Está en la página 1de 9

CARPETA DIDACTICA

CARATULA
REGLAMENTO DE LA MATERIA
GUIA DE OBSERVACION INSTITUCIONAL
HOJA DE REGISTRO DE CLASE
PLANILLA DE ASISTENCIA
PLANES DE CLASE
CARPETA DIDACTICA
Facultad Motricidad Humana y Deportes
Observacion y Practica
en el nivel inicial y no formal

ALUMNO/A…………………………………………..
CURSO………………………………………………….
SEDE…………………………………………………….
DOCENTE: Lic. Veronica Molla
AÑO 2023
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
Área Educación Física

1.- DATOS DE LA INSTITUCION

ESTABLECIMIENTO………………………………………….

NIVEL……………………………...….

DIRECCION……………………………………………

LOCALIDAD……………………………

BARRIO…………………………………

TURNO…………………………………

2.- INFRAESTRUCTURA

Instalaciones para el dictado de la clase Cantidad Dimensiones Condiciones de

Aproximadas las Instalaciones

Playón Multiuso

Galería o Patio cubierto

Espacio de césped

Espacio de tierra

Otros

3.- DIFICULTADES DE SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES DESTINDAS AL DICTADO DE LA


CLASE (maque con una cruz)

Bebederos Canteros

Superficies Vidriadas Mástil

Escenario Escaleras

Rejas Bancos

Columnas Arboles
4.- MATERIAL DIDACTICO

CANTIDAD ESTADO

6.- EQUIPAMIENTO

CANCHAS DIMENSIONES APROX. ESTADO

Voleibol

Futbol

Básquet

Hándbol

Otras
ELEMENTOS CANTIDAD ESTADO

Postes de voleibol

Redes de Voleibol

Arcos de Futbol

Redes de Futbol

Arcos de Hándbol

Redes de Hándbol

Tableros de Básquet

Redes de Aros de Básquet

Otros

7.- ASPECTOS PEDAGOGICO-DIDACTICOS:

Proyectos Especiales en Educación Física:

Deportivos………………………………………………………………………………………………

Recreativos……………………………………………………………………………………………

Salud……………………………………………………………………………………………………

Vida en la Naturaleza……………………………………………………………………………….

Otros ………………………………………………………………………………………………….
HOJA DE REGISTRO DE CLASE
ALUMNO/A_________________________________ CURSO_______________
INSTITUCION___________________________________ sala/grado ____Curso_____
Profesor del grupo_______________________________________________________
Fecha: ___________________ Hora_________ Clase Nº__________________

AMBITO
Ubicación de la Escuela-Jornada-Estado del Edificio

_______________________________________________________________________________________
Espacio de la clase –Patios-gimnasios–Dimensiones-Estado general

_______________________________________________________________________________________
Grupo de alumnos-cantidad-alumnos con necesidades especiales

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
Contenido/s de la clase____________________________________________________________________

Eje al que pertenece______________________________________________________________________

Objetivos: ______________________________________________________________________________

INICIO
A-Como se inicia la clase-propuesta para la actividad inicial-referencia de clases pasadas y/o saberes
previos
DESARROLLO

A-organización de las actividades

_______________________________________________________________________________________

B-Hay claridad en el planteo de consignas_____________________________________________________

C- De qué forma se aborda el contenido. (exploratoria, situación problema, imitación, repetición)

_______________________________________________________________________________________

D-Evaluación. ¿Hubo? ¿En qué momentos? Inicio_____ proceso____ final_____

E- ¿Hubo intervenciones y ajustes? __________________________________________________________

F-Modificación de consignas, correcciones ayuda individual_______________________________________

G-Estrategias de Inclusión (distribución de roles/ asignación de tareas diferenciadas. (situación)

CIERRE

¿Hubo intercambio con el alumno? __________________________________________________________

¿Cómo y dónde se realizó? _________________________________________________________________

¿Tuvo relación con la clase? ________________________________________________________________

DEL DOCENTE

A-En relación a las normas fueron. impuestas –consensuadas- ausentes

_______________________________________________________________________________________

B- se cumplieron por parte de los alumnos

_______________________________________________________________________________________
COMUNICACIÓN
A –unidireccional-feed-back___________________ demostración de afecto, contención. _______________

B-Tono de voz del docente, /cambios de voz adecuado? __________________________________________

C-Las explicaciones fueron claras, breves, extensas, referencias a otros temas, ejemplos________________

_______________________________________________________________________________________

RECURSOS
A-Preparación anticipada del material ________________________________________________________

B-Material adecuado en cuanto a cantidad tipo y posibilidad de uso_________________________________

C-Cuidado del material y medio físico_________________________________________________________

ESPACIO
A-Aprovechamiento del espacio___________________________________________________________

B-Ubicación del docente: __________________________________________________________________

C- Visualización de los alumnos______________________________________________________________

GRUPO DE ALUMNOS

A-Se dirigen la docente_____________________________ Hacen comentarios________________________

B- ¿Tienen autonomía o dependencia grupal con el docente? ______________________________________

C-Participan de la clase________________Se dispersan_______________muestran interés__________

D-Describa los vínculos entre pares_________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

FIRMA DEL PROFESOR FIRMA DEL ALUMNO


PLANILLA DE CONTROL DE ASISTENCIA A CLASES

APELLIDO Y NOMBRE…………………………………
CURSO………………………
CLASE FECHA HORA DICTADA SUSPENDIDA AUSENTE FIRMA DEL PROFESOR
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

--------------------------------- -------------------------------
Firma del practicante Firma del Profesor

También podría gustarte