES A TOMAR CONCIENCIA DE SUS APRENDIZAJES Y
ESTABLECER METAS PARA EL FUTURO.
- UTILIZARÁ RECURSOS TECNOLÓGICOS VIDEOS HERRAMIENTAS EN LÍNEA PARA ENRIQUECER Y
LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.
FASE 6 - DESTACANDO LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES ÉTICOS COMO LA HONESTIDAD LA EMPATÍA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TODAS LAS ETAPAS DEL PROYECTO.
- AJUSTE DE PROYECTO SEGÚN LAS NECESIDADES Y HABILIDADES INDIVIDUALES DE LOS
ESTUDIANTES OFREZCA APOYO ADICIONAL A AQUELLOS QUE LO NECESITAN Y DESAFÍOS
ADICIONALES A LOS QUE ESTÁN MÁS AVANZADOS.
- ANIMAR A LOS ESTUDIANTES A ABORDAR LOS TEMAS DE MANERA CREATIVA PERMITA
MOSTRAR SUS HALLAZGOS Y SEA A TRAVÉS DE PRESENTACIONES, CARTELES, DEBATES, VIDEOS
U OTRAS FORMAS DE EXPRESIÓN.
EVALUACIÓN - EVALUACIÓN PARA MEDIR EL LOGRO DE OBJETIVOS
RUBRICA

CRITERIO DE
INSUFICIENTE BÁSICO ADECUADO SOBRESALIENTE
EVALUACIÓN
NO LOGRA IDENTIFICA ALGUNOS IDENTIFIQUE Y IDENTIFICA Y DESCRIBE DE
IDENTIFICAR NI PUEBLOS DESCRIBE LA MANERA EXCEPCIONAL
PUEBLOS
DESCRIBIR LOS ORIGINARIOS PERO LA MAYORÍA DE LOS TODOS LOS PUEBLOS
ORIGINARIOS DE
PUEBLOS INFORMACIÓN ES PUEBLOS ORIGINARIOS CON DETALLES
MÉXICO
ORIGINARIOS LIMITADA ORIGINARIOS DE RELEVANTES
MANERA ADECUADA
NO LOGRA IDENTIFICA LA IDENTIFICA Y IDENTIFICA Y DESCRIBE DE
IDENTIFICAR NI POBLACIÓN DESCRIBE LA MANERA EXCEPCIONAL LA
POBLACIÓN DESCRIBIR LA AFRODESCENDIENTE POBLACIÓN POBLACIÓN
AFRODESCENDIENTE POBLACIÓN PERO LA AFRODESCENDIENTE AFRODESCENDIENTE CON
AFRODESCENDIENTE INFORMACIÓN ES DE MANERA DETALLES RELEVANTES
LIMITADA ADECUADA
NO IDENTIFICA NI IDENTIFICA ALGUNA IDENTIFICA Y IDENTIFIQUE Y DESCRIBE DE
DESCRIBE LAS REPRESENTACIONES DESCRIBE LA MANERA EXCEPCIONAL
REPRESENTACIONES REPRESENTACIONES CULTURALES PERO LA MAYORÍA DE LAS TODA LA
CULTURALES CULTURALES DE LOS INFORMACIÓN ES REPRESENTACIONES REPRESENTACIONES
PUEBLOS LIMITADA CULTURALES DE CULTURALES CON DETALLES
MANERA ADECUADA RELEVANTES
NO LOGRE IDENTIFICA ALGUNAS IDENTIFICA Y IDENTIFICA Y DESCRIBE DE
IDENTIFICAR NI MIGRACIONES PERO DESCRIBE LA MANERA EXCEPCIONAL
MIGRACIÓN A LO
DESCRIBIR LAS LA INFORMACIÓN ES MAYORÍA DE LAS TODAS LAS MIGRACIONES
LARGO DE LA
MIGRACIONES A LO LIMITADA MIGRACIONES DE CON DETALLES RELEVANTES
HISTORIA
LARGO DE LA MANERA ADECUADA
HISTORIA DE MÉXICO
MUESTRA UN TIENE UN DEMUESTRA UN DEMUESTRA UN
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO
EVALUACIÓN DEL MÍNIMO DE LOS BÁSICO DE LOS SÓLIDO DE LOS EXCEPCIONAL DE TODOS
CONOCIMIENTO TEMAS CON MUCHAS TEMAS PERO CON TEMAS CON DETALLES LOS TEMAS CON DETALLES
IMPRECISIONES ALGUNAS ADECUADOS PRECIOSOS Y RELEVANTES
IMPRECISIONES

También podría gustarte