Está en la página 1de 12

5-TUS

INTERESES

Los intereses en tu vida

Para que puedas seguir conociéndote y eligiendo una carrera para vos, vamos a reflexionar
sobre tus intereses, para luego relacionarlos con las áreas ocupacionales que están compuestas
por grupo de carreras.
Llamamos intereses a las inclinaciones que sentimos hacia una o varias actividades,
objetos o personas. Decimos que nos interesa algo cuando nos agrada hacerlo. Ellos son
un buen indicador pronóstico del futuro profesional, ya que orientan la dirección del
esfuerzo y están relacionados con la satisfacción por la tarea realizada.

¿Cómo descubrir lo que te interesa?

Los intereses son lo más perceptible. Los descubrimos observándonos en las actividades
diarias. Por ejemplo: me agrada, disfruto, me divierte, me siento atraído por, se me pasa el
tiempo volando cuando…
Sin embargo, a veces, no es fácil nombrar las cosas que nos interesan, por eso te propongo
contestar las siguientes preguntas para acercarte más a tus intereses:

1- ¿Cuáles son los intereses personales que rescatarías mirando tus actividades preferidas?
Por ejemplo: leer, pintar, aprender un idioma, conversar con otros, escuchar, persuadir,
mediar, cuidar niños, inventar historias, planificar, cantar, hacer actividad física.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

2- ¿Qué materias del colegio te atraen o atraían más? ¿Cuáles te son indiferentes? ¿Cuáles no te
gustan? Marca con una X lo que corresponda.

MATERIAS ME ATRAE NO ME ATRAE ME ES


INDIFERENTE
ARTE
COMUNICACIÓN
CONTABILIDAD
ECONOMIA
ETICA
FILOSOFIA
FISICA
GEOGRAFIA
HISTORIA
IDIOMAS
LENGUA
MATEMATICA
PSICOLOGIA
QUIMICA
RELIGION
MUSICA
EDUCACION FISICA
BIOLOGÍA
OTRAS

3- ¿Tenés hobbies? ¿Cuáles son? Por ejemplo: coleccionar un objeto, cocinar, filmar, tomar
fotografías.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

4- ¿Qué disfrutas hacer en tu tiempo libre?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
5- Si tuvieras que elegir algunos artículos del diario para leer, ¿Cuáles elegirías? Pueden ser
noticias, publicidades, fotografías, comentarios... Te recomiendo que uses el diario del
domingo. Te servirá como un auténtico repertorio de los múltiples aspectos que hay en la
realidad.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
6- Si te regalaran dos cursos para hacer sin costo, ¿Cuáles harías?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

7. Si te recomendaran un libro, ¿de qué tema te gustaría que fuera?


O Espiritualidad O Novelas O Idiomas
O Manualidades O Biografías O Deportes
O Arte O Humanismo O Economía
O Ficción O Política O Literatura
O Música O Ciencia O Viajes
O Aventura O Técnica
O Historia

8- ¿Qué tipo de música, arte y películas preferís?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
9-¿Cuáles son tus sitios web favoritos?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

10- Reflexiona sobre aquellas cosas que siempre quisiste hacer y no pudiste, aquellas
asignaturas pendientes, como tocar el piano, estudiar un idioma, dibujar, cocinar, hacer
malabarismos...
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

11- Marca con una X tus intereses y anota qué actividad podrías desempeñar con ellos. Por
ejemplo: si me interesa aconsejar, la actividad que podría desempeñar sería aconsejar a jóvenes,
a escuelas, a padres...
ACCIONES ME INTERESA ACTIVIDAD QUE
PODRIA DESEMPEÑAR

Aconsejar

Administrar

Analizar

Ayudar

Bailar

Calcular

Cantar

Comercializar

Computarizar

Comunicar

Coordinar

Coser

Crear

Curar

Defender
Diseñar

Divertir

Escribir

Evaluar

Explicar

Filmar

Fotografiar

Invertir

Investigar

Leer

Negociar

Pintar

Producir

Sembrar

Supervisar

Vender

12- A partir de tus respuestas, realiza una lista que incluya:

10 verbos que reflejen las actividades que disfrutas realizar.


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
5 actividades qué te gustan poco
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
3 actividades que no te gustan nada

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Escribí aquellas actividades en las que te gustaría profundizar, que les dedicarías tiempo y que
no te aburrirías al realizarlas
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Preguntate: ¿Con qué áreas laborales relacionas tus intereses?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Las áreas laborales de tu interés


Te animo ahora a explorar en tus intereses laborales.
Frente a las áreas dadas, marca las que te agradan, las que no te agradan, las que te son
indiferentes.

Áreas Me agrada No me agrada Me es indiferente

Artística - Plástica
Asistencial -
Educacional

Bioagropecuaria

Biosanitaria
Cinestésica – Corporal
Computacional

Comunicacional

Construcción

Defensa y Seguridad

Económica -
Administrativa

Física - Química

Geoastronómica

Hotelería, Gastronomía y
Turismo

Humanística

Idiomas extranjeros

Política - Jurídica

Sonido y Musical

Tecnológica
Pregúntate con más detenimiento sobre aquellas áreas que señalaste como "Las que te
agradan". Marca con una X tus áreas y subraya tus intereses destacados.

O Artística - Plástica. Interés por el arte, el dibujo, el color, la forma, los trabajos que
requieren actividad manual y artística.
O Asistencial - Educacional. Interés por las relaciones interpersonales, la ayuda, la
asistencia, por trabajos en el área de la salud y el servicio social. Interés por el comportamiento
humano, la problemática educativa y el trabajo en instituciones educativas.
O Bioagropecuaria: Preferencia por tareas al aire libre, el campo y sus labores, el
contacto con seres vivos, las plantas, los cultivos o animales y la investigación en ciencias
naturales.
O Biosanitaria. Interés por la investigación, el diagnóstico, la prescripción y administración
de terapéuticas como medio para prevenir o para curar las enfermedades, la promoción de la
salud y el control sanitario.
O Cinestésica - Corporal. Interés por la utilización del cuerpo, el movimiento y la actividad
física.
O Comunicacional. Interés por la comunicación en general, por el conocimiento de la
realidad social, la transmisión de mensajes elaborados, por la lectura y escritura, por el trabajo
en medios de comunicación.
O Computacional. Interés por el razonamiento deductivo, la resolución de problemas
lógicos y matemáticos. El análisis lógico de situaciones y problemas.
O Construcción. Atracción por el dibujo, el diseño, la tecnología relacionada con la
construcción y las actividades científicas aplicadas.
O Defensa y Seguridad. Interés por relacionarse con personas o con instituciones para
ayudarlos en temas de defensa y seguridad, en investigación criminológica y sistemas de
protección. Inclinación por el compromiso con los seres humanos y los problemas de su
seguridad.
O Económica - Administrativa. Interés por los fenómenos socio económicos, el análisis
de la información cuantitativa y el desempeño de funciones de comercialización. La
administración económica financiera. El análisis del costo-beneficio-rendimiento.
O Física - Química. Atracción por contenidos de las ciencias básicas, la investigación de
fenómenos naturales y el trabajo y las pruebas de laboratorio.
O Geoastronómica. Inclinación por los fenómenos naturales, del universo y la
investigación experimental.
O Hotelería, Gastronomía y Turismo. Interés por la administración hotelera, el
turismo y aspectos sociales, históricos, recreativos, deportivos y culturales. La alimentación, la
preparación de alimentos, su conservación y su presentación.
O Humanística. Interés por las tareas intelectuales, el trabajo en ambientes académicos,
la lectura y escritura y el análisis de los factores históricos que condicionan las situaciones
sociales.
O Idiomas extranjeros. Atracción por el estudio de las lenguas y el conocimiento de otras
culturas.
O Política - Jurídica. Inclinación por las leyes, el derecho, la realidad sociopolítica y el
desempeño en la función pública.
O Sonido y Musical. Interés por la creación musical y el ritmo, lo auditivo y la música
como medio de expresión y conexión con otros. La composición o ejecución de instrumentos
musicales incluida la propia voz.
O Tecnológica. Interés por las ciencias exactas, el dibujo técnico, el trabajo manual, la
tecnología y las actividades que requieran razonamiento lógico e inventiva.

Marca tus áreas de interés y resalta con color las actividades humanas que te atraen y
que están relacionadas con dichas áreas.

O Artística - Plástica. Actividades vinculadas con la investigación estética, la ilustración


grafica y científica y la creación y educación plástica. La expresión artística-creativa y las
actividades manuales como la pintura, el dibujo, la escultura, la costura, la construcción
estética, la decoración y actividades relacionadas con el diseño en general.

O Asistencial - Educacional. Actividades relacionadas con la asistencia a individuos o


grupos para comprender y ayudar a resolver sus dificultades de orden personal o de adaptación
social. Actividades orientadas al conocimiento de métodos de enseñanza-aprendizaje y
dificultades en el aprendizaje.

O Bioagropecuaria. Actividades vinculadas con la aplicación de los conocimientos


científicos a las manifestaciones vitales, el mejoramiento de la productividad agropecuaria, la
explotación de los recursos naturales y la evaluación y orientación del manejo de la fauna.
O Biosanitaria. Actividades vinculadas con las disciplinas biológicas, el desempeño laboral
en instituciones sanitarias, la asistencia y la curación de personas enfermas.
O Cinestésica - Corporal. Actividades relacionadas con la expresión a través del
movimiento corporal, la comunicación a través del cuerpo, el entrenamiento corporal y las
actividades deportivas.
O Computacional. Labores vinculadas con las matemáticas, el cálculo numérico, la
informática y el desarrollo de la ciencia y la técnica.
O Comunicacional. Tareas relacionadas con la recolección, tratamiento y distribución de la
información con el objetivo de entretener, educar e informar a la población. La comunicación
institucional y la organización de la información.
O Construcción. Actividades de proyección, dirección técnica y ejecución de obras de
arquitectura, viales e hidráulicas: planificación y desarrollo de viviendas, de áreas urbanas,
caminos y carreteras.
O Defensa y Seguridad. Tareas de investigación para la protección, defensa y seguridad
de las personas de la sociedad. Elaborar, dirigir, ejecutar, coordinar, supervisar, controlar y
evaluar organizaciones, planes, programas de estudios y diseños de sistemas de seguridad.

O Económica - Administrativa. Labores relacionadas con investigación y aplicación de


los principios de la economía, la organización y gestión de empresas. La planificación,
organización y asesoramiento en servicios contables. Las actividades vinculadas con la
empresa, las finanzas, la contabilidad, el marketing y los recursos humanos.
O Física - Química. Actividades de investigación y desarrollo de la industria química y la
utilización de sus productos en la tecnología de otros sectores industriales. Análisis y
asesoramiento en el área de la física y química.
O Geoastronómica. Labores sobre el estudio de la corteza y atmósfera terrestre, la
evaluación de recursos del suelo y subsuelo, la explotación y protección de los recursos
geológicos y el estudio de los fenómenos astronómicos.
O Hotelería, Gastronomía y Turismo. Acciones vinculadas con promocionar y proyectar
los intereses turísticos del país. Elaboración de estrategias de desarrollo en turismo regional o
nacional. Actividades relacionadas con la organización y la ejecución de acciones destinadas a
la prestación operativa de servicios turísticos, hoteleros y gastronómicos. Intervención en
tecnologías propias de los alimentos, sectores de alimentos y bebidas que consideran la estética
y las tecnologías propias de los alimentos.
O Humanística. Actividades relacionadas con la investigación de situaciones sociales,
históricas, culturales, políticas, económicas o filosóficas y el asesoramiento literario. El trabajo
con datos, reflexiones.
O Idiomas extranjeros. Actividades relacionadas con la enseñanza de idiomas, la
traducción e interpretación de idiomas en dominios científicos legales, comerciales,
tecnológicos y literarios.
O Política - Jurídica. Tareas de asesoría jurídica a particulares, a organismos públicos o
empresas. La investigación de movimientos y sistemas políticos.
O Sonido y Musical. Tareas como la composición, la interpretación, el arreglo de obras
musicales y la investigación relacionada con la música.
O Tecnológica. Labores como la proyección, diseño y mantenimiento de equipamiento
eléctrico-electrónico, instalaciones y equipos de funcionamiento mecánico y el
perfeccionamiento, desarrollo y utilización de las técnicas industriales.

A partir del ejercicio anterior, ¿cuáles son las áreas de tu interés?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
6-TU ESTILO DE VIDA
Y TU TRABAJO
PREFERIDO

Tu estilo único e irrepetible


El estilo es tu forma particular de hacer las cosas. Al caminar por la vida, vas tomando
conciencia de que sos una persona singular, vivís y haces las cosas de una forma personal.
Pensás, hablás, escuchás y aprendés a tu manera. También tenés intereses propios, talentos y
dones especiales, un estilo de comunicarte, de crear, una forma única de elegir.
Esta diferencia individual te hace un ser especial y va a hacer que tu contribución al mundo
también sea única.
Por eso es importante que te preguntes por tu manera personal de estar en el mundo.
Preguntarte por el estilo de ambiente en donde preferís vivir y trabajar, el tipo de personas con
las cuales te agrada rodearte, aquellas clases de trabajos que disfrutas más realizar, que te
encienden y que te cargan de energía.
Cuando "sigues tu dicha", como considera Joseph Campbell, desarrollas un estilo de
manera natural que no es sino la actitud de una persona que está segura del lugar que ocupa en
la vida.

¿Por qué es tan importante preguntarte por tu estilo personal?


Reconocer tu estilo personal es la clave para encontrar un lugar en el mundo en donde te
encuentres cómodo y en casa.
Cuando te plantees tu estilo de vida, hacelo con criterio de realidad. Para ello te ayudará
observar los diferentes estilos de vida que sostienen tu familia, tus amigos e, incluso, profesores
y otras personas significativas.
Además tenés que pensar el estilo de trabajo que anhelas, ya que influirá en tu estilo de
vida.
Por eso es crucial que te preguntes dónde y cómo querés desplegarte profesionalmente.

Te presento algunas preguntas que te ayudarán a ahondar en el estilo de vida que


anhelas. Las respuestas te darán pistas para encontrar tu lugar en el mundo.

1- ¿Qué tipo de persona no querés ser de ninguna manera? Por ejemplo: una persona solitaria,
rutinaria, agitada…

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
2- ¿Qué forma de ocupación rechazas? Por ejemplo: las que trabajen con máquinas, con
números, dando discursos, escribiendo, las relacionadas con la justicia o las científicas...
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

3. ¿Cuál es el estilo de vida que anhelas? Menciona cinco deseos positivos y cinco negativos.
Por ejemplo: me gustaría disponer de mi tiempo, no quiero dedicarme a...; no me gustaría
tener que trasladarme por trabajo, para mí la vida familiar será lo primero; quiero trabajar
con un grupo de personas; no quiero horarios fijos que me presionen; deseo vivir en la ciudad
en un departamento, no me agradaría vivir y trabajar en el campo; me encantaría/
vivir en una casa en las afueras de la ciudad.

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Deseos positivos Deseos negativos

A continuación te invito a pensar en tu estilo de trabajo preferido.

En las cinco actividades a continuación, marca con una X el tipo de trabajo que te agrade
(pueden ser varias opciones).

1. El estilo de trabajo en el que te sentirías cómodo:


O Un trabajo que exija estar al aire libre.
O Un trabajo en donde se intercale el trabajo en un ambiente cerrado y al aire libre.
O Un trabajo en un lugar cerrado.

O Uno que te obligue a permanecer tranquilo, más bien rutinario.


O Uno con actividades dinámicas y flexibles.
O Uno con una rutina y con cierta flexibilidad.

O Una profesión en las que se trabaja con horas fijas.


O Una que permita comenzar o terminar cuando se quiere.
O Una labor donde tengas que realizar un solo trabajo a la vez.
O Una en donde tengas varios tipos de trabajo al mismo tiempo.

O Un trabajo que exija permanecer solo, trabajar en soledad.


O Uno que exija la participación y compañía de varias personas.

O Una profesión que exija trabajo mental.


O Una que exija despliegue de habilidad manual.

O Una profesión que permita liderar, mandar.


O Una que exija más bien cooperación.
O Una que implique sujeción.

O Un trabajo que exija mucha atención.


O Uno que se pueda realizar sin mayor concentración.

O Ganar mucho en un trabajo que te interesa poco.


O Ganar menos en un trabajo que te interesa mucho.
O Ganar poco, por algunos años, con la intención de aprender una profesión difícil.
O Ganar mucho, rápidamente, en una profesión fácil.

O Una ocupación que implique investigar.


O Una ocupación que implique creatividad.
O Una ocupación que implique emprender,
O Una ocupación que implique asistir.
O Una ocupación que implique persuadir.

2. Una profesión que te posibilite trabajar con:

O Personas: niños, jóvenes, adultos, ancianos.

O Animales y plantas: caballos, animales domésticos, plantas de jardín, cultivos de campo,


otros.

O Palabras: textos, libros, diarios, revistas, catálogos, computadoras, leyes, medios de


comunicación, otros...

O Números y datos: computadoras, calculadoras, estadísticas, cómputos, cálculos,


otros...

O Objetos: alimentos, aparatos, automotores, frascos y probetas, herramientas, instrumentos de


arte (pinceles, lápices, pinturas), elementos de deporte, instrumentos musicales, medicamentos,
metales, maderas, mapas, maquetas, máquinas, planos, plásticos, otros...

3. Un trabajo que te posibilite vestirte:


O Con saco y corbata.
O Con delantal.
O De manera informal.
O Otra opción:
Te pregunto:

1- ¿Qué aprendiste de vos mismo?


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

2- ¿Cómo relacionas este conocimiento con la modalidad que tenés en mente?


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

También podría gustarte