Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: DE LA CRUZ ALEXANDER JUNIOR ID: 001373471


Dirección Zonal/CFP: LIMA - INDEPENDENCIA
MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA PARA LA
Carrera: Semestre: V
CONSTRUCCION
Curso/ Mód. Formativo MODELO Y APLICACIÓN DE MOTORES CUMMINS
Tema del Trabajo: IDENTIFICACION DE MOTORES CUMMINS

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
01 INFORMACION PERSONAL 25/05
PLANIFICACION DEL
02 25/05
TRABAJO
03 PREGUNTAS GUIAS 26/05
04 PROCESO DE EJECUCION 26/05
05 DIBUJOS/DIAGRAMAS 27/05
06 RECURSOS NECESARIOS 27/05
07 ENTREGA DEL TR1 28/05

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿Cómo clasifica Cummins a los motores por su cilindrada?

2 ¿Cuál es la designación de la nomenclatura actual de Cummins?

3 ¿Cómo establece Cummins su nomenclatura anterior (antigua)?

¿Cuáles son las aplicaciones de los motores en cada categoría según la


4
clasificación de Cummins?
¿Cuáles son los modelos de motores Cummins más representativos para el sector
5
de construcción y minería?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cómo clasifica Cummins a los motores por su


cilindrada?
Cummins, un fabricante de motores, utiliza un sistema de clasificación basado en
litros (L) para categorizar sus motores por su cilindrada. Los motores Cummins se
clasifican comúnmente como motores de 4, 6, 8, 12 o 16 litros, dependiendo del
tamaño del motor. Esta clasificación por litros se refiere al volumen total de
desplazamiento de los cilindros del motor. Por ejemplo, un motor Cummins de 6
litros tiene un volumen total de desplazamiento de aproximadamente 6 litros.

2. ¿Cuál es la designación de la nomenclatura actual de


Cummins?
1. La designación comienza con una letra que indica la serie del motor. Por ejemplo, la
serie "B" es utilizada para motores de tamaño mediano, mientras que la serie "Q" se
refiere a motores de servicio pesado.
2. Después de la letra de la serie, se encuentra un número que indica la cilindrada
aproximada del motor en litros. Por ejemplo, un motor "B6.7" tiene una cilindrada de
aproximadamente 6.7 litros.
3. A continuación, se pueden encontrar más números y letras que proporcionan
información adicional sobre características específicas del motor, como el sistema de
combustible, las variantes de rendimiento y las aplicaciones. Estos códigos pueden
variar según el modelo y la generación del motor.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. ¿Cómo establece Cummins su nomenclatura anterior


(antigua)?
1. La primera letra indicaba la serie de motores a la que pertenecía. Por ejemplo, "C"
para motores de camiones pesados o "B" para motores de camiones medianos.
2. Los siguientes dos dígitos indicaban la cilindrada aproximada del motor en litros. Por
ejemplo, "8.3" para un motor de 8.3 litros o "14" para un motor de 14 litros.
3. La siguiente letra proporcionaba información adicional sobre el motor, como
características específicas del mercado, tecnología de emisiones o variantes de
rendimiento.
4. Los dos últimos dígitos indicaban el número de cilindros del motor. Por ejemplo, "6"
para un motor de seis cilindros.
5. En algunos casos, se agregaban letras o números adicionales para indicar
características específicas, como versiones mejoradas, sistemas de inyección o
configuraciones especiales.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4. ¿Cuáles son las aplicaciones de los motores en cada


categoría según la clasificación de Cummins?
1. Motores de menos de 3 litros:
• Vehículos comerciales ligeros, como camionetas y furgonetas.
• Vehículos recreativos (RV) de tamaño pequeño y mediano.
• Equipos agrícolas y de jardinería de tamaño compacto.
• Generadores portátiles y estacionarios de potencia moderada.
2. Motores de 3 a 6 litros:
• Camionetas y camiones comerciales medianos.
• Vehículos de reparto y transporte ligero.
• Vehículos de servicio y utilitarios, como furgonetas y autobuses pequeños.
• Equipos agrícolas y de construcción de tamaño mediano.
• Generadores para aplicaciones residenciales y comerciales de tamaño moderado.
3. Motores de 6 a 9 litros:
• Camiones de carga de tamaño mediano y pesado.
• Autobuses urbanos e interurbanos.
• Equipos de construcción y minería de tamaño mediano y pesado.
• Vehículos de emergencia, como camiones de bomberos y ambulancias.
• Generadores para aplicaciones comerciales y de gran tamaño.
4. Motores de más de 9 litros:
• Camiones de carga pesada y tractores de remolque.
• Autobuses de larga distancia y autocares turísticos.
• Equipos de construcción y minería de gran tamaño.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

• Generadores industriales de alta potencia.


• Aplicaciones marinas y offshore, como embarcaciones y plataformas petrolíferas.

5. ¿Cuáles son los modelos de motores Cummins más


representativos para el sector de construcción y
minería?
1. Serie QSK: Esta serie de motores de alta potencia incluye modelos como el QSK19,
QSK23 y QSK50. Estos motores se utilizan en equipos pesados de construcción y
minería, como excavadoras, cargadores de ruedas, camiones articulados y
perforadoras de pozos.
2. Serie QSB: Los motores de la serie QSB, como el QSB6.7 y QSB4.5, son ampliamente
utilizados en maquinaria de construcción y minería de tamaño mediano. Estos
motores ofrecen un equilibrio entre potencia y eficiencia y se utilizan en aplicaciones
como retroexcavadoras, manipuladores telescópicos y equipos de compactación.
3. Serie QSX: La serie QSX incluye modelos como el QSX15, un motor diésel de alta
potencia que se utiliza en equipos de construcción y minería pesados, como
camiones de volteo, excavadoras de gran tamaño, cargadores de alto tonelaje y
equipos de perforación.
4. Serie QSL: Los motores de la serie QSL, como el QSL9, se utilizan en una amplia gama
de aplicaciones en la construcción y minería, incluyendo grúas móviles, equipos de
trituración y cribado, y generadores de energía.
.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
TR1

OBJETIVO DE TRABAJO:

Contando con información tecnológica y recursos - LUGAR DE


adicionales, el aprendiz será capaz de elaborar un informe PRACTICAS(TALLER)
para identificar y clasificar los motores Cummins en sus
tres categorías, considerando los aspectos de calidad,
cuidado ambiental y seguridad e higiene industrial, sin
error.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

- Describir los tres grupos que clasifica Cummins a sus


motores y nombrar 3 modelos representativos por cada
categoría, incluyendo las diferentes familias de motores
que tiene, considerar la nomenclatura, descripción de la
nomenclatura, especificaciones y aplicaciones de los
motores.

DESCRIPCION:

1. Motores ligeros: Los motores ligeros de Cummins


están diseñados para aplicaciones en vehículos
comerciales ligeros, camionetas y equipos compactos.
Algunas familias de motores en esta categoría
incluyen:
a) Serie B:
• Modelo: B3.3 Descripción: Motor diésel de 3.3 litros,
de 4 cilindros en línea. Especificaciones: Potencia de
hasta 75-100 hp y torque de hasta 240-310 Nm.
Aplicaciones: Camionetas, vehículos recreativos (RV),
maquinaria agrícola compacta.
• Modelo: B4.5 Descripción: Motor diésel de 4.5 litros,
de 4 cilindros en línea. Especificaciones: Potencia de
hasta 130-200 hp y torque de hasta 550 Nm.
Aplicaciones: Camionetas, autobuses, equipos de
construcción compactos.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

• Modelo: B6.7 Descripción: Motor diésel de 6.7 litros,


de 6 cilindros en línea. Especificaciones: Potencia de
hasta 200-360 hp y torque de hasta 1250 Nm.
Aplicaciones: Camionetas, vehículos comerciales
medianos, equipos de construcción ligera.
2. Motores medianos: Los motores medianos de
Cummins se utilizan en una amplia gama de
aplicaciones, desde camiones comerciales hasta
vehículos de transporte y equipo de construcción de
tamaño mediano. Algunas familias de motores en
esta categoría incluyen:
a) Serie ISB:
• Modelo: ISB4.5 Descripción: Motor diésel de 4.5 litros,
de 4 cilindros en línea. Especificaciones: Potencia de
hasta 145-240 hp y torque de hasta 700 Nm.
Aplicaciones: Camiones medianos, autobuses,
equipos de construcción mediana.
• Modelo: ISB6.7 Descripción: Motor diésel de 6.7 litros,
de 6 cilindros en línea. Especificaciones: Potencia de
hasta 200-360 hp y torque de hasta 1250 Nm.
Aplicaciones: Camiones medianos, autobuses,
vehículos de servicio y entrega.
• Modelo: ISL9 Descripción: Motor diésel de 9 litros, de
6 cilindros en línea. Especificaciones: Potencia de
hasta 345-450 hp y torque de hasta 1550 Nm.
Aplicaciones: Camiones de carga, autobuses, equipos
de construcción mediana y pesada.
3. Motores pesados: Los motores pesados de Cummins
son adecuados para aplicaciones exigentes en
camiones de carga pesada, vehículos de servicio
pesado y equipos industriales. Algunas familias de
motores en esta categoría incluyen:
a) Serie X:
• Modelo: X12 Descripción: Motor diésel de 12 lit

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

Motores Cummins.
De La Cruz Layme Alexander Junior [V]

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: Completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

-LAPTOP
- MANUAL
- MOTORES CUMMINS DE ALTA POTENCIA

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

-MANUAL DE MOTORES CUMMINS


- SOFWARE CUMMINS

5. MATERIALES E INSUMOS

- DETERGENTE
- AGUA
- ESCOBA
- RECOGEDOR
- PAPEL TOALLA

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

12

También podría gustarte