Está en la página 1de 3

UNIDADES

SITUACIONES SIGNIFICATIVAS

“Fortalecemos nuestra identidad cumpliendo con nuestras responsabilidades”.

Los estudiantes de la IE Federico Barreto debido a la pandemia y al estar en la virtualidad, no desarrollaron


PRIMERO adecuadamente su sentido de responsabilidad e identificación con la IE. Frente a esta situación ¿Cómo promover y
fortalecer el valor de la responsabilidad e identificación con la IE?,

En este contexto te proponemos elaborar afiches donde se promueva la responsabilidad e identificación con la IE.

“Manejando correctamente nuestras emociones”

Los estudiantes en su mayoría tienen un Inadecuado manejo de emociones, que se evidencian con los niveles de estrés,
SEGUNDO

ansiedad y otros que tendrán resultados en su rendimiento académico. Por lo que es necesario preservar su salud
mental y física por lo que existe la preocupación de ¿Cómo manejar las situaciones socioemocionales en la vida
cotidiana?

En este contexto te proponemos elaborar una infografía que permita manejar correctamente nuestras emociones.
“Organizando nuestro tiempo libre”

La educación actual se enfrenta a múltiples desafíos en los que se necesita emplear excelentes estrategias e implementar
metodologías de acción frente a los mismos. Estos desafíos se refieren muchos de ellos a la utilización del tiempo libre de
los estudiantes, y la incidencia que este tiene en ellos. De una o de otra forma la utilización del tiempo libre influye en los
diferentes comportamientos y acciones de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Es importante implementar
TERCERO

estrategias que contribuyan a la buena utilización del tiempo de forma tal que los estudiantes tengan un planificador
operativo que les permita organizar adecuadamente su tiempo.

La Inadecuada gestión del tiempo, repercute en la puntualidad al llegar a clase, debido a la desorganización de sus
actividades ¿Cómo organizar un planificador semanal, mensual para llegar puntualmente a la institución educativa?

Te proponemos elaborar un planificador semanal.


“Practicamos estilos de vida saludable”

En el contexto actual la Región Tacna continúa aplicando políticas de salud, ante el incremento de enfermedades
contagiosas respiratorias, gastrointestinales, entre otras, debido a insuficientes hábitos de higiene y salud de los

CUARTO
estudiantes. Así mismo al inadecuado estilo de vida, por lo que existe la necesidad de ¿Cómo mejorar los hábitos de
higiene y estilos de vida saludable?

Te proponemos que en grupos de trabajo elabores un acta de compromiso con normas de higiene y vida saludable y un
afiche informativo.
“Usando adecuadamente los recursos tecnológicos”

La mayoría de los estudiantes de la IE Federico Barreto utilizan inadecuadamente la tecnología debido a los malos
QUINTO

hábitos de estudio y gestión del tiempo, lo cual dificulta el aprendizaje de los estudiantes en la educación presencial y
virtual en situaciones que lo ameriten. ¿Cómo promover el desarrollo del buen uso de los medios tecnológicos y el
fortalecimiento de los hábitos de estudio?

Te proponemos elaborar un afiche respecto al uso responsable de la tecnología utilizando tu creatividad.


“Cuidando nuestra salud promoviendo el lavado de manos”

Según directiva sanitaria para promover el lavado de manos como práctica saludable a nivel nacional, tiene como
finalidad contribuir a mejorar la salud de la población y reducir la incidencia de enfermedades infecciosas incluyendo la
SEXTO

COVID 19 mediante la promoción del lavado de manos.


La comunidad educativa Federico Barreto tanto en los hogares como en la I.E. muchas veces no cumplen estrictamente
el protocolo del lavado de manos por desconocer el por qué, el cuándo y el cómo lavarse las manos. Ante esta situación
nos preguntamos: ¿Cómo promover el cumplimiento del protocolo del lavado de manos?

Te proponemos que en grupos de trabajo elabores una infografía con el protocolo del lavado de manos
Convivencia intercultural

En la ciudad de Tacna observamos migrantes y nuestra I. E. alberga un gran número de estudiantes migrantes, que por la
crisis económica, falta de oportunidades y otros, ocasionaron la migración a nuestra región. Las actuales normas
migratorias solo pueden conminar a los extranjeros a regularizar su situación migratoria ya que el 90 % de los migrantes
carecen de documentos que demuestren su ingreso por pasos habilitados al país. Por ello, muchos migrantes deciden
SEPTIMO buscar otras oportunidades económicas y laborales. Deberían participar practicando la Democracia con responsabilidad y
respeto. Frente a esta situación la comunidad educativa de la I. E. Federico Barreto se plantean el siguiente reto: ¿Cómo
fortalecer la Convivencia intercultural?

Para ello te propongo que mediante el trabajo en equipo elabores y participes en la expo-feria sobre expresiones
cualturales.

“Fortalecemos las habilidades sociales para nuestra autonomía”

Nuestra IE cuenta con un buen porcentaje de estudiantes que provienen de hogares disfuncionales, por lo que sus
actitudes evidencian una deficiente autonomía para la toma de decisiones, lo cual repercute considerablemente en el
OCTAVO

logro de las competencias de las diferentes áreas. ¿Qué podemos hacer para que nuestros estudiantes desarrollen
habilidades sociales que les permita autonomía en sus decisiones?

A través de Dramatización (escenificada, escrita, grabación, etc).

También podría gustarte