Está en la página 1de 4

Universidad Panamericana del Puerto

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Contaduría Pública

ESTUDIOS DEL PENSAMIENTO COMO TECNICA

Autora: Natasha Castillo

C.I:30.312.437

Valencia, Julio del 2022


ESTUDIOS DEL PENSAMIENTO COMO TECNICA

Aprender a pensar mejor debería ser una meta importante para todos

los seres humanos. Ser personas con una mejor capacidad de pensar, con

un pensamiento crítico y un pensamiento original, en definitiva, un ser libre.

El pensamiento es un proceso mental superior que nos permite establecer

conexiones entre ideas o representaciones. El pensamiento humano se halla

estructurado en esquemas, que son organizaciones jerárquicas de conceptos

relacionados entre sí mediante proposiciones lógicas.

La capacidad de pensar con eficacia es valorada además que

permanece. Por otra parte, el conocimiento es dinámico y constantemente se

está elaborando. Por ello debe ser incorporado al proceso de creación e

innovación de los seres humanos para que construya su propio

conocimiento, dejando atrás la práctica tradicional de insistir, dirigir y

estimular una actuación pasiva, memorística y conformista para promocionar

el saber y los conocimientos que otros generan.

Las técnicas del pensamiento son un tipo de ejercicio que se aplican

con determinados pensamientos, las estrategias utilizadas en estas técnicas

del pensamiento permiten adquirir el conocimiento necesario y después


aplicarlo de manera adecuada logrando en si el desarrollo de la Inteligencia.

Automatizando las técnicas del pensamiento existirá una menor demanda en

los recursos cognitivos disminuyendo la exigencia sobre el individuo

aumentando el espacio para seguir recibiendo información.

Los pensamientos complicados se simplificarán en partes.

Pensamiento Crítico: No es una técnica del pensamiento, consiste en

organizar, analizar y evaluar cierta información, Sin embargo, estas

operaciones se pueden transformar en una técnica del pensamiento.

General: procesos de pensamiento genéricos aplicables en diversos temas o

situaciones. Específicos: procesos específicos utilizados en temas

particulares.

Es necesario resaltar que la educación está condicionada por el resto

de los niveles del sistema educativo con los cuales interactúa. La

estimulación del desarrollo del potencial creativo representa en la formación

la adquisición de habilidades para la solución de problemas, para el

desarrollo de la imaginación, así como para la disposición hacia el cambio y

la innovación. Desarrollar su potencial implica la transformación del individuo

y su contexto, por lo que tiene gran importancia para la sociedad no sólo

porque garantiza la formación armónica, sino porque permite también

verificar en los individuos aprendizajes significativos que lo ayuden a

enfrentar retos y demandas, además de contribuir con la búsqueda de


soluciones y salidas a situaciones educativas, sociales, económicas, políticas

y ecológicas.

Sobre la base de los planteamientos señalados, con el presente

estudio se buscó definir como el uso técnicas de enseñanza pueden

desarrollar seres potencialmente mejores con mayor criterio de pensamiento

y mayor formación intelectual sin limitarse a una simple preparación

profesional, y llevar hacia una formación integral que estimule la creatividad y

la libertad de pensamiento.

Fuentes:

 https://es.slideshare.net/Lu_Marmolejo/tcnicas-del-pensamiento

 https://www.creatividad.cloud/%E2%96%B7-conceptos-y-

tecnicas-para-aprender-a-pensar/

 https://lecturaagil.com/tecnicas-de-estudio/

 http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-

00872002000100004

También podría gustarte