Está en la página 1de 13

Facultad de Ingenierìa Civil

Escuela Acadèmica Profesional de Ingenierìa Civil


7º Ciclo
Ingenierìa de Valuaciones y Tasaciones.
PRESENTA:

IMPLICANCIAS LEGALES DE UN
INGENIERO CIVIL RESIDENTE
INTEGRANTES:
Carrasco Garcia Brandon Gabriel
Chiroque Arrarte Thomas Anderson Yair
Grimaldo Ramirez Kevin Jordan
Jimènez Ayora Denis Ernesto
Mena Robles Jose Luis
Morales Raminez Joel Alexander
DOCENTE A CARGO:
ING. VALVERDE FIGUEROA JEAN JESÙS
CÓDIGO DE

INTRODUCCIÒN
ÉTICA DEL
COLEGIO DE
INGENIEROS
La Ingeniería Civil es una profesión en la que se DEL PERÚ
aplican conocimientos de matemáticas y ciencias
físicas, que van desde proporcionar estructuras
para el uso de la civilización hasta crear, mejorar
y proteger el medio ambiente, así como
proporcionar instalaciones para el transporte,
infraestructuras e industrias.
Para ello es necesario seguir un reglamento legal
y etico que gestione el actuar de un ingeniero PRINCIPALMENTE
civil en su ambito laboral. LA BASE LEGAL
MEDIDAS
DISCIPLINARIAS
OBJETIVOS
Basado en lo que se vera a continuacion, el propòsito general de esta
presentaciòn, implica el nutrir de conocimiento sobre el alcance legal y su
normativa con respecto al profesional como INGENIERO CIVIL RESIDENTE y su
entorno laboral.

Conocer Definir Reforzar

Conocer el marco de Definir los aspectos Reforzar el


obligaciones que debe Tècnicos que conocimento
cumplir un Ingeniero demarcan las existente sobre los
Civil Residente en implicancias directas criterios importantes
obra. para un Ingeniero Civil al desempeñar una
Residente. labor de Residentado.
Suele tener simultáneamente

1
la responsabilidad técnica y

DEFINICIÒN administrativa de la obra, no


obstante, de acuerdo a la
magnitud de la obra, las
funciones administrativas
¿QUÈ ES UNA pueden compartirse.

RESIDENCIA DE OBRA?
El ejercicio de las funciones

2
Es la actividad ejecutada para una empresa o del profesional residente
contratista, por un profesional de la ingeniería o reviste obligatoriedad legal
grupo de profesionales y técnicos, coordinados para efectuar construcciones,
igualmente por un profesional de la ingeniería detentando además como
responsable de dirigir la ejecución de una obra. persona natural o jurídica
responsabilidad civil y penal de
Planos
la construcción
Especificaciones
Presupuesto
Cronograma Es el servicio prestado por un

3
Normas técnicas y de seguridad profesional que actúa como
Ètica representante técnico y
Presupuestos profesional del contratista,
durante la ejecución de una
obra. Su misión tiene como fin
primordial el que ella sea
ejecutada eficientemente
¿QUÈ ES UN RESIDENTE DE OBRA?

Profesional de la Ingeniería especializado en el campo

1
de la naturaleza de la obra, encargado de dirigir por
parte del Contratista, la ejecución, conforme a los planos
y especificaciones técnicas establecidas en el proyecto,
velando por el mejor aprovechamiento de los equipos,
herramientas, recursos humanos adecuados y
necesarios; cumpliendo las Normas de Seguridad.

2
Es el representante técnico del Contratista en la obra y
es el encargado de la planificación, ejecución de la obra
y de las actividades de control, tales como calidad,
organización del personal, actas, mediciones,
valuaciones y demás actos administrativos similares.
OBLIGACIONES Y
ATRIBUCIONES

ENCARGATURA EQUIPAMIENTO RESPONSABILIDAD


Es el encargado de dirigir por Velar por el mejor Es el responsable de llevar a
parte del Contratista, la aprovechamiento de los cabo el proyecto
ejecución, conforme a los equipos, herramientas, recursos encomendado con la calidad,
planos y especificaciones humanos adecuados y tiempo y costo considerado.
técnicas establecidas en el necesarios dentro de la obra.
proyecto.
OBLIGACIONES Y
ATRIBUCIONES

SEGURIDAD PLANIFICACIÒN REQUERIMIENTOS


Cumplir con las Normas de El Ingeniero Residente es el Hacer los requerimientos de
Seguridad e Higiene y de representante técnico del material oportunos y elabora
acuerdo a las condiciones Contratista en la obra y es el reportes de avances de obra,
ejecución de la obra y de las
establecidas en el contrato encargado de la planificación, actividades de control, tales
suscrito por el Contratista. coordina al personal directo de como calidad, organización del
la obra personal, actas, mediciones,
valuaciones y demás
OBLIGACIONES Y
ATRIBUCIONES

CONTROL REPRESENTACIÒN LEGALIDAD


Es el responsable de llevar el El Ingeniero Residente tendrá La figura del Ingeniero
libro de obra conjuntamente poder suficiente para actuar por Residente al frente de cualquier
con el Ingeniero Inspector o el Contratista durante la obra, es obligatoria desde el
punto de vista legal y
Supervisor ejecución de los trabajos. profesional (además de lógica y
por sentido común)
CÒDIGO ÈTICO
DEBERES GENERALES

Artículo 18 Artículo 19
El Ingeniero respetará las leyes, El Ingeniero ejecutará todos los actos
ordenanzas y disposiciones inherentes a la profesión de acuerdo
vigentes relacionadas con su a las reglas técnicas y métodos
profesión y actuará dentro de científicos procediendo con
los más estrictos principios de diligencia; autorizará planos,
honradez y moralidad en todo documentos o trabajos solo cuando
su proceder. tenga la convicción de su idoneidad y
seguridad, de acuerdo a las normas
correspondientes.
MEDIDAS
DICIPLINARIAS
Artículo 21
El Colegio de Ingenieros del Perú, a
través de los Órganos Deontológicos,
debe aplicar a los ingenieros, según la
magnitud de la falta cometida, las
siguientes sanciones:

Amonestación escrita,
calificada y resuelta por
el Tribunal
Departamental de Ética
correspondiente,
sanción que es
inapelable.

Suspensión temporal por Expulsión o separación Sanción económica, que procede


Suspensión temporal por Falta
Falta Grave, más de un año definitiva por Falta Muy Grave, en los casos resueltos por el
Leve, desde tres meses hasta
hasta tres años, calificada por calificada por el Tribunal Tribunal Ad-Hoc Profesional, en los
un año, calificada por el Tribunal
el Tribunal Departamental de Departamental de Ética hechos contemplados como
Departamental de Ética
Ética respectivo y resuelto respectivo y resuelto por el infracciones administrativas por
respectivo y resuelta por el
por el Tribunal Nacional de Tribunal Nacional de Ética, ejercer labores propias de
Tribunal Nacional de Ética, cuya
Ética, cuya resolución es cuya Resolución podrá ser Ingeniería sin estar colegiado o
resolución es inapelable. inapelable. materia de revisión o apelación habilitado en el CIP
RESUMEN
En pocas palabras, el Ingeniero Residente es el representante
técnico del contratista en la obra, encargado de su
Planificación y Ejecución con la calidad esperada.
El cual esta bajo la tutela y trabajo de apoyo del Ingeniero
Inspector es el encargado de la Supervisión Técnica,
certificación de calidad y cantidades de obra ejecutada y es
el medio de comunicación oficial entre el Contratista y el
Contratante.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
GRACIAS POR SU
ATENCIÒN

También podría gustarte