Está en la página 1de 22

MATEMÁTICA

INSTRUCTOR:
José Carlos
2023 MUÑOZ MACHACA
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
UNIDAD 07: MAGNITUDES PROPORCIONALES

SESIÓN:
MAGNITUDES PROPORCIONALES
16 (PARTE 2)

OBJETIVO:
Al finalizar la sesión el estudiante será capaz de resolver sin error
problemas aplicativos de repartos DP, IP y compuestos, empleado
métodos y propiedades de los repartos.

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
Reparto Proporcional
Consiste en distribuir una cantidad en partes proporcionales a ciertos
números llamados “índices” del reparto; ya sea en forma directa o
inversamente proporcional.

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
TIPOS DE REPARTO
1. Reparto Simple Directo

Cuando las partes a obtener son proporcionales a los índices.

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
TIPOS DE REPARTO
2. Reparto proporcional inverso

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
TIPOS DE REPARTO
2. Reparto proporcional inverso

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
TIPOS DE REPARTO
3. Reparto proporcional compuesto

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
TIPOS DE REPARTO
3. Reparto proporcional compuesto

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
EJERCICIOS

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
Ejercicio:

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
Ejercicio:

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
Ejercicio:

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
Ejercicio:
4.

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
Ejercicio:
5.

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
Ejercicio:
6.

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
Ejercicio:
7. Los rendimientos de tres operarios son proporcionales a 1; 3 y 5. Si se desea
repartir una bonificación de 1350 soles. ¿Cuánto le corresponde al más
eficiente?
A) S/. 680
B) S/. 720
C) S/. 750
D) S/. 810
E) S/. 840

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
Ejercicio:
8. Cuatro socios reúnen S/. 2 000 000 de dólares para invertir en una empresa, el
primero aporta S/. 400 000; el segundo las 4/3 de lo que puso el primero, el
tercero los 3/5 de lo que puso el segundo y el cuarto lo restante.
Después de 4 años se van a repartir la ganancia de S/.1500000 dólares.
¿Cuánto le corresponde al cuarto socio?

A) S/. 860 000


B) S/. 500 000
C) S/. 360 000
D) S/. 900 000
E) S/. 560 000

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
Ejercicio:
9. Se asocian tres personas invirtiendo por igual el capital; el primero socio solo
participó 6 meses 20 días, el segundo socio solo participó 3 meses 10 días y el
último socio 1 mes 20 días. Si se obtuvo una utilidad de S/.34000. ¿Cuánto
obtuvo el segundo socio?.

A) S/. 8 000
B) S/.6 000
C) S/.12 000
D) S/.16 000
E) S/.11 000 www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
Ejercicio:
10. El dueño de un taller mecánico decide repartir las bonificaciones de escolaridad
en función directa al número de autos arreglados en el mes de febrero y de
manera I.P. a la raíz cuadrada del número de minutos de tardanza.
Si los obreros A, B y C han arreglado 27, 70 y 60 autos respectivamente y han
llegado tarde en 18, 50 y 32 minutos respectivamente. ¿Cuánto recibió B si en
total se repartió 570 soles?

A) S/. 180
B) S/. 200
C) S/. 220
D) S/. 210
E) S/.225 www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
TAREAS PARA LA CASA

1. Realizar los ejercicios del Libro de Trabajo U7, del 11 al 20


2. Realizar la tarea de Unidad 07.
3. Realizar el TEST de la Unidad 07.

www.senati.edu.pe
Instructor: José Carlos Muñoz M.
www.senati.edu.pe

También podría gustarte