Está en la página 1de 4

Ambiente alfabetizador, usos e intervenciones.

En la primera imagen se puede observar, parte del material del ambiente


alfabetizador que utilizo.
El escritorio en donde expongo el material, es el que uso con los niños para
cada clase, los elementos no pueden estar desplegados en la dirección
porque no me lo permiten. Por ese motivo, el movimiento de los mismos es
constante.
En la hoja de color verde, poseo todos los nombres de los niños, no me
permitieron hacerlo en carteles mas grande, porque consideran que los
infantilizo y hago sentir muy chiquitos.
Los elementos que utilizo, los tengo colgados en distintas partes de la dirección,
donde consiga lugar ese día, ellos cuentan con los elementos todo el tiempo.
En esta imagen, se aprecia como uno de los niños están utilizando las letras
móviles, y como escribió la palabra sapo en el álbum.
Yo le fui tapando cada letra, y le consultaba si era la palabra que él quería escribir.
Con el uso de las letras comenzó a formar la palabra, le resultó más fácil de esa
forma.

En la segunda imagen, con el dictado puso muchas letras en su escritura para la


palabra sapo, utilice las mismas intervenciones anteriormente mencionadas, y este
pudo llegar más rápido a formar la palabra correcta con el uso de las letras móviles.
En esta última imagen los niños ya están alfabetizados, van más avanzados con el
álbum, por distintos motivos, sobre todo por inasistencia.
La actividad, era formar la palabra correcta de tortuga, lo cual cada uno lo pudo
realizar sin inconvenientes con sus letras móviles.
Luego debían formar la palabra cocodrilo, en esta caso se unieron y llegaron a la
comprensión que debían prestarse letras, porque solo con un juego no lo podrían
hacer. Es así que entre los tres formaron la palabra, lo mismo sucedió cuando
debieron escribir coipo, necesitaban la letra que tenía el compañero.

También podría gustarte