Está en la página 1de 1

1.

- ¿Qué estrategias se pueden realizar en los centros educativos para promover mayores
espacios de movimiento al aire libre distintos a los recreos o momentos de patio?
Se pueden incorporar las siguientes estrategias:

 Incluir en la rutina diaria ejercicios de estiramiento, bailes o juegos que impliquen


movimientos.
 Organizar salidas al aire libre, donde los niños y niñas que puedan explorar y
moverse en diferentes entornos ya sean parques, senderos, reservas etc.
 Incorporar movimientos en las experiencias educativas, esto quiere decir que
ciertos conceptos sean representados con movimientos corporales.

2.- ¿Cómo se pueden enriquecer los espacios al aire libre que tienen los centros educativos
para potenciar la actividad psicomotriz?
Se pueden enriquecer a través de diferentes espacios como:

 Crear áreas de juego a ras de suelo como laberintos, circuitos.


 Ofrecer elementos como aros, cuerdas, pelotas, bloques de construcción para
favorecer el juego libre.
 Crear espacios y juegos que proporciones sensaciones sensoriales como: areneros,
mesas de agua y pasto para caminar descalzos.
 Instalar juegos y equipos que fomenten la actividad física: maquinas de ejercicios,
toboganes, barras, columpios, juegos para trepar etc.

También podría gustarte