Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN”

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


Asignatura: OPERACIONES INDUSTRIALES
TRABAJO N° 03
Tema: Balance de Materia en las Operaciones de Evaporación
Profesor: Ing° Segundo Albertano Parrera Espinoza
Los estudiantes organizados en grupos de tres (3), buscan información en los link del internet relacionados
con los aportes contenidos en la clase de la semana 03, para responder a los siguientes problemas:
1. Se usa un evaporador de triple efecto con circulación de soluciones y vapores en el mismo sentido
(circulación en paralelo) para concentrar 10000 lbs de solución desde el 10% de sólidos hasta el 60%.
Si la concentración alcanzada en el primer efecto es del 20% y en el segundo es del 40%. Determine:
1.1. El diagrama de flujo.
1.2. ¿Cuántas libras de solución final se obtienen?
1.3. ¿Cuántas libras de vapor se producen en cada efecto?
1.4. ¿Cuántos galones de solución se alimentan en cada efecto?
NOTA: Tener en cuenta que, las densidades de las soluciones se dan en el siguiente cuadro.
% de sólidos 10 20 40 60
𝜌 = 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑎/𝑔𝑎𝑙ó𝑛 8.75 9.15 10.8 12.5
2. En un proceso para concentrar 1000 kg. de jugo de naranja recién obtenido, que contiene 12.5% en peso
de sólidos, la maceración produce 800 kg. de jugo y 200 kg de pulpa. El jugo exprimido se concentra,
en un evaporador al vacío, para obtener una concentración de 58% de sólidos. Los 200 kg de pulpa se
derivan extrayéndole, antes de entrar al evaporador y se mezcla con el jugo concentrado en un
mezclador, para mejorar el sabor. Este jugo concentrado final contiene, 42% de sólidos en peso.
Determinar:
a) El diagrama de flujo.
b) La concentración de sólidos en el jugo exprimido.
c) Los kgs. de jugo concentrado final
d) La concentración de sólidos en la pulpa que se deriva.
3. Realice una investigación acerca de los diferentes tipos de evaporadores industriales más importantes:
3.1. Evaporador de tubos horizontales con circulación natural
3.2. Evaporador de tubos verticales con circulación natural
3.3. Evaporador vertical de tubos largos.
Utilice Corel para las gráficas o gráficas de calidad que ayuden a una mejor comprensión del tema.
Referencia Bibliográfica, de PDF con autor, número de página, con su link correspondiente.
NOTA:
1. ESTRUCTURA DEL TRABAJO.
a) Portada: UNJFSC, Facultad, Escuela, Asignatura, Trabajo N° 03, Tema: Balance de Materia en las
Operaciones de Evaporación, Nombre del Profesor, Nombres de los estudiantes del grupo donde el
primero es el coordinador, Ciclo: III, Fecha de entrega, Huacho – Perú, Año 2023.
b) Introducción c) Desarrollo del tema d) Conclusiones.
2. El trabajo será desarrollado en 8 páginas como mínimo y un máximo de 9 páginas, incluido la portada
3. Los problemas serán desarrollados utilizando el Editor de Ecuaciones del Word y las gráficas en Corel
4. El trabajo será entregado al Profesor el miércoles 04/10/2023. Hora 6:00 pm en el Aula 204
30/09/2023

Dr. Segundo Albertano Parrera Espinoza 1

También podría gustarte