Está en la página 1de 8

Oficina Diocesana de Educación Católica EDUCACIÓN RELIGIOSA

ODEC – CARABAYLLO – PRIMARIA 1ro. grado


UGEL 02 – 2023

Dios, como Padre, espera al hijo arrepentido


ACTIVIDAD 1 – VER

✓ Observa la imagen propuesta y completa el círculo de puntos de vista sobre la actitud del niño con su
madre.

Personaje: Madre Personaje: Hijo

__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
_____. _____.

Personaje: Tú Personaje: Dios

__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
_____. _____.

✓ Responde a las preguntas marcando los colores del semáforo.

1. Te parece correcta la actitud del niño.


En ocasiones vemos
situaciones similares, mal
2. ¿La madre se sentirá contenta?
comportamiento con los
padres o un adulto… Los
3. Te has portado así alguna vez, así como el niño. adultos también se
sienten mal, se
4. Has visto a niños gritando a sus padres. entristecen ante estas
actitudes ¿Qué se podría
hacer para vivir en
armonía?
✓ Reflexiona sobre la siguiente frase. Anota tu opinión.

Creo que mis papás no se sienten ______________________


felices cuando me porto mal. ¿Debería ______________________
cambiar mi actitud y esforzarme en ______________________
portarme mejor? ______________________.

Mgtr. Luz Enríquez Labán


1RO. GRADO DE PRIMARIA

✓ ¿Cómo se puede evitar este comportamiento hacia los padres? Marca las imágenes que ayudarían a
evitar esta situación. Observa detenidamente.

Escuchar Conversar Mentir

Burlarse Respeto Ayudar

✓ De las que marcaste escoge una y socialízala con dos compañeros. Luego escribe porqué la
consideras importante.

Por qué:
_________________________________
________________________________.

✓ Recuerda qué malas actitudes haz visto, en tu vecindario, de los niños hacía sus padres.

ACTITUDES NEGATIVAS
HIJOS (as)
1. ______________________________________________.

2. ______________________________________________.

3. ______________________________________________.

4. ______________________________________________.

La relación Padre – hijo es un vínculo muy fuerte que debe estar basado
en el respeto, en la escucha y en el amor, así fortalecen su relación.
¿Crees que el Hijo se disculpó con su madre? ¿Lo habrá perdonado? ¿Sabes
si en la Biblia hay alguna historia que nos hable del perdón de un hijo?

Mgtr. Luz Enríquez Labán


1RO. GRADO DE PRIMARIA

ACTIVIDAD 2 – JUZGAR

✓ Observa el vídeo sobre la parábola del “Hijo pródigo” que se narra en la cita bíblica de Lucas 15, 11 –
32: https://www.youtube.com/watch?v=vgAtzFw1wgw&t=7s. Luego lee la historieta.

El Hijo Pródigo

Un hombre tenía dos hijos, y el


más joven dijo: “Padre, dame la
parte de la herencia que me toca.”
Entonces el padre repartió sus
cosas.

Con el dinero se fue lejos, a


otro país, donde se gastó todo,
quedando en la miseria y
debiendo trabajar cuidando
cerdos, pero pasaba hambre.

“Regresaré a casa de mi Y, cuando aún


padre, y le diré: padre mío, estaba lejos, su
he pecado contra Dios y padre lo vio y
contra ti, ya no merezco conmovido salió
llamarme hijo tuyo, corriendo a su
trátame como a uno de tus encuentro, lo abrazó
trabajadores”. y lo besó.

Su Hermano al escuchar la
fiesta le dijo a su padre: Te
he acompañado, te he
obedecido y tú nunca me
hiciste una fiesta.
Su padre al
escuchar que su
hijo le pedía
perdón aceptó su
arrepentimiento y
preparó una
fiesta.
El padre sin molestarse, dijo:
Tú, hijo mío siempre estás
conmigo y todo lo mío es
tuyo, pero tu hermano que
estaba perdido ha vuelto.

Mgtr. Luz Enríquez Labán


1RO. GRADO DE PRIMARIA

Sabías que, la herencia solo se obtenía al fallecer el padre. Por


tanto, era incorrecto y una falta de respeto y de amor que un
hijo pida su parte. En la historia, el padre acepta y respeta los
deseos de su hijo y los cumple.

✓ En equipos, socializa en una tertulia dialógica a través de una ruleta de preguntas sobre la historia
leída.

¿Qué gestos ¿Fue correcta la actitud


demuestran el del hijo al pedir su
perdón del Padre? herencia?

¿El padre se sintió


¿El hijo se llega a
preocupado por su hijo?
arrepentir de su
actitud? ¿por qué?

✓ Recuerda la historia y menciona las actitudes negativas y positivas de cada uno de los hermanos.

ACTITUD ACTITUD
POSITIVA NEGATIVA

HIJO 1. _____________________ 1. _____________________


MENOR ____________________. ____________________.
2. _____________________ 2. _____________________
____________________. ___________________.

1. _____________________ 1. _____________________
____________________. ____________________.
HIJO 2. _____________________ 2. _____________________
MAYOR ____________________. ____________________.

Jesús, también nos enseña que las personas no son todas malas o
todas buenas. Podemos equivocarnos, pero también podemos
arrepentirnos y pedir perdón por la falta cometida.
Mgtr. Luz Enríquez Labán
1RO. GRADO DE PRIMARIA

✓ Descubre las características del Padre de la historia y completa con las palabras ausentes. Ayúdate
de las palabras que tienes abajo.

______________ el Siempre _____________


regreso de su hijo menor. el retorno de su hijo.

Mantiene la ____________ Es _____________.


que su hijo puede volver.

_____________ al hijo
arrepentido.

Dios es como el padre de la


Perdona Celebra historia, Él nos ama no tanto por
nuestros logros sino porque es
Padre. Él siempre está a la espera
Espera Esperanza Paciente de nuestro arrepentimiento, que
reconozcamos la falta cometida
y pidamos perdón.

✓ Relaciona con una flecha ambas columnas, reconociendo qué sentimientos tiene cada personaje de
la historia.

Hijo menor CELOSO del regreso del hermano.

Hijo mayor PERDONA, acoge, celebra el retorno del hijo

Padre ARREPENTIDO por las acciones cometidas.

✓ Marca la respuesta correcta con una equis (X), analizando la actitud del Padre al salir al encuentro de
su hijo.

1. Sale al encuentro

Feliz Molesto

2. Está presto a…

Escuchar Gritar
Mgtr. Luz Enríquez Labán
1RO. GRADO DE PRIMARIA

3. El padre lo ________________
El padre de la historia no deja que el
Rechaza Acoge
hijo haga todo el camino, sale a su
encuentro, no lo acusa, no lo
4. Reconoce el _______ de su hijo rechaza; lo escucha y siente el
arrepentimiento. El abrazo y el beso
son el signo del perdón sincero.
Horror Arrepentimiento

✓ Comenta una situación en la que tu padre o madre te perdonó por una mala acción.

Mis
Yo padres

LO QUE HICE: Por qué te arrepentiste: Qué me dijo al perdonarme:


______________________ ______________________ ________________________
______________________ ______________________ ________________________
______________________. ______________________. ______________________.

✓ Comenta con tu compañero “cómo te sientes cuando tus papás te perdonan un mal comportamiento”.
Marca la cara con la que te identificas y menciona el por qué.

Por qué: ____________________________________________________


_____________________________________________________________.

ACTIVIDAD 3 – ACTUAR
✓ Te invito a conocer un poco de la historia del Señor de los Milagros. Recuerda que Jesús desde la cruz
perdonó a los que le hicieron daño: “Padre, perdónalos porque no saben lo hacen” (Lc. 23, 34). Él ya los
había perdonado y pedía a su Padre que vea por ellos y los perdone. Te dejo un corto vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=3Fw8kjFJnQA

«…Jesús sale a las calles y nos brinda su misericordia, nos mira


a cada uno de nosotros a los ojos, al corazón. Y nos dice: “-
¿Tienes pecado? Yo te los perdono, basta con que me pidas
perdón. – ¿Estás triste? Yo quiero entrar en tu corazón para
acompañarte en tu tristeza. - ¿La vida es dura contigo? Te
acompaño, porque conmigo también ha sido muy dura»

Reflexión el Sumo Pontífice Para Francisco, 2022

Mgtr. Luz Enríquez Labán


1RO. GRADO DE PRIMARIA

✓ Jesús nos invita a través de la parábola del “Hijo pródigo” a volver al Padre; es decir, a reconocer
nuestra mala actitud con quienes hemos lastimado. Con el perdón no sólo nos amistamos con el
amigo, la familia, sino también con Dios. Seamos buenos para ser felices y vivir en armonía con los
demás. Jesús perdonó y pidió por nosotros. Analízate, reflexiona y recuerda a quien lastimaste y con
sinceras disculpas demuestra tu arrepentimiento.

1. Recuerda una mala acción. Escríbela:


_______________________________________.

2. ¿Te sientes arrepentido de lo que hiciste?

Por qué: _________________________.

3. ¿Deseas pedir perdón y amistarte con esa persona?

Por qué: _________________________.

¡Ve a su encuentro y con sinceras palabras pídele perdón y


amístate con esa persona!

4. ¿Cómo te sientes ahora?


_____________________________________________.

✓ Celebra el mes del Señor de los Milagros entonando su Himno. Acompáñate del audio.

HIMNO AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesión


tus fieles devotos, a implorar tu bendición. (bis)

Faro que guía, da a nuestras almas


la fe, esperanza, la caridad,
tu amor divino nos ilumine,
nos haga dignos de tu bondad.

Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesión


tus fieles devotos, a implorar tu bendición. (bis)

Con paso firme de buen cristiano


hagamos grande nuestro Perú,
y unidos todos como una fuerza
te suplicamos nos des tu luz.

Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesión


tus fieles devotos, a implorar tu bendición. (bis)

Mgtr. Luz Enríquez Labán


1RO. GRADO DE PRIMARIA

Meta: Educación para la ciudadanía


Desempeño contextualizado:
Analiza la parábola del Hijo Pródigo y valora la actitud de arrepentimiento y de perdón con los
demás.

CRITERIO AD A B C

Analiza la actitud errada de un hijo hacía sus padres.

Interioriza el valor del perdón y la amistad que Jesús nos lo


enseñó en la parábola del hijo pródigo.

Valora tus propias acciones de perdón y arrepentimiento


puestas en práctica con las personas cercanas.

Mgtr. Luz Enríquez Labán

También podría gustarte