Está en la página 1de 2

PSICOLOGIA DEL DESARRLLO II: APRENDIZAJE DEL SERVICIO

TAREA semana 3

N° APELLIDOS Y NOMBRES
1 CAHUANA VALENCIA YEFERSON DAIVE
2 FIGUEROA RODRIGUEZ GRACIELA INES
3 MARTINEZ NUÑEZ MAGALI
4 ROQUE CHURA RUBENSON
5 ZUNIGA RODRIGUEZ JOEL DAVID
6 MARTEL SANCHEZ DIANA CAROLINA

¿Cuál es la importancia del proceso de cognición en el adolescente?

Para Piaget, la adolescencia constituye una etapa crucial del desarrollo de la


inteligencia en la que la habilidad de los procesos cognoscitivos acelera su camino
hacia niveles más elevados; es decir, empiezan a funcionar intelectualmente como
adultos. El adolescente es capaz de elaborar un pensamiento abstracto y
mantener una actitud crítica y reflexiva ante el mundo y las experiencias vividas. El
pensamiento simbólico no es su fuerte y utiliza, como en etapas anteriores, la
intuición o los pensamientos mágicos como cuando era niño.
PSICOLOGIA DEL DESARRLLO II: APRENDIZAJE DEL SERVICIO
¿Qué aspectos positivos tiene el pensamiento adolescente?

La adolescencia es una etapa que tiene aspectos negativos y positivos, en los


aspectos positivos el adolescente incrementa su velocidad mental y pensamiento
crítico

 Valoran profundamente los lazos de amistad


 Suele tener menos prejuicios frente a situaciones o personas
 Contagian gran cantidad de energía y entusiasmo

¿De qué manera trabajarías la cognición en un adolescente?

 Animarlo a que comparta sus ideas y pensamientos con las personas que lo
rodean.
 Aconsejarlo que piense de manera independiente y desarrolle sus propias
ideas.
 Ayudarlo tener claro sus metas.
 Retarlo a que piense en sus posibilidades para el futuro.
 Felicitarlo por decisiones bien pensadas.

También podría gustarte