Está en la página 1de 25

PLANIFICACIÓN 2023.

UNIDAD: _______________________________________
Asignatura: Ciencia Curso: 2B Duración:______________
Fecha Objetivos de la Actividades Evaluación Adecuaciones
(horas) clase Curriculares
Evaluación Se da la bienvenida al curso Diagnóstica
06-03- diagnóstica Se dan a conocer lo objetivos que se trabajarán durante el año escolar.
2022 SE aplica evaluación-
.

Se retoma la segunda parte de la evaluación de diagnóstico.


08-03- Diagnóstica
2023 Evaluación
diagnóstica
13-03- Retroalimentación En forma oral , se revisa la prueba , con la finalidad de afianzar contenidos
2023 de la prueba
14-03- Identificar Observan video y comentan
2023 animales
carnívoros,
herbívoros y
omnívoros
OA1
(1)
20-03- CLASIFICAR OBSERVAN VIDEOS
2023 ANIMALES TRABAJAN EN SUS CUADERNOS Y REGISTRAN DEFINICIÓN DE
SEGÚN SU HERBIVOROS, CARNIVOROS Y OMNIVOROS
ALIMENTACIÓN
Desarrollan guía de aprendizaje
OA1

(2 HORA)
22-03- OA1 SE RECUERDAN CONTENIDOS CLASE ANTERIOR, OBSERVAN VIDEOS
2023 PARA AFIANZAR APRENDIZAJES
Reconocer y observar, por
medio de la exploración, Y SE PROYECTA GUÍA
que los seres vivos crecen,
Responden a estímulos del
medio, se reproducen y SE FIJA EVALUACION PARA EL DÍA 27 DE MARZO
necesitan agua, alimento y
aire para vivir, CONTENIDO CLASIFICACIÓN DE ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN
Comparándolos con las
cosas no vivas.
27-03- OA1
20223
29-03- OA7 SE CONSULTA A LOS ESTUDIANTES, SI CONOCEN LOS ORGANOS DEL
2023 Ubicar y nombrar CUERPO Y CUALES CREEN QUE SON LOS MÁS IMPORTANTES
algunos órganos
vitales (pulmones,
1HORA corazón, estómago) al OBSERVAN VIDEO DE LOS PRINCIPALES ORGANOS VITALES.
interior del cuerpo a
partir de la
observación. OBSERVAN PPT

TRABAJAN EN SUS CUARDERNOS, DIBUJANDO EL CUERPO HUMANO Y


LOS PRINCIPALES ORGANOS

05-04- OA7 Iniciamos rescatando conocimientos previos. Observan video del camaleón
Comprender la función
2023 del estómago y Trabajan en sus cuadernos
pulmones

10-04- OA7 El docente saluda a los estudiantes y les pregunta cómo se encuentran, creando un ambiente
propicio para el proceso enseñanza aprendizaje.
2023 Comprender la función
del estómago y El docente realiza la motivación de la clase utilizando el Recurso interactivo Las partes del cuerpo
pulmones ( ver anexo VIDEO).
2 HORAS
El docente presenta a los estudiantes imágenes de niños comiendo y respirando (ver anexo
DUA_Niños comiendo y respirando). A partir de las imágenes indaga respecto a los aprendizajes
previos y les consulta:

 ¿Qué están haciendo los niños de las imágenes?


 ¿Qué órganos están utilizando principalmente?

Se desprende el objetivo de la clase y el docente lo escribe en la pizarra:


Comprender la función del estómago y los pulmones.

 ¿Qué creen que aprenderemos esta clase?


 DESARROLLO: TRABAJAN EN SUS LIBROS DESDE PÁGINA 6 Y 7 DEL ESTUDIANTE Y
GUÍA FOTOCOPIADA
 ARMAN ROMPECABEZA HUMANO: Solicíteles que peguen con cinta adhesiva las láminas
sobre su pareja, en el lugar del cuerpo en que creen que se encuentran estos órganos y huesos
Se revisa en forma general

12-04- Identificar la función Observan video


del estómago y
2023 pulmones
Oa7 Trabajan guía de aprendizaje
(1 hora)
16-04- OA7 Observan video
2023 IDENTIFICAR EL El docente saluda a los estudiantes y les pregunta cómo se encuentran, creando un ambiente
CORAZON Y SU propicio para el proceso enseñanza aprendizaje.
2 HORAS FUNCIÓN . El docente consulta respecto a los aprendizajes adquiridos la clase anterior y les consulta:

 ¿Qué órganos vitales conocen?


 ¿Cuáles hemos trabajado en clases?
 ¿Qué creen que aprenderemos esta clase?

Se desprende el objetivo de la clase y el docente lo escribe en la pizarra:


Identificar al corazón como un músculo hueco que bombea sangre.

TRABAJAN EN SUS LIBROS 10 Y 11

COPIAN EN SUS CUADERNOS


RESPONDEN GÚIA DE TRABAJO

19-04- OA7 Observan video


2023 CONOCER LA
FUNCION DEL TRABAJAN EN SUS LIBROS PAGINA 12,13 Y 14
ESQUELETO
25-04- Conocer los Se comienza la clase con video motivacional el baile del esqueleto
2023 principales huesos y
las articulaciones del
OA7 Escuchan y observan ppt
cuerpo humano
Para aprender más sobre el esqueleto humano , te dejo entretenidos videos
2 horas
Crear con material Actividad 1 : Realiza en el texto del estudiante de Ciencias Naturales las siguientes páginas: 12,
concreto , la columna 13, 14 y 15
vertebral y explicar

26-04- Objetivo de la clase: Observan video de la importancia de los músculos Evaluación


2023 Aprender la Escuchan y observan ppt sumativa
importancia de los
músculos Para aprender más sobre los músculos, te dejo entretenidos videos.
Oa7
Realiza las páginas 16, 17 , 18 y 19 del texto del estudiante de Ciencias Naturales.
Modelar columna
vertebral con nota
01-05- FERIADO LEGAL
2023
03-05- Exponen sus trabajos. sumativa
2023 Con nota Continuación clase anterior

Cada estudiante muestra su trabajo de columna vertebral, realizada en la clase anterior


(1hora)
0a7
08-05- Identificar beneficios El docente presenta a los estudiantes imagen de deportes (ver anexo ppt DUA_Deportes). pide a
de la actividad física los estudiantes que observen lámina de niños haciendo deportes. Responden:
2023
 ¿Qué están haciendo los niños?
 ¿Qué tienen en común?
(2hora)  ¿Cuál es la importancia de los deportes?
OA8  ¿Cuál es el nombre de cada deporte?

 ¿Qué creen que aprenderemos esta clase?


unidad
CUERPO Se desprende el objetivo de la clase y el docente lo escribe en la pizarra:
HUMANO Identificar beneficios de la actividad deportiva.
Y SALUD

Desarrollo: El docente pregunta : ¿qué beneficios creen que tiene realizar actividad física?, ¿por qué
es importante realizar actividad física? (se proyecta imagen con actividad física y sin actividad
física)
Los estudiantes comentan ideas sobre los beneficios de realizar actividad física tales como :
mantener un buen estado de salud, mejorar algunas funciones vitales, socializar, etc.
Se muestra ficha de encuesta ficticia y se analiza con los estudiantes.

Los estudiantes dibujan las actividades o deportes en sus cuadernos que realizan
habitualmente (ver anexo "hábitos"). El docente les pide contar las respuestas negativas y
analizar cómo es la actividad física de cada uno.

REGISTRAN EN SUS CUADERNOS LOS BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA.


Cierre observan video

10-05- Por qué es importante Se recuerdan contenidos de clase anterior


hacer ejercicios
2023
Observan video
1 HORA

OA8 formule las siguientes preguntas a sus estudiantes: ¿conoces alguna historia parecida a la que se
cuenta?, ¿qué le recomendarías a una persona que está con sobrepeso?, ¿qué actividades tendría
que realizar?, ¿qué cambios debería incorporar en su vida para revertir su problema de salud?

Desarrollo

TRABAJAN PAGINA 22 Y 23
Se sugiere observar el siguiente video sobre actividad física y alimentación saludable, el
camaleón que puede ser un referente para la elaboración del trabajo propuesto

PAGINA 22
El objetivo de estas páginas es que los estudiante reconozcan los beneficios de la actividad física
y de una alimentación saludable. Que comprendan que el sedentarismo es nocivo y que puede
ocasionar problemas de salud, como la obesidad y el sobrepeso. Destaque la importancia del
autocuidado y de la responsabilidad que tiene cada persona en la mantención de un adecuado
estado de salud. Invítelos a señalar de qué forma cada uno de ellos cuida su cuerpo. Pídales que
enumeren todas las acciones que consideren que contribuyen a mantenerse sanos

Explique a sus estudiantes el concepto de sedentarismo, el que se relaciona con la falta de


actividad física y que puede ocasionar problemas de salud, como el sobrepeso y la obesidad

Invite a sus estudiantes a realizar una campaña para promover la actividad física en la escuela.
Para ello, propóngales hacer un afiche que muestre cómo la vida de una persona sedentaria
cambia realizando actividad física y mejorando su alimentación

PAGINA 23

RESPONDEN PREGUNTAS

15-05- Descubrir que sucede ¿Sabías que no hacer actividad física puede llevarnos a tener sobrepeso u obesidad? En este
con el cuerpo durante capítulo te invitamos a conocer los beneficios de hacer ejercicio y aprender algunas rutinas que
2023 el ejercicio para podrás implementar desde tu casa.
identificar
Oa8 enfermedades
asociadas a falta de
este
2 horas
A CONTINUACION OBSERVAN VIDEO

DESARROLLAN GUÍA COMPLENTÁNDOLA CON EL LIBRO PAGINA 21,22 Y 23


17-05-
2023

Oa8

1 hora
22-05- Identificar la A CONTINUACION OBSERVAN VIDEO
importancia de la
2023 actividad física
DESARROLLAN GUÍA COMPLENTÁNDOLA CON EL LIBRO PAGINA 21,22 Y 23
Oa8
PROXIMA CLASE TENER UN DADO SE TRABAJARÁ PAGINA 32 Y 33

24-05- Demuestran lo Trabajan en sus libros página 32 y 33 , la carrera del saber


aprendido en esta
2023 unidad
Finalmente escriben en sus cuadernos una síntesis
Oa7
Oa8
29-05- DEMUESTRAN LO RESPONDEN EVALUACIÓN CON CONTENIDOS DE LA UNIDAD SUMATIVA
APRENDIDO EN
2023 ESTA UNIDAD

OA7,
OA8
05-04- Reconocer la El docente indaga respecto a los aprendizajes previos y les consulta:
necesidad de cuidar el
2023 hábitat de los animales  ¿Qué entienden por hábitat?
 ¿Qué hábitat conocen?
OA5  ¿Qué creen que aprenderemos esta clase?

Se desprende el objetivo de la clase y el docente lo escribe en la pizarra:


Reconocer la necesidad de cuidar el hábitat de los animales.

DESARROLLO: observan video camaleón el hábitat


El docente muestra a los estudiantes presentación de Hábitats de Currículum en línea (ver anexo
DUA_Habitats).
Los estudiantes responden las siguientes preguntas:

 ¿Qué es un hábitat?
 ¿Qué condiciones debe tener un hábitat para que puedan vivir los seres vivos?
 ¿Dónde puedes encontrar a los sapos o ranas?
 ¿En qué hábitat viven los camellos?
 ¿Qué deben hacer los guardias de un zoológico para asegurarse de que un animal que se
encuentra fuera de su hábitat se mantenga sano?
 ¿Cómo puedes hacer que un pingüino que se encuentra fuera de su hábitat, pueda sentirse
cómodo y sano en el zoológico?
 ¿Cómo crees tú que es el hábitat de un oso polar? ¿De un cocodrilo? ¿De un león? ¿De un
camello?
 ¿Son todos los hábitats iguales? ¿por qué?

TRABJAN EN SUS LIBROS PÁGINA 66 Y 67

se sugiere proyectar las siguientes imágenes: Motive la discusión a partir de las siguientes
preguntas: ¿te has enfrentado a alguna de estas situaciones?, ¿por qué se producen?, ¿quiénes son
los responsables de que ocurran?, ¿cómo crees que los animales de estos lugares se ven
afectados?, ¿qué harías para evitar estas situaciones.

Plantee la siguiente situación a sus estudiantes: “Imaginen que van a un parque con su familia a
compartir un día de pícnic. Una vez que terminan de comer: ¿qué deben hacer?, ¿por qué?, ¿qué
ocurriría si dejan sus desperdicios en ese lugar?, ¿qué o quiénes se verían afectados?, ¿por qué?”.
Propósito y recomendaciones
Página 67:
Complemente la actividad haciendo preguntas a sus estudiantes sobre las medidas que ellos toman
para cuidar los animales y las plantas del lugar donde viven. Por ejemplo,
dibujar
¿qué acciones realizas para cuidar a los animales que viven cerca tuyo?

, ¿qué medidas tomas para cuidar las plantas de tu jardín?.

Comentar la página 69 :
Escribir de la página 69
Próxima clase: paginas 70 a73
Clase sub siguiente: objetivo de masterclas: oa5 Relacionar una característica de un animal con
la supervivencia en el altiplano y en el bosque: Identificar algunos animales nativos que se
encuentran en peligro de extinción debido al deterioro de su hábitat. Y en su libros paginas76

07-06- CONOCER LA CLASE ANTERIO VIMOS LA IMPORTANCIA DE CUIDAR LOS HABITAT, ES EL LUGAR
DISTINTOS HABITAT DONDE ENCUENTRAN ALIMENTEO, AGUA ,AIRE, LUZ Y UN REFUGIO.
2023 Y CARACTERÍSTICAS
DE LOS ANIMALES Invite a sus estudiantes a elegir uno de los lugares que se muestra
en estas páginas e imaginarse que son un animal que vive en él.
Formule las siguientes preguntas: ¿cómo debería ser su cuerpo
para sobrevivir en dicho lugar?, ¿por qué?, ¿cómo se
desplazarían?, ¿qué alimento consumirían?

OBSERVAN PAGINA 70 Y 71
SE LES RECUERA QUE el hábitat es el lugar donde viven los seres vivos:
puede ser muy pequeño, como un macetero, o muy grande, como un
bosque. En su hábitat, los seres vivos se encuentran los recursos que
requieren para sobrevivir y reproducirse. Mencione que todos los seres
vivos requieren de agua para crecer y desarrollarse, de aire para obtener
oxígeno, de refugio para protegerse de la lluvia o la nieve, ocultarse de los
animales depredadores y cuidar de las crías, y de alimento para vivir.

Si tuvieran que comparar el desierto y el bosque, ¿qué


características les permitirían establecer diferencias entre
ellos?
TAREA
Para profundizar en la habilidad de comparación, sugiera a sus
estudiantes que realicen una tabla comparativa como la siguiente :
PAGINA 72 Y 73

COMO ESTABAMOS VIENDO LOS LUGARE , LOS ANIMALES


TAMBIEN DE ACUERDO A SUS CARACTERISTICAS
CORPORALES TIENEN UN LUGAR O HABITA PARA ELLO
El delfín es un mamífero acuático cuyas extremidades tienen forma de aletas que le permiten
desplazarse en este hábitat. El cóndor es un ave voladora, que posee grandes alas que le permiten
desplazarse en las alturas

TAREA PARA LA CASA


.

También podría gustarte